• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

suboficial implicado en el asesinato del comandante del regimiento Manchego
trending_flat

Suboficial a prisión por asesinato de comandante del Regimiento Manchego

El Juzgado 1ro de Instrucción en lo Penal de Montero dictó detención preventiva en la cárcel de Palmasola para el suboficial Bismar G. I. (36 años), acusado de participar en el asesinato del teniente coronel Juan Javier Soliz Cáceres, comandante del Regimiento Manchego - Satindores de la Selva. El militar, especializado en francotirador y cajero de la unidad, fue aprehendido el martes por presunto encubrimiento, ocultamiento de dinero no declarado y posesión ilegal de munición. Las pesquisas, lideradas por la Felcc y la Fiscalía, sugieren una motivación económica detrás del crimen. Tres claves de la investigación Manipulación de pruebas: Según el viceministro de Régimen Interior, Johnny Aguilera, el suboficial intentó desviar la investigación con notas falsas que vinculaban el crimen a simpatizantes del Chapare, región ligada al expresidente Evo Morales. Declaración inconsistente: Anticipó que la prueba de residuos de pólvora […]

dirigente evista Rudy Capquiqe
trending_flat

Evo Morales ordena cercar La Paz y llama a sublevación, según audio revelado

El expresidente Evo Morales habría ordenado a sus seguidores cercar la ciudad de La Paz y generar un levantamiento contra el gobierno de Luis Arce Catacora, según un audio difundido este miércoles por el dirigente evista Rudy Capquiqe. En las grabaciones, Morales llama a una "batalla final" y describe estrategias de bloqueo similares a las protestas de octubre de 2024. Instrucciones para el cerco y bloqueos En el audio, Morales detalla acciones concretas: "Las salidas a Yungas, cierre todo eso hacia el lago, hacia el Desaguadero, hacia Aroma. Oruro solamente el bloqueo de caminos. Cochabamba ya está empezando". Además, menciona que el miércoles (sin fecha precisa) habrá un cerco en La Paz, instando a sus seguidores a replicar las protestas que duraron más de un mes en 2024. Capquiqe aseguró que Morales busca "convulsionar Bolivia, generar caos, zozobra y muerte", […]

personal de Bomberos
trending_flat

Bomberos realiza operativo antiexplosivos en el TSE tras amenazas de “evistas”

Este miércoles, personal de la Dirección de Bomberos de la Policía Boliviana ejecutó un operativo antiexplosivos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como medida preventiva, luego de que vocales del órgano electoral recibieran amenazas de sectores vinculados al expresidente Evo Morales. El objetivo: garantizar la seguridad ante posibles riesgos, en medio de la polémica por la inhabilitación legal de Morales como candidato para las elecciones del 17 de agosto. Operativo preventivo sin hallazgos El director nacional de Bomberos, Gonzalo Velasco, confirmó que el operativo —realizado con unidades caninas y personal especializado— no detectó artefactos sospechosos, pero destacó que las inspecciones continuarán en tribunales electorales a nivel nacional. "Es un trabajo preventivo coordinado con el Tribunal Supremo Electoral. No hay denuncia formal de explosivos, pero actuamos por seguridad", explicó el jefe policial a los periodistas en puertas del TSE tras el […]

diésel incautado
trending_flat

Hallan 22.000 litros de diésel en acopio ilegal en El Alto; hay un aprehendido

Un operativo interinstitucional descubrió este miércoles 22.000 litros de diésel almacenados ilegalmente en una propiedad ubicada en el distrito 12 de El Alto. La intervención, encabezada por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y autoridades policiales, dejó un aprehendido y la incautación de 36 tanques de combustible. Detalles del operativo Según Ríos, el lugar funcionaba como centro de acopio para el tráfico ilegal de carburante. "Son 22 tanques con diésel, cada uno con capacidad para 1.000 litros. Además, se encontraron mangueras y una motobomba para extraer el combustible", detalló. El ministro destacó que el hallazgo responde a denuncias de algunos vecinos. Los implicados cargaban combustible en estaciones de servicio para luego trasladarlo al inmueble y, presuntamente, comercializarlo fuera del país. Investigación en curso La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el Ministerio Público lideran las pesquisas. No […]

trending_flat

TSJ denuncia ante la Fiscalía video con amenazas para habilitar a Evo Morales

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó que presentará en las siguientes horas una denuncia penal ante la Fiscalía para investigar un video anónimo donde se lanzan amenazas contra autoridades, exigiendo la habilitación de Evo Morales como candidato. El hecho fue calificado como un "acto subversivo". ¿Qué muestra el video? En la grabación, difundida en redes sociales, un sujeto con el rostro cubierto y voz distorsionada advierte: "No habrá elecciones sin Evo Morales". El emisor se dirige al Gobierno y a los tribunales Electoral, Supremo de Justicia y Constitucional, afirmando conocer sus actividades: "Sabemos cómo y cuándo sesionan". Autoridades identifican a responsables El presidente del TSJ, Romer Saucedo, declaró que, según reportes de inteligencia, "ya estarían identificadas" las personas detrás del video, a quienes acusó de intentar "intimidar y amenazar a una institución constitucional". En un tono firme, Saucedo añadió: […]

