• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

militares en desbloqueo de vías
trending_flat

Alcalde Arias respalda intervención militar para desbloquear carreteras

El alcalde de La Paz, Iván Arias, respaldó este domingo el despliegue de las Fuerzas Armadas (FFAA) para restablecer el orden en medio de los bloqueos de carreteras y actos violentos atribuidos a seguidores del expresidente Evo Morales. Arias calificó como una buena decisión la intervención militar y condenó los ataques a civiles y autoridades. Los bolivianos estamos cansados de la violencia Arias afirmó que la población está agotada por los disturbios y aseguró que las acciones de grupos afines a Morales deben ser sancionadas. "Creo que el gobierno tomó una buena decisión al poner orden, al mover a las Fuerzas Armadas, porque ya los bolivianos estamos cansados", declaró. El funcionario denunció que estos grupos cometieron tropelías, como ingresar a pueblos para amedrentar y asaltar a la población, en referencia a los incidentes registrados en Challapata (Oruro) y Vinto (Cochabamba). […]

Novena División del Ejército
trending_flat

Evo ordena vigilar a jefe militar en el Chapare en medio de tensiones

El expresidente boliviano Evo Morales instruyó este domingo a sus seguidores realizar un seguimiento al comandante de la Novena División del Ejército, Óscar Jaramillo Fernández, tras acusarlo de planificar un ataque contra Radio Kawsachun Coca (RKC), emisora ligada a las federaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba. La orden se emitió en medio de los bloqueos de carreteras liderados por simpatizantes de Morales, que exigen la renuncia del presidente Luis Arce. Las acusaciones de Morales Durante su programa radial transmitido por RKC, Morales afirmó haber recibido información de militares de bajo rango sobre un presunto operativo para neutralizar la emisora, ubicada en Lauca Ñ. Denunció que Jaramillo Fernández trasladó francotiradores cerca de la radio y convocó a sus bases a identificarlo y vigilar sus movimientos para defender el medio de comunicación. Comparó la situación con la represión durante el gobierno de […]

militares y policías en Parotani
trending_flat

Policías y militares toman Parotani en un operativo contra bloqueos “evistas”

Un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas tomó el control del puente de Parotani, en Cochabamba, desde la noche del sábado, con el objetivo de despejar bloqueos y evitar nuevos enfrentamientos con manifestantes que exigen la renuncia del presidente Luis Arce y la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial. La intervención se da tras días de protestas violentas en la región, donde grupos afines a Morales han obstruido vías, agredido a fuerzas de seguridad y dificultado el paso de ambulancias y suministros básicos. El gobierno justifica el operativo como una medida para garantizar el orden público y proteger a la ciudadanía. Declaraciones oficiales El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció en redes sociales que las operaciones conjuntas buscan restablecer el orden, proteger a la población y defender la institucionalidad democrática. Además, denunció que las protestas han […]

Enrique Mamani
trending_flat

Dirigente evista que amenazó al TSE es enviado a Chonchocoro por tres meses

El Juzgado Séptimo Anticorrupción de La Paz dictó tres meses de prisión preventiva contra el dirigente intercultural Enrique Mamani, vinculado a la facción "evista", por amenazar a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) e incitar a la violencia. La audiencia, iniciada a las 11:30, concluyó con el envío de Mamani al penal de Chonchocoro, en Viacha. Los hechos La medida responde a un video difundido el 29 de mayo, donde Mamani y otros siete dirigentes revelaron direcciones de domicilios de los vocales y los acusaron de "traidores a la patria". En las imágenes, el grupo exigía la liberación de 23 militantes detenidos tras enfrentamientos con la Policía y advertía que lograrían sus demandas "a las malas". Contexto de las protestas Los manifestantes, afines al Pacto de Unidad, buscaban presionar al TSE para que inscribiera a Evo Morales como candidato presidencial […]

Luis Arce
trending_flat

Arce denunciará ataque a ambulancia y mantendrá operativos de desbloqueo

El presidente Luis Arce confirmó este sábado que los operativos policiales para despejar bloqueos en carreteras continuarán y anunció una denuncia internacional por el ataque a una ambulancia en Vinto, Cochabamba, calificándolo como un acto vandálico. Ataque a ambulancia: denuncia y condena Durante un acto público en La Paz, Arce se refirió al incidente ocurrido la noche del viernes, cuando manifestantes interceptaron una ambulancia que transportaba a cuatro policías heridos y personal médico. Según relatos oficiales, los bloqueadores obligaron a bajar a los ocupantes, golpearon a algunos de ellos y destruyeron el vehículo. "Esto no se ha visto en ningún lugar. Vamos a hacer una denuncia internacional al respecto", declaró el mandatario, respaldado por la ministra de Salud, María Renée Castro, quien detalló que los agresores también amedrentaron a una médica y una enfermera. Operativos continuarán "con lo que sea […]

Atacan ambulancia
trending_flat

Cochabamba: bloqueadores queman ambulancia y agreden a policías heridos

Bloqueadores en Cochabamba interceptaron una ambulancia, agredieron a cuatro policías heridos, al personal médico y quemaron el vehículo este martes en el puente Khora, municipio de Vinto. Los uniformados y los trabajadores de salud fueron rescatados y trasladados al Hospital Obrero, según confirmó el gobierno. Ataque a personal médico y pacientes La ministra de Salud, María Renée Castro, denunció que los manifestantes bajaron a los pacientes de la ambulancia, los golpearon y también agredieron al conductor, una doctora y una enfermera. Posteriormente, volcaron el vehículo y lo incendiaron. "Ocho personas fueron atacadas, todas rescatadas", precisó Castro. Denuncia contra los responsables La autoridad anunció que, junto a la Caja Nacional de Salud (CNS), presentará una denuncia formal por el ataque. Los hechos ocurren en medio del recrudecimiento de protestas en la región, lideradas por sectores afines al evismo. Contexto de violencia […]

Enrique Mamani
trending_flat

Detienen a dirigente evista por amenazas al TSE y la Policía se repliega del Trópico

Enrique Mamani, dirigente intercultural vinculado al expresidente Evo Morales, fue arrestado este viernes en Villa Fátima (La Paz) por amenazar públicamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al presidente Luis Arce. Su captura ocurre en medio de protestas en Parotani, donde simpatizantes de Morales llevan cinco días bloqueando caminos. Amenazas y orden de detención Mamani, durante una conferencia de prensa, advirtió a Arce: "Estás a punto de caer", repitiendo declaraciones hostiles contra el TSE. La Fiscalía ya había emitido una orden de aprehensión por estos actos. Tras su detención, fue trasladado a la Felcc, donde aguardará su audiencia de medidas cautelares. Policía se retira del Trópico por amenazas Mientras tanto, el Comando de la Policía en Cochabamba ordenó el repliegue de sus efectivos del Trópico ante las constantes intimidaciones de grupos movilizados. "Hemos dispuesto el repliegue del […]

aprehendidos Parotani
trending_flat

Aprehenden a siete personas con armas en operativo de desbloqueo en Parotani

En un operativo para despejar vías bloqueadas, la Policía capturó este viernes a siete simpatizantes del movimiento "evista" en Parotani, a 120 km de Cochabamba, tras encontrarles armas de fuego y uniformes policiales. Los aprehendidos intensifican la tensión en la región, epicentro de protestas que cumplen cinco días. Detalles del operativo Los aprehendidos —cinco hombres y dos mujeres— se trasladaban en una vagoneta guinda (placa 3085 PIT) cuando fueron interceptados. Entre los objetos incautados había al menos cuatro armas de fuego y equipamiento de uso exclusivo policial. Los capturados fueron llevados a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para investigar su vinculación con los bloqueos. Hasta el momento, las autoridades no han especificado el calibre de las armas ni el origen de los uniformes. Contexto de las protestas Parotani es uno de los 12 puntos de bloqueo […]

ministro Edgar Montaño
trending_flat

Gobierno denuncia toma violenta del aeropuerto de Chimoré por afines a Evo

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este viernes que simpatizantes del expresidente Evo Morales tomaron violentamente el aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, por segunda vez en lo que va del año. Montaño aseguró que más de mil personas afines al movimiento evista rompieron candados, ingresaron a las instalaciones y causaron destrozos. "Él es el principal enemigo de los bolivianos", declaró el ministro en conferencia de prensa, mostrando imágenes del incidente. Contexto de la protesta La ocupación ocurre en el quinto día de bloqueos organizados por seguidores de Morales, quienes exigen su inscripción como candidato presidencial, pese a que el plazo legal ya expiró, Morales no cuenta con un partido político habilitado y dos sentencias constitucionales le impiden postularse. Antecedentes y acciones legales Esta no es la primera vez que el aeropuerto es tomado por grupos […]

militares agredidos
trending_flat

Cocaleros interceptan camión militar en el Chapare y obligan a soldados a bajar

La tensión en Bolivia escaló este viernes cuando un grupo de cocaleros afines al expresidente Evo Morales interceptó un camión militar en el Chapare y obligó a los soldados a descender, en medio de forcejeos y protestas. El incidente ocurrió en la localidad de La Candelaria, distrito de Colomi, en el Trópico de Cochabamba. Detalles del incidente Según imágenes difundidas por la radio cocalera Kawsachun Coca, los manifestantes amarraron cuerdas a las puertas traseras del vehículo para abrirlas por la fuerza. Los efectivos, presuntamente conscriptos, bajaron sin responder a las agresiones. Los cocaleros acusaron al gobierno de intentar ingresar militares por rutas alternas para evadir los bloqueos en la carretera principal. Contexto de las protestas El hecho se produce en medio de un bloqueo de carreteras convocado por seguidores de Morales, quienes rechazan medidas gubernamentales. Los manifestantes instalaron nuevos bloqueos, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información