• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

ladrones atrapados
trending_flat

Dos presuntos ladrones se salvan de ser linchados en Bulo Bulo

En la localidad de Bulo Bulo, municipio de Entre Ríos, Cochabamba, dos hombres estuvieron a punto de ser linchados por una multitud tras ser sorprendidos intentando robar en una vivienda del barrio Lindo. El hecho ocurrió el pasado 8 de septiembre de 2025, cuando vecinos capturaron a los presuntos delincuentes en el acto. Vecinos detienen a los sospechosos Según la denuncia, los pobladores descubrieron a los dos sujetos dentro de una casa particular intentando sustraer objetos de valor. De inmediato, los vecinos intervinieron, logrando retener a los acusados. En pocos minutos, unas 80 personas se congregaron en la plaza del barrio, rodeando a los sospechosos. Acusaciones y tensión en la comunidad Un vecino afirmó que los detenidos serían responsables de robos previos en la zona, incluyendo llantas, motores de bombas de agua y vehículos. La indignación llevó a los comunarios […]

incendio en Tolata
trending_flat

Controlan incendio forestal en Tolata tras 24 horas de trabajo intenso

Tras más de 24 horas de trabajo continuo, bomberos y voluntarios lograron controlar el incendio forestal que se originó en Sacaba y se propagó hacia el municipio de Tolata en Cochabamba. El fuego, que comenzó el lunes en la zona de Belén Pampa, fue combatido por un amplio despliegue de instituciones coordinadas por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación. Despliegue conjunto contra las llamas Personal de la UGR, bomberos voluntarios, SAR FAB, GEOS, Sar-Bolivia y unidades militares trabajaron de manera coordinada para sofocar el incendio. Las condiciones nocturnas y los fuertes vientos dificultaron inicialmente las labores, obligando al repliegue temporal de algunas brigadas. Acceso difícil y enfriamiento en curso La zona afectada consistió principalmente en pastizales y arbustos secos, sin que se reportaran viviendas en peligro. El difícil acceso obligó a los equipos a trasladar agua […]

viceministro Mamani
trending_flat

PCC recluta bolivianos para producir y transportar drogas, según el Gobierno

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, confirmó que el Primer Comando de la Capital (PCC), organización criminal brasileña, opera en Bolivia a través de emisarios. Estos reclutan ciudadanos bolivianos para producir pasta base y transportar drogas hacia países vecinos, aprovechando la ubicación estratégica del país, especialmente en Santa Cruz. Investigación destapa líder oculto Una investigación de la red Globo de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, vivió en Bolivia por 10 años sin ser detectado. Mamani destacó que, gracias a la coordinación con autoridades brasileñas, varios miembros del PCC han sido identificados y entregados a Brasil. Interpol Bolivia recibió información sobre el capo hace dos meses, intensificando las acciones de control. Santa Cruz, foco de actividades ilícitas Por su cercanía con Brasil, Santa Cruz es un punto clave para las operaciones […]

incendios en Bolivia 2025
trending_flat

Tribunal da 48 horas al Gobierno para que informe sobre incendios forestales

El Tribunal Agroambiental emitió un ultimátum de 48 horas al Gobierno central y a los gobiernos autónomos municipales para que presenten informes oficiales y detallados sobre la situación de los incendios forestales en el país. La medida cautelar, emitida este lunes, advierte con el inicio de procesos penales y sanciones económicas por incumplimiento. La resolución judicial establece que, de no recibir la información en el plazo perentorio, se remitirán los obrados al Ministerio Público para que inicie procesos por incumplimiento de resoluciones judiciales. El objetivo de la medida es obtener datos transparentes y acciones concretas frente a la emergencia. Multas y sanciones por incumplimiento El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Christian Méndez, amplió que la instancia determinó aplicar sanciones pecuniarias, multas progresivas y medidas compulsivas en caso de que las autoridades obligadas no acaten el mandato. Estas medidas buscan forzar […]

allanan mansiones ligadas al PCC
trending_flat

Allanan en Santa Cruz mansiones de lujo presuntamente ligadas al jefe del PCC

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanó varias lujosas viviendas en Santa Cruz que habrían sido ocupadas por Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, identificado como el jefe número uno del Primer Comando Capital (PCC). La intervención se realizó tras la difusión de un reportaje de la red brasileña O Globo que reveló estos datos. La acción se desarrolló en las últimas horas para verificar la información publicada, que situaba al narcotraficante brasileño viviendo en la capital cruceña con documentos falsos por más de una década. El director nacional de la Felcn, coronel Ángel Morales, confirmó los operativos. Verificación de inmuebles y continuidad de la investigación El coronel Morales detalló que los inmuebles mostrados en el reportaje fueron verificados mediante allanamientos. En algunos casos, se estableció que los propietarios actuales no guardan relación con Mijão. Sin […]

