• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSociedad

Sociedad

X
trending_flat

Choferes de los Yungas rompen diálogo y anuncian bloqueos desde el 2 de abril

El Sindicato de Volantes a Yungas abandonó la mesa de diálogo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tras no obtener una respuesta satisfactoria sobre el suministro de diésel, un problema que afecta gravemente sus operaciones en la región subtropical del departamento de La Paz. En respuesta, los transportistas confirmaron su apoyo al paro general indefinido convocado por la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, programado para iniciar el 2 de abril. Además, anunciaron bloqueos en las carreteras que conectan Nor Yungas y Sud Yungas como medida de presión. “Nos han tomado el pelo. Hoy nos retiramos para tomar nuestras propias medidas. Con estas autoridades no se puede dialogar. Los transportistas están sufriendo por la falta de diésel. Como Federación Yungas, hemos decidido que el 2 de abril iniciaremos un bloqueo general en el norte y sur de los Yungas”, […]

trending_flat

Choferes confirman paro indefinido desde el 2 de abril

La Confederación de Choferes de Bolivia confirmó que iniciará un paro nacional indefinido el 2 de abril, en protesta por el incumplimiento del acuerdo firmado con el Gobierno el pasado 21 de marzo. En un instructivo dirigido a las federaciones departamentales, firmado por el dirigente Lucio Gómez y otros miembros del comité ejecutivo, el sector instruyó acatar la medida de manera “disciplinada y contundente” hasta que las autoridades atiendan sus demandas. El gremio exige la regularización en la provisión de combustible y rechaza el alza en los precios de los alimentos. Además, pide la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y del viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, a quienes acusan de no cumplir con sus funciones. El 21 de marzo, los transportistas habían suspendido un paro de […]

trending_flat

Iniciarán proceso administrativo a Directora de colegio de Sacaba

La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra una directora que cortó el cabello a tres estudiantes como castigo por llegar tarde a clases. La delegada Defensorial Departamental, Marioly Álvarez, confirmó la medida y recordó que este tipo de acciones vulneran los derechos de los menores. El hecho se hizo público a través de un video difundido en redes sociales, donde se observa a la directora de una unidad educativa en Sacaba cortando el cabello a tres alumnos de secundaria. La acción generó indignación y rechazo, al considerarse un acto de violencia contra los estudiantes. “La Ley 548 (Código Niña, Niño y Adolescente) establece en su artículo 153 que cualquier tipo de violencia contra menores es una infracción”, explicó Álvarez. Asimismo, recordó que el sistema educativo prohíbe cualquier acto que afecte la integridad de […]

trending_flat

Cancillería repatriará a 50 bolivianos desde EEUU en los próximos días

Un grupo de aproximadamente 50 bolivianos será repatriado desde Estados Unidos en los próximos días, tras una evaluación de su situación legal en ese país, informó este jueves la canciller Celinda Sosa. El Gobierno gestiona su regreso en grupos más grandes para agilizar el proceso, según detalló la autoridad. “Estamos coordinando porque actualmente están saliendo de dos en dos. Ahora, buscamos que viajen entre 10 y 15 personas por grupo. Ya hemos avanzado en las gestiones con Boliviana de Aviación (BoA) para facilitar su traslado”, explicó Sosa, refiriéndose a la colaboración con la aerolínea estatal. En los próximos días, se espera el retorno de al menos cuatro ciudadanos bolivianos, en el contexto de la nueva política migratoria impulsada por la administración de Donald Trump, que ha endurecido las deportaciones de inmigrantes indocumentados. Las autoridades bolivianas evalúan caso por caso la […]

trending_flat

Directora corta el cabello a estudiantes por llegar tarde y piden proceso en su contra

Un hecho que ha desatado indignación y se viralizó en redes sociales puso en el centro del debate la disciplina escolar en Bolivia. La directora de una unidad educativa en Sacaba, Cochabamba, cortó el cabello a tres estudiantes como castigo por llegar tarde, lo que desencadenó el rechazo de la Defensoría del Pueblo y demandas de sanciones en su contra. Marioly Álvarez, delegada defensorial en Cochabamba, condenó la acción de la autoridad educativa y anunció medidas inmediatas. “Nos trasladamos a la Dirección Distrital y solicitamos el inicio de un proceso administrativo disciplinario conforme al reglamento”, informó en conferencia de prensa. Según la Defensoría, el incidente ocurrió en el patio del colegio, donde la directora, tijeras en mano, cortó el cabello a los estudiantes frente a sus compañeros, generando un ambiente de humillación y malestar. Tras la denuncia de los padres […]

