Donald Trump
trending_flat

Trump califica de ā€œrespuesta muy dĆ©bilā€ el ataque de IrĆ”n a base aĆ©rea de EEUU

El expresidente estadounidense Donald Trump calificó como una "respuesta muy dĆ©bil" el ataque con misiles lanzado por IrĆ”n contra la base aĆ©rea Al Udeid en Catar, la mĆ”s grande de Estados Unidos en Oriente Medio. Las declaraciones las hizo a travĆ©s de su red social Truth Social, donde tambiĆ©n destacó que no hubo vĆ­ctimas estadounidenses ni catarĆ­es. Detalles del ataque y la respuesta de Trump SegĆŗn Trump, 14 misiles fueron disparados por IrĆ”n, de los cuales 13 fueron interceptados y uno no representó amenaza. "Lo mĆ”s importante es que se han desahogado y, con suerte, no habrĆ” mĆ”s odio", afirmó. AdemĆ”s, agradeció a TeherĆ”n por avisar con antelación sobre el ataque, interpretĆ”ndolo como un gesto que podrĆ­a abrir paso a la paz en la región. El ataque, denominado "Bendición de la Victoria" por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria IslĆ”mica […]

ataque misiles iranĆ­es
trending_flat

IrƔn lanza ofensiva contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente

IrĆ”n lanzó un ataque con misiles contra bases militares de Estados Unidos en Medio Oriente la noche del lunes (tarde en Bolivia), intensificando una peligrosa escalada regional. Explosiones sacudieron Qatar y se reportaron misiles sobrevolando su espacio aĆ©reo, en lo que la Guardia Revolucionaria IranĆ­ calificó como una respuesta directa a recientes ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iranĆ­es. La base aĆ©rea de Al Udeid, ubicada cerca de Doha y considerada una de las mĆ”s estratĆ©gicas de EE. UU. en la región, fue uno de los principales objetivos confirmados. Contexto: ĀæQuĆ© originó el ataque? El ataque iranĆ­ ocurre dos dĆ­as despuĆ©s de que Estados Unidos bombardeara tres sitios nucleares en IrĆ”n, utilizando bombas penetrantes tipo *bunker-buster*. Estas acciones marcaron la entrada formal de Washington en el conflicto armado entre Israel e IrĆ”n, que ya cumple 11 dĆ­as. SegĆŗn fuentes oficiales, los […]

Fordow
trending_flat

IrÔn sacó uranio de Fordow previo al ataque de EEUU, según satélites

ImĆ”genes satelitales revelaron que IrĆ”n retiró la mayor parte de su uranio altamente enriquecido de la instalación nuclear de Fordow horas antes de los ataques aĆ©reos de EE.UU. el pasado domingo, segĆŗn confirmó una fuente iranĆ­. El movimiento, interpretado como una medida preventiva, coincide con la reducción de personal en el sitio y ha provocado una reunión de emergencia del Organismo Internacional de la EnergĆ­a Atómica (OIEA). Actividad inusual en Fordow antes del ataque El Washington Post publicó el 19 de junio imĆ”genes satelitales que mostraban un aumento inusual de camiones y vehĆ­culos cerca de Fordow dos dĆ­as antes del bombardeo. Al menos 16 camiones fueron detectados desplazĆ”ndose hacia un complejo militar subterrĆ”neo al noroeste, mientras otros permanecĆ­an estacionados en la entrada. Expertos sugieren que el movimiento pudo ser una evacuación de material nuclear o equipos sensibles, anticipando un posible […]

