• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSociedad

Sociedad

trending_flat

Farmacéuticas en crisis: falta de dólares amenaza el suministro de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) alertó este martes sobre una crisis en el sector provocada por la falta de dólares para importar materias primas y pagar a proveedores. Esta situación, según el gremio, pone en riesgo la producción de medicamentos y el abastecimiento en el sistema público de salud. En respuesta, Cifabol declaró estado de emergencia y urgió al Gobierno a cumplir su compromiso de garantizar el acceso a divisas para evitar un colapso en la disponibilidad de medicinas. El sector farmacéutico lleva meses enfrentando restricciones cambiarias que, pese a reiteradas advertencias, no han sido resueltas. Esto ha generado sobrecostos y demoras en la adquisición de insumos esenciales. "La coyuntura actual supera nuestras capacidades", afirmó Cifabol, al señalar que los precios referenciales del mercado público ya no compensan los gastos adicionales. A pesar de los "máximos esfuerzos" […]

trending_flat

Jhonny Antezana: el pionero de la neuroarquitectura que redefine el diseño

Jhonny Sergio Antezana Martínez, destacado arquitecto cochabambino, ha dedicado más de tres décadas a moldear el paisaje urbano de la ciudad de Cochabamba con una visión centrada en la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. Su pasión por la planificación urbana y su compromiso social lo han convertido en una figura clave en el desarrollo de proyectos de gran impacto, tanto desde la gestión pública como desde la academia. Ahora, Antezana emprende un nuevo reto: integrar las neurociencias a la arquitectura, una tendencia innovadora que promete revolucionar el diseño de espacios en Bolivia y América Latina. Una carrera al servicio de la ciudad Graduado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Antezana ha combinado su labor como docente con una trayectoria destacada en la administración pública. Fue Director de Planificación, Oficial Mayor Técnico, concejal municipal y diputado uninominal, […]

trending_flat

Diego Rojas Castro: el ingeniero que descifra códigos del presente y del pasado

Desde muy joven, Diego Rojas Castro supo que su destino estaba ligado a la tecnología. Todo comenzó con una calculadora Casio, regalo de sus padres, que aunque sencilla, tenía funciones que despertaron en él una curiosidad imparable por automatizar ecuaciones y cálculos. Lo que para otros era una simple herramienta de estudio, para él fue la chispa que encendió una pasión de por vida: la Ingeniería de Sistemas. Rojas estudió en la Universidad Católica Boliviana, especializándose en desarrollo de software, el área que más lo apasionaba. “Así como en Medicina, se tienen muchas subespecialidades, pero a mí me gustaba crear, programar, dar vida a las ideas”, dice. A lo largo de los años complementó su formación con una Maestría en Seguridad de la Información y varios diplomados, entre ellos uno que marcaría un giro en su vida profesional: Derecho Informático. […]

trending_flat

Invierten Bs 96 millones en más de 960 viviendas sociales en Pando

El Gobierno nacional invertirá Bs 96 millones en la construcción de 966 viviendas sociales en los 15 municipios del departamento de Pando, priorizando las zonas rurales. Los proyectos serán ejecutados por la Agencia Estatal de Vivienda (Aevivienda) a lo largo de 2025. “Por medio de las gestiones del Gobierno nacional, se ha podido destinar casi 30 proyectos de viviendas dignas para Pando”, informó el director de Aevivienda, Ramiro Villarreal, en entrevista con TVU Pando. El proceso ya inició con la recopilación de carpetas de beneficiarios, a cargo de las alcaldías municipales, que deben remitir la documentación correspondiente sobre las comunidades seleccionadas. Uno de los primeros convenios fue firmado con el municipio de San Lorenzo, donde se prevé la construcción de 85 viviendas en seis comunidades, con una inversión de Bs 8,3 millones. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de […]

trending_flat

ABEN realiza por primera vez irradiación de sangre en Bolivia

La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) marcó un hito en la medicina nacional al aplicar por primera vez la irradiación de hemocomponentes sanguíneos, una técnica que mejora la seguridad en transfusiones para pacientes con condiciones críticas. Este proceso, realizado con tecnología nuclear, elimina elementos nocivos en la sangre antes de su transfusión, reduciendo riesgos en receptores, especialmente en personas con leucemia, cáncer o en proceso de trasplantes. La innovación optimiza la gestión en bancos de sangre y fortalece el sistema sanitario. Beneficios clave: - Mayor seguridad: Evita complicaciones en transfusiones. - Pacientes prioritarios: Beneficia a casos oncológicos y trasplantes. - Eficiencia: Mejora el manejo de reservas sanguíneas. Con esta acción, Bolivia avanza en el uso de tecnología nuclear con fines médicos, garantizando tratamientos más seguros y accesibles para la población.

