• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSociedad

Sociedad

sarampión
trending_flat

Sarampión en Bolivia: Suben a 40 los casos, 39 están en Santa Cruz

El Ministerio de Salud confirmó que los casos de sarampión en Bolivia aumentaron a 40, de los cuales 39 se concentran en Santa Cruz y uno en El Alto (La Paz). El brote afecta principalmente a comunidades menonitas no vacunadas, según informó el viceministro de Promoción, Max Enríquez Nava. Datos clave del brote Santa Cruz: 39 casos en 8 municipios, incluidos Santa Cruz de la Sierra, Montero y Cuatro Cañadas. La Paz: Un adolescente de 16 años contagiado en El Alto, donde se activaron brigadas de vacunación. Población vulnerable: 80% de los infectados en Santa Cruz son miembros de comunidades menonitas sin inmunización previa. Acciones de contención Las autoridades desplegaron un "bloque vacunal" en El Alto, abarcando 120 manzanas alrededor del caso confirmado, para identificar y vacunar a personas con esquemas incompletos. En Santa Cruz, se intensificó la vigilancia epidemiológica […]

viceministro Max Enríquez
trending_flat

Sarampión: suben a 28 los casos, 27 en Santa Cruz y 1 en El Alto

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó que los casos de sarampión en Bolivia aumentaron a 28, con 27 contagios en Santa Cruz y uno en El Alto. La alerta se emite ante una preocupante cobertura de vacunación que no alcanza el 30%, pese a la disponibilidad gratuita de dosis en centros de salud. Brote activo en Santa Cruz y primer caso en La Paz Los contagios en Santa Cruz se concentran en los municipios de Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente y la capital cruceña. El caso de El Alto, el primero reportado en La Paz, encendió las alarmas por posible expansión. Según Enríquez, los últimos diagnósticos se registraron en comunidades menonitas, grupo con baja adherencia a campañas de inmunización. Vacunación estancada: niños en riesgo Las autoridades sanitarias reiteraron que las vacunas son gratuitas […]

Año Nuevo Andino
trending_flat

Gobierno descarta trasladar de feriado del Año Nuevo Andino al viernes

El Ministerio de Trabajo informó este martes que no se aprobará el traslado del feriado del Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco, programado para el sábado 21 de junio, al viernes 20. De esta manera, se descarta la posibilidad de un fin de semana largo en la tercera semana del mes. Según el ministro Erland Rodríguez, el feriado por Corpus Christi se mantendrá el jueves 19 de junio, mientras que el viernes 20 será laborable. Las celebraciones del Año Nuevo Andino seguirán vigentes para el sábado 21, sin cambios. Solicitud no formalizada Desde el Viceministerio de Turismo se había planteado la idea de mover el feriado para impulsar el turismo interno. Sin embargo, Rodríguez aclaró que no recibieron ninguna solicitud formal al respecto, por lo que no procedió su evaluación. Con esta decisión, el calendario de feriados de junio […]

Rubén Castillo, Jefe de la Unidad de Epidemiología SEDES
trending_flat

Cochabamba: confirman 10 casos de hepatitis en un colegio y 4 internados

Un brote de hepatitis A fue detectado en una unidad educativa de nivel primario en Cochabamba, con 10 casos confirmados entre estudiantes y cuatro personas internadas. Las autoridades sanitarias investigan el origen del contagio y reforzaron medidas para evitar su propagación. ¿Qué se sabe del brote? Según el informe epidemiológico de la Semana 24 (8 al 14 de junio), el brote inició en la primera semana de mayo, con un período de incubación prolongado que derivó en casos secundarios. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del SEDES, confirmó que también se registraron contagios en padres de familia, vinculados a contactos directos con los afectados. La hepatitis A se transmite por consumo de agua o alimentos contaminados y falta de higiene. El establecimiento educativo ya recibió recomendaciones, como el aislamiento de pacientes y la adecuación de baños y utensilios comunes, identificados como […]

hepatitis en colegio de Cochabamba
trending_flat

Fumigan un colegio de Cochabamba y suspenden clases por brote de hepatitis

Las clases fueron suspendidas este martes en un colegio del centro de Cochabamba tras confirmarse dos casos de hepatitis y al menos 10 sospechosos entre los estudiantes. La medida busca evitar la propagación de la enfermedad mientras se realiza una fumigación de emergencia en el establecimiento. Acciones inmediatas Personal de la Dirección de Educación se trasladó al lugar para desinfectar las instalaciones. Freddy González, jefe del área, explicó que la suspensión afecta solo a la jornada de este martes, tanto en turno mañana como tarde, con clases reemplazadas por modalidad virtual. "Estamos procediendo a la desinfección por los casos detectados. Hay entre 10 y 11 sospechas en primaria, por lo que actuamos de inmediato", declaró González. Refuerzo de bioseguridad El proceso de fumigación demandará entre 4 y 5 horas, tras lo cual se implementarán medidas adicionales durante la semana para […]

