• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

fiscal general, Roger Mariaca
trending_flat

Fiscalía admite denuncia contra Evo Morales por terrorismo y otros delitos

El Ministerio Público de Bolivia admitió una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales por presuntos delitos de terrorismo, instigación pública a delinquir, obstaculización de procesos electorales, entre otros. La querella fue presentada en la ciudad de La Paz por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional el 5 de junio. Los cargos en detalle El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa en Santa Cruz, confirmó que la denuncia incluye una serie de presuntos delitos, entre ellos: - Terrorismo - Atentado contra la libertad de trabajo - Desobediencia a sentencias judiciales - Obstrucción de servicios públicos - Instigación pública a delinquir Mariaca señaló que una comisión de fiscales analiza los cargos y que se notificará formalmente a Morales y a Suset Rodríguez, en las próximas horas. Gobierno amplía acusaciones El ministro de Justicia, César Siles, agregó […]

bloqueo
trending_flat

Anciano fallece tras caminar 10 km por bloqueos en ruta Cochabamba-Oruro

Un hombre de 73 años falleció este lunes tras caminar más de 10 kilómetros para sortear los bloqueos en la carretera Oruro-Cochabamba, según informó la Policía. Testigos presumen que la víctima sufrió un paro cardíaco debido al esfuerzo físico. El caso se investiga como la primera muerte colateral de las protestas afines a Evo Morales. Detalles del incidente El anciano, que viajaba de Oruro a Cochabamba, se vio obligado a continuar a pie tras encontrar la vía bloqueada por manifestantes. Según medios locales, caminó durante cinco horas antes de desplomarse a tres cuadras de una cancha de fútbol en Tapacarí (a 85 km de Cochabamba). "Era una persona mayor. Alcanzó a caminar unos cinco kilómetros antes de desmayarse. Luego cayó y murió", relató una testigo a radio Fides. El cuerpo quedó abandonado en la ruta ante la falta de asistencia […]

Lilian Moreno
trending_flat

Extienden permiso laboral a jueza que anuló aprehensión contra Evo

El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz extendió un permiso laboral a la juez Lilian Moreno, quien enfrenta denuncias penales y disciplinarias por haber anulado la imputación y orden de aprehensión contra Evo Morales, acusado de trata de personas. La medida estará vigente hasta que se defina su situación jurídica, mientras cumple detención domiciliaria con escolta policial. Moreno, quien salió del penal de Palmasola la semana pasada, fue denunciada por ausencia injustificada en su trabajo y por actuar sin competencia al emitir un fallo que correspondía a un juez ordinario. El permiso fue autorizado por el presidente del TDJ, pese a las investigaciones en su contra. Investigaciones y reacciones El magistrado del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, confirmó que el organismo no puede anular el permiso, pero aclaró que el juez disciplinario evaluará las denuncias para emitir […]

bloqueo carreteras
trending_flat

Cochabamba sigue aislada: Octavo día de bloqueos evistas paralizan el eje del país

Por octavo día consecutivo, los bloqueos de carreteras impulsados por sectores afines al expresidente Evo Morales mantienen a Cochabamba aislada y agravan la crisis vial en Bolivia. Según el último reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), 23 de los 83 tramos monitoreados en la Red Vial Fundamental están intransitables, con Cochabamba como epicentro de las protestas. Las manifestaciones, que comenzaron la semana pasada, exigen la inscripción de Morales como candidato presidencial, pese a su inhabilitación legal. La ABC confirmó que el departamento registra 11 puntos de bloqueo, lo que corta el flujo de transporte y comercio en el eje troncal del país. Puntos críticos en otros departamentos Potosí: Seis bloqueos entre Llallagua y Uncía. Oruro: Tres puntos conflictivos en Challapata. Santa Cruz: Tres cortes en San Julián y Ascensión de Guarayos. La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat

Gobierno acusa al evismo de usar videos falsos para sobredimensionar el conflicto

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este domingo que sectores cercanos al expresidente Evo Morales están difundiendo videos falsos para exagerar la magnitud de las protestas y bloquear carreteras en Bolivia. Aseguró que las movilizaciones han disminuido gracias al operativo policial-militar, pero persisten focos de tensión en Cochabamba. Videos manipulados y desinformación Ríos reveló que circuló un video con imágenes del altiplano peruano, presentado falsamente como protestas en Potosí. "Buscan crear la idea de un levantamiento nacional, cuando la realidad es distinta", afirmó en entrevista con un medio estatal. Acusó a medios afines al evismo de inflar el número de bloqueos al contar cortes cercanos entre sí como eventos separados. En Cochabamba, dijo, hay varios puntos en un mismo municipio, distanciados por 4-5 km, lo que genera una falsa percepción de masividad. Denuncia de explotación a manifestantes El ministro […]

