• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

control policial en carreteras
trending_flat

Doce bloqueos persisten: Policía asegura operativos hasta liberar rutas

Doce puntos de bloqueo permanecen activos en Bolivia este viernes, según el último reporte de la Policía, que aseguró que los operativos conjuntos con las Fuerzas Armadas continuarán hasta garantizar el 100% de liberación de las carreteras. Las protestas, lideradas por seguidores del exmandatario Evo Morales, cumplen 12 días y afectan principalmente a Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí y Sucre. Avances y focos críticos Hasta el jueves, se registraban 18 bloqueos, pero el gobierno de Luis Arce confirmó el despeje de la ruta entre Oruro y Cochabamba, clave para el transporte de mercancías. Pese a ello, cinco cortes sin paso persisten en Cochabamba, uno en Santa Cruz y seis en la región occidental. El Ministerio de Gobierno reiteró que los operativos se ejecutarán de manera progresiva y con control territorial, aunque no precisó plazos. Alerta empresarial: pérdidas superan los Bs […]

militares Llallagua
trending_flat

Llallagua recibe con júbilo a militares y policías tras ataques violentos de evistas

Un fuerte contingente policial y militar ingresó la noche de este jueves a la localidad de Llallagua, en el norte de Potosí, para reforzar la seguridad tras los violentos ataques atribuidos a grupos afines a Evo Morales, que dejaron cuatro policías fallecidos, heridos y destrozos materiales. Más de 60 vehículos transportaron a los efectivos, además de insumos para la población. Los habitantes recibieron a las fuerzas con vítores, aplausos y pancartas de apoyo, agradeciendo su presencia para resguardar la zona. Operativos de desbloqueo y protección El despliegue forma parte de los operativos ordenados por el gobierno para despejar bloqueos en carreteras y garantizar la seguridad. El presidente Luis Arce confirmó en un mensaje que las acciones continuarán hasta normalizar las rutas: "Hemos desbloqueado vías en La Paz, Oruro y Cochabamba, y seguiremos protegiendo a la población de Llallagua", declaró. Previamente, […]

operativo fuerzas combinadas en Llallagua
trending_flat

“México Chico”: Detectan posible zona roja del narcotráfico cerca de Llallagua

Las autoridades policiales han detectado un área de alto riesgo en las cercanías de Llallagua, al norte de Potosí. El lugar ha sido llamado informalmente "México Chico" debido a la posible presencia de actividades ligadas al narcotráfico. La alerta se activó durante un operativo de desbloqueo realizado este jueves por fuerzas policiales y militares en la carretera que une Huanuni con Llallagua. En ese mismo lugar, el miércoles, cuatro policías fueron asesinados —dos de ellos por disparos de arma de fuego— y más de una decena de personas, entre uniformados y civiles, resultaron heridas en un ataque perpetrado por comunarios de ayllus cercanos. Posibles cultivos y laboratorios clandestinos El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Rosso, señaló que existen informes preliminares sobre cultivos de marihuana y laboratorios de cocaína en la zona. Esto llevó a clasificarla tentativamente como "zona […]

carretera al occidente
trending_flat

Policía y FFAA despejan vía Oruro-Cochabamba tras 11 días de bloqueo

Efectivos de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas, con apoyo de vecinos, lograron desbloquear este jueves la carretera Oruro-Cochabamba, luego de 11 días de paralización por protestas afines al expresidente Evo Morales. El presidente Luis Arce confirmó la reapertura y anunció que continuarán las operaciones en otros puntos del país. Operativo y apoyo ciudadano Arce destacó que el operativo permitió restablecer el tránsito en la ruta, donde decenas de camiones de carga y cisternas con combustible reanudaron su paso hacia La Paz y El Alto. "Vecinos cansados de los perjuicios del cierre de vías apoyaron el despeje", señaló. El bloqueo había generado desabastecimiento en mercados de La Paz, afectando el transporte de alimentos y combustible. Autoridades reportaron que aún persisten 18 puntos de bloqueo, principalmente en Cochabamba. Balance trágico y advertencia del Gobierno El Gobierno informó que los enfrentamientos […]

pruebas
trending_flat

Cae juez de Coroico por suspender ilegalmente a magistrada del TSJ

El juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, fue aprehendido este jueves por emitir una resolución prevaricadora que suspendió de forma irregular a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, elegida democráticamente por voto popular en La Paz. La acción fue calificada como un atentado contra la institucionalidad judicial. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció en redes sociales que el fallo judicial buscaba destituir ilegalmente a Coaquira y anunció que se actuó en coordinación con el Ministerio Público y la Unidad Anticorrupción para detener al juez en flagrancia. Incautan armas, dinero y documentos Durante el operativo, se incautaron un revólver, fajos de billetes, cinco chips de celular, dos teléfonos móviles y tres cédulas de identidad. Además, se precintó el despacho del juez y se encontraron documentos vinculados al caso. El Consejo de la Magistratura confirmó la aprehensión […]

policías
trending_flat

Identifican a exdiputado entre implicados en ataque armado a policías en Llallagua