contrabando operativo
trending_flat

Muere presunto contrabandista en operativo en la frontera con Chile

Un presunto contrabandista falleció durante un operativo de interdicción realizado el pasado viernes en la frontera con Chile, específicamente en el Salar de Coipasa. El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó que el hecho ocurrió cuando una patrulla intentó interceptar una columna de vehículos indocumentados. La Fiscalía General del Estado activó de inmediato una investigación para determinar las causas exactas del deceso. De acuerdo con el relato oficial proporcionado por el viceministro Luis Amílcar Velázquez, la patrulla identificó un grupo de vehículos “chutos” que intentaba ingresar al país por una ruta clandestina recientemente identificada. Al ser detectados, uno de los conductores inició una maniobra de fuga. “La patrulla trata de interceptarlo (…) en cumplimiento de los protocolos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO), se realizaron tiros de disuasión y luego disparos a las llantas del […]

viceministro Jhonny Aguilera
trending_flat

Aguilera alerta que el PCC usa Santa Cruz como santuario; Arce ordena investigar

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este lunes que el Primer Comando Capital (PCC) ha convertido Santa Cruz de la Sierra en un santuario para sus operaciones. La declaración surge tras la investigación de la Red O’ Globo de Brasil sobre la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias “Mijão” o “Xixi”, en la ciudad. En respuesta a esta denuncia, el presidente Luis Arce instruyó al Ministerio de Gobierno a realizar todas las investigaciones necesarias y coordinar con la Policía Federal de Brasil para esclarecer la situación del narcotraficante y su presunta operación en Bolivia. Aguilera indicó que miembros del PCC llegan al país para “enfriarse” y obtener documentación fraudulenta, antes de ser detectados y trasladados a Brasil. Además, señaló que fortalecer la presencia policial en zonas estratégicas, como el trópico de Cochabamba, es clave […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce asumirá defensa; Fiscalía lo investiga por abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce aseguró que asumirá su defensa cuando sea notificado formalmente por la denuncia de presunto abandono de mujer embarazada. El caso fue confirmado este lunes 8 de septiembre de 2025 por la Fiscalía Departamental de Cochabamba, que abrió una investigación contra el mandatario. “Nos hemos enterado por medios de comunicación de esa denuncia, no hemos recibido ninguna notificación sobre ese tema. Cuando sea notificado asumirá su defensa con toda la normativa legal que corresponde con sus abogados particulares”, declaró Arce. El fiscal departamental, Osvaldo Tejerina, informó que la denuncia fue presentada por Brenda L., exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), y que el proceso se encuentra bajo reserva a solicitud de la denunciante. Denuncia y antecedentes Según el memorial presentado el 29 de agosto de 2025, Brenda L. sostuvo que inició una relación con Arce […]

militares bolivianos vigilan la frontera
trending_flat

Militares bolivianos hallan tres pasos clandestinos en la frontera con Chile

Personal militar del Comando Estratégico Operacional (CEO) identificó tres nuevos pasos fronterizos clandestinos en el sector de Pisiga, departamento de Oruro, utilizados para el ingreso irregular de vehículos indocumentados al territorio nacional. Los puntos ya fueron intervenidos y se encuentran bajo control, según informó el jefe de la Unidad de Supervisión y Control, Boris Michel. El operativo se enmarca en el despliegue estratégico del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, que coordina acciones con las Fuerzas Armadas para reforzar la vigilancia en zonas limítrofes vulnerables. Despliegue en fronteras con patrullajes permanentes Más de 360 efectivos realizan patrullajes continuos en regiones fronterizas con Perú, Chile y Argentina. La autoridad precisó que la zona con mayor conflicto es la frontera con Chile, donde se concentran los esfuerzos para combatir el contrabando. Las operaciones permitieron neutralizar las tres rutas no autorizadas en Pisiga, […]

Arturo Murillo
trending_flat

Murillo recibe segunda detención preventiva por caso “Catering”

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, recibió el domingo una segunda orden de detención preventiva, que cumplirá en la cárcel de San Pedro de La Paz, por su presunta responsabilidad en el caso de corrupción denominado "Catering". La medida fue dictaminada por el Juzgado 12° Cautelar. La audiencia se desarrolló con Murillo, quien previamente se encontraba declarado en rebeldía, ya bajo custodia. La autoridad judicial notificó la decisión de imponer la detención preventiva como medida cautelar para garantizar su presencia en el proceso. Los hechos que originan el caso El caso "Catering" se remonta a la gestión de Murillo como ministro, en 2019. Según la investigación fiscal, el exfuncionario habría beneficiado de manera irregular a un empresario de su elección para la provisión de servicios de alimentación dirigidos a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), una unidad dependiente de la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información