heladas Bolivia
trending_flat

Heladas y granizadas afectan a 224 municipios en Bolivia

Al menos 398.604 familias en seis departamentos de Bolivia han sido afectadas por heladas y granizadas en las últimas semanas, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Los fenómenos climáticos han dejado a 92 municipios en desastre y otros 12 en emergencia, con Tarija y Potosí como los más perjudicados. Departamentos y municipios en crisis De acuerdo con el reporte oficial: Tarija declaró desastre departamental. Potosí se encuentra en emergencia departamental. En total, 224 municipios reportan daños por las bajas temperaturas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alertas naranjas por: Descenso extremo de temperaturas. Vientos moderados a fuertes, que impactarán especialmente a 28 municipios de Santa Cruz. Ayuda y prevención Las autoridades monitorean las zonas críticas y coordinan asistencia para las familias afectadas. Se recomienda a la población seguir las alertas del Senamhi y […]

carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz
trending_flat

Conexión vial oriente-occidente se restablece; bloqueos continúan en el trópico

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este lunes que se ha restablecido la conexión vial entre el oriente y el occidente del país a través de la ruta Cochabamba-Sucre-Santa Cruz, aunque persisten bloqueos en el trópico de Cochabamba. Rutas despejadas y libre tránsito Ríos destacó que las principales vías, como Cochabamba-Valle Alto-Mizque-Aiquile, están expeditas, permitiendo el flujo hacia Santa Cruz y el occidente (La Paz y Oruro), cuya carretera fue liberada la semana pasada. "El corazón de Bolivia, que es Cochabamba, ya está conectado con oriente y occidente", afirmó el ministro, aunque reconoció que el proceso incluyó enfrentamientos y lamentables pérdidas. Bloqueos activos en el trópico Pese al avance, persisten bloqueos en el trópico cochabambino, donde algunos sectores rechazan el cuarto intermedio del Pacto de Unidad evista. Ríos señaló que muchos puntos fueron abandonados por manifestantes, evitando más conflictos. […]

frente frío
trending_flat

Frente frío ingresará al país con nevadas, vientos fuertes y heladas

Un nuevo frente frío llegará este martes al país, provocando un descenso de temperaturas, nevadas, heladas y vientos intensos en varias regiones, según alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Marisol Portugal, jefa de Pronósticos del Senamhi, confirmó que el fenómeno climático afectará inicialmente el Chaco y Chuquisaca, para luego extenderse hacia el norte de Santa Cruz y Beni hasta el viernes. Además, se prevén heladas en el altiplano de La Paz, Oruro y Potosí. Alertas por vientos y temperaturas bajo cero El Senamhi emitió una alerta Naranja por vientos fuertes en el norte integrado de Santa Cruz, con ráfagas de 60 a 90 km/h, vigente hasta el miércoles. Mientras tanto, en zonas altas como El Alto, se registraron temperaturas de -8°C, la más baja del año. Las regiones más afectadas - Chaco y Chuquisaca: Primeras en experimentar […]

bloqueo carretera
trending_flat

Los evistas incumplen pausa humanitaria; siete bloqueos persisten en Cochabamba

Siete puntos de bloqueo en carreteras de Cochabamba permanecen activos este lunes, a pesar del compromiso del Pacto de Unidad evista de establecer una "pausa humanitaria" en sus protestas. La medida de presión, que cumplen 15 días, afecta principalmente las rutas entre Cochabamba y Santa Cruz, según datos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Bloqueos activos: focos en el eje troncal Los cortes se concentran en: Carretera nueva: Puente Lágrimas (Ivirgarzama) y Puente San Pedrito (Villa Tunari). Vía antigua: Cinco puntos, incluidos Cruce Pocona, Epizana, Tutimayu (Colomi), Cruce Tiraque y puente Lope Mendoza (Villa San Isidro). La ABC alertó sobre riesgos de desabastecimiento y retrasos en transporte de mercancías. Incumplimiento del acuerdo El domingo, el Pacto de Unidad —que agrupa a sectores evistas— anunció una suspensión temporal de protestas para permitir una "investigación internacional" sobre la intervención policial y […]

policía herido
trending_flat

Bloqueos evistas dejan más de 200 heridos, entre policías y civiles

El Ministerio de Salud confirmó que 203 personas resultaron heridas en medio de los enfrentamientos derivados de las protestas sociales promovidas por sectores afines al evismo. Entre los afectados hay 108 policías, 16 trabajadores de salud y 79 civiles, según datos oficiales. La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que las lesiones incluyen politraumatismos, fracturas, heridas de bala y traumatismos craneoencefálicos, algunos de gravedad. Además, denunció que manifestantes bloquearon el paso de ambulancias y unidades de sangre, poniendo en riesgo la vida de los heridos. Casos graves y obstrucción a la atención médica Entre los casos más críticos destacan: - Un policía baleado que requirió sangre tipo B, pero los bloqueos dificultaron su traslado. - Un agente en Cochabamba con fractura de cráneo, internado en terapia intensiva. - Un civil que ayudaba a desbloquear vías, empujado por un barranco, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información