• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSociedad

Sociedad

trending_flat

Prevén vacunar al 95% de niños menores de 5 años con Monitoreo Rápido

El Ministerio de Salud y Deportes dio inicio este martes al Monitoreo Rápido de inmunización en 340 municipios del país, con la meta de superar el 95% de cobertura del Esquema Regular de Vacunación en niños menores de cinco años. La iniciativa busca garantizar que los pequeños estén protegidos contra enfermedades prevenibles. El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, explicó que el objetivo principal es localizar a los niños no vacunados, completar sus esquemas y registrar a todos los inmunizados. “Se trata de una estrategia nacional que abarca los nueve departamentos para no dejar a ningún niño atrás”, afirmó en conferencia de prensa. El monitoreo también servirá para evaluar el estado de vacunación frente a enfermedades como sarampión, rubéola, parotiditis y poliomielitis, incluidas en el Esquema Regular y dosis específicas como la SRP y la antipolio. Esto permitirá […]

trending_flat

COD marcha contra encarecimiento de alimentos y exige soluciones al Gobierno

La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz dio inicio a una movilización desde El Alto hacia la sede de Gobierno para protestar por la crisis económica que atraviesa el país. La marcha, que congrega a diversos sectores laborales como fabriles, mineros, gremiales y trabajadores de salud, denuncia el alza de precios de alimentos, la escasez de combustibles y el supuesto "mal manejo" de las autoridades. Los manifestantes exigen medidas inmediatas para enfrentar estas problemáticas. Félix Nina, secretario ejecutivo de la COD, detalló que entre las principales demandas están la reducción de salarios de funcionarios públicos, especialmente de diputados y senadores, a quienes acusan de "no cumplir con su trabajo". También piden eliminar la renta vitalicia de expresidentes y exigen mayor transparencia en las instituciones estatales, señalando que el Viceministerio de Transparencia ha hecho caso omiso a denuncias de corrupción. […]

trending_flat

La cobertura de agua potable alcanza a un 85% en Bolivia

Bolivia alcanza un 85% de cobertura de agua potable, según el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, un avance significativo que consolida el acceso a este recurso esencial y refleja el compromiso estatal con un derecho humano básico. Asimismo, el saneamiento básico llega al 65% de la población, un progreso notable, aunque aún enfrenta retos por superar. Durante un simposio por el Día Mundial del Agua, celebrado el viernes, el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Yerson Carballo, resaltó que estos resultados son fruto de proyectos enfocados en ampliar la cobertura. "El agua es vida y un derecho de todos los bolivianos, sin distinción política. Desde el Gobierno, trabajamos para llegar a cada rincón del país", afirmó. El evento fue una oportunidad para reflexionar sobre la gestión sostenible del agua y su protección frente al cambio climático, que trae […]

trending_flat

Senamhi alerta riesgo de desborde de ríos en varias regiones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alertas roja y naranja por el incremento del caudal de los ríos en varias regiones del país. Se advierte la posibilidad de desbordes en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando debido a las intensas lluvias. Según el pronosticador del Senamhi, Ramiro Luna, los niveles de los ríos se mantienen elevados, lo que aumenta el riesgo de desbordes entre el 23 y el 25 de marzo. “Las cuencas grandes de todo el país están siendo afectadas”, indicó. Ante esta situación, se recomienda a la población evitar acercarse a las riberas y tomar precauciones. En el departamento de Beni, las lluvias han provocado inundaciones severas, dejando a numerosas viviendas bajo el agua. En el municipio de Reyes, 1.400 familias han sido afectadas tras perder […]

trending_flat

Choferes obligan al presidente de la ABC a dejar reunión con el Gobierno

En una reunión marcada por la tensión, el Gobierno y dirigentes de transportistas abordaron este viernes la escasez de combustibles y el paro de 48 horas anunciado para el próximo lunes. El encuentro, celebrado en el Palacio de las Comunicaciones de La Paz, culminó con la salida del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, tras fuertes reclamos de los choferes, quienes lo acusaron de dividir al sector y actuar con "soberbia y prepotencia". La jornada comenzó con protestas de los transportistas, que corearon “¡Fuera, fuera, fuera!” para exigir la destitución de Claure. Lucio Gómez, dirigente de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, señaló que el funcionario "ha dividido a la dirigencia" y pidió su salida inmediata. "Venimos con disposición al diálogo, pero nos encontramos con soberbia", afirmó Gómez. Tras la retirada de Claure, las negociaciones […]

