• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSociedad

Sociedad

trending_flat

Oruro refuerza vigilancia por 18 casos sospechosos de meningitis

Las autoridades de salud de Oruro intensificaron la vigilancia epidemiológica tras confirmar 18 casos sospechosos de meningitis en el departamento. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) advirtió sobre el riesgo de secuelas neurológicas graves y urgió a la población a tomar medidas preventivas para evitar un brote. Juan Carlos Challapa, director del Sedes Oruro, señaló que la meningitis representa un peligro significativo debido a sus posibles efectos en el sistema nervioso. "Estamos en alerta máxima y monitoreando los 18 casos sospechosos reportados", afirmó. Para contener la situación, el Sedes instó a los padres a vacunar a sus hijos, especialmente a menores de 5 años, en los centros de salud urbanos y rurales. El Ministerio de Salud y Deportes garantizó que las vacunas son gratuitas y están disponibles en más de 3,600 establecimientos a nivel nacional. Medidas para prevenir el contagio […]

trending_flat

Alistan actualización de lista de precios de medicamentos para iniciar controles

El Gobierno espera la nueva lista oficial de medicamentos y sus precios de referencia para reforzar el control en farmacias y establecimientos de venta, según informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. El documento es elaborado por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed) en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida busca actualizar la información vigente, ya que la lista anterior data de hace dos años y no se ajusta a la situación actual del mercado. Con la nueva versión, las autoridades podrán realizar un monitoreo permanente sobre los precios que se ofrecen al público. “Esperamos que este trabajo concluya pronto, porque nos permitirá ejercer un control efectivo sobre los puntos de venta”, señaló Silva en declaraciones a Cadena A. La actualización de precios surge en medio de una preocupación creciente por […]

trending_flat

Más de 2,5 millones de niños acceden a salud gratuita con el SUS

Más de 2,5 millones de niños en Bolivia recibieron atención médica gratuita gracias al Sistema Único de Salud (SUS), desde su nacimiento hasta los 13 años, lo que ha contribuido a prevenir enfermedades y reducir la morbimortalidad infantil. Según informó María Bolivia Rothe, directora de Gestión Nacional del SUS, en lo que va del año 2025 ya se han registrado 2.592.525 niñas y niños en el sistema. “El SUS trabaja toda el área pediátrica, no sólo enfermedades comunes, sino también el cáncer infantil”, señaló. En 2024, se brindaron más de 15,5 millones de atenciones a niñas y 11,5 millones a niños. El SUS fue creado mediante la Ley 1152, vigente desde febrero de 2020, y se consolidó como un derecho garantizado por la Constitución. A la fecha, cuenta con más de 8 millones de personas adscritas, lo que representa alrededor […]

trending_flat

Reduce la fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer

La tasa de fecundidad en Bolivia se redujo drásticamente en los últimos 25 años, pasando de 4,2 hijos por mujer en 1998 a 2,1 en 2023, según la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) presentada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra coloca al país en el nivel de reemplazo poblacional, lo que implica un freno en el crecimiento demográfico a mediano y largo plazo. El director del INE, Humberto Arandia, explicó que este descenso sostenido está vinculado a mayores niveles de educación, ingresos y urbanización. “A medida que aumentan la riqueza y la educación, disminuye la fecundidad”, señaló, remarcando que en áreas urbanas la tasa actual ya es de 1,9 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo. En contraste, las zonas rurales mantienen una fecundidad más alta, con un promedio de 2,9 hijos por mujer. […]

trending_flat

Trabajadores en carne marchan en La Paz y Gobierno convoca al diálogo

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y otros representantes del sector iniciaron este jueves una marcha desde la Ceja de El Alto hacia el centro de La Paz, en rechazo al incumplimiento de acuerdos suscritos con el Gobierno. La protesta, acompañada de un paro nacional de 24 horas, ha paralizado la venta de carne en todo el país, con puestos cerrados en mercados y carnicerías. El gremio denuncia que el Ejecutivo no ha respetado los compromisos asumidos, particularmente en la estabilización de los precios de la carne de res. Asimismo, rechazan las afirmaciones del viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, quien señaló que los carniceros obtienen "ganancias abusivas" de hasta 12 bolivianos por kilo vendido al público, una declaración que el sector considera injusta y alejada de la realidad. Aunque el Gobierno convocó […]

