• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightMundo

Mundo

Parlamento de Hungría
trending_flat

Parlamento de Hungría aprueba retirarse de la Corte Penal Internacional

El Parlamento de Hungría aprobó este martes un proyecto de ley para iniciar el proceso de retirada del país de la Corte Penal Internacional (CPI), en un movimiento que refleja su rechazo a lo que considera el uso político del tribunal. La decisión fue respaldada por 134 votos a favor y 37 en contra, según reportó Reuters. Críticas a la CPI y contexto político El documento aprobado señala que Hungría "rechaza firmemente el uso de organizaciones internacionales, en particular los tribunales penales, como instrumentos de influencia política". Budapest ha mostrado su descontento con la CPI en múltiples ocasiones, como en 2023, cuando no apoyó la orden de arresto contra el presidente ruso Vladímir Putin por el conflicto en Ucrania. También calificó de "escandalosamente descarada" la orden de detención emitida en 2024 contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Consecuencias de […]

invasión Ucrania
trending_flat

Trump anuncia que Rusia y Ucrania negociarán alto el fuego «de inmediato»

El expresidente Donald Trump afirmó este lunes que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones para un alto el fuego "de inmediato", tras sostener conversaciones separadas con los líderes de ambos países. Sin embargo, no se precisaron detalles sobre el lugar, fecha o participantes de dichas conversaciones, ni hubo indicios de avances concretos. El anuncio se produce días después del primer encuentro directo entre delegaciones rusas y ucranianas desde 2022, celebrado en Turquía, donde solo se logró un intercambio limitado de prisioneros. Trump, quien ha prometido resolver el conflicto desde su regreso a la política, admitió su frustración por la falta de progreso. Contexto de las negociaciones Según la Casa Blanca, Trump presionó al presidente ruso, Vladímir Putin, para evaluar su disposición a la paz. "Creo que Putin habla en serio", declaró Trump a periodistas, mientras Putin calificó su diálogo como "franco" […]

Unión Europea aranceles EEUU
trending_flat

UE recorta crecimiento por aranceles de Trump en 2025 y 2026

La Comisión Europea recortó este lunes sus previsiones de crecimiento para la zona euro en 2025 y 2026, atribuyendo el ajuste a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump. El bloque ahora espera un crecimiento del 0.9 % en 2025 (frente al 1.3 % previsto en noviembre) y del 1.4 % en 2026 (dos décimas menos). Incertidumbre comercial frena recuperación Valdis Dombrovskis, comisario europeo de Economía, señaló que la UE enfrenta "mayor incertidumbre mundial y tensiones comerciales", aunque destacó la resiliencia de la economía del bloque. Advirtió que los aranceles estadounidenses han elevado la incertidumbre a niveles no vistos desde la pandemia, reduciendo el comercio como motor de crecimiento. Las exportaciones de la UE solo crecerían un 0.7 % en 2024. Perspectivas desiguales en las principales economías Alemania: Crecimiento cero en […]

Covid 19
trending_flat

OMS: COVID redujo esperanza de vida global en 1,8 años

La pandemia de COVID-19 provocó una reducción de 1,8 años en la esperanza de vida mundial entre 2019 y 2022, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El documento destaca "profundas repercusiones sanitarias", incluyendo un aumento en trastornos mentales y un retroceso en los avances contra enfermedades no transmisibles. Impacto en la salud global La esperanza de vida saludable disminuyó en 1,5 años, con efectos más graves en grupos vulnerables. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, calificó las muertes como "tragedias evitables", vinculadas a deficiencias en acceso a salud e inversión, especialmente para mujeres y niñas. Salud mental: Los casos de ansiedad y depresión aumentaron un 25 % a nivel global. Enfermedades no transmisibles: Causaron el 74 % de las muertes prematuras, con progreso insuficiente para reducir su mortalidad en un tercio para 2030. […]

crisis Venezuela
trending_flat

OEA denuncia fase más grave de represión en Venezuela

Un panel de expertos independientes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) advirtió este lunes que Venezuela atraviesa la fase más grave de represión en su historia, marcada por desapariciones forzadas, detenciones masivas y persecución política. La situación se agudizó tras la polémica reelección de Nicolás Maduro en 2024, cuestionada por la oposición. Represión centralizada y cifras alarmantes Joanna Frivet, integrante del panel, señaló una represión centralizada bajo el gobierno de Maduro, con 27 desapariciones forzadas, 28 asesinatos y 2.400 detenidos en solo nueve días, incluyendo 252 mujeres y 162 menores. "Esto recuerda los períodos más oscuros de Latinoamérica", afirmó. El informe detalla tácticas como redadas nocturnas, allanamientos y vigilancia digital para fomentar delaciones entre ciudadanos. Además, la represión se extiende a venezolanos exiliados. Llamado a la CPI y obstáculos El secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió […]

