• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightbloqueo evista

bloqueo evista

Felcn
trending_flat

Bloqueadores atacan y roban equipos policiales a la Felcn en Cochabamba

Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) fueron atacados y despojados de equipo policial durante un bloqueo en la carretera Santa Cruz - Cochabamba. El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles en la localidad de Wacanqui, provincia Tiraque. De acuerdo con un comunicado oficial, un vehículo institucional fue interceptado por manifestantes, quienes agredieron a los uniformados y se llevaron visores nocturnos y municiones de uso exclusivo de la policía. "El grupo de bloqueadores sustrajo equipo especializado y munición que estaba destinada a esta dirección", señaló la Felcn. Hechos en investigación El caso fue puesto en conocimiento del Ministerio Público para establecer responsabilidades. La Felcn no especificó el número de agentes afectados ni si hubo heridos, pero recalcó que el material robado es de empleo exclusivo para operativos antidroga. Contexto de tensiones El incidente se produce […]

punto de bloqueo en Cochabamba
trending_flat

Bloqueos en Bolivia incrementan a 25: Cochabamba concentra más de la mitad

La crisis política en Bolivia se intensificó este jueves con el reporte de 25 puntos de bloqueo en seis departamentos del país, siendo Cochabamba el más afectado con 14 cortes de ruta. Las protestas, encabezadas por seguidores del expresidente Evo Morales, cumplen su cuarto día consecutivo y han paralizado el transporte interdepartamental, generando desabastecimiento y pérdidas económicas millonarias. Cochabamba, epicentro de la crisis El departamento de Cochabamba permanece prácticamente aislado del resto del país. En la ruta hacia La Paz, a la altura del río Kora, manifestantes han levantado barricadas con piedras y mantienen fogatas de resistencia. La situación más crítica se registra en Parotani, donde cientos de camiones llevan varados desde el pasado domingo, con transportistas y sus familias -incluyendo menores de edad- en condiciones precarias. Protestas se extienden a cinco departamentos más Los bloqueos han afectado significativamente las […]

bloqueo evistas
trending_flat

Reportan 20 puntos de bloqueos en Cochabamba, refuerzan seguridad en rutas clave

Al menos 20 puntos de bloqueo, liderados por afines al expresidente Evo Morales, se mantienen activos en Cochabamba, mientras la Policía Boliviana intensifica operativos para despejar vías en regiones estratégicas como Caracollo y Lahuachaca. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó la situación y aseguró que se evitan más cortes con intervenciones policiales. Bloqueos concentrados en Cochabamba Según Ríos, Cochabamba es el epicentro de las protestas, con 20 rutas afectadas. En otros departamentos, como Potosí, los bloqueos fueron levantados tras diálogo con los manifestantes. "La Policía actúa para garantizar el orden y la libre circulación", declaró el ministro en conferencia de prensa. Refuerzo policial en rutas estratégicas Las autoridades priorizan el despeje de corredores clave para evitar el desabastecimiento. Ríos destacó que los operativos evitan que los bloqueos se extiendan a más regiones, aunque no descartó nuevos focos de conflicto. […]

trending_flat

YPFB: Bloqueos en Colomi retienen 1,5 millones de litros de combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que 47 cisternas, cargadas con 1,5 millones de litros de combustibles, están paralizadas en Colomi debido a bloqueos en ese municipio cochabambino. Esta situación afecta la distribución plena de carburantes y prolonga las filas en estaciones de servicio. Impacto en la logística y distribución Dorgathen explicó que, pese a las complicaciones logísticas por el cierre del Puerto de Arica (Chile) durante 45 días, YPFB logró mantener el flujo de combustible al país. Sin embargo, los bloqueos actuales generan dos problemas críticos: Retrasos en la entrega: Las cisternas varadas en Colomi tenían como destino La Paz, y su inmovilización impide descargar el combustible al 100%. Rutas alternas más largas: Otras 50 cisternas deben tomar caminos alternativos, lo que aumenta su tiempo de tránsito en 12 a 14 horas adicionales. Advertencias […]

Evo Morales
trending_flat

Gobierno denuncia ante el mundo desestabilización impulsada por Evo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió un comunicado oficial para alertar a la comunidad internacional sobre lo que califica como acciones desestabilizadoras impulsadas por seguidores del expresidente Evo Morales, con el objetivo de forzar la renuncia del mandatario Luis Arce e imponer una candidatura inconstitucional para las elecciones de agosto. El documento, difundido este miércoles, señala que sectores afines a Morales —quien fue inhabilitado legalmente para postularse— mantienen bloqueos en Cochabamba y otras regiones, además de presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y amenazar a autoridades. La Cancillería pidió a organismos como la ONU y la OEA respaldar la paz y la democracia en el país. Acusaciones clave: violencia e inconstitucionalidad Según el Gobierno, las movilizaciones evistas retomaron consignas para acortar el mandato de Arce, incluyendo: - Bloqueos en carreteras desde el lunes. - Cercos al TSE y […]