trending_flat

Trabajadores en salud en paro de 48 horas por bono de vacunación

Un paro nacional de 48 horas, iniciado este miércoles 9 y jueves 10 de abril, paraliza los hospitales públicos del país. Los trabajadores del sector salud exigen el pago del bono de vacunación, un incentivo económico que, según sus dirigentes, lleva 30 años vigente y ahora estaría en riesgo de ser eliminado por el Gobierno. El conflicto surge por la falta de desembolso de este beneficio, otorgado a los empleados de salud por su participación en campañas de inmunización. Los sindicatos advierten que las autoridades planean suprimirlo, lo que ha desatado una ola de descontento en el gremio. Atención limitada en hospitales La medida ha restringido los servicios en varias regiones. En Santa Cruz y Cochabamba, hospitales como el San Juan de Dios y el Materno Infantil amanecieron con carteles anunciando el paro, suspendiendo consultas externas y limitando la atención […]

trending_flat

Suben los casos de influenza en Santa Cruz, instan a vacunarse

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un aumento en los casos de influenza en Santa Cruz, lo que ha encendido las alertas del sistema de salud. Las autoridades recomiendan a la población extremar medidas de bioseguridad y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma respiratorio. El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que se han detectado 47 casos positivos de influenza entre 1.400 pruebas realizadas recientemente. La enfermedad, que se transmite por gotas al toser o estornudar, genera preocupación por su rápida propagación. “Seguimos vacunando en los centros de salud de la capital y las provincias para inmunizar a todas las personas”, señaló Bilbao. Agregó que actualmente hay vacunas disponibles para los grupos de riesgo y que el pasado año se inmunizó a 486 mil personas. Entre las recomendaciones, se insiste en el uso de barbijo en […]

trending_flat

Farmacéuticas en crisis: falta de dólares amenaza el suministro de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) alertó este martes sobre una crisis en el sector provocada por la falta de dólares para importar materias primas y pagar a proveedores. Esta situación, según el gremio, pone en riesgo la producción de medicamentos y el abastecimiento en el sistema público de salud. En respuesta, Cifabol declaró estado de emergencia y urgió al Gobierno a cumplir su compromiso de garantizar el acceso a divisas para evitar un colapso en la disponibilidad de medicinas. El sector farmacéutico lleva meses enfrentando restricciones cambiarias que, pese a reiteradas advertencias, no han sido resueltas. Esto ha generado sobrecostos y demoras en la adquisición de insumos esenciales. "La coyuntura actual supera nuestras capacidades", afirmó Cifabol, al señalar que los precios referenciales del mercado público ya no compensan los gastos adicionales. A pesar de los "máximos esfuerzos" […]

trending_flat

Jhonny Antezana: el pionero de la neuroarquitectura que redefine el diseño

Jhonny Sergio Antezana Martínez, destacado arquitecto cochabambino, ha dedicado más de tres décadas a moldear el paisaje urbano de la ciudad de Cochabamba con una visión centrada en la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. Su pasión por la planificación urbana y su compromiso social lo han convertido en una figura clave en el desarrollo de proyectos de gran impacto, tanto desde la gestión pública como desde la academia. Ahora, Antezana emprende un nuevo reto: integrar las neurociencias a la arquitectura, una tendencia innovadora que promete revolucionar el diseño de espacios en Bolivia y América Latina. Una carrera al servicio de la ciudad Graduado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Antezana ha combinado su labor como docente con una trayectoria destacada en la administración pública. Fue Director de Planificación, Oficial Mayor Técnico, concejal municipal y diputado uninominal, […]

trending_flat

Diego Rojas Castro: el ingeniero que descifra códigos del presente y del pasado

Desde muy joven, Diego Rojas Castro supo que su destino estaba ligado a la tecnología. Todo comenzó con una calculadora Casio, regalo de sus padres, que aunque sencilla, tenía funciones que despertaron en él una curiosidad imparable por automatizar ecuaciones y cálculos. Lo que para otros era una simple herramienta de estudio, para él fue la chispa que encendió una pasión de por vida: la Ingeniería de Sistemas. Rojas estudió en la Universidad Católica Boliviana, especializándose en desarrollo de software, el área que más lo apasionaba. “Así como en Medicina, se tienen muchas subespecialidades, pero a mí me gustaba crear, programar, dar vida a las ideas”, dice. A lo largo de los años complementó su formación con una Maestría en Seguridad de la Información y varios diplomados, entre ellos uno que marcaría un giro en su vida profesional: Derecho Informático. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation