• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSociedad

Sociedad

sarampión Bolivia
trending_flat

Bolivia supera los 90 casos confirmados de sarampión

El Ministerio de Salud de Bolivia confirmó más de 90 casos de sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, con mayor incidencia en menores de 5 a 17 años. El brote, que comenzó en comunidades menonitas, se concentra principalmente en Santa Cruz, donde se reportan 81 casos. Autoridades sanitarias instan a la población a vacunar a los niños para contener la propagación. Distribución geográfica de los casos Santa Cruz lidera con 81 casos, seguido por La Paz (5), Potosí (3), Chuquisaca (1) y Beni (1). En Santa Cruz, los municipios afectados incluyen Santa Cruz de la Sierra, Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, Camiri y San Ignacio. Un caso reportado en Oruro fue descartado tras pruebas de laboratorio. Detalle por grupos de edad De los casos en Santa Cruz, 6 corresponden a menores […]

vacunación contra el sarampión
trending_flat

Solo 61% de niños en Bolivia recibió segunda dosis contra sarampión

La segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, clave para garantizar inmunidad, solo ha sido aplicada al 61% de los niños en Bolivia, según Pablo Salazar, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Aunque el 88% recibió la primera dosis, la brecha en la cobertura completa preocupa a las autoridades sanitarias, que buscan alcanzar el 95% recomendado. Esta información fue compartida este domingo en una entrevista con la televisora estatal. Causas de la baja vacunación Salazar señaló que la menor cobertura no se debe únicamente a problemas logísticos o institucionales. La falta de información, confianza y seguimiento en los hogares juega un papel crucial. Muchas familias no priorizan completar el esquema de vacunación, dejando a los menores vulnerables a un posible brote de sarampión. Llamado a la acción “Es muy importante que las familias definamos la […]

nevada en Tarija
trending_flat

Ola de frío en Bolivia deja dos niños fallecidos y 403 mil familias afectadas

Seis departamentos de Bolivia enfrentan una severa ola de frío que ha dejado dos niños fallecidos por hipotermia y 403.147 familias afectadas, según informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Las heladas y granizadas han golpeado con fuerza, especialmente en áreas rurales, agravando la situación de comunidades vulnerables. Dos tragedias en Oruro En el municipio de Poopó, Oruro, dos niños pastores perdieron la vida debido a las bajas temperaturas que provocaron hipotermia, según el reporte oficial. Estas muertes han conmocionado al país y resaltan la urgencia de medidas para proteger a las poblaciones expuestas. Departamentos y municipios en crisis Seis departamentos —Oruro, Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Tarija y Potosí— registran afectaciones por las heladas. Tarija ya declaró desastre departamental, mientras que Potosí avanza hacia una declaratoria similar tras emitir una emergencia. Según Calvimontes, 92 municipios están […]

Eudal Tejerina
trending_flat

Evalúan cambiar modalidad de clases por sarampión tras el receso escolar

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó que las vacaciones escolares de invierno comenzarán este lunes 7 de julio en ocho departamentos del país, con excepción de Santa Cruz, donde el descanso se inició el 30 de junio. El receso pedagógico se extenderá por dos semanas, hasta el 18 de julio, y el retorno a clases está previsto para el 21 de julio. Sin embargo, no se descarta un posible cambio en la modalidad de clases debido al brote de sarampión que afecta a seis de los nueve departamentos del país. En Santa Cruz, las vacaciones concluyen el 11 de julio, y las clases se reanudarán el 14 de julio. La gestión escolar en todo el país finalizará el 2 de diciembre. Posible cambio en la modalidad de clases Ante el aumento de casos de sarampión, principalmente en personas […]

sarampión
trending_flat

Sarampión se propaga en seis de los nueve departamentos de Bolivia

La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó el sábado el primer caso de sarampión en Chuquisaca, sumando seis departamentos afectados en Bolivia. Con este nuevo reporte, el total de casos confirmados a nivel nacional asciende a 86, según datos oficiales. El brote, que se concentra principalmente en Santa Cruz con 75 casos, también afecta a La Paz (5 casos), Potosí (3 casos), Oruro (1 caso), Beni (1 caso) y ahora Chuquisaca (1 caso). La situación prende alarmas en el sistema de salud. Un bebé, el primer afectado en Chuquisaca El caso en Chuquisaca corresponde a un bebé de un año y medio en el municipio de Monteagudo, según informó Correo del Sur. Las autoridades sanitarias han intensificado la vigilancia en la región para evitar más contagios. Llamado urgente a la vacunación “El sarampión es una infección altamente contagiosa que […]