El Viceministerio de Régimen Interior reveló este jueves que un exdiputado y siete dirigentes de los ayllus del norte de Potosí fueron identificados como los presuntos cabecillas de los violentos ataques contra efectivos policiales en Llallagua, que dejaron cuatro muertos y varios heridos. El viceministro Jhonny Aguilera confirmó que entre los implicados está el exdiputado Valentín Ticona Colque, lo que, según las autoridades, sugiere una intencionalidad política detrás de los hechos. También fueron señalados Gualberto Ríos (mallku del ayllu Chullpa), Raúl Achata, Milán Mamani, Jimmy Gutiérrez, Gerito Arisma, Oscar Policarpio y Ronald Flores. Violencia organizada y uso de armas de fuego Aguilera denunció que los ataques fueron planeados y ejecutados con niveles de violencia inusuales. "Hubo uso de dinamita, pedradas y finalmente armas de fuego, incluyendo francotiradores. No fue una protesta, sino una emboscada deliberada", afirmó. Las autoridades aprehendieron a […]

autopsia comunario
trending_flat

Fiscalía confirma muerte de comunario en Cochabamba durante bloqueos

El Ministerio Público confirmó este jueves la muerte de un comunario en Cochabamba durante los conflictos por bloqueos en el país, elevando a cinco el saldo fatal, que incluye a tres policías y un bombero fallecidos previamente en Llallagua, Potosí. La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Ana Katherine Ramírez, detalló en un comunicado que, a nivel nacional, se registraron 109 valoraciones médicas por lesiones y cinco decesos en La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija. Detalles de las víctimas - Cuatro policías murieron en los enfrentamientos del miércoles en Llallagua. - Un comunario perdió la vida en Cochabamba, aunque aún no se han revelado las causas exactas. Ramírez indicó que se realizará la autopsia de ley al comunario, mientras que ya se practicó la de los uniformados. Balance nacional de heridos - La Paz: 32 valoraciones (7 […]

viceministro Jhonny Aguilera
trending_flat

Viceministro Jhonny Aguilera vincula violencia en Llallagua al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, aseguró que los grupos organizados que atacaron y asesinaron a policías en Llallagua no solo tienen motivaciones políticas y económicas, sino también vínculos con el narcotráfico. Las declaraciones las realizó durante un informe sobre los recientes hechos de violencia en la región. Violencia extrema y objetivos ocultos Aguilera señaló que estos grupos actúan bajo un "paraguas de desestabilización" del orden democrático y del sabotaje electoral. "Las finalidades de estos asesinatos son políticas, económicas y, en el caso de Llallagua, vinculadas al narcotráfico", afirmó. Los ataques incluyeron el uso de dinamita, pedradas y armas de fuego manejadas por francotiradores. Además, se reportaron secuestros, como el de un coronel policial, a quien exigieron dinero para su liberación. Secuestros y víctimas civiles El viceministro también denunció que mujeres universitarias fueron secuestradas y heridas por transitar a […]

hospital Llallagua
trending_flat

Hallan con vida a jefe policial desaparecido en conflicto de Llallagua

El subcomandante del Comando Departamental de la Policía de Oruro, César Franz Ortega Arias (53 años), fue encontrado con vida el miércoles en la comunidad de Janco Calani, tras horas de incertidumbre durante los violentos enfrentamientos en Llallagua. Según reportó el Sistema Nacional de Radios de los Pueblos Originarios (RPOs), Ortega fue hallado herido e inconsciente y trasladado de urgencia al hospital Coposa, donde recibe atención médica. Su estado de salud no ha sido detallado oficialmente. Desaparición durante los bloqueos Ortega había sido reportado como desaparecido mientras efectivos policiales intentaban restablecer el libre tránsito en la zona, bloqueada por simpatizantes del exdirigente cocalero Evo Morales. Testimonios preliminares indican que el oficial habría sido retenido por manifestantes. Balance trágico del conflicto Hasta la noche del miércoles, el enfrentamiento dejó cuatro policías asesinados, según confirmaron fuentes oficiales. Las protestas, que comenzaron por […]

Cesar Siles
trending_flat

Siles denuncia presencia de paramilitares y francotiradores en bloqueos

El ministro de Justicia, César Siles, advirtió este jueves que los bloqueos en Llallagua ya no pueden considerarse protestas civiles, sino ataques coordinados por grupos paramilitares y francotiradores armados. La alerta se emitió tras la muerte de cuatro policías y más de 60 heridos durante enfrentamientos en la región. "No son protestas, son grupos armados" En conferencia de prensa, Siles afirmó: "Ahora hay enfrentamientos con grupos que ya no son manifestantes. Son paramilitares con armas de fuego, incluso francotiradores. Ante estos delitos, la respuesta debe ser firme". El ministro exigió celeridad en las investigaciones del Ministerio Público para identificar a los responsables de los ataques, que incluyeron el uso de armas letales contra efectivos policiales durante el desbloqueo de rutas. Balance trágico: Cuatro policías muertos Según Siles, los enfrentamientos de este miércoles dejaron un saldo de: - 4 policías fallecidos […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información