bloqueo evistas
trending_flat

Reportan 20 puntos de bloqueos en Cochabamba, refuerzan seguridad en rutas clave

Al menos 20 puntos de bloqueo, liderados por afines al expresidente Evo Morales, se mantienen activos en Cochabamba, mientras la Policía Boliviana intensifica operativos para despejar vías en regiones estratégicas como Caracollo y Lahuachaca. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó la situación y aseguró que se evitan más cortes con intervenciones policiales. Bloqueos concentrados en Cochabamba Según Ríos, Cochabamba es el epicentro de las protestas, con 20 rutas afectadas. En otros departamentos, como Potosí, los bloqueos fueron levantados tras diálogo con los manifestantes. "La Policía actúa para garantizar el orden y la libre circulación", declaró el ministro en conferencia de prensa. Refuerzo policial en rutas estratégicas Las autoridades priorizan el despeje de corredores clave para evitar el desabastecimiento. Ríos destacó que los operativos evitan que los bloqueos se extiendan a más regiones, aunque no descartó nuevos focos de conflicto. […]

desbloqueo en Sipe Sipe
trending_flat

Jornada violenta en Cochabamba deja 11 policías heridos y 20 aprehendidos

Una serie de enfrentamientos entre sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y fuerzas policiales dejaron al menos 11 efectivos heridos y 20 personas aprehendidas este martes en Cochabamba. Los disturbios ocurrieron durante protestas que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato y soluciones a la crisis económica. Heridos y atención médica Rubén Mamani, gerente general de la Caja Nacional de Salud (CNS), confirmó que 11 policías fueron atendidos por lesiones de diversa gravedad, incluyendo contusiones, heridas cortantes y traumatismos leves. Nueve ya recibieron el alta, mientras que dos permanecen hospitalizados. Tres de los heridos sufrieron explosiones cerca de instalaciones de YPFB, al sur de la ciudad. El resto fue atendido tras enfrentamientos en Sipe Sipe y Bombeo, puntos clave de bloqueos. Enfrentamientos y aprehensiones Los choques más graves ocurrieron en Sipe Sipe, donde manifestantes intentaron retomar un bloqueo […]

policías y bloqueadores evistas se enfrentan
trending_flat

Bloqueadores “evistas” se enfrentan a la Policía con dinamitas y piedras en Sipe Sipe

Manifestantes vinculados al movimiento del expresidente Evo Morales ("evistas") repelieron este martes a efectivos policiales con dinamitas y piedras en el municipio de Sipe Sipe, departamento de Cochabamba, obligándolos a retroceder. El enfrentamiento, que comenzó alrededor de las 18:00, dejó al menos cuatro detenidos y policías heridos, según reportes preliminares. Los bloqueadores exigen la inscripción de Morales como candidato presidencial y la renuncia del presidente Luis Arce. Enfrentamiento y resistencia violenta Según imágenes de medios locales, los manifestantes utilizaron explosivos y proyectiles para resistir el operativo policial, mientras los uniformados respondieron con gases lacrimógenos. Aunque la zona había sido despejada por la mañana, los bloqueadores la retomaron horas después, aprovechando la reducida presencia policial. Demandas y contexto político Los "evistas" demandan: Inscripción de Morales: Que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo registre como candidato para las elecciones del 17 de […]

pesquisas sobre el asesinato del coronel Soliz
trending_flat

Hallan dinero y armas en la casa del militar apresado por asesinato de teniente coronel

El suboficial Bismar G. I., miembro de las Fuerzas Armadas, fue detenido este martes en Montero por su presunta vinculación con el asesinato del coronel Juan Javier Soliz Cáceres, comandante del Regimiento Manchego - Satindores de la Selva. Durante un allanamiento, se halló dinero oculto en su colchón y armamento no autorizado, reforzando la hipótesis de un móvil económico. Hallazgos durante el allanamiento Las autoridades descubrieron una suma significativa de dinero que, según el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, debía estar en las cajas fuertes del regimiento. "Evidentemente, se encontró dinero en su colchón, el cual correspondía a las cajas fuertes de la unidad", declaró Aguilera. Además, se incautaron armas ilegales en la vivienda del aprehendido, quien ejercía como cajero de la unidad militar. Detalles del crimen El coronel Soliz fue asesinado de un disparo en la cabeza la […]

explosión en planta de YPFB
trending_flat

Una explosión en la planta de YPFB en Cochabamba deja dos policías heridos

Una explosión en las puertas de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Valle Hermoso, Cochabamba, dejó este martes al menos dos efectivos policiales heridos. El incidente ocurrió durante una protesta por la escasez de combustible en la región. ¿Qué ocurrió? Según reportes preliminares, un artefacto explosivo, presuntamente un "cachorro de dinamita", detonó mientras un contingente policial resguardaba las instalaciones de YPFB. Manifestantes exigían la regularización en la venta de carburantes, en medio de la crisis de desabastecimiento que afecta al departamento. Testigos relataron que el estruendo sorprendió a los presentes, generando caos en el lugar. Las autoridades sospechan que el explosivo fue lanzado por personas no identificadas. Heridos y respuesta policial Los dos agentes lesionados fueron trasladados de inmediato a un centro médico. Hasta el momento, no se ha informado sobre su estado de salud, aunque se […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información