• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

trending_flat

ONU recomienda al Gobierno la “inmediata liberación” de Luis Fernando Camacho

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias determinó este viernes que la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es arbitraria y recomendó al Gobierno de Bolivia su “inmediata liberación”. En un documento oficial, el organismo señaló que el arresto del excívico cruceño violó principios fundamentales de igualdad y estuvo motivado por su opinión política como dirigente, contraviniendo normas internacionales de derechos humanos. Tras analizar el caso, el Grupo de Trabajo afirmó que la privación de libertad de Camacho infringe ocho artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y cinco del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Según el informe, su detención tuvo como fin “reprimir a miembros de grupos políticos para silenciar sus reivindicaciones”, lo que refuerza la calificación de arbitrariedad. El organismo instó al Gobierno boliviano a liberar a Camacho de […]

trending_flat

Violencia ligada al narcotráfico sacude el trópico de Cochabamba con cuatro muertos

Una ola de balaceras en el trópico de Cochabamba ha dejado al menos cuatro personas muertas en los últimos días, desatando alarma entre las autoridades y los habitantes de la región. El Ministerio de Gobierno vincula estos asesinatos al narcotráfico y los clasifica como ajustes de cuentas entre organizaciones criminales que operan en la zona. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que los crímenes responden a una dinámica recurrente: “Hay individuos que ofrecen protección a narcotraficantes en el trópico, pero al no cumplirles debido a los operativos policiales, estos grupos delictivos se vengan”. Según la autoridad, el sicariato en la región suele desencadenarse tras acciones policiales de gran impacto, como incautaciones de droga o la destrucción de laboratorios. El episodio más reciente ocurrió en el municipio de Entre Ríos, donde tres personas fueron atacadas. Dos fallecieron en el […]

trending_flat

Aprehenden a presidente cívico de Pando por proceso judicial de 2008

El miércoles por la mañana, agentes de la Policía aprehendieron a Edberto Mayna, presidente del Comité Cívico de Pando, en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado de Sentencia Nº 1. La detención, vinculada a un proceso iniciado en 2008 por presuntos delitos de robo agravado y daño calificado, ha desatado críticas de sectores cívicos que la consideran una "persecución política". La fiscal de Delitos Contra el Patrimonio del Estado, Blanca Ardaya, explicó que Mayna fue declarado en rebeldía tras no asistir a una audiencia de medidas cautelares en la etapa preparatoria del caso. “Es un proceso antiguo en el que ya está acusado. Su inasistencia motivó la orden de aprehensión”, precisó Ardaya. Reacciones y movilizaciones La detención generó una inmediata respuesta de líderes cívicos. Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, anunció movilizaciones en rechazo […]

trending_flat

Del Castillo sobre el fortín de Evo: Los palitos no impedirán el ingreso de la Policía

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que la Policía Boliviana ejecutará la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales una vez que se reúnan las condiciones materiales necesarias. Además, minimizó el impacto de las barricadas instaladas por los seguidores de Morales en el trópico de Cochabamba para impedir su detención. “Esas estructuras improvisadas, esos palitos que están colocando, no detendrán el trabajo de la Policía Boliviana”, declaró Del Castillo, refiriéndose a los bloqueos levantados por los simpatizantes del exmandatario en esa región del país. El ministro acusó a Morales de buscar un enfrentamiento con las fuerzas del orden para presentarse como víctima y obtener beneficios políticos. “Su objetivo es provocar un incidente que cause la muerte de algún habitante del trópico y luego capitalizarlo como un acto de victimización”, afirmó. No obstante, Del Castillo enfatizó que el […]

trending_flat

Militares refuerzan control en frontera con Argentina para frenar contrabando

Militares bolivianos asumieron el control de los pasos fronterizos ilegales con Argentina para combatir el “contrabando a la inversa”, término que refiere a la salida no autorizada de alimentos y productos esenciales desde Bolivia hacia el país vecino. El despliegue de efectivos se registró el jueves en varios puntos de la frontera, con especial énfasis en Villazón, municipio ubicado en la provincia Modesto Omiste, al sur del departamento de Potosí. Soldados de la Policía Militar se posicionaron en áreas estratégicas para bloquear el flujo irregular de mercancías, según informó el diario *El Potosí*. La operación se concentra en las márgenes del río internacional, una vía habitual para el traslado ilegal de productos como combustible subsidiado, alimentos básicos (carne, harina y aceite) y garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Videos compartidos en redes sociales muestran a los uniformados, equipados con […]