trending_flat

Cochabamba reporta segunda muerte por meningitis en menos de una semana

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes el segundo fallecimiento por meningitis en menos de una semana, un hecho que ha generado alarma entre la población y ha llevado a las autoridades a intensificar los protocolos de vigilancia epidemiológica. La víctima, un policía de 37 años, murió tras complicaciones derivadas de meningitis tuberculosa. El hombre estuvo internado en la unidad de terapia intensiva de la Caja Nacional de Salud (CNS), donde recibió atención especializada. A pesar de los esfuerzos médicos, su condición se agravó hasta causar su deceso. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el caso está bajo investigación para descartar contagios en el entorno familiar y laboral del fallecido. “Estamos ampliando la vigilancia epidemiológica en su círculo cercano”, afirmó. Este caso se suma al de un niño de 1 año y ocho […]

trending_flat

Colegio Médico advierte alza de hasta 300% en fármacos por falta de dólares

El Colegio Médico de Bolivia alertó sobre un aumento drástico en los precios de los medicamentos, que podrían alcanzar hasta un 300% debido a la falta de dólares en el país, lo que dificulta la importación de insumos médicos. La situación ya ha generado desabastecimiento en hospitales públicos y privados, afectando a miles de pacientes. Escasez y alza de precios Carlos Iriarte, presidente del Colegio Médico, explicó a Enfoque News que muchos fármacos deben ser importados y pagados en dólares, pero la escasez de divisas ha encarecido su adquisición. "Los hospitales de todos los niveles, incluidos los de la seguridad social, enfrentan una grave falta de medicamentos", señaló. Hasta ahora, los precios han subido entre un 100% y 150%, pero, de no tomarse medidas urgentes, el incremento podría llegar al 300% o incluso 400%, según la institución. Llamado al gobierno […]

trending_flat

Confirman dos casos de meningitis y piden vacunar a los niños

El Ministerio de Salud confirmó dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba e instó a los padres a completar el esquema de vacunación de sus hijos para prevenir la enfermedad. El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó que un niño de un año y ocho meses falleció en Cochabamba a causa de meningitis con neumonía, mientras que un menor de cuatro años fue trasladado de Beni a Santa Cruz, donde permanece intubado. Ambos casos están relacionados con la falta de vacunación. “Estos casos responden a la baja cobertura de vacunación. Hay dejadez por parte de los padres, lo que implica que no se completen los esquemas”, señaló Enríquez. La meningitis es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada principalmente por infecciones bacterianas o virales. Para prevenirla, se aplican dos […]

trending_flat

ANH convoca nuevamente al diálogo a transportistas de los Yungas

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reiteró este jueves su llamado al diálogo a los transportistas interprovinciales de los Yungas, en un intento por resolver el conflicto por el suministro de combustible y el estado de las carreteras. La reunión está prevista para las 15:00 en el edificio Girasoles de la ANH, en la avenida 20 de octubre. Cuarto llamado sin acuerdo Esta es la cuarta convocatoria de la ANH, luego de que los choferes levantaran un paro de 48 horas el miércoles y declararan un "cuarto intermedio". Previamente, los transportistas bloquearon el sector de Unduavi, principal acceso a los Yungas, en protesta por la falta de combustible y el mal estado de las vías. ANH asegura abastecimiento normal Iván Colque, director distrital de la ANH en La Paz, insistió en que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha combustible "al […]

trending_flat

Huarachi convocará ampliado para definir fecha del congreso de la COB

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció este martes que convocará a un ampliado para definir la fecha del congreso en el que se elegirá al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la máxima organización de los trabajadores del país. La decisión responde a la presión de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que exigió la realización del evento en un plazo de 30 días. “Estamos conscientes de la realidad. Hoy es muy diferente, y en el ampliado analizaremos la situación y definiremos la fecha y hora del congreso. Este ciclo ya terminó”, declaró Huarachi en una entrevista con RTP. Presión sindical señala “prorroguismo” en la dirigencia El anuncio llega tras las críticas de la FSTMB, que ha acusado a Huarachi de prolongar su gestión, calificándola como un acto de “prorroguismo” […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation