• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSociedad

Sociedad

pasos para amamantar
trending_flat

Los cuatro pasos clave para una lactancia exitosa en mamás primerizas

El Ministerio de Salud, a través de su nutricionista Paola Condori, ha emitido una guía con cuatro pasos fundamentales para que las madres primerizas establezcan una técnica de amamantamiento correcta y efectiva. Estas recomendaciones buscan prevenir complicaciones comunes y garantizar que la lactancia, exclusiva hasta los seis meses y prolongada hasta los dos años, sea una experiencia exitosa. La lactancia materna es crucial para el desarrollo del bebé, ya que proporciona todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para su crecimiento y protección contra enfermedades. Paso 1: La posición correcta de la madre La madre debe adoptar una postura cómoda y relajada para iniciar. Se recomienda sentarse con la espalda completamente apoyada, los pies en el suelo y en un entorno que le brinde seguridad. Esta base de soporte es esencial para evitar fatiga y permitir una sesión prolongada. Paso 2: […]

Observatorio San Calixto lanza App para sismos
trending_flat

Observatorio San Calixto lanza app para prevenir riesgos ante terremotos

El Observatorio San Calixto presentó una aplicación móvil gratuita, denominada "Educientistas", con el objetivo de que la población boliviana se prepare y prevenga riesgos ante la eventual ocurrencia de sismos. La herramienta, de desarrollo nacional, ya está disponible para dispositivos Android. Gonzalo Fernández, director de la institución, recalcó que, aunque los terremotos no se pueden predecir, es fundamental que la ciudadanía sepa cómo actuar antes, durante y después de un evento sísmico. La app fue diseñada como una herramienta práctica para fortalecer la cultura de prevención. Una guía práctica sin costo de datos La aplicación "Educientistas" ofrece información completa y accesible para que las familias elaboren su plan de emergencia. Incluye instrucciones para identificar zonas seguras, asignar roles y conocer las rutas de evacuación. Un dato clave es que, una vez descargada, la app no consume datos móviles. Esto garantiza […]

marcha de la COB
trending_flat

La COB convoca a su Congreso en Cobija, del 6 al 10 de octubre

La Central Obrera Boliviana (COB) realizará su XVIII Congreso Nacional Ordinario en la ciudad de Cobija, departamento de Pando, del 6 al 10 de octubre de 2025. El evento, que se llevará a cabo en el coliseo Alfredo Huary, tiene como principal objetivo elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional que dirigirá la organización sindical durante el período 2025-2027. Este congreso marcará el fin de la gestión de siete años de Juan Carlos Huarachi, cuyo mandato fue extendido más allá de lo previsto, argumentando las dificultades de la pandemia de Covid-19. La actual directiva ha enfrentado críticas de varios sectores de trabajadores, quienes le acusaron de priorizar el apoyo al Gobierno sobre las reivindicaciones sociales. Elección clave en un contexto político crucial La elección de la nueva directiva de la COB está programada para realizarse una semana antes de la segunda […]

clases Santa Cruz
trending_flat

Educación fija cierre del año escolar para el 5 de diciembre en ocho departamentos

El Ministerio de Educación determinó que el año escolar 2024 concluirá el próximo 5 de diciembre en ocho departamentos del país, mientras que en Santa Cruz el cierre está previsto para el 9 de diciembre. La medida responde a la reprogramación del calendario escolar por la emergencia sanitaria del brote de sarampión registrado a mediados de año. La decisión fue confirmada por el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, en una entrevista con una televisora estatal. La autoridad explicó que la modificación busca cumplir con los 200 días hábiles de clases establecidos por la normativa nacional, tras las ampliaciones de las vacaciones de invierno. Motivos de la reprogramación del calendario La cartera de Educación se vio en la necesidad de modificar el cronograma original por la emergencia sanitaria. “Principalmente ha sido por factores de salud que han hecho que tengamos […]

un árbol derribado por el viento en Tarija
trending_flat

Alertan por vientos fuertes en siete departamentos este fin de semana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó este viernes dos alertas Naranja por vientos moderados a fuertes que afectarán siete departamentos de Bolivia desde el 29 hasta el 31 de agosto. Las ráfagas, con velocidades de hasta 90 km/h, podrían generar riesgos para la población y el medioambiente. Detalles por departamento Potosí y Oruro: vientos de hasta 70 km/h En Potosí, las provincias Daniel Campos, Nor y Sud Lípez, Baldivieso, Antonio Quijarro, Sud y Nor Chichas, Omiste, J. M. Linares, Tomás Frías, Saavedra, Chayanta, Charcas, B. Bilbao, A. de Ibáñez y R. Bustillos enfrentarán vientos de 40 a 70 km/h. En Oruro, las provincias afectadas incluyen Tomás Barrón, Cercado, Dalence, Poopó, Avaroa, Sebastián Pagador, Saucari, Nor y Sud Carangas, San Pedro de Totora, Carangas, Ladislao Cabrera, Litoral, Sajama, Sabaya y Mejillones, con similar intensidad. Cochabamba, Chuquisaca y Tarija: […]

