BDP SAM
trending_flat

BDP-SAM logra mÔxima calificación en RSE con 9.9 de puntaje

El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) alcanzó la mĆ”xima calificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con un puntaje de 9.9 sobre 10 y la categorĆ­a R1+, segĆŗn la evaluación realizada por AESA Ratings. Este resultado refleja su sólido compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión financiera en Bolivia. Crecimiento sostenido en RSE La calificación, exigida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), evidencia un progreso constante: en 2020, el banco obtuvo 9.1 puntos, mientras que en 2024 logró 9.9. SegĆŗn AESA Ratings, el BDP-SAM tiene un marco estratĆ©gico "muy fuerte", integrando la RSE en todas sus Ć”reas operativas y decisiones gerenciales. Innovación y enfoque climĆ”tico El informe destaca su relación con clientes mediante productos financieros innovadores y asistencia tĆ©cnica con enfoque climĆ”tico. AdemĆ”s, resalta su apoyo a micro y pequeƱos empresarios, con garantĆ­as […]

BDP
trending_flat

Ventanilla Verde BDP realiza primer desembolso para proyectos sostenibles

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) ejecutó su primer desembolso de Bs10 millones a travĆ©s de la Ventanilla Verde BDP, un mecanismo financiero destinado a promover iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climĆ”tico en Bolivia. El beneficiario fue el Centro de Investigación y Desarrollo Regional (CIDRE-IFD), institución con mĆ”s de 40 aƱos de experiencia en desarrollo rural. Financiamiento para acciones climĆ”ticas La Ventanilla Verde BDP canaliza recursos hacia instituciones crediticias intermediarias (bancos, cooperativas y otras) para financiar proyectos sostenibles. CIDRE-IFD utilizarĆ” los fondos en actividades como energĆ­as renovables, eficiencia energĆ©tica, transporte limpio y gestión sostenible de recursos naturales, alineados con la economĆ­a circular. El crĆ©dito otorgado tiene un plazo de 60 meses, con seis meses de gracia en capital. AdemĆ”s, el BDP-SAM brindarĆ” asistencia tĆ©cnica para fortalecer capacidades en gestión de riesgos ambientales y sociales, asegurando el impacto positivo […]

BDP
trending_flat

Foro del Bicentenario analizarĆ” el desarrollo de Bolivia con expertos

En el marco de los 200 aƱos de independencia de Bolivia, se llevarĆ” a cabo el Foro del Bicentenario, un espacio de diĆ”logo que reunirĆ” a especialistas para analizar los retos y perspectivas del desarrollo nacional. El evento, organizado por instituciones acadĆ©micas y financieras, se realizarĆ” los dĆ­as 26 y 27 de junio en el Auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB) en La Paz, con participación presencial y virtual gratuita. Evento con enfoque multisectorial El foro abordarĆ” cinco ejes temĆ”ticos clave: Evolución de la banca de desarrollo. Transformaciones productivas y soberanĆ­a alimentaria. Vinculación con mercados internacionales. Gestión de recursos naturales renovables. Evaluación crĆ­tica de polĆ­ticas macroeconómicas históricas. Las discusiones contarĆ”n con la participación de expertos nacionales e internacionales, convocados por instituciones como el CIDES-UMSA, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), el BCB y CAF-Banco de Desarrollo de AmĆ©rica Latina, […]

BDP
trending_flat

BDP-SAM desembolsó mÔs de Bs 8.982 millones en créditos directos en una década

El Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) ha desembolsado mĆ”s de Bs 8.982 millones en crĆ©ditos directos en sus 10 aƱos de operación como banco de Primer Piso, beneficiando a mĆ”s de 67.000 personas y generando 657.000 empleos en Bolivia. Crecimiento exponencial en inclusión financiera Desde su autorización por la ASFI el 15 de junio de 2015, el BDP-SAM incrementó su cartera de crĆ©ditos en un 28.462%, pasando de Bs 31,4 millones en su primer aƱo a mĆ”s de Bs 8.982 millones en 2025. El nĆŗmero de beneficiarios creció un 10.062%, de 666 en 2015 a mĆ”s de 67.000 actualmente. Impacto nacional y enfoque sectorial Los crĆ©ditos llegaron a 297 municipios (87% del territorio nacional), priorizando sectores como: Agropecuario (67,2% de la cartera) Industria manufacturera (25%) Turismo comunitario y pesca AdemĆ”s, el banco brindó asistencia tĆ©cnica en […]

BDP-SAM
trending_flat

Ecoeficiencia BDP reduce 18.584 toneladas de COā‚‚ y promueve sostenibilidad

El Banco de Desarrollo Productivo-Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) logró evitar la emisión de 18.584 toneladas de dióxido de carbono equivalente al aƱo (tCOā‚‚eq/aƱo) gracias a su producto financiero verde Ecoeficiencia BDP, segĆŗn datos reportados hasta marzo de 2025. Esta iniciativa, pionera en el sistema financiero boliviano, fomenta prĆ”cticas productivas sostenibles y contribuye a la lucha contra el cambio climĆ”tico. Impacto ambiental significativo AdemĆ”s de la reducción de emisiones de COā‚‚, el programa ha generado otros beneficios ambientales clave: Ahorro energĆ©tico: 5.824 MW/aƱo. Conservación de agua: 1.632.716 m³/aƱo. Reciclaje de residuos: 2.495 toneladas anuales. La cartera de Ecoeficiencia BDP alcanzó Bs153 millones en 123 operaciones, enfocadas en: Eficiencia energĆ©tica (52% de la cartera). Producción mĆ”s limpia (32%, principalmente riego tecnificado). EconomĆ­a circular (9%) y energĆ­as renovables (7%). Liderazgo en finanzas verdes Ecoeficiencia BDP forma parte del Programa de Finanzas Sostenibles del […]

trending_flat

BDP-SAM lanza Huella Verde 2025 para impulsar sostenibilidad y emprendimientos

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) presentó este viernes su programa Huella Verde 2025, una iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial que busca fomentar el desarrollo sostenible, mejorar la calidad de vida de emprendedores y fortalecer comunidades vulnerables frente al cambio climĆ”tico. ĀæQuĆ© propone el programa? Con una inversión de un millón de bolivianos, el proyecto beneficiarĆ” a 400 jóvenes, mujeres y productores urbanos y rurales en Tarija, PotosĆ­, Santa Cruz y Oruro. Entre sus objetivos destacan: Impulsar emprendimientos con impacto ambiental. Fortalecer cadenas de valor locales. Promover prĆ”cticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Siete aƱos de impacto Desde su creación en 2018, Huella Verde ha apoyado a mĆ”s de 2.000 familias con una inversión acumulada de Bs 3,4 millones. SegĆŗn Denise Paz, presidenta del BDP-SAM, el programa ha permitido que comunidades vulnerables generen empleo y sustento a […]

trending_flat

CrƩditos del BDP-SAM generaron mƔs de 737.000 empleos en Bolivia

Los crĆ©ditos otorgados por el Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) generaron mĆ”s de 737.000 empleos en Bolivia, segĆŗn datos oficiales a marzo de 2025. Esta iniciativa, activa desde 2015, ha fortalecido el sector productivo, beneficiando a miles de micro y pequeƱas empresas, asĆ­ como a emprendimientos liderados por mujeres. Impacto en empleo directo e indirecto Hasta marzo de 2025, el BDP-SAM registró 75.464 crĆ©ditos vigentes en su cartera de Primer Piso, los cuales permitieron la creación de 184.409 empleos directos y 553.227 indirectos. Ariel Zabala, Gerente General del banco, destacó que cada empleo directo genera tres indirectos, especialmente en sectores como construcción, transporte y servicios. Programa Mujer BDP: impulso a emprendedoras Uno de los programas mĆ”s destacados es Mujer BDP, lanzado en 2022 para financiar proyectos liderados por mujeres. A la fecha, ha otorgado 13.528 crĆ©ditos, […]

trending_flat

CrƩditos del BDP-SAM generaron mƔs de 737.000 empleos en Bolivia

Los crĆ©ditos otorgados por el Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) han generado mĆ”s de 737.000 empleos en Bolivia, consolidĆ”ndose como un motor clave para el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. AsĆ­ lo informó el Gerente General de la entidad, Ariel Zabala, al destacar el impacto de su cartera de Primer Piso, activa desde 2015. Hasta marzo de 2025, el BDP-SAM registró 75.464 crĆ©ditos vigentes, que permitieron la creación de 184.409 empleos directos y 553.227 empleos indirectos, segĆŗn datos oficiales. A esto se suma el aporte del programa SIBOLIVIA, financiado por el FIREDIN, que ha fortalecido a micro y pequeƱas empresas. Mujer BDP: Impulso al emprendimiento femenino Uno de los programas mĆ”s destacados es Mujer BDP, lanzado en mayo de 2022 para empoderar a productoras con financiamiento y asistencia tĆ©cnica. Hasta la fecha, ha […]

trending_flat

BDP-SAM lidera las Finanzas Sostenibles en Bolivia para cuidar el medio ambiente

El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) lidera el camino hacia las Finanzas Sostenibles en Bolivia, promoviendo iniciativas que combaten el cambio climĆ”tico, reducen emisiones de COā‚‚ y fomentan prĆ”cticas agrĆ­colas responsables. Con ocho aƱos de experiencia, el banco ha consolidado un modelo que protege el medio ambiente y fortalece la economĆ­a verde en el paĆ­s. Ecoeficiencia BDP: El primer crĆ©dito verde En 2022, BDP-SAM lanzó Ecoeficiencia BDP, el primer crĆ©dito verde de Bolivia, diseƱado para financiar proyectos que reduzcan el impacto ambiental. Este producto apoya iniciativas con metas claras de ahorro energĆ©tico, manejo de residuos y reducción de emisiones. Impacto medible hasta 2024 Hasta diciembre de 2024, Ecoeficiencia BDP logró: Movilizar Bs52,4 millones para 53 proyectos sostenibles. Evitar la emisión de 16.969 toneladas de COā‚‚ anuales. Ahorrar 1.069 MW de energĆ­a y 550.580 m³ de agua. […]

trending_flat

BDP-SAM capacitó a mÔs de 100 mil productores

El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) ha capacitado a 103.409 productores bolivianos en los nueve departamentos del paĆ­s, combinando financiamiento con asistencia tĆ©cnica especializada y genĆ©rica, lo que ha permitido mejorar la productividad, calidad y sostenibilidad en distintos sectores clave de la economĆ­a. Desde el inicio del programa de Asistencia TĆ©cnica en 2016 hasta febrero de 2025, 50.093 productores recibieron capacitaciones especializadas en rubros priorizados como Alimentos, Cuero, MetalmecĆ”nica y Frutos Amazónicos. Estas capacitaciones abarcaron temas como mejora de procesos, innovación tecnológica, adaptación al cambio climĆ”tico, manejo de plagas, sistemas de alerta temprana y fortalecimiento organizacional. Los resultados han sido concretos: en el sector agrĆ­cola, los productores capacitados reportaron incrementos de hasta un 30% en sus rendimientos y reducciones de costos de producción de hasta un 15%, gracias al uso de tecnologĆ­as e insumos mĆ”s eficientes. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–