Vladimir Putin
trending_flat

Putin condena ataque de EEUU a IrĆ”n: ā€œEs una agresión injustificadaā€

El presidente ruso, Vladimir Putin, condenó este lunes como una "agresión absolutamente injustificada" el ataque lanzado por Estados Unidos contra instalaciones nucleares en IrĆ”n, durante un encuentro con el ministro de Exteriores iranĆ­, Abbas Araqchi, en MoscĆŗ. El bombardeo, ejecutado en la madrugada del domingo contra las plantas de IsfahĆ”n, Natanz y Fordó, escaló las tensiones en Oriente Próximo, donde ya se registran intercambios de ataques entre IrĆ”n e Israel. Rusia e IrĆ”n fortalecen lazos ante la crisis Putin recibió a Araqchi en "un momento difĆ­cil", segĆŗn sus palabras, y prometió apoyo irrestricto a TeherĆ”n: "Mantendremos relaciones duraderas y de confianza con IrĆ”n", afirmó. El Kremlin defendió el derecho de los paĆ­ses a desarrollar energĆ­a nuclear con fines pacĆ­ficos y advirtió que los ataques generan "preocupación" por posibles consecuencias radiactivas. Por su parte, Araqchi agradeció el respaldo ruso y subrayó […]

estrecho de Ormuz
trending_flat

Parlamento iraní avala cierre del estrecho de Ormuz, clave para el petróleo global

El Parlamento de IrĆ”n apoyó este domingo el cierre del estratĆ©gico estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial, segĆŗn confirmó el general y legislador Esmaeil Kowsari. La medida, aĆŗn pendiente de aprobación por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, escalarĆ­a las tensiones con Occidente en medio del conflicto con Israel. ĀæPor quĆ© es clave el estrecho de Ormuz? El estrecho, ubicado entre IrĆ”n y OmĆ”n, es la principal ruta marĆ­tima para exportaciones de crudo desde paĆ­ses del Golfo PĆ©rsico. Su bloqueo afectarĆ­a directamente a mercados globales, disparando precios y generando crisis de suministro. IrĆ”n ha amenazado antes con cerrarlo en respuesta a sanciones o ataques, pero nunca lo ha ejecutado. Detalles de la decisión Kowsari, miembro del ComitĆ© de Seguridad del Parlamento, declaró a la televisión estatal Press TV que el hemiciclo alcanzó un "consenso" para […]

JD Vance
trending_flat

Vicepresidente de EEUU: ā€œLa guerra no es con IrĆ”n, sino con su programa nuclearā€

El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, negó este domingo que el paĆ­s estĆ© en guerra con IrĆ”n tras el reciente bombardeo a instalaciones nucleares iranĆ­es, y enfatizó que la situación no se compara con la invasión a Irak en 2003. En una entrevista con NBC, Vance aclaró que el objetivo es el programa nuclear iranĆ­, no un conflicto abierto: "No estamos en guerra con IrĆ”n. Estamos en guerra con su programa nuclear. Nuestros pilotos hicieron un trabajo excepcional". Diferencias clave con la guerra de Irak Vance destacó que, a diferencia de 2003, no habrĆ” despliegue masivo de tropas: "IrĆ”n enfrentarĆ” una fuerza abrumadora si ataca a nuestros militares, pero no repetiremos errores del pasado". AdemĆ”s, criticó indirectamente a George W. Bush, presidente durante la invasión a Irak: "Antes tenĆ­amos un lĆ­der inepto; ahora tenemos uno que protege los intereses de […]

trending_flat

ONU convoca urgente al Consejo de Seguridad tras pedido de IrƔn

El Consejo de Seguridad de la ONU fue convocado este domingo de manera urgente a petición de IrĆ”n, confirmó la presidencia rotativa del organismo, actualmente en manos de Guyana. La sesión, programada para las 15:00 hora local (20:00 GMT), abordarĆ” la escalada de tensiones tras los recientes ataques israelĆ­es y estadounidenses contra instalaciones nucleares iranĆ­es. Contexto de la emergencia El Consejo de Seguridad solo sesiona en fines de semana o festivos en casos de extrema gravedad, como guerras o invasiones. Esta es la tercera reunión solicitada por IrĆ”n desde que Israel inició sus ataques contra su programa nuclear: la primera ocurrió el 13 de abril y la segunda, una semana despuĆ©s. Hasta ahora, ninguna de las sesiones anteriores derivó en resoluciones o declaraciones conjuntas, debido al veto de EE.UU. y a la profunda división entre los miembros permanentes del Consejo. […]

