• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

Fuerzas Armadas Bolivia
trending_flat

FFAA frustran traslado ilegal de 200 litros de gasolina en Beni

Un operativo militar frustró el traslado ilegal de 201 litros de gasolina en el departamento de Beni. La intervención, ejecutada por efectivos del Batallón de Infantería de Marina III "Mejillones", se realizó la noche del 8 de julio en el Puesto de Control Fijo "Arroyito". Detalles de la intervención Según el reporte de la Armada Boliviana, el combustible, valuado en aproximadamente Bs 751,74, era transportado en envases plásticos dentro de un vehículo de servicio público. La carga carecía de documentación legal que respaldara su tenencia y traslado desde Guayaramerín hacia Cachuela Esperanza. Destino del carburante incautado El cargamento fue puesto bajo custodia de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en cumplimiento de los protocolos establecidos por la normativa vigente. Las autoridades destacaron que el operativo se enmarca en los planes de control eficiente y defensa de la soberanía nacional. Compromiso […]

violencia de género
trending_flat

Bolivia registra 22.906 casos de violencia de género en seis meses

Entre enero y junio de 2025, el Ministerio Público de Bolivia atendió 22.906 denuncias por delitos contemplados en la Ley N° 348, norma que busca garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. Los datos, proporcionados por la Fiscalía Superior en Razón de Género, revelan que Santa Cruz concentra la mayor incidencia, con 7.844 casos, seguido por La Paz (5.759) y Cochabamba (3.652). La fiscal Alejandra Rocha Villarroel detalló que la cifra representa una disminución respecto a 2024, aunque persisten altos niveles de violencia, especialmente en delitos como violencia familiar (17.238 casos), abuso sexual (1.590) y violación (1.455). Los datos fueron recopilados a través del sistema ROMA, plataforma oficial de registro del Ministerio Público. Feminicidios en grado de tentativa: 78 casos El informe destacó que, a nivel nacional, se registraron 78 casos de tentativa de feminicidio, con La Paz […]

accidente de tránsito
trending_flat

Trágico accidente en ruta Bioceánica deja cinco muertos y tres heridos

Un trágico accidente de tránsito ocurrió la madrugada de este martes, 8 de julio, en la ruta Bioceánica, entre las comunidades de El Tinto y Quimome, camino a San José de Chiquitos, Santa Cruz. Un vehículo de servicio público colisionó contra un camión de transporte de ganado, dejando al menos cinco personas fallecidas y tres heridas, según reportes preliminares de testigos. Detalles del accidente El siniestro tuvo lugar alrededor de las 02:30, cuando un motorizado tipo Noah, que transportaba pasajeros, impactó contra la carrocería de un camión detenido en la vía. Según información inicial, el camión, que trasladaba ganado, estaba parado sin señalización adecuada, posiblemente por fallas mecánicas. El conductor del Noah aparentemente no percibió el obstáculo, lo que provocó el choque. Víctimas y heridos El accidente dejó un saldo de cinco víctimas mortales: dos hombres, dos mujeres y una […]

general Zúñiga
trending_flat

Zúñiga pide audiencia con fiscal general para ampliar declaración

El excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, detenido en el penal de El Abra, solicitó formalmente una audiencia con el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, para ampliar su declaración sobre la asonada militar del 26 de junio de 2024. La petición, presentada mediante una carta manuscrita, busca garantizar un proceso transparente y respetar su derecho al debido proceso. Denuncia vulneración de derechos Zúñiga alega que las autoridades penitenciarias le han impedido declarar ante el Ministerio Público, a pesar de notificaciones previas y su disposición expresa. “A pesar de existir notificaciones válidas and mi voluntad de declarar, dicha diligencia fue sistemáticamente impedida”, afirmó en su carta. El exjefe militar asegura que estas acciones limitan su derecho a la defensa. Cuestionamientos al proceso En el documento, Zúñiga cuestiona la objetividad de algunos fiscales, acusándolos de actuar con parcialidad y fuera […]

minibús accidentado
trending_flat

Dos muertos en colisión entre minibús y camión en Patacamaya

Un trágico accidente ocurrió el domingo en la ruta hacia Patacamaya, La Paz, cuando un camión colisionó con un minibús. El incidente dejó dos mujeres fallecidas, de 53 y 17 años, y un conductor herido. La Policía Rural y Fronteriza investiga las causas del choque. Detalles del suceso El coronel Javier Salgueiro, comandante de la Policía Rural y Fronteriza, informó que tres personas resultaron heridas inicialmente en el minibús. Sin embargo, durante el traslado al centro médico, dos mujeres perdieron la vida. El conductor del minibús, único sobreviviente, recibe atención médica en Patacamaya. Investigación en curso Las autoridades manejan la hipótesis de que una maniobra indebida del minibús provocó el accidente. El conductor del camión fue arrestado y está a disposición de la División de Accidentes de El Alto. Curiosamente, el minibús no se encontraba en el lugar cuando llegó […]

camioneta policial
trending_flat

Una camioneta policial vuelca tras chocar contra árboles en La Paz

Una camioneta de la Policía Boliviana se estrelló contra árboles y volcó este lunes en la zona de Sopocachi, La Paz. El incidente ocurrió alrededor de las 07:30 de la mañana en la avenida Prolongación Armaza. El conductor, un efectivo policial, salió ileso, pero visiblemente afectado, según testigos. Detalles del suceso El vehículo policial impactó contra árboles en una transitada vía de Sopocachi, quedando volcado de costado. Testigos reportaron que el conductor recibió ayuda inmediata para salir del vehículo. “No tenía heridas, pero estaba asustado. El árbol quedó destruido, eso es lo único que ‘murió’”, comentó un vecino. Respuesta inmediata Tras el accidente, una grúa llegó al lugar para retirar la camioneta siniestrada. El conductor fue evacuado para una evaluación médica, aunque no presentaba lesiones visibles. Las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre las causas del incidente. Impacto […]

militares
trending_flat

FFAA activarán control terrestre contra incendios desde el 15 de julio

A partir del 15 de julio, las Fuerzas Armadas de Bolivia iniciarán un control terrestre estratégico para monitorear focos de calor y prevenir incendios forestales en diversas regiones del país, anunció el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La medida busca proteger áreas vulnerables mediante acciones coordinadas y rápidas. Centro de monitoreo en Santa Cruz El plan incluye la activación del Centro Nacional de Monitoreo Contra Incendios Forestales, con sede en Santa Cruz. Este centro utilizará tecnología satelital para detectar focos de calor en tiempo real. Según Calvimontes, el objetivo es identificar no solo puntos de riesgo, sino también el movimiento de personas hacia zonas propensas a incendios. Controles estrictos contra quemas ilegales En caso de detectar un foco de calor originado por un chaqueo, se verificará si cuenta con autorización legal. De no ser así, los casos serán […]

aceite contrabando
trending_flat

Cae banda que pasaba aceite comestible desde Argentina a Bolivia con mangueras

Cuatro personas fueron imputadas en Argentina por contrabando agravado tras desmantelarse una organización que, desde 2022, exportaba ilegalmente aceite de soja a Bolivia usando mangueras en la frontera. El operativo, ejecutado el pasado viernes por la Gendarmería Nacional Argentina, dejó al descubierto un perjuicio fiscal estimado en 720.000 dólares y la exportación clandestina de más de 30 toneladas de producto. Logística sofisticada: mangueras y cisternas La investigación, iniciada en 2024, reveló que la banda compraba aceite en Santa Fe mediante una empresa ficticia, lo transportaba en camiones hasta Salvador Mazza (Salta) y lo descargaba en un depósito llamado "Don Ramón". Desde allí, vehículos menores llevaban la mercadería hasta El Chorro, límite con Bolivia, donde mangueras cruzaban la frontera para cargar camiones del lado boliviano. Tiroteo durante el allanamiento Uno de los líderes del grupo, F.S.G., disparó contra un comandante de […]

contrabandistas
trending_flat

Contrabandistas usan explosivos y tecnología contra militares en Bolivia

El contrabando en Bolivia ha dejado de ser un simple delito económico para convertirse en una actividad criminal organizada que pone en riesgo la seguridad nacional. Así lo advirtió el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, al señalar que estas redes delictivas emplean tecnología avanzada y tácticas violentas para enfrentar al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), especialmente en las zonas fronterizas. Tecnología y logística al servicio del crimen Los contrabandistas operan con camiones de alto tonelaje equipados con sistemas de radiocomunicación, lo que les permite coordinar movimientos en tiempo real y evadir controles militares. En este esquema, los conocidos como “loros” cumplen una función clave: vigilan rutas y alertan sobre patrullas. “Tienen capacidad de comunicación constante durante sus operativos ilícitos”, afirmó Velásquez. Este nivel de coordinación evidencia una estructura logística altamente organizada, más cercana […]

quemas forestales
trending_flat

Gobierno activa planes contra incendios en inicio del periodo de quema

El Gobierno nacional activó dos planes para prevenir y combatir incendios forestales al iniciar la temporada de quemas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, este domingo. Con 560 focos de calor registrados en el país, Santa Cruz reporta la mayor incidencia con 538 casos, seguido por La Paz (52), Tarija (22) y otros departamentos. Planes estratégicos para proteger el medio ambiente El viernes se presentó el Plan de Lucha Contra Incendios Forestales 2025, en Defensa de la Vida y el Medio Ambiente, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente y el Comando Estratégico de las Fuerzas Armadas (FFAA). Estos planes incluyen reacción rápida, control móvil, monitoreo y reforestación. “Estamos trabajando en todo el territorio nacional, donde ha comenzado el periodo de quema”, afirmó Calvimontes a medios estatales. Centros de monitoreo y patrullajes A partir del 15 de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información