trending_flat

Brigadas médicas atienden a 2.733 afectados por las lluvias

El Ministerio de Salud y Deportes desplegó 29 brigadas médicas para asistir a la población afectada por riadas, inundaciones y deslizamientos en seis departamentos del país. Desde el 13 de enero hasta el 26 de marzo, se atendieron a 2.733 pacientes, principalmente por lumbalgias. El miércoles, el Gobierno emitió un decreto de Emergencia Nacional para reforzar la atención a las familias damnificadas. “Hemos fortalecido la capacitación de médicos en emergencias y abastecido insumos para responder de manera oportuna”, informó la ministra de Salud, María Renée Castro. Actualmente, 30 brigadas con 66 médicos especializados atienden en 52 comunidades de 18 municipios. Beni registra 1.139 atenciones, La Paz 983, Tarija 297, Santa Cruz 201, Potosí 102 y Pando 11. Según la Unidad de Gestión de Riesgos, el 52 % de los pacientes son hombres y el 48 % mujeres. Las principales afecciones […]

trending_flat

Medicamentos requieren certificación de Agemed para su nacionalización

La Aduana Nacional (AN) recordó que todo medicamento destinado al consumo humano debe contar con la certificación de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) para su nacionalización, conforme a la normativa vigente. Según un comunicado de la AN, esta exigencia está respaldada por la Ley N° 1737 del Medicamento, el Decreto Supremo N° 25235 y el artículo 119 del Reglamento de la Ley General de Aduanas. La disposición establece que el despacho aduanero de medicamentos solo puede realizarse con la certificación correspondiente emitida por el Ministerio de Salud y Deportes. La normativa también establece que la Aduana Nacional no puede despachar medicamentos ni materia prima sin el debido Registro Sanitario otorgado por el Ministerio de Salud. Además, la certificación válida para estos trámites debe ser emitida exclusivamente por la Unidad de Medicamentos y Laboratorios de dicha […]

trending_flat

Choferes anuncian paro sorpresa por incumplimiento del Gobierno

La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó este miércoles la convocatoria a un paro general indefinido debido a la falta de respuestas concretas del Gobierno a sus demandas. Aunque el sector no precisó la fecha de inicio, advirtió que la protesta se ejecutará de forma sorpresiva, argumentando que "guerra anunciada es guerra perdida". El conflicto se desencadenó tras el incumplimiento de los acuerdos alcanzados el viernes pasado entre el Gobierno y los transportistas. En esa reunión, cuatro ministros se comprometieron a garantizar el suministro regular de combustible y a evaluar otras exigencias, como la ampliación de plazos para créditos bancarios, a cambio de suspender un paro previsto para el lunes. Sin embargo, los choferes denuncian que no recibieron una respuesta formal por escrito dentro del plazo de 48 horas acordado. Entre sus principales demandas destacan la destitución de Marcel Claure, […]

trending_flat

Trabajadores en salud acatan paro de 24 horas y suspenden servicios

Los trabajadores del sector salud de Bolivia iniciaron este miércoles un paro nacional de 24 horas, suspendiendo las consultas externas en hospitales de segundo y tercer nivel para exigir el pago pendiente de viáticos por labores de vacunación. La protesta, que se acata en centros médicos de todo el país, mantiene solo la atención de emergencias, afectando a cientos de pacientes con citas programadas. El conflicto tiene su origen en el reclamo del bono viático de vacunación, un beneficio que los trabajadores consideran un derecho adquirido e irrenunciable, según afirmó la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia. En Santa Cruz, donde el sector ya suma más de tres semanas de paros este año, hospitales como el San Juan de Dios y el Bajío del Oriente amanecieron con carteles anunciando la suspensión de servicios. En La Paz, el […]

trending_flat

Concejo promulgará “Ley de Congelamiento de Tarifas” en La Paz

El Concejo Municipal de La Paz anunció la promulgación de la “Ley de Congelamiento de Tarifas”, que restablece los precios del transporte público fijados en 2016. La medida revoca el incremento autorizado por el alcalde Iván Arias el pasado 25 de febrero, hasta que se garantice una mejora en la calidad del servicio. La vicepresidenta del Concejo, Roxana Pérez Del Castillo, explicó que la norma busca evitar los trameajes y asegurar el cumplimiento de las tarifas diferenciadas antes de aplicar cualquier ajuste. Además, criticó la falta de controles municipales sobre el transporte y acusó al Ejecutivo edil de incumplimiento de deberes. El congelamiento deja en vigencia la Resolución Ejecutiva 051/2016, que establece tarifas de Bs 2 para tramos cortos y Bs 2,60 para tramos largos. Pérez Del Castillo cuestionó que, pese al incremento reciente de tarifas, no hubo mejoras en […]

X

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

✖

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

✖

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

✖

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

✖