Alerta roja en Uruguay por frío extremo: evacuan a personas en situación de calle
El gobierno de Uruguay elevó este martes a nivel rojo la alerta nacional debido a las temperaturas gélidas y la vulnerabilidad de las personas en situación de calle, tras registrarse varias muertes en los últimos días. La medida, anunciada por el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), habilita evacuaciones obligatorias para proteger a afectados y animales. ¿Qué implica la alerta roja? Según Leandro Palomeque, director del Sinae, la declaración —amparada por ley— no restringe movilidad ni actividades, pero permite a equipos operativos evacuar a quienes estén en riesgo. "Garantizamos cupos en refugios para todos", enfatizó Gonzalo Civila, ministro de Desarrollo Social (Mides), al destacar que el Plan Invierno 2024 incluye 32 refugios nuevos, el mayor despliegue histórico. Situación crítica en las calles Pese a los esfuerzos, algunas personas rechazan acudir a albergues, incluso con la ley de internación compulsiva vigente desde […]