BenjamĆ­n Netanyahu
trending_flat

Netanyahu felicita a Trump: ā€œLa paz se logra con la fuerzaā€

El primer ministro israelĆ­, BenjamĆ­n Netanyahu, felicitó pĆŗblicamente al expresidente estadounidense Donald Trump por el bombardeo de tres instalaciones nucleares en IrĆ”n, calificando la acción como una "audaz decisión" que "cambiarĆ” la historia". En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Netanyahu citó su lema compartido con Trump: "La paz se logra con la fuerza". El lĆ­der israelĆ­ afirmó que Estados Unidos actuó con "imponente y justo poder", destacando que el ataque —dirigido contra infraestructuras vinculadas al programa nuclear iraní— superó las capacidades de cualquier otro paĆ­s. Netanyahu tambiĆ©n hizo referencia a la reciente Operación León Ascendente de Israel, aunque enfatizó que la acción estadounidense fue "insuperable". La reacción de IrĆ”n: acusaciones y advertencias Las autoridades iranĆ­es respondieron con duras crĆ­ticas. El presidente Masoud Pezeshkian acusó a Trump de actuar para "rescatar" a Netanyahu ante una supuesta […]

plantas nucleares de IrƔn
trending_flat

Cómo EEUU destruyó Fordow y otras 2 plantas nucleares de IrÔn

Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares estratĆ©gicas de IrĆ”n, incluyendo la fortificada planta de Fordow, empleando bombarderos furtivos B-2 y misiles Tomahawk, segĆŗn reveló el presentador de Fox News Sean Hannity tras hablar con el presidente Donald Trump. El ataque, ejecutado con precisión, marca una escalada en el conflicto entre ambos paĆ­ses. Detalles del operativo SegĆŗn Hannity, el ataque combinó entre cinco y seis bombas antibĆŗnker GBU-57, lanzadas desde bombarderos B-2, y 30 misiles Tomahawk disparados desde submarinos y destructores estadounidenses ubicados a 640 km de distancia. Los blancos principales fueron las instalaciones de Natanz y Estefan, destruidas por los misiles, mientras que Fordow —clave en el enriquecimiento de uranio— fue "completamente eliminada", segĆŗn fuentes citadas por Fox News. Trump respaldó los reportes al compartir en redes un mensaje que afirmaba: "Fordow ha desaparecido", aunque sin proporcionar evidencia visual. Estrategia […]

amenazas
trending_flat

IrĆ”n amenaza a EEUU tras ataque a plantas nucleares; Trump advierte: ā€œPaz o tragediaā€

El gobierno iranĆ­ acusó este domingo a Estados Unidos de desatar una "peligrosa guerra" tras el bombardeo estadounidense a tres instalaciones nucleares en IsfahĆ”n, Natanz y Fordó. En respuesta, el presidente Donald Trump emitió un ultimĆ”tum: "HabrĆ” paz o una tragedia mucho mayor para IrĆ”n", advirtiendo posibles nuevos ataques si no cesan las tensiones. IrĆ”n denuncia "violación sin precedentes" del derecho internacional El Ministerio de Exteriores de IrĆ”n calificó los ataques —realizados en coordinación con Israel— como una "flagrante violación de la Carta de la ONU". En un comunicado, afirmó que el paĆ­s "se reserva el derecho de responder con toda su fuerza", mientras su canciller, AbĆ”s AraqchĆ­, aseguró en redes sociales que las acciones tendrĆ”n "consecuencias duraderas". El Organismo Internacional de EnergĆ­a Atómica (OIEA) confirmó que, hasta ahora, no se detectaron fugas radiactivas en las zonas bombardeadas. Trump: "Quedan […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–