trending_flat

Venezuela denuncia plan de ataques para sabotear elecciones

El Gobierno de Venezuela denunció este lunes un presunto plan de ataques contra embajadas y figuras políticas, con el objetivo de sabotear las elecciones regionales y parlamentarias previstas para hoy. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, atribuyó la operación a grupos violentos y señaló a la opositora María Corina Machado como supuesta instigadora, sin presentar pruebas. Embajadas y líderes políticos, principales objetivos Cabello afirmó que las embajadas en Venezuela eran blancos prioritarios para ataques con explosivos, buscando "resonancia internacional". También mencionó como posibles objetivos comandos policiales, hospitales, estaciones de servicio y dirigentes oficialistas y opositores. Vuelos desde Colombia suspendidos y 38 detenidos El ministro anunció la suspensión inmediata de vuelos desde Colombia, alegando que mercenarios ingresarían por esa vía. Reportó 38 arrestados —17 extranjeros— vinculados a "grupos mafiosos" de violencia y terrorismo. Entre los detenidos hay ciudadanos colombianos, mexicanos, ucranianos […]

aranceles China
trending_flat

Economía de China se desacelera por impacto de aranceles comerciales

La economía de China registró una clara desaceleración en abril, afectada por los aranceles impuestos por Estados Unidos y las medidas de represalia de Beijing. Indicadores clave, como ventas minoristas, producción industrial e inversiones, quedaron por debajo de las expectativas, según datos oficiales publicados este lunes. Caída en ventas y producción industrial Las ventas minoristas crecieron solo un 5.1% en abril frente al mismo mes del año anterior, por debajo del 6% proyectado por analistas. La producción industrial también perdió impulso, impactada por los aranceles de hasta el 145% aplicados por EE.UU. y las retaliaciones del 125% por parte de China. Fu Linghui, portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas, reconoció "choques externos" pero destacó que la tendencia general sigue siendo positiva. Sin embargo, advirtió sobre factores globales "inestables e inciertos" que podrían prolongar la debilidad económica. Crisis en el […]

Joe Biden
trending_flat

Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis en los huesos

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden (2021-2025) fue diagnosticado con cáncer de próstata en estado agresivo y con metástasis ósea, según confirmó su equipo médico este domingo mediante un comunicado. El diagnóstico se produjo tras una serie de exámenes realizados la semana pasada, luego de que Biden reportara un aumento en síntomas urinarios. Los resultados revelaron un tumor con una puntuación Gleason de 9 (Grupo 5), indicativo de una variante de rápido crecimiento, aunque potencialmente tratable con terapia hormonal. Detalles del diagnóstico y tratamiento Fecha del diagnóstico: Viernes (día no especificado). Tipo de cáncer: Próstata con metástasis en huesos. Pronóstico: Agresivo, pero "sensible a hormonas", según el comunicado. Próximos pasos: Biden y su familia evalúan opciones de tratamiento con especialistas. El expresidente, de 81 años, es el mandatario estadounidense de mayor edad en la historia. Durante su gestión, enfrentó […]

guerra Israel
trending_flat

Israel exige exilio de Hamás como condición para alto al fuego

El gobierno israelí anunció este domingo su disposición a negociar un acuerdo que ponga fin a los combates en Gaza, pero exigió el exilio de los miembros de Hamás, el desarme del territorio y la liberación de todos los rehenes. La condición se planteó durante conversaciones indirectas en Qatar, mientras los bombardeos israelíes en la Franja dejaron más de 460 muertos en una semana. Cláusulas clave del posible acuerdo En un comunicado oficial, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu detalló que el pacto requeriría: Liberación incondicional de los rehenes en poder de Hamás. Exilio de los "terroristas" del movimiento islamista fuera de Gaza. Desarme completo del enclave palestino. Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, rechazó previamente entregar las armas, mientras Israel insiste en su "derrota militar total". Ofensiva militar y crisis humanitaria Los combates se intensificaron este sábado con […]

elecciones Polonia
trending_flat

Polonia elige presidente en comicios clave para su futuro en la UE

Polonia celebra este domingo sus elecciones presidenciales, un proceso clave que definirá el rumbo político del país en medio de un enfrentamiento entre el gobierno liberal de Donald Tusk y la oposición del partido Ley y Justicia (PiS). Más de 29 millones de ciudadanos están llamados a las urnas en unos comicios donde los dos principales candidatos, Rafal Trzaskowski y Karol Nawrocki, aparecen como favoritos. Una jornada electoral bajo estricto silencio A las 07:00 hora local (05:00 GMT), más de 32.000 colegios electorales abrieron sus puertas en todo el país. La votación se desarrolla bajo un riguroso "silencio electoral", que prohíbe la difusión de sondeos, propaganda política y cualquier acto que pueda influir en los votantes. Las infracciones pueden acarrear multas de hasta 230.000 euros. Los primeros resultados se conocerán a las 21:00 (19:00 GMT), aunque los analistas anticipan que […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información