• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightMundo

Mundo

el presidente Donald Trump
trending_flat

Donald Trump suspende “todas” las negociaciones comerciales con Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la cancelación inmediata de "todas" las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar al país vecino de utilizar un anuncio "falso" del expresidente Ronald Reagan para interferir en asuntos internos. La drástica decisión fue comunicada por Trump a través de su plataforma Truth Social. El mandatario afirmó que "la Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado de manera fraudulenta un anuncio, que es falso, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles". Según Trump, este spot, con un costo de 75.000 dólares, busca "interferir en la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos y otros tribunales". "Debido a su comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan por la presente terminadas", declaró de manera categórica. Enfoque en la seguridad nacional y la economía En […]

marcha en Ecuador tras 31 días de paro
trending_flat

Indígenas del norte de Ecuador marchan en paz tras fin de paro de 31 días

Comunidades indígenas de las ciudades de Cotacachi y Otavalo, en la provincia de Imbabura, realizaron una marcha pacífica este jueves. La movilización rindió homenaje a los dos fallecidos durante las protestas y se produjo tras el anuncio del fin del paro nacional de 31 días. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) declaró el miércoles el fin del paro convocado en septiembre. La medida de fuerza, que se extendió por 31 días, dejó como saldo dos fallecidos, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos. Las protestas se originaron por el rechazo a la eliminación de un subsidio estatal al diésel. Esta decisión provocó que el precio del galón subiera de 1,80 a 2,80 dólares. Una marcha simbólica y conmemorativa Al menos medio millar de indígenas participaron en la marcha del jueves. Los manifestantes caminaron por las […]

el presidente Vladimir Putin
trending_flat

Putin califica de “inamistosas” las sanciones de EEUU a petroleras rusas

En un claro mensaje de advertencia a Washington, el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó este jueves como un acto "inamistoso" las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra las gigantes petroleras Rosneft y Lukoil. Putin aseguró que esta decisión, lejos de fortalecer los lazos, perjudica el frágil proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambas potencias. Una advertencia directa y sus implicaciones Durante una declaración en el Palacio del Kremlin, Putin subrayó que las sanciones tienen un claro "aspecto político" destinado a ejercer presión sobre su gobierno. "Ningún país ni pueblo que se respete a sí mismo nunca toma decisiones bajo presión", afirmó, dejando claro que Rusia no cederá. A pesar de su postura firme, recalcó que Moscú siempre está a favor del diálogo por encima de la confrontación. En el plano económico, el mandatario minimizó el impacto directo sobre […]

barco petrolero ruso
trending_flat

China e India frenan la compra de crudo ruso por sanciones de EEUU

En un movimiento que tensa aún más el cerco económico sobre Rusia, las principales petroleras estatales chinas han suspendido sus compras de petróleo ruso transportado por mar. La decisión es una respuesta directa a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra los gigantes energéticos rusos Rosneft y Lukoil, tras la invasión de Ucrania por parte del Kremlin. La medida no es aislada. Ocurre simultáneamente con los planes de las refinerías de India, el mayor comprador de crudo ruso por vía marítima, de recortar drásticamente sus importaciones para cumplir con las mismas sanciones. Esta brusca caída en la demanda de sus dos clientes más importantes pone contra las cuerdas los ingresos petroleros de Moscú, una fuente vital para financiar su guerra. Detalles de la decisión china Según fuentes consultadas en exclusiva por Reuters, las compañías estatales PetroChina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua […]

Lula da Silva
trending_flat

Lula confirma su candidatura a un cuarto mandato presidencial en Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves de manera oficial que disputará la reelección para un cuarto mandato en los comicios presidenciales de octubre de 2026. La declaración se produjo durante un acto público junto a su homólogo de Indonesia, Prabowo Subianto, en el marco de su gira por Asia. "Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil", afirmó Lula, según el discurso divulgado por la Presidencia brasileña. El mandatario progresista, que actualmente gobierna hasta finales de 2026, añadió: "Estoy preparado para disputar otras elecciones". Energía y experiencia por sobre la edad El anuncio pone fin a la especulación sobre su futuro político y marca el inicio temprano de la campaña electoral. Un dato clave que dominará el debate es su edad: Lula cumplirá 80 años el 27 de octubre de 2025, un año antes […]

deuda nacional de EEUU alcanza 38 billones de dólares
trending_flat

Deuda nacional de EEUU alcanza récord de 38 billones de dólares

La deuda nacional bruta de Estados Unidos superó los 38 billones de dólares este miércoles, marcando un nuevo hito histórico. Este registro, reportado por el Departamento del Tesoro en medio de un cierre del gobierno federal, evidencia la rápida acumulación de deuda pública. La cifra récord se alcanzó en un periodo excepcionalmente corto, fuera del contexto de la pandemia de COVID-19. El país había llegado a los 37 billones de dólares apenas en agosto de este año, lo que subraya la velocidad del incremento. Impacto en la economía y los ciudadanos Expertos advierten sobre las consecuencias de esta creciente carga de deuda. Kent Smetters, del Modelo Presupuestario Penn Wharton, señaló que este escenario genera mayor inflación, erosionando el poder adquisitivo de las personas. La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno detalla algunos efectos concretos para los estadounidenses. Estos incluyen […]

EEUU sancionará a Rusia
trending_flat

EEUU advierte con aumento sustancial de sanciones a Rusia

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles que Washington anunciará en las próximas horas un aumento sustancial en el paquete de sanciones económicas contra Rusia. El anuncio se produce un día después de que la Casa Blanca pospusiera indefinidamente la cumbre que mantendrían los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin. Contexto inmediato La decisión llega en un contexto de creciente tensión diplomática entre ambas potencias. El aplazamiento de la cumbre presidencial, que había generado expectativas de un deshielo en las relaciones bilaterales, marca un giro significativo en la estrategia estadounidense hacia Moscú. Medidas económicas y diplomáticas Las sanciones, detalladas por la máxima autoridad del Tesoro, representan una escalada en la presión económica sobre el gobierno ruso. Si bien Bessent no precisó los sectores o entidades específicas que serán objetivo, el calificativo de "sustancial" indica un […]

el canciller argentino Gerardo Werthein
trending_flat

Canciller argentino Gerardo Werthein presenta su renuncia y Milei la acepta

En un movimiento sorpresivo, el canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia al presidente Javier Milei, que será efectiva el próximo lunes, tras los comicios legislativos. La decisión expone tensiones internas en el gobierno y una puja por el manejo de la relación con Estados Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, comunicó el viernes pasado su decisión de renunciar al cargo en una reunión con el presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, en la Quinta de Olivos. Desde la Casa Rosada confirmaron que el mandatario aceptó la dimisión, la cual se hará efectiva el próximo lunes, coincidiendo con el recambio de gabinete que se preveía después de las elecciones. Roces internos y una relación fracturada Según medios argentinos, durante el encuentro en Olivos, Werthein alegó diversos motivos para su salida, destacando los roces mantenidos en […]

El Knéset de Israel
trending_flat

Israel da el primer paso en el Knéset para la anexión de la Cisjordania

El Parlamento israelí (Knéset) dio este miércoles el primer paso para anexionarse los territorios ocupados de Cisjordania, tras aprobar una propuesta preliminar en una votación ajustada de 25 votos a favor y 24 en contra. La iniciativa, que aún debe superar tres lecturas más para convertirse en ley, marca un giro histórico en la política israelí y supone un desafío directo a la comunidad internacional. El contenido y los impulsores de la ley El proyecto de ley establece que "el Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria", nombre que Israel utiliza para referirse a Cisjordania. El texto busca establecer el estatus de estos territorios "como parte inseparable del Estado soberano de Israel". El principal impulsor de la medida es el parlamentario Avio Maoz, líder del partido Noam, quien durante la […]

el vicepresidente Vance con el primer ministro israelí Netanyahu
trending_flat

Vance admite dificultad para desarmar a Hamás: “Será una tarea muy difícil”

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que desarmar por completo al grupo islamista Hamás será una tarea “muy difícil”, aunque reiteró el firme compromiso de la Administración Trump con ese objetivo y con la reconstrucción de la Franja de Gaza. Las declaraciones se produjeron durante una conferencia de prensa en Jerusalén, tras su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como parte de una visita de dos días destinada a supervisar la implementación del alto al fuego. Un objetivo complejo y un compromiso firme Al destacar los desafíos, Vance fue claro: "Tenemos una tarea muy difícil por delante: desarmar a Hamás y reconstruir Gaza, para mejorar la vida de la población de Gaza, pero también para garantizar que Hamás ya no represente una amenaza para nuestros amigos en Israel". Pese a la complejidad, el vicepresidente aseguró que […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información