• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSociedad

Sociedad

bicentenario
trending_flat

Gobierno declara feriado nacional el 6 y 7 de agosto por el Bicentenario

El Gobierno nacional declaró feriado los días 6 y 7 de agosto de manera excepcional, en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. La medida, aprobada en reunión de gabinete este miércoles, incluye la suspensión de actividades en los sectores público y privado para facilitar la participación ciudadana en los actos conmemorativos. Detalles del anuncio El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, informó que el feriado busca permitir que la población sea parte de las celebraciones por los 200 años de la independencia del país. 6 de agosto: Feriado nacional habitual (Día de la Independencia). 7 de agosto: Feriado adicional y excepcional por el Bicentenario. La disposición aplica para todo el territorio nacional, incluyendo empresas públicas, privadas e instituciones educativas. Contexto histórico El Bicentenario marca un hito en la historia de Bolivia, que celebró su primera independencia el 6 de agosto de 1825. […]

clases Santa Cruz
trending_flat

Salud sugiere retorno a clases presenciales en zonas con sarampión

El Ministerio de Salud anunció este miércoles su recomendación para reactivar las clases presenciales en nueve municipios afectados por un brote de sarampión, bajo estrictos protocolos de bioseguridad. La medida busca garantizar la continuidad educativa mientras se controla la propagación de la enfermedad, tras evaluar la situación epidemiológica junto al Ministerio de Educación. Aunque el regreso a las aulas a nivel nacional comenzó el 28 de julio, estos municipios mantenían la modalidad virtual debido al aumento de casos. La decisión responde a la necesidad de equilibrar la educación con la prevención de contagios. Reunión clave para definir el regreso seguro Este miércoles, autoridades de Salud y Educación se reúnen para analizar el comportamiento del sarampión y las infecciones respiratorias. El objetivo es establecer un retorno seguro a las aulas en los municipios afectados, principalmente en Santa Cruz, epicentro del brote. […]

elaboración de pan
trending_flat

Panificadores alertan paro por falta de harina subvencionada

La Confederación Nacional de Panificadores declaró emergencia ante la falta de entrega de harina subvencionada, lo que afecta su producción y podría derivar en medidas de presión, incluyendo un paro de 24 horas. Crisis en el sector Los panificadores denuncian que el incumplimiento en la distribución de harina subvencionada perjudica su capacidad de adquirir insumos básicos. Este retraso amenaza con encarecer los costos de producción y desestabilizar el precio del pan de batalla, alimento esencial en la canasta familiar. Medidas de presión en marcha Para este martes, el sector convocó a un ampliado nacional donde definirán acciones de protesta. Entre las opciones evaluadas destacan un paro de 24 horas en panaderías y posibles ajustes en el precio de venta del pan si no hay solución inmediata. Llamado a las autoridades Los gremios exigen respuestas urgentes del Gobierno para evitar mayores […]

bioseguridad colegios
trending_flat

Aplicarán protocolo especifico contra el sarampión en colegios

Los ministerios de Salud y de Educación de Bolivia trabajan en un protocolo de bioseguridad específico contra el sarampión en unidades educativas, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por la epidemia de esta enfermedad. La medida, que está en fase de aprobación, busca garantizar un entorno seguro para el retorno a clases presenciales. Acciones concretas para las escuelas La ministra de Salud, Maria Renée Castro, explicó que el protocolo establece acciones claras para las unidades educativas, define competencias a nivel municipal y departamental, y promueve la creación de comités de salud y bioseguridad en cada colegio, similares a los implementados durante la pandemia de Covid-19. “Este protocolo refuerza la prevención y protege a estudiantes y docentes”, afirmó Castro, según un boletín institucional. Vacunación: La primera línea de defensa La vacunación es la principal medida de prevención contra el […]

paro salud
trending_flat

Trabajadores de Salud en Santa Cruz inician paro de una semana

Desde este lunes 28 de julio, los trabajadores de salud de Santa Cruz iniciaron un paro de 120 horas, suspendiendo la atención externa en hospitales de primer, segundo y tercer nivel. La medida, decidida en un ampliado departamental, responde a la demanda del bono de vacunación y otras reivindicaciones laborales. Reclamos y antecedentes El sector rechazó la propuesta de la Gobernación de pagar el bono en 45 días. “Lamentamos la falta de interés del gobernador y el alcalde. Nuestro viático tiene 40 años y siempre se pagó el 6 de julio”, afirmó Robert Hurtado, dirigente del sector. Este paro sucede a medidas previas de 24, 48 y 72 horas en las últimas semanas. Impacto en la población Cientos de pacientes se aglomeraron en hospitales buscando atención en especialidades, pero solo las unidades de emergencia y la vacunación contra el sarampión, […]

clases virtuales
trending_flat

Clases virtuales en 9 municipios por sarampión; el resto vuelve a las aulas

Este lunes 28 de julio, miles de estudiantes regresan a las aulas tras un receso de tres semanas. Sin embargo, en nueve municipios del país, las clases se realizarán de forma virtual debido a un brote de sarampión que ha generado alerta sanitaria. Casos confirmados a nivel nacional El Ministerio de Salud reportó el domingo 175 casos confirmados de sarampión en el país. Santa Cruz lidera con 147 casos, seguido de La Paz (11), Potosí (5), Cochabamba (3), Chuquisaca (3), Beni (3), Oruro (2) y Pando (1). La ministra de Salud, María Renée Castro, destacó la importancia de mantener medidas de prevención en las escuelas para garantizar la seguridad de los estudiantes. Municipios con clases virtuales Nueve municipios adoptaron la modalidad a distancia para proteger a la comunidad educativa. Estos son: Santa Cruz de la Sierra Cabezas Cuatro Cañadas La […]

ministra de Salud
trending_flat

Bolivia reporta 175 casos de sarampión y anuncia compra de 2 millones de vacunas

Bolivia ha registrado hasta este domingo 175 casos confirmados de sarampión en ocho de sus nueve departamentos, según informó la ministra de Salud, María Renée Castro. Ante el brote, el Gobierno gestiona la compra de 2 millones de dosis de vacunas para reforzar la campaña de inmunización. Brote concentrado en Santa Cruz De los 175 casos reportados, 147 corresponden a Santa Cruz, el epicentro del brote. Le siguen La Paz (11), Potosí (5), Cochabamba (3), Chuquisaca (3), Beni (3), Oruro (2) y Pando (1). Tarija es el único departamento sin casos confirmados. Castro detalló que el Gobierno prioriza la adquisición de vacunas ante la alta demanda global: "Estamos gestionando que el laboratorio nos priorice, ya que muchos países enfrentan brotes de sarampión". Emergencia sanitaria y vacunación La Emergencia Sanitaria Nacional, declarada previamente, permitió movilizar recursos para combatir la enfermedad. Hasta […]

frente frío
trending_flat

Senamhi declara alerta naranja en cinco regiones por nuevo frente frío

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por el ingreso de un frente frío que provocará un descenso abrupto de temperaturas, entre 6°C y 12°C por debajo de los valores normales, acompañado de heladas en regiones de cinco departamentos. El fenómeno se registrará desde la noche del sábado 26 hasta el lunes 28 de julio. Departamentos y provincias afectadas La alerta abarca zonas de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija, Cochabamba y Beni, con énfasis en: Beni: Provincias de Moxos, Marbán, Cercado y Vaca Diez. Cochabamba: Chapare y Carrasco. Tarija: Valles de Arce, Méndez y Aviléz, con heladas pronosticadas. Chuquisaca: Nor Cinti, Sud Cinti y Boeto, donde se esperan temperaturas bajo cero. Santa Cruz: Valles de Vallegrande, Florida y Caballero. Riesgos y recomendaciones El Senamhi advierte que las heladas podrían afectar cultivos y ganadería, mientras que los […]

carne en vez de vacunas
trending_flat

Cambian vacunas de sarampión por carne en plena emergencia

En medio de un brote de sarampión que ha afectado a más de 140 personas en Bolivia, dos empleados de una empresa de transporte sustituyeron 230 dosis de vacunas por carne durante su envío a una zona vulnerable. El hecho, calificado como "inaceptable" por el Ministerio de Salud, ha generado indignación y acciones legales inmediatas. Hechos clave 1. ¿Qué ocurrió? Dos trabajadores de una empresa contratada para el transporte de vacunas violaron los protocolos de seguridad, rompieron la cadena de frío y reemplazaron las dosis contra el sarampión por carne. Las vacunas estaban destinadas a comunidades de San Matías y Ascensión de la Frontera, en Santa Cruz, donde el sarampión avanza. 2. Reacción oficial La ministra de Salud, María Renée Castro, denunció el hecho como un acto de "alto riesgo para la salud pública". Los implicados fueron detenidos y enfrentarán […]

cierre tramo Vichuloma-Realenga
trending_flat

ABC cerrará tráfico vehicular este domingo en ruta Vichuloma-Realenga

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) anunció el cierre temporal del tráfico vehicular este domingo 27 de julio entre las comunidades de Vichuloma y Realenga, en Oruro. La medida regirá de 09:30 a 11:30 a.m. para permitir trabajos de mantenimiento en la doble vía Oruro-Challapata. Detalles del cierre El corte afectará el tramo comprendido entre los progresivos 240+400 (Vichuloma) y 255+500 (Realenga), según confirmó la ABC Regional Oruro. La restricción responde al cronograma de obras en el desvío habilitado para la construcción de la carretera Cruce Vinto-Cruce Huanuni, además de compromisos con el transporte federado. Recomendaciones a usuarios La entidad instó a transportistas y conductores a planificar sus viales con anticipación para evitar contratiempos. "Agradecemos su comprensión y colaboración", señaló el comunicado oficial. La ABC recordó que el mantenimiento en esta vía busca garantizar seguridad vial y avances en la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información