militares en desbloqueo de vías
trending_flat

Alcalde Arias respalda intervención militar para desbloquear carreteras

El alcalde de La Paz, Iván Arias, respaldó este domingo el despliegue de las Fuerzas Armadas (FFAA) para restablecer el orden en medio de los bloqueos de carreteras y actos violentos atribuidos a seguidores del expresidente Evo Morales. Arias calificó como una buena decisión la intervención militar y condenó los ataques a civiles y autoridades. Los bolivianos estamos cansados de la violencia Arias afirmó que la población está agotada por los disturbios y aseguró que las acciones de grupos afines a Morales deben ser sancionadas. "Creo que el gobierno tomó una buena decisión al poner orden, al mover a las Fuerzas Armadas, porque ya los bolivianos estamos cansados", declaró. El funcionario denunció que estos grupos cometieron tropelías, como ingresar a pueblos para amedrentar y asaltar a la población, en referencia a los incidentes registrados en Challapata (Oruro) y Vinto (Cochabamba). […]

Novena División del Ejército
trending_flat

Evo ordena vigilar a jefe militar en el Chapare en medio de tensiones

El expresidente boliviano Evo Morales instruyó este domingo a sus seguidores realizar un seguimiento al comandante de la Novena División del Ejército, Óscar Jaramillo Fernández, tras acusarlo de planificar un ataque contra Radio Kawsachun Coca (RKC), emisora ligada a las federaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba. La orden se emitió en medio de los bloqueos de carreteras liderados por simpatizantes de Morales, que exigen la renuncia del presidente Luis Arce. Las acusaciones de Morales Durante su programa radial transmitido por RKC, Morales afirmó haber recibido información de militares de bajo rango sobre un presunto operativo para neutralizar la emisora, ubicada en Lauca Ñ. Denunció que Jaramillo Fernández trasladó francotiradores cerca de la radio y convocó a sus bases a identificarlo y vigilar sus movimientos para defender el medio de comunicación. Comparó la situación con la represión durante el gobierno de […]

militares y policías en Parotani
trending_flat

Policías y militares toman Parotani en un operativo contra bloqueos “evistas”

Un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas tomó el control del puente de Parotani, en Cochabamba, desde la noche del sábado, con el objetivo de despejar bloqueos y evitar nuevos enfrentamientos con manifestantes que exigen la renuncia del presidente Luis Arce y la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial. La intervención se da tras días de protestas violentas en la región, donde grupos afines a Morales han obstruido vías, agredido a fuerzas de seguridad y dificultado el paso de ambulancias y suministros básicos. El gobierno justifica el operativo como una medida para garantizar el orden público y proteger a la ciudadanía. Declaraciones oficiales El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció en redes sociales que las operaciones conjuntas buscan restablecer el orden, proteger a la población y defender la institucionalidad democrática. Además, denunció que las protestas han […]

Enrique Mamani
trending_flat

Dirigente evista que amenazó al TSE es enviado a Chonchocoro por tres meses

El Juzgado Séptimo Anticorrupción de La Paz dictó tres meses de prisión preventiva contra el dirigente intercultural Enrique Mamani, vinculado a la facción "evista", por amenazar a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) e incitar a la violencia. La audiencia, iniciada a las 11:30, concluyó con el envío de Mamani al penal de Chonchocoro, en Viacha. Los hechos La medida responde a un video difundido el 29 de mayo, donde Mamani y otros siete dirigentes revelaron direcciones de domicilios de los vocales y los acusaron de "traidores a la patria". En las imágenes, el grupo exigía la liberación de 23 militantes detenidos tras enfrentamientos con la Policía y advertía que lograrían sus demandas "a las malas". Contexto de las protestas Los manifestantes, afines al Pacto de Unidad, buscaban presionar al TSE para que inscribiera a Evo Morales como candidato presidencial […]

Luis Arce
trending_flat

Arce denunciará ataque a ambulancia y mantendrá operativos de desbloqueo

El presidente Luis Arce confirmó este sábado que los operativos policiales para despejar bloqueos en carreteras continuarán y anunció una denuncia internacional por el ataque a una ambulancia en Vinto, Cochabamba, calificándolo como un acto vandálico. Ataque a ambulancia: denuncia y condena Durante un acto público en La Paz, Arce se refirió al incidente ocurrido la noche del viernes, cuando manifestantes interceptaron una ambulancia que transportaba a cuatro policías heridos y personal médico. Según relatos oficiales, los bloqueadores obligaron a bajar a los ocupantes, golpearon a algunos de ellos y destruyeron el vehículo. "Esto no se ha visto en ningún lugar. Vamos a hacer una denuncia internacional al respecto", declaró el mandatario, respaldado por la ministra de Salud, María Renée Castro, quien detalló que los agresores también amedrentaron a una médica y una enfermera. Operativos continuarán "con lo que sea […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información