campaña de vacunación
trending_flat

Salud amplía vacunación contra el sarampión hasta los 19 años

El Ministerio de Salud anunció la llegada de un nuevo lote de más de 1,7 millones de dosis de vacunas contra el sarampión, que permitirá extender la inmunización a adolescentes y jóvenes hasta los 19 años. La distribución comenzó este miércoles en los nueve departamentos del país, según informó la ministra María Renée Castro en conferencia de prensa. Distribución por departamentos Las dosis serán entregadas a través de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) a los municipios. La asignación es la siguiente: Santa Cruz recibirá 601.000 dosis, La Paz 412.900, Cochabamba 292.600, Chuquisaca 89.000, Beni 100.000, Oruro 71.000, Tarija 65.000 y Pando 27.000. Además, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) dispondrá de 2.500 dosis adicionales para regiones que lo requieran. Situación actual del sarampión Hasta la fecha, Bolivia registra 274 casos acumulados de sarampión, de los cuales 266 pacientes ya […]

Inspección a hospitales de Bolivia
trending_flat

Inspección a 27 hospitales del país detecta graves deficiencias

Una inspección de la Defensoría del Pueblo a 27 hospitales de nueve departamentos del país reveló deficiencias graves en el 100% de ellos para diagnosticar y tratar enfermedades, debido principalmente a la falta de reactivos, equipos y personal. ¿Qué sucedió? El pasado mes, la Defensoría del Pueblo realizó una verificación en 27 establecimientos de salud de segundo y tercer nivel. Los resultados, hechos públicos el viernes por el funcionario Javier Mamani, concluyeron que todos presentan fallas críticas que impiden a los pacientes acceder a diagnósticos y tratamientos precisos. Deficiencias generalizadas El informe detalla que el 81% de los hospitales inspeccionados (22 de 27) enfrentan problemas multifactoriales. La verificación identificó 11 categorías de deficiencias, entre las que destacan la severa carencia de reactivos e insumos de laboratorio, el equipamiento defectuoso o inexistente, y la reducción de profesionales de salud. Los casos […]

ingreso frente frío a Bolivia
trending_flat

Senamhi emite alerta en Bolivia por descenso brusco de temperaturas

Un frente frío ingresó al territorio boliviano este sábado, provocando un descenso abrupto de las temperaturas que oscila entre 6°C y 12°C, según el reporte oficial del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El fenómeno afectará a la mayoría de los departamentos del país hasta el miércoles 27 de agosto. Departamentos en alerta El Senamhi ha identificado que los departamentos más impactados por este evento climático son Tarija, Chuquisaca (en zonas específicas), Santa Cruz, Cochabamba, La Paz (especialmente las provincias del norte y los Yungas), Beni y Pando. Se prevé que las áreas rurales y de mayor altitud sean las más perjudicadas, con alta probabilidad de heladas nocturnas. Impacto y recomendaciones El organismo meteorológico advierte que existe un nivel de amenaza importante, ya que estos fenómenos no habituales podrían alterar el ritmo normal de vida. Los principales riesgos son […]

horario normal de clases en Bolivia
trending_flat

Cochabamba: colegios retoman horario normal desde el lunes

A partir del lunes 25 de agosto, todas las unidades educativas de Cochabamba –fiscales, de convenio y privadas– retomarán su horario normal de ingreso, dejando atrás el horario especial de invierno implementado ante las bajas temperaturas. La medida fue comunicada por la Dirección Departamental de Educación Cochabamba. La decisión se basa en el ascenso de las temperaturas en el departamento, según informes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, en conferencia de prensa, confirmó que el comportamiento climático ha mostrado una mejora sostenida y los casos de resfríos se han mantenido estables en las últimas semanas. Cumplimiento obligatorio La Dirección Distrital instruyó la inmediata difusión de la disposición a todas las unidades educativas bajo su dependencia para su estricto acatamiento. El documento advierte que el […]

bloqueo en la ruta 9
trending_flat

Estudiantes de Unibol cortan ruta a Yacuiba y chocan con choferes

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria Intercultural Productiva (Unibol) Guaraní iniciaron un bloqueo indefinido en la ruta nacional 9, que conecta Santa Cruz con Yacuiba, desde las 00:00 de este jueves. La medida ya ha generado serios trastornos en el transporte y derivó en enfrentamientos con transportistas. La protesta, que cuenta con la participación de aproximadamente 600 personas, tiene como principal exigencia la intervención del Ministerio de Educación en la universidad. Los manifestantes solicitan respuestas a una serie de demandas, entre ellas, la investigación de supuestas irregularidades cometidas por la rectora de la institución, de quien piden su destitución inmediata. Enfrentamientos y una herida en medio del conflicto Según reportes de medios regionales, el bloqueo provocó tensos enfrentamientos entre los universitarios y choferes que intentaban cruzar el punto de corte. En el transcurso de estos altercados, una estudiante resultó […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información