• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

trending_flat

Choque múltiple en ruta a Sacaba deja dos muertos y varios heridos

Un grave accidente de tránsito ocurrido la mañana de este sábado en la subida a San Isidro, en el municipio de Sacaba, Cochabamba, dejó al menos dos personas fallecidas y cuatro heridas, entre ellas menores de edad. El hecho, que involucró a cuatro vehículos, provocó una fuerte colisión que dejó un camión Nissan Cóndor completamente destrozado. Imágenes del lugar muestran cuerpos tendidos en el asfalto y vehículos con graves daños materiales. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital México de Sacaba y a la Clínica Arévalo, donde reciben atención médica. Efectivos policiales se encuentran en el sitio del siniestro para investigar las causas del accidente. Desde el Organismo Operativo de Tránsito informaron que se trata de una múltiple colisión y que las circunstancias del hecho aún están bajo análisis.

trending_flat

Declaran en rebeldía a Luis Revilla y emiten orden de aprehensión

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, y su esposa, Maricruz Ribera, fueron declarados en rebeldía y se dictó una orden de aprehensión en su contra en el marco de una investigación por presunta legitimación de ganancias ilícitas. La decisión fue tomada por el Juzgado Décimo Quinto de Instrucción Anticorrupción y Violencia Hacia la Mujer. Según el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, la investigación demostró con "elementos de convicción suficientes" que el patrimonio de la pareja habría crecido sin justificación económica clara. Se identificaron movimientos bancarios irregulares que no concuerdan con sus declaraciones ante la Contraloría General del Estado. La fiscal especializada en delitos de corrupción, Rocío Feraudi, explicó que la investigación se inició tras un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), el cual reveló transacciones sospechosas en las cuentas de Revilla y Ribera. Se […]

trending_flat

Lluvias en Bolivia: 45 municipios en desastre y 229.727 familias afectadas

Las intensas lluvias que azotan Bolivia han desencadenado una crisis humanitaria, dejando 45 municipios en estado de desastre y afectando a más de 229.727 familias, según informó este viernes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Las precipitaciones han provocado inundaciones, deslizamientos y el colapso de vías, impactando a 2.509 comunidades en todo el país. Del total de familias afectadas, 170.805 han sido catalogadas como "afectadas" y 58.922 como "damnificadas", lo que evidencia la magnitud de la emergencia. Los departamentos más golpeados incluyen Oruro y Chuquisaca. En este último, seis municipios han sido declarados en desastre, con más de 8.000 familias perjudicadas. Oruro, por su parte, ha registrado lluvias torrenciales que han agravado la situación en la región. Emergencias generalizadas Las precipitaciones han generado deslizamientos, inundaciones y mazamorras (flujos de lodo y piedras), además del cierre de importantes vías […]

trending_flat

Colapsa puente que conecta Caranavi y Alto Beni

Un puente en la ruta entre Caranavi y Alto Beni colapsó este jueves en el sector de Abra de las Brujas (progresiva 102+680), según informó la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). El derrumbe dejó inhabilitada la vía, afectando el tránsito y el transporte de productos en la región. Las autoridades han desplegado maquinaria al lugar para evaluar los daños y planificar la rehabilitación del tramo. Como medida de seguridad, se ha restringido el paso en el kilómetro 52 y en el Cruce a Carrasco, con advertencias a los conductores de no acercarse al puente debido al alto riesgo en la zona. El colapso impacta a cientos de transportistas y productores que dependen de esta ruta para movilizar bienes entre el norte de La Paz y otras regiones. Se espera que la ABC brinde información sobre rutas alternas o soluciones temporales […]

trending_flat

Justicia anula sentencia de 6 años a adolescente por violación a bebé

La Justicia boliviana anuló la sentencia de seis años de prisión impuesta a un adolescente de 16 años, acusado de violar y asesinar a su hijastra de un año y tres meses en la zona del Plan Tres Mil, en Santa Cruz. La decisión se tomó tras una acción constitucional de libertad que calificó el fallo inicial como "injusto e incomprensible", según informó el Ministerio de Justicia. El caso, que ha generado indignación y debate en la sociedad, ocurrió el pasado 3 de marzo. La madre de la menor, Gina O. Z., de 24 años, llevó a su hija sin vida a un centro médico, alegando que la había aplastado accidentalmente mientras la amamantaba. Sin embargo, la autopsia reveló que la bebé fue agredida sexualmente y murió a causa de múltiples golpes que le provocaron fracturas en el cráneo y […]

