• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

trending_flat

Bolivia registra 45 feminicidios y 12 infanticidios hasta julio de 2025

Según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado, Bolivia registró 45 feminicidios y 12 infanticidios desde el 1 de enero hasta el 21 de julio de este año. Los departamentos de La Paz y Santa Cruz concentran la mayor cantidad de casos. Feminicidios: La Paz lidera las cifras De los 45 feminicidios reportados, 20 ocurrieron en La Paz, seguido por Santa Cruz con 12, Cochabamba con 6, Oruro con 4, Potosí con 2 y Tarija con 1. Pando, Beni y Chuquisaca no registraron víctimas fatales por este delito. Infanticidios: 12 menores fallecidos En el mismo período, se reportaron 12 infanticidios, distribuidos en: 5 en La Paz, 3 en Santa Cruz, 2 en Cochabamba, 1 en Oruro y 1 en Chuquisaca. Pando, Beni, Potosí y Tarija no presentaron casos. Las autoridades no han detallado las causas detrás del incremento, pero […]

destrucción de medicamentos Santa Cruz
trending_flat

Sedes Santa Cruz destruye 803 medicamentos sin registro sanitario

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz destruyó 803 medicamentos, insumos y cosméticos incautados por carecer de registro sanitario y certificación de calidad. La incineración busca prevenir riesgos a la salud pública y frenar el comercio ilícito de fármacos. Operativo contra medicamentos ilegales Jaqueline Camacho, responsable del Área de Farmacia y Medicamentos del Sedes, explicó que los productos incautados ingresaron al país de manera irregular, sin controles de calidad o condiciones adecuadas de conservación. Muchos estaban vencidos, lo que los hace ineficaces y peligrosos para los pacientes. "Estos fármacos no cumplen con las normas de seguridad y pueden poner en riesgo la vida de las personas", alertó Camacho. La acción se enmarca en la Ley del Medicamento Nº 1737, que busca erradicar la venta ilegal. Recomendaciones para la población El Sedes instó a la ciudadanía a comprar medicamentos […]

policías
trending_flat

Gobierno reforzará seguridad para candidatos y zonas conflictivas en elecciones

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que todos los candidatos presidenciales contarán con seguridad el día de los comicios, como parte del plan para garantizar un proceso electoral transparente y seguro. Además, se desplegarán operativos para proteger el material electoral y las ánforas, con énfasis en siete "puntos sensibles", cuatro de ellos ubicados en zonas del Trópico de Cochabamba vinculadas a las Seis Federaciones lideradas por Evo Morales: Villa Tunari, Sacaba, Shinahota y Chimoré. Refuerzo policial en áreas conflictivas Aguilera destacó que la Policía Boliviana estará desplegada en todo el país, pero con mayor presencia en regiones identificadas como críticas. "Habrá patrullaje y organismos especiales para evitar violencia", aseguró, en respuesta a declaraciones de figuras ligadas al MAS que han generado alertas, como Ruth Nina, quien mencionó "contar muertos" en lugar de votos. El protocolo incluye […]

Ruth Nina
trending_flat

Nina se presenta ante la Fiscalía de Shinahota y se declara “inocente”

La dirigente del extinto partido Pan-Bol, Ruth Nina, compareció este lunes ante la Fiscalía de Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, donde se declaró "inocente" y denunció ser víctima de "persecución política" por parte de las autoridades judiciales. Nina aseguró que su caso es "ilegal" y rechazó las acusaciones en su contra, vinculadas a presuntos delitos de instigación a delinquir y electorales. Denuncia de persecución y críticas a la justicia Antes de ingresar a declarar, Nina afirmó: "Me presento ante cualquier acción judicial, pero exijo que se notifique correctamente y se investigue con transparencia. No he cometido ningún delito; esto es un ataque a la libertad de expresión". Además, acusó al fiscal Roger Mariaca de manipular el proceso: "Liberan a delincuentes y encarcelan a inocentes. Esto es una represalia política". Sin embargo, la Fiscalía de Shinahota no estaba operativa al […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Disponen traslado de Camacho a Santa Cruz; Gobierno dice no tener información

Un juzgado de instrucción dispuso el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde la cárcel de Chonchocoro (La Paz) hasta Santa Cruz, para que comparezca presencialmente en el juicio oral por el caso "decretazo", programado para el 25 de julio. Sin embargo, el Gobierno nacional declaró no tener conocimiento oficial de la orden judicial. La medida llega tras 14 postergaciones del proceso, debido al incumplimiento reiterado de órdenes de traslado por parte de la Dirección de Régimen Penitenciario. La decisión judicial se emitió tras una acción de libertad presentada por la defensa de Camacho, respaldada por una sentencia constitucional. Incumplimiento de órdenes judiciales Martín Camacho, abogado del gobernador, denunció que las autoridades penitenciarias ignoraron 14 resoluciones previas desde mediados de 2024. "Si no se cumple ahora, estaríamos ante un delito por desobediencia a resoluciones constitucionales", advirtió en […]

cocaína incautada
trending_flat

Felcn incauta 345 kilos de cocaína tras persecución aérea en el Chapare

En una operación conjunta, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), la Fuerza de Tarea Aérea Diablos Rojos y la Fiscalía Antidrogas interceptaron una avioneta cargada con 345 kilogramos de cocaína en el Chapare, Cochabamba. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó el operativo como un "duro golpe al narcotráfico". La acción se desarrolló el sábado 19 de junio, durante un patrullaje aéreo de rutina. Efectivos de la Felcn, a bordo de un helicóptero, detectaron una aeronave blanca descargando sacos sospechosos en una pista clandestina. Persecución y decomiso Tras una intensa persecución aérea, los agentes lograron asegurar cuatro sacos de droga desde el aire. Posteriormente, la avioneta fue interceptada en tierra, donde se incautaron cinco sacos más con paquetes tipo ladrillo, los cuales dieron positivo para clorhidrato de cocaína en pruebas de campo. Además de la droga, se […]

foco de calor
trending_flat

Bolivia reporta 2.497 focos de calor y más de 400.000 familias afectadas por heladas

El Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) registró este domingo 2.497 focos de calor, concentrados en un 96% en Santa Cruz, mientras las heladas afectaron a 127 municipios de seis departamentos, dejando 403.000 familias damnificadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Focos de calor: reducción respecto a 2024 Según datos oficiales, Santa Cruz reportó 2.393 focos, seguido por Beni (84), Pando (10), Cochabamba (5), La Paz y Chuquisaca (2), y Potosí (1). Calvimontes destacó una disminución del 80% en comparación con julio de 2024, cuando se registraron 200.369 focos, frente a los 39.634 acumulados este año. 58 incendios activos fueron detectados en 16 municipios de Beni y Santa Cruz. Se realizan patrullajes aéreos para geolocalizar quemas y notificar a la Fiscalía, la ABT y el Sernap. Hasta ahora, no hay incendios forestales, pero se investiga la legalidad […]

Luis Arce
trending_flat

Arce insiste en bloque único: “La unidad ahora o la derrota mañana”

El presidente Luis Arce insistió en la necesidad de unir a los partidos y candidatos de izquierda en Bolivia para consolidar el "Proceso de Cambio" y evitar el retorno de la derecha al poder. En un mensaje publicado en redes sociales, Arce destacó que la fragmentación de las fuerzas progresistas podría conducir a una derrota electoral en las próximas elecciones. Este llamado surge en un contexto de creciente competencia. Panorama electoral desafiante Encuestas divulgadas por diferentes medios de comunicación muestra que los candidatos de izquierda no lideran las preferencias electorales. Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, ocupa el tercer lugar de intención de voto, detrás de los opositores Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. Por otro lado, Eduardo Del Castillo (MAS) y Eva Copa se mantienen con baja preferencia electoral. Advertencia sobre el riesgo de división Arce alertó que las […]

atraco tienda
trending_flat

Dos delincuentes armados roban una tienda en Cochabamba

Dos delincuentes armados con pistolas asaltaron una tienda de implementos para talleres mecánicos en la avenida D’Orbigny, en Cochabamba, llevándose equipos de alto valor tras amenazar al vendedor. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad, y la Policía ya inició una investigación. Detalles del asalto Los atacantes ingresaron al local, redujeron al empleado bajo amenazas de arma de fuego y se apoderaron de varios artículos costosos. Testigos relataron que el vendedor intentó perseguirlos, pero los ladrones lo intimidaron disparando al aire antes de huir. "Se escucharon gritos de ‘¡ladrones!’, y todo el vecindario salió a ayudar. Pegaron al muchacho y escaparon. Llamamos a la Policía de inmediato", declaró una vecina. Zona en alerta Vecinos denunciaron que la zona ha registrado múltiples robos en días recientes, lo que aumentó la preocupación por la seguridad. Las autoridades revisan las grabaciones de […]

enfrentamientos Bermejo
trending_flat

Violento incidente en el límite entre Bolivia y Argentina por decomiso de mercadería ilegal

Un violento enfrentamiento se registró este sábado 19 de julio en Bermejo, localidad boliviana fronteriza con Argentina, cerca de Aguas Blancas, en el departamento de Orán. El conflicto estalló cuando un grupo de bagayeros, también conocidos como paseros, se resistió a un operativo de decomiso de mercadería de contrabando llevado a cabo por fuerzas de seguridad bolivianas. Choque en la zona de Chalanas Según el medio argentino Qué Pasa Salta, el incidente ocurrió en el sector conocido como Chalanas, del lado boliviano. Allí, los bagayeros intentaban cruzar productos de forma ilegal hacia Argentina. La intervención de los agentes generó una reacción violenta por parte de los paseros. Hubo gritos, empujones y lanzamiento de piedras contra un vehículo oficial. Un video difundido en redes sociales muestra a varios civiles intentando recuperar bultos decomisados por las autoridades. Hasta el momento, no se […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información