Cop23
trending_flat

Pueblos indígenas amazónicos ganan espacio en la OTCA para la COP30 Brasil

Representantes indígenas de la Amazonía boliviana acordaron la creación de un mecanismo permanente dentro de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) durante un encuentro en Cobija los días 2 y 3 de julio. Esta iniciativa, respaldada por el gobierno boliviano, busca garantizar su participación directa en las negociaciones climáticas globales, especialmente en la próxima COP30 que se realizará en Brasil en 2025. Avances hacia una representación indígena formal El encuentro se realizó en el marco del 47° aniversario de la OTCA y contó con el apoyo de la Vicepresidencia de Bolivia y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los participantes trabajaron en la estructuración del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas, que será presentado oficialmente durante la V Cumbre de Presidentes de la OTCA. Este espacio busca: Garantizar una participación efectiva en decisiones climáticas Fortalecer la autonomía de los […]

control ATT
trending_flat

Refuerzan controles en aeropuertos y terminales por vacaciones escolares

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) implementará desde este viernes 4 de julio estrictos controles en aeropuertos y terminales terrestres debido al aumento de viajes por el inicio del descanso pedagógico. La medida busca garantizar la seguridad de los pasajeros durante el receso escolar, que comienza el 7 de julio en la mayoría de los departamentos. Permisos obligatorios para menores Un enfoque clave de los controles será verificar las autorizaciones de viaje para menores de edad. Según Gabriel Castillo, jefe de la Unidad de Transporte de la ATT, los padres o tutores deben tramitar este permiso en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, disponible en terminales y aeropuertos, si el menor viaja solo con uno de los progenitores o un familiar. Si viaja con ambos padres, el documento no es requerido. Esta medida se […]

sarampión Oruro
trending_flat

Primer caso de sarampión en Oruro: una adolescente de 16 años

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro reportó el primer caso positivo de sarampión en una adolescente de 16 años. La confirmación se dio el 2 de julio tras análisis de laboratorio, aunque el caso carece de nexo epidemiológico. Detalles del caso La joven acudió a consulta el 23 de junio presentando fiebre y erupción puntiforme. Inicialmente, el examen del 27 de junio resultó indeterminado, pero un nuevo análisis confirmó el diagnóstico. Actualmente, la paciente está en buen estado de salud y sin síntomas. Juan Rasguido, director del Sedes Oruro, explicó que el caso es inusual porque la adolescente no viajó ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió las dos dosis de la vacuna contra el sarampión en su infancia. Medidas de contención activadas El Sedes implementó un bloqueo vacunal con la vacuna SR (sarampión-rubeola) […]

hoja de coca
trending_flat

Coca de los Yungas de La Paz sube de Bs 18 a Bs 80 por libra en cuatro años

El precio de la hoja de coca en los Yungas del departamento de La Paz se ha disparado un 344%, pasando de Bs 18 por libra en 2021 a Bs 80 en 2025, según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola. Este aumento, impulsado por el “Plan por las Familias Cocaleras”, beneficia directamente a miles de productores de este cultivo tradicional en Bolivia. Plan por las Familias Cocaleras: Una estrategia clave Lanzado el 4 de junio de 2024, el “Plan por las Familias Cocaleras” busca mejorar los ingresos de los productores mediante estrategias integrales. Según Mamani, el precio por taque de 50 libras pasó de Bs 900 en 2021 a Bs 4.000 en la actualidad, equivalente a Bs 80 por libra. Este incremento refleja los esfuerzos del Gobierno por fortalecer el mercado legal de la […]

ministra de Salud
trending_flat

Sarampión sube a 76 casos: Amplían vacunación a niños de 5 a 9 años

El Ministerio de Salud y Deportes anunció este martes la ampliación de la vacunación contra el sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) para niños y niñas de 5 a 9 años, tras confirmarse 76 casos positivos de sarampión en el país. La mayoría de los casos se concentran en el departamento de Santa Cruz, según informó la ministra Maria Renée Castro en conferencia de prensa en La Paz. Instructivo a nivel nacional Tras una reunión con el Comité Nacional de Inmunización, el Ministerio emitió un instructivo a los nueve departamentos del país para incluir a niños de hasta 9 años en la campaña de vacunación SRP. Anteriormente, esta vacuna se aplicaba solo a menores de 5 años. La medida busca controlar el brote de sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotículas al hablar, toser o estornudar. Requisitos […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información