trending_flat

Crisis de combustibles y lluvias afectan a 367 colegios en Bolivia

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que 260 unidades educativas en Bolivia han adoptado la modalidad semipresencial debido a las intensas lluvias y la escasez de combustible, clasificados como "eventos adversos". Asimismo, 107 centros educativos han optado por clases a distancia para asegurar la continuidad del aprendizaje. En una conferencia de prensa, Veliz informó que la semana pasada más de 1.000 colegios se vieron afectados por estas condiciones, pero las medidas aplicadas han reducido notablemente esa cifra. "Actualmente, 260 unidades educativas han cambiado a la modalidad semipresencial", precisó, destacando los avances en la gestión de la crisis. Los departamentos más afectados por el modelo semipresencial son Tarija, Cochabamba, La Paz, Beni, Pando, Oruro y Potosí, mientras que las 107 unidades en modalidad a distancia se ubican en Tarija, Cochabamba, La Paz, Beni, Potosí, Oruro y Chuquisaca. Esta […]

trending_flat

Farmacéuticos alertan sobre escasez y alza en el precio de medicamentos

El Colegio de Bioquímicos de Santa Cruz alertó sobre la creciente escasez de medicamentos en las farmacias de la región y el notable incremento de sus precios, un fenómeno que atribuyen a la falta de dólares en el país, lo que encarece las importaciones. La entidad advierte que esta situación pone en riesgo a pacientes que dependen de tratamientos médicos continuos. Freddy Zeballos, vicepresidente del Colegio de Bioquímicos, informó que los precios de los medicamentos se han duplicado desde diciembre de 2023, dejando a muchas farmacias sin inventario. “El principal problema es el dólar. Las farmacias están desabastecidas y descapitalizadas porque no podemos adquirir la misma cantidad de medicamentos que antes. Todo se ha encarecido”, explicó a Unitel. El desabastecimiento responde a las dificultades de los importadores para acceder al dólar al tipo de cambio oficial. Esto los obliga a […]

trending_flat

Edson Rivera, el repartidor que inspira con un acto de bondad en Santa Cruz

En medio de la lluvia y el ajetreo de la ciudad, un gesto de solidaridad ha conmovido a Santa Cruz. Edson Rivera Farfán, repartidor de PedidosYa, fue captado ayudando a cruzar la calle a una señora de la tercera edad en una avenida inundada. El momento fue registrado por Aldo Capobianco, quien compartió el video en TikTok. La escena rápidamente se hizo viral, despertando admiración en la comunidad. Inspirado por la historia, el artista Luiigi Cabrera creó una ilustración que inmortaliza el acto de nobleza. Edson relató que al salir de una farmacia vio a la mujer en dificultades y no dudó en ayudarla. “No pensé que alguien me estaba filmando”, comentó. PedidosYa reconoció su gesto con un homenaje, resaltando el impacto de la solidaridad en la vida cotidiana. Este episodio recuerda que la bondad sigue presente, incluso en los […]

trending_flat

Suspenden clases en 38 colegios de Beni por la crecida de ríos

Al menos 38 unidades educativas en el departamento de Beni suspendieron sus actividades debido a la crecida de los ríos y las inundaciones. La medida busca proteger la salud de los estudiantes y docentes, mientras que en Trinidad dos colegios adoptaron modalidades de enseñanza a distancia y semipresencial. Los distritos más afectados son San Borja, Reyes y Rurrenabaque, donde las clases fueron interrumpidas por completo. El director departamental de Educación, Herlan Callejas, explicó que la decisión se tomó para evitar riesgos y que se coordinará la reposición de los días perdidos una vez que el nivel del agua disminuya. En el Distrito de Trinidad, la unidad educativa Puerto Geralda implementó clases a distancia, mientras que el colegio Los Puentes optó por una modalidad semipresencial. Estas medidas buscan garantizar la continuidad del aprendizaje sin exponer a los alumnos a condiciones adversas. […]

trending_flat

Trabajo decreta asueto de media jornada por el Día del Padre en Bolivia

El Ministerio de Trabajo anunció que este miércoles 19 de marzo los padres de familia que trabajan en los sectores público y privado gozarán de un asueto de media jornada en conmemoración del Día del Padre Boliviano. La medida busca permitir que los progenitores compartan esta fecha especial con sus familias. La disposición está respaldada por el Decreto Supremo 4927, promulgado el 1 de mayo de 2023. En el sector público, la aplicación del asueto será coordinada por las oficinas de Recursos Humanos de cada institución. En el ámbito privado, la implementación del beneficio dependerá de los horarios y modalidades laborales de cada empresa, en coordinación con sus áreas de Personal o Recursos Humanos. El 19 de marzo también se celebra el Día del Carpintero, en honor a San José, padre de Jesús, y el Día del Trabajador de Radio […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información