trending_flat

Gobierno gestiona un plan de recuperación de cultivos afectados por lluvias

Las fuertes lluvias han impactado a 64.000 hectáreas de cultivos en Bolivia, equivalente al 2,2% de las 3.035.893 hectáreas cultivadas en el país, según informó este jueves el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores. Ante esta situación, el Gobierno, liderado por el presidente Luis Arce, prepara un plan para recuperar la producción agrícola en la campaña de invierno. En conferencia de prensa, Flores detalló que las precipitaciones, las más intensas en al menos 40 años según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), han generado pérdidas significativas en el sector agrícola. “El presidente nos ha instruido organizar la logística, el soporte técnico y la ayuda directa a los productores afectados”, afirmó el ministro. El impacto no se limita a los cultivos. En el sector pecuario, 352.628 cabezas de ganado, principalmente camélidos y bovinos, han sido afectadas, aunque […]

trending_flat

Fiscalía abre investigación de tráfico de tierras en contratos con Kailasa

La Fiscalía de Beni abrió una investigación por tráfico de tierras y organización criminal contra los implicados en la firma de contratos para el arrendamiento perpetuo de territorio boliviano al supuesto estado de Kailasa. El fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, confirmó el inicio del proceso para identificar a los responsables y determinar las sanciones correspondientes. "Se han iniciado las investigaciones por tráfico de tierras y otros delitos contra quienes elaboraron estos contratos bilaterales. Se realizarán los actos investigativos necesarios", declaró Balderas, según ABI. La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público por la Unidad del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) y, posteriormente, por la diputada de Creemos, María René Álvarez. Los contratos en cuestión habrían sido suscritos por dirigentes de los pueblos baure y cayubaba en Beni, y los esse ejja en el Territorio Indígena Multiétnico […]

trending_flat

Ministro advierte que Evo podría ser aprehendido si no declara en caso “golpe I”

El ministro de Justicia, César Siles, advirtió este jueves que el expresidente Evo Morales está obligado a comparecer como testigo en el caso conocido como “golpe de Estado I”. De no hacerlo, podría enfrentar una orden de aprehensión, conforme lo estipula el Código de Procedimiento Penal. Siles ofreció estas declaraciones tras revelarse que Morales, junto a exautoridades como Álvaro García Linera y Carlos Romero, así como el presidente Luis Arce, fueron citados a declarar en el juicio que se sigue en La Paz contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excívico Marco Pumari. “Evo Morales debería presentarse. El artículo 193 del Código de Procedimiento Penal es claro: si no acude, se emitirá un mandamiento de aprehensión”, afirmó el ministro en conferencia de prensa, subrayando que nadie está exento de responder a una citación judicial. El titular […]

trending_flat

Tragedia en mina de Larecaja: cinco muertos y dos heridos tras derrumbe

Un trágico derrumbe en la mina de la Cooperativa Minera Coronación R. L., ubicada en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, dejó un saldo de cinco fallecidos y dos heridos. El incidente, ocurrido la noche del miércoles, ha conmocionado a la comunidad minera y reaviva las preocupaciones sobre la seguridad en el sector. El coronel Gunther Agudo, comandante de la Policía de La Paz, explicó que el colapso se produjo en el interior del yacimiento, en la localidad de Yani. “El derrumbe afectó a siete personas: cinco perdieron la vida y dos fueron trasladadas a centros médicos en El Alto”, precisó la autoridad. Los heridos reciben atención especializada, aunque no se ha detallado su estado de salud. Los equipos de rescate han recuperado cuatro cuerpos y continúan las labores para localizar los restos de la quinta víctima. En […]

trending_flat

Oruro, segundo departamento que se declara en desastre por lluvias

Oruro se convirtió en el segundo departamento de Bolivia en declararse en desastre debido a las intensas lluvias. El gobernador Johnny Vedia anunció la medida tras confirmar que más de 10 municipios han sido gravemente afectados por inundaciones. “De acuerdo a la normativa, los municipios y departamentos pueden declararse en emergencia para movilizar recursos. Sin embargo, cuando estos ya no son suficientes, se declara el desastre”, explicó Vedia, señalando que la Gobernación tomó esta decisión ante la magnitud de los daños. La Ley Departamental N.º 267 permitirá gestionar ayuda económica a nivel nacional e internacional para asistir a las comunidades damnificadas. Los municipios más perjudicados incluyen Poopó, El Choro, Todos Santos, Carangas, Belén de Andamarca, Oruro, La Rivera, Huanuni, Antequera, Challapata y Caracollo, los cuales ya se habían declarado en emergencia o desastre previamente. Las diferentes secretarías del departamento deberán […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation