• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

Iván Lima
trending_flat

Exministro Lima declara ante la Fiscalía en el caso Consorcio

El exministro de Justicia y jefe de campaña de Morena, Iván Lima, se presentó este viernes ante la Fiscalía de La Paz para declarar como testigo en el caso Consorcio, una investigación por presuntas irregularidades en decisiones judiciales e injerencia institucional. La audiencia se produce tras la denuncia del juez Fernando Lea Plaza, quien reveló maniobras para remover a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira. El TSJ inició el proceso, que ya suma ocho imputados y allanamientos en oficinas clave. Citaciones y advertencias Junto a Lima, fueron convocados el exviceministro José Luis Quiroga y los abogados Luis G. Ch. F. y Carlos A. V. N., también como testigos. Fuentes fiscales advirtieron que la inasistencia podría derivar en órdenes de aprehensión. Actor clave prófugo: Óscar Antonio De la Fuente, señalado como promotor de una resolución irregular contra […]

Marco Antonio Cárdenas
trending_flat

TSJ acepta renuncia de vocales y suspende a juez implicados en caso Consorcio

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aceptó las renuncias de los vocales Yván Córdova y Claudia Castro, y ordenó la suspensión temporal del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza, todos involucrados en el polémico caso Consorcio. La decisión fue confirmada por Marco Antonio Cárdenas, delegado distrital del Consejo de la Magistratura en La Paz. Detalles de las sanciones Córdova, quien se desempeñaba como vocal de sala y presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, y Castro, presidenta de una sala constitucional, presentaron sus renuncias, las cuales fueron admitidas por el TSJ. En tanto, Lea Plaza enfrenta un proceso disciplinario que determinó su suspensión temporal. "Es un proceso disciplinario, ahí se demostrará la culpabilidad o la inocencia", explicó Cárdenas. Antecedentes del caso El escándalo estalló tras revelarse la manipulación de un fallo judicial para destituir a la magistrada […]

Iván Lima
trending_flat

Fiscalía cita a exministro Iván Lima como testigo en caso Consorcio

La Fiscalía citó al exministro de Justicia, Iván Lima, para declarar como testigo en el marco de las investigaciones del caso Consorcio, que involucra a exautoridades judiciales, entre ellas el también exministro César Siles. Según un documento del Ministerio Público, Lima debe presentarse este viernes a las 9:00 en la Fiscalía Especializada Anticorrupción de La Paz. La citación señala que su declaración es clave para avanzar en las indagaciones sobre presuntas irregularidades en el Poder Judicial. ¿De qué se trata el caso Consorcio? El caso surgió tras una denuncia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que alertó sobre un recurso irregular presentado para sustituir a la magistrada Fanny Coaquira. La investigación se intensificó cuando se difundió un audio en el que César Siles (exministro de Justicia) habría intentado influir en un fallo judicial. Además de Siles, están siendo investigados Yván […]

Juan José Zúñiga
trending_flat

Zúñiga denuncia “golpe montado” a un año del 26J: “Aguanten, ya falta poco”

En el primer aniversario de la movilización militar en la plaza Murillo, el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, principal acusado de intentar un "golpe de Estado", emitió un manifiesto desde prisión donde denunció una "falsa narrativa" orquestada por "fiscales y abogados corruptos". A través de un texto difundido por Erbol, Zúñiga se declaró víctima de una "justicia manipulada" y pidió a sus seguidores resistir: "Aguanten, ya falta poco". Las acusaciones de Zúñiga Zúñiga, recluido en el penal de El Abra (Cochabamba) por terrorismo, negó haber liderado un golpe el 26 de junio de 2024, cuando tropas y tanquetas ingresaron a la plaza Murillo. En su mensaje, afirmó: "Un consorcio corrupto montó esta narrativa. No matamos a nadie ni cometimos crímenes". Acusó al Gobierno de usarlos como "trofeos políticos" y aseguró que sus "verdugos" enfrentarán la cárcel. Llamó a los […]

Felcn
trending_flat

La Felcn incauta 380 kilos de drogas en la carretera Bioceánica

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) decomisaron más de 380 kilogramos de marihuana y 5,5 kilos de cocaína en la carretera Bioceánica. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó este jueves la aprehensión del conductor de un camión donde se transportaba la droga oculta en bolsas de yute. Operativo exitoso contra el narcotráfico Durante un control rutinario, los agentes inspeccionaron un vehículo de carga y descubrieron las sustancias ilegales. El conductor fue detenido de inmediato, mientras las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar el origen y destino del cargamento. Compromiso en la lucha antidroga Ríos resaltó el trabajo de la policía en el combate al narcotráfico: Destacamos la valentía de nuestros efectivos, que enfrentan este flagelo día a día. La incautación forma parte de una estrategia nacional para frenar el tráfico de drogas en rutas […]