desbloqueo en Sipe Sipe
trending_flat

Jornada violenta en Cochabamba deja 11 policías heridos y 20 aprehendidos

Una serie de enfrentamientos entre sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y fuerzas policiales dejaron al menos 11 efectivos heridos y 20 personas aprehendidas este martes en Cochabamba. Los disturbios ocurrieron durante protestas que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato y soluciones a la crisis económica. Heridos y atención médica Rubén Mamani, gerente general de la Caja Nacional de Salud (CNS), confirmó que 11 policías fueron atendidos por lesiones de diversa gravedad, incluyendo contusiones, heridas cortantes y traumatismos leves. Nueve ya recibieron el alta, mientras que dos permanecen hospitalizados. Tres de los heridos sufrieron explosiones cerca de instalaciones de YPFB, al sur de la ciudad. El resto fue atendido tras enfrentamientos en Sipe Sipe y Bombeo, puntos clave de bloqueos. Enfrentamientos y aprehensiones Los choques más graves ocurrieron en Sipe Sipe, donde manifestantes intentaron retomar un bloqueo […]

policías y bloqueadores evistas se enfrentan
trending_flat

Bloqueadores “evistas” se enfrentan a la Policía con dinamitas y piedras en Sipe Sipe

Manifestantes vinculados al movimiento del expresidente Evo Morales ("evistas") repelieron este martes a efectivos policiales con dinamitas y piedras en el municipio de Sipe Sipe, departamento de Cochabamba, obligándolos a retroceder. El enfrentamiento, que comenzó alrededor de las 18:00, dejó al menos cuatro detenidos y policías heridos, según reportes preliminares. Los bloqueadores exigen la inscripción de Morales como candidato presidencial y la renuncia del presidente Luis Arce. Enfrentamiento y resistencia violenta Según imágenes de medios locales, los manifestantes utilizaron explosivos y proyectiles para resistir el operativo policial, mientras los uniformados respondieron con gases lacrimógenos. Aunque la zona había sido despejada por la mañana, los bloqueadores la retomaron horas después, aprovechando la reducida presencia policial. Demandas y contexto político Los "evistas" demandan: Inscripción de Morales: Que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo registre como candidato para las elecciones del 17 de […]

emboscada a policías
trending_flat

Emboscada a policías en Bombeo: 5 heridos al despejar ruta al occidente

Un contingente policial fue emboscado este martes por manifestantes al intentar despejar bloqueos en la ruta al occidente, a la altura del km 72 en Bombeo, Cochabamba. Según reportes preliminares, al menos cinco efectivos resultaron heridos. Ataque con piedras y palos Los uniformados fueron atacados con piedras y palos por grupos identificados como afines al expresidente Evo Morales, mientras retiraban obstáculos en la carretera. Los agresores huyeron hacia el cerro para evitar su captura. Los policías heridos fueron evacuados por servicios de emergencia. Bloqueos se radicalizan Los bloqueos, liderados por simpatizantes de Morales, se han intensificado en varias regiones del país. Los manifestantes exigen la inscripción de Morales como candidato para las elecciones de agosto y la renuncia del presidente Luis Arce. Tránsito afectado en múltiples regiones La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reporta dificultades en Cochabamba, La Paz, Oruro, […]

policía despeja bloqueo en Sipe Sipe
trending_flat

Policía despeja ruta en Sipe Sipe, pero bloqueos persisten en Cochabamba

Este martes, cerca de las 06:00, efectivos policiales despejaron el bloqueo en la carretera de Sipe Sipe, que conecta Cochabamba con el occidente del país. La intervención se realizó sin enfrentamientos, aunque manifestantes opositores al gobierno se replegaron hacia un surtidor de combustible. Pese a este operativo, al menos 10 puntos de bloqueo siguen activos en el departamento, afectando el transporte de mercancías y pasajeros. Operativo controlado en Sipe Sipe Agentes antidisturbios avanzaron de manera ordenada para reabrir la vía, cerrada desde el lunes por manifestantes. La medida dejó a Cochabamba temporalmente incomunicada por tierra. Las autoridades aseguran que la acción buscaba garantizar el libre tránsito, mientras los bloqueadores insisten en sus demandas sociales y políticas. Conflicto político y demandas económicas El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, acusó a los manifestantes de ser seguidores del expresidente Evo Morales y afirmó […]

bloqueo en Cochabamba
trending_flat

Gobierno identifica nueve bloqueos en Cochabamba promovidos por evistas

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó este lunes nueve puntos de bloqueo en el departamento de Cochabamba, organizados por afines al expresidente Evo Morales. Las protestas obstaculizan el tránsito hacia el occidente del país y amenazan el abastecimiento de alimentos y combustibles. Según Ríos, los bloqueos forman parte de una estrategia para "cercar no solo ciudades, sino todo el departamento", incluso impidiendo la venta de productos a la población. Advirtió que estas acciones elevan los precios de bienes esenciales y ponen en riesgo el suministro de combustible, al impedir el paso de cisternas. "¿Se puede llamar a esto un bloqueo por mejores condiciones? Es un boicot a las elecciones para imponer una candidatura inhabilitada", declaró el ministro, en referencia a Morales. Ríos aseguró que la Policía Boliviana y su cartera actuarán para garantizar la libre transitabilidad y el proceso […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información