trending_flat

Tribunales de justicia aplican horario continuo desde este jueves

Los altos tribunales de justicia implementaron desde este jueves el horario laboral continuo, en cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno para optimizar el consumo de carburantes en el país. Según un comunicado conjunto del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la nueva jornada laboral será de 8:00 a 16:00 y se mantendrá “hasta nuevo aviso”. Además, se establece una tolerancia de 30 minutos para el refrigerio, de manera escalonada, entre las 12:00 y 14:00. Esta disposición se enmarca en el plan gubernamental que busca reducir la demanda de combustibles y optimizar el funcionamiento de las instituciones públicas. En paralelo, persiste el bloqueo en Yapacaní, una de las protestas que agravan la crisis de abastecimiento de carburantes en el país.

trending_flat

Fiscalía exige pago de más de $us 3 millones en el caso Misiles Chinos

La Fiscalía General del Estado solicitó al Juzgado de Sentencia N.º 2 de Sucre la ejecución inmediata de la Resolución N.º 150/2024, que ordena a ocho sentenciados en el denominado caso “Misiles Chinos” pagar 3.005.280 dólares al Estado boliviano como reparación del daño económico causado. El pedido fue formalizado mediante un memorial presentado ante la autoridad judicial, en cumplimiento de la decisión emitida en noviembre de 2023 y ratificada posteriormente por un Tribunal de Alzada. La resolución estableció un plazo de un mes para el pago, el cual ya ha vencido. La fiscal superior Patricia Bohórquez subrayó el compromiso del Ministerio Público de garantizar el cumplimiento de las resoluciones judiciales en beneficio de la sociedad. "Hemos presentado este memorial para que la resolución se ejecute de inmediato y se cumpla con el pago a favor del Estado", declaró Bohórquez. Los […]

trending_flat

Pausan bloqueo en Concepción, pero continúa en Yapacaní

Las movilizaciones continúan en Yapacaní, donde pobladores mantienen bloqueada la ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba en demanda de combustible. En contraste, los manifestantes de Concepción decidieron ingresar en un cuarto intermedio hasta el sábado, permitiendo la libre circulación en esa vía. Según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Yapacaní es el único punto de corte en el departamento de Santa Cruz debido a protestas sociales. Los productores agropecuarios interculturales exigen diésel y gasolina para la cosecha de verano y advierten que no levantarán la medida hasta que el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, presente un plan de regularización de carburantes. De lo contrario, amenazan con tomar los pozos petroleros de la región. El dirigente de los agricultores, Freddy Mercado, informó que, tras una reunión con las organizaciones, se determinó intensificar el bloqueo y dar un plazo de 24 horas para que […]

trending_flat

Recuperan en El Alto un bus que fue robado en Chile

La Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) recuperó en El Alto un bus reportado como robado en Chile. Según las investigaciones, el vehículo iba a ser comercializado en Oruro y luego trasladado a Argentina. El operativo se llevó a cabo en la urbanización La Aurora, donde se identificó el ómnibus, un Mercedes Benz blanco con placa chilena. El conductor fue arrestado y, junto con el bus, trasladado a dependencias de Diprove para las investigaciones del Ministerio Público, informó el director de la unidad, Juan Carlos Vega. Durante la intervención, también se incautó un vehículo Toyota gris con placa boliviana, que presuntamente formaba parte de una red de robo y comercialización de autos. En el caso hay siete personas aprehendidas, quienes serían parte de una organización criminal vinculada al robo de vehículos. La Policía abrió una […]

trending_flat

Sube a 14 los fallecidos y a 29 los heridos en choque de bus en Potosí

La cifra de víctimas mortales por el accidente de tránsito ocurrido en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, en Potosí, Bolivia, ascendió a 14, mientras que los heridos suman 29, según el último reporte de la Policía Boliviana dado a conocer este miércoles. El siniestro se registró cuando un bus impactó contra una peña al tomar una curva a alta velocidad, lo que impidió al conductor controlar el vehículo. De acuerdo con el informe policial, el conductor manejaba a gran velocidad al ingresar a la curva, lo que provocó que perdiera el control del bus y chocara contra la peña. El impacto causó daños materiales considerables y resultó en una de las tragedias viales más graves de los últimos tiempos en la región. Entre los heridos, 25 personas fueron trasladadas al hospital de Ocurí, incluyendo 5 mujeres y 20 hombres, mientras […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información