• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightMundo

Mundo

reunión Trump Ramaphosa
trending_flat

Trump acusa a presidente de Sudáfrica de «genocidio contra blancos»

El expresidente estadounidense Donald Trump confrontó este miércoles al mandatario sudafricano Cyril Ramaphosa con acusaciones de "genocidio contra blancos" en Sudáfrica, durante un encuentro en el Salón Oval. El exmandatario proyectó un video y mostró recortes de prensa para respaldar sus afirmaciones, en una reunión que buscaba mejorar las relaciones bilaterales. El incidente Trump sorprendió a Ramaphosa al pedir que se apagaran las luces para proyectar un video en el que, según él, sudafricanos negros hablaban sobre ataques contra agricultores blancos. "Les permites tomar tierras, y cuando las toman, matan al agricultor blanco. Cuando lo matan, no les pasa nada", afirmó Trump. Ramaphosa negó rotundamente las acusaciones, asegurando que en Sudáfrica "nadie puede tomar tierras". El presidente sudafricano intentó calmar la situación, invocando el legado de Nelson Mandela: "Debemos sentarnos a conversar". Contexto polémico Las tensiones entre ambos países se […]

ejército ucraniano
trending_flat

Ejército ucraniano bloquea posible acuerdo de Zelenski con Putin

El Ejército y el Parlamento de Ucrania se oponen firmemente a que el presidente Vladímir Zelenski acepte un acuerdo de paz en los términos propuestos por su homólogo ruso, Vladímir Putin, según informó este martes el medio Político. Fuentes políticas y militares advierten que cualquier concesión generaría indignación en las tropas y división interna. Oposición militar y política Político destacó que, incluso si Zelenski estuviera dispuesto a negociar, no contaría con el respaldo de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) ni del Ejército. Muchos soldados considerarían inaceptable ceder territorios después de años de sacrificio, lo que podría desencadenar una crisis política. Fracaso en el acercamiento a Trump The Wall Street Journal reveló que los intentos de Zelenski por ganar el apoyo del presidente estadounidense, Donald Trump, tras su tensa reunión en febrero, no dieron resultado. Trump habría respaldado la postura de […]

Esposa de Marset
trending_flat

Esposa de Marset recluida en cárcel militar de Paraguay tras extradición

Gianina García, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, fue recluida este miércoles en el penal militar de Viñas Cué, en Asunción, Paraguay, tras su extradición desde España. Las autoridades justificaron la medida por razones de seguridad, mientras su defensa alega inocencia y critica la decisión. Traslado por seguridad El ministro de Defensa de Paraguay, Óscar González, confirmó que García fue enviada al centro penitenciario militar por precaución. "Se reforzó el penal con efectivos del Ejército y la Armada, incluyendo personal femenino para su custodia", detalló. Defensa pide arresto domiciliario Santiago Moratorio, abogado de García, rechazó la medida y argumentó que debió aplicarse arresto domiciliario con tobillera. "Ella no tiene antecedentes y probaremos su inocencia", declaró. Además, desconocía la recompensa ofrecida por EE.UU. por información sobre Marset. Proceso pendiente García fue imputada en el caso A Ultranza y permanecerá recluida mientras avanza […]

ejercicios militares EEUU
trending_flat

EEUU y Filipinas realizan ejercicios militares cerca del Mar de China Meridional

Fuerzas militares de Estados Unidos y Filipinas realizaron ejercicios conjuntos en el Mar de Sulu, cerca del disputado Mar de China Meridional, esta semana. Las maniobras, que incluyeron operaciones navales y aéreas, buscan fortalecer la cooperación entre ambos países en medio de crecientes tensiones con China por la soberanía de la región. Detalles de los ejercicios Según un comunicado de la 7ª Flota de Estados Unidos, los ejercicios involucraron barcos, aviones y unidades de guardacostas de ambos países. Las operaciones incluyeron tácticas de dominio marítimo, maniobras coordinadas y simulacros de búsqueda e incautación. China, que reclama la mayor parte del Mar de China Meridional, no ha emitido comentarios oficiales sobre estas maniobras. Sin embargo, históricamente ha rechazado la presencia militar estadounidense en la zona. Contexto geopolítico El Mar de China Meridional es una de las rutas comerciales más importantes del […]

Gianina García Troche
trending_flat

Esposa de narcotraficante Marset llega a Paraguay extraditada desde España

Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser extraditada desde España. Su arribo se produjo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, donde fue recibida por autoridades judiciales y policiales. García Troche, detenida en julio de 2024 en el aeropuerto de Madrid-Barajas, es investigada por presunto lavado de dinero en conexión con redes criminales lideradas por su esposo, quien permanece prófugo desde su fuga en Bolivia en 2023. Detención y traslado El vuelo comercial que transportó a García Troche aterrizó en Asunción cerca de las 05:50, bajo un fuerte operativo de seguridad. Según el portal Ñanduti, la Interpol y fuerzas policiales custodiaron su traslado. La jueza Rosarito Montanía supervisó la imposición de medidas cautelares, mientras que el fiscal Deny Yoon Pak coordinó su recepción. Fuentes judiciales confirmaron que será enviada a una cárcel […]

UE sanción Rusia
trending_flat

UE aprueba nuevas medidas contra la economía y guerra de Rusia

La Unión Europea (UE) aprobó este martes su 17º paquete de sanciones contra Rusia, dirigido a debilitar su capacidad militar y económica en la guerra contra Ucrania. Las medidas incluyen restricciones a casi 200 buques de la llamada "flota fantasma", empresas energéticas y entidades que suministran tecnología bélica. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, confirmó la decisión en redes sociales: "Cuanto más dure la guerra, más dura será nuestra respuesta". El paquete, ya avalado por los Estados miembros, busca cortar el acceso de Rusia a ingresos energéticos y tecnología militar clave. Golpe a la "flota fantasma" y el petróleo ruso El Consejo de la UE señaló que las sanciones apuntan a 189 buques de terceros países —sumando 342 en la lista negra— por transportar crudo ruso con prácticas de alto riesgo. Estos navíos, muchos obsoletos y sin registro, […]

aerolíneas argentinaas
trending_flat

Argentina permitirá aerolíneas extranjeras con nuevo Código Aeronáutico

El Gobierno argentino oficializó una reforma al Código Aeronáutico que habilita a empresas aéreas extranjeras a operar vuelos de cabotaje (rutas internas). La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación, busca aumentar la competencia y reducir precios para los pasajeros. ¿Qué cambia con la nueva regulación? Aeronaves y tripulaciones extranjeras podrán volar dentro de Argentina. Elimina el requisito de que dos tercios de la directiva de las aerolíneas sean argentinos. Simplifica trámites para apertura de nuevas rutas y autorizaciones de trabajo aéreo. Tarifas liberadas: se eliminan las bandas de precios fijos, permitiendo competencia entre aerolíneas. Hasta ahora, solo empresas con base legal en el país (como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART) podían explotar rutas internas. El cambio permitirá que compañías internacionales ingresen sin necesidad de establecer una estructura local completa. Objetivo: más competencia y conectividad […]

Daniel Noboa
trending_flat

Ecuador mantiene en reserva lista de invitados a posesión de Noboa

El Gobierno de Ecuador mantiene en secreto la lista de invitados a la ceremonia de investidura del presidente Daniel Noboa, programada para este 24 de mayo en la Asamblea Nacional. Sin embargo, la Cancillería confirmó la asistencia de delegaciones de 57 países y representantes de 18 organismos internacionales, calificándolo como el evento de mayor presencia diplomática en una toma de posesión presidencial. Hasta ahora, el único nombre revelado es el del secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., cercano a Noboa y su familia. Las autoridades anunciaron que el listado completo se dará a conocer la noche del jueves, sin confirmar aún la asistencia de jefes de Estado. Contexto de la ceremonia Noboa asumirá formalmente el cargo para el período 2025-2029, tras haber completado los 18 meses restantes del mandato de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso en […]

OMS
trending_flat

OMS aprueba acuerdo global sin precedentes para evitar nuevas pandemias

En un hecho sin precedentes, los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron este martes el primer Tratado Internacional sobre Pandemias, diseñado para evitar los errores cometidos durante la crisis del COVID-19. El acuerdo se alcanzó tras dos años de intensas negociaciones en la Asamblea Mundial de la Salud. Objetivos clave del tratado El nuevo acuerdo establece tres pilares fundamentales: Detección temprana - Sistemas de alerta global para identificar rápidamente nuevos virus Acceso equitativo - Mecanismos para distribuir vacunas y tratamientos de forma justa Cooperación internacional - Compartir información científica y recursos entre países ¿Qué cambia respecto al COVID-19? El tratado busca corregir problemas graves que surgieron durante la pandemia: 🔹 Países ricos acapararon el 80% de las vacunas iniciales 🔹 Demoras en compartir información sobre nuevos virus 🔹 Falta de financiamiento para sistemas de […]

Ley de extranjería de España
trending_flat

Rige el nuevo Reglamento de Extranjería en España con cambios clave

Este martes entró en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería en España, aprobado por el Gobierno el 19 de noviembre de 2024. La reforma moderniza los requisitos para permisos de residencia, arraigo, reagrupación familiar y estudios, con el objetivo de agilizar trámites y facilitar la integración laboral. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los cambios buscan reducir la burocracia y atraer talento. Sin embargo, organizaciones sociales señalan posibles desafíos en su aplicación. Principales cambios en el sistema migratorio 1. Arraigo más accesible Plazos reducidos: El tiempo requerido para solicitar arraigo (social, laboral o formativo) baja de 3 a 2 años. Permisos renovables: La primera autorización será de 1 año, ampliable a 4 tras la renovación. Derecho a trabajar: Todos los tipos de arraigo permitirán empleo desde el primer día. Nueva oportunidad: Quienes perdieron su permiso podrán solicitarlo […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información