Felcn
trending_flat

ONU advierte que clanes familiares operan en el narcotráfico boliviano

El Informe Mundial sobre Drogas 2025, presentado este jueves por la ONU en Viena, destaca el papel clave de los clanes familiares en Bolivia y Perú dentro del narcotráfico, operando con estructuras descentralizadas y alta resiliencia frente a controles estatales. El documento subraya que estas redes, junto a otras organizaciones criminales, mueven cientos de miles de millones anuales, superando el PIB de muchos países. Estructuras criminales: de jerarquías rígidas a redes flexibles El informe clasifica a los grupos narcotraficantes en dos modelos: Organizaciones centralizadas: Como el Cártel de Sinaloa (México) o la Camorra (Italia), con jerarquías definidas y control territorial basado en violencia. Redes descentralizadas: Incluyen clanes familiares en Bolivia y Perú, que operan a pequeña escala con roles especializados (transporte, lavado de dinero) y evaden controles sin recurrir a la violencia extrema. Según el reporte, estos clanes bolivianos priorizan […]

menores infractores
trending_flat

Gobierno propone endurecer penas para adolescentes por homicidio y delitos sexuales

El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, impulsa una reforma legal para endurecer las penas de privación de libertad contra adolescentes de 14 a 18 años involucrados en delitos graves, como homicidio y agresiones sexuales. Actualmente, la ley reduce las condenas para este grupo hasta en un 80%, con un máximo de seis años de cárcel, pero la nueva propuesta elevaría las sanciones hasta 18 años, dependiendo de la edad del acusado. ¿Qué cambia con la reforma? Según la ministra Jessica Saravia, los seis años actuales son desproporcionados frente a la gravedad de los crímenes. El proyecto plantea: - 14 a 16 años: Pena máxima de 12 años (antes 6). - 16 a 18 años: Pena máxima de 18 años (antes 6). La iniciativa busca adaptar el sistema a modelos internacionales y priorizar la protección de víctimas, aunque no […]

fiscal de La Paz
trending_flat

Audio del caso Consorcio será peritado en Colombia para verificar autenticidad

La Fiscalía General del Estado remitirá a Colombia el audio en el que se escucha al exministro de Justicia César Siles instruir al juez de Coroico Fernando Lea Plaza para que firme una resolución que inhabilitaría a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de La Paz, Fanny Coaquira. El objetivo del peritaje internacional es determinar la autenticidad del registro, clave en la investigación del caso Consorcio. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, citado por El Deber, confirmó que el audio —bajo custodia desde el 11 de junio— será analizado por especialistas colombianos. Los resultados, que se esperan en un plazo corto, se sumarán a las pruebas recabadas para esclarecer los hechos. Doble peritaje: internacional y local Además del examen en Colombia, el audio será sometido a un análisis paralelo en Bolivia por el Instituto de […]

incendio de camión cisterna
trending_flat

Dos choferes mueren carbonizados en triple colisión en ruta Cochabamba – Santa Cruz

Dos conductores perdieron la vida la noche del martes tras un violento choque entre tres vehículos pesados en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del kilómetro 23, en Sacaba. Los fallecidos quedaron atrapados en sus cabinas y murieron carbonizados tras el incendio provocado por la explosión de un carro cisterna. El accidente y la emergencia El siniestro ocurrió cuando los tres motorizados colisionaron en circunstancias aún bajo investigación. Uno de los vehículos involucrados era un camión cisterna que transportaba aceite, el cual estalló al impactar, generando un incendio de grandes proporciones. Las llamas se extendieron por horas, obligando a una movilización masiva de bomberos, policías y rescatistas del SAR-Bolivia. Operativo de rescate Bomberos de Sacaba llegaron al lugar para sofocar el fuego, que causó alarma entre conductores y vecinos. Tras controlar las llamas, los equipos encontraron los cuerpos […]

Rafael Arce Mosqueira
trending_flat

Transparencia investigará a hijo de Arce por compra de predio millonario

El Viceministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción admitió una denuncia contra Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por la compra de un predio en Santa Cruz valorado en 3,3 millones de dólares. La información fue confirmada por el diputado opositor Enrique Urquidi (Comunidad Ciudadana), quien presentó la denuncia días atrás. Los hechos Según Urquidi, citado por ANF, la entidad gubernamental notificó mediante un documento oficial que iniciará una investigación sobre el origen de los fondos utilizados en la transacción y el patrimonio de Arce Mosqueira. El caso salió a la luz en mayo, cuando la plataforma de periodismo de investigación Connectas reveló que el hijo del mandatario adquirió un predio de 2.187 hectáreas en los municipios de La Guardia y Cabezas (Santa Cruz), bajo el nombre "Predio Empresarial y Agrícola Adán y Eva". Las interrogantes - […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información