• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

capacitación bomberos bolivianos
trending_flat

Francia capacita a 50 militares bolivianos en la lucha contra incendios

Bolivia avanza en su preparación para enfrentar incendios forestales con el VI Curso Internacional de Capacitación para Instructores Militares de Bomberos Forestales, realizado en Puerto Quijarro (Santa Cruz) en colaboración con expertos de Francia. La formación busca especializar a efectivos en prevención, control y combate de incendios, mejorando la respuesta ante emergencias. Capacitación de élite con apoyo francés Un grupo de 50 militares bolivianos —25 del Ejército, 10 de la Fuerza Aérea y 15 de la Armada— recibe entrenamiento intensivo en técnicas como construcción de líneas de defensa y manejo de herramientas manuales. El curso, que ya cumple nueve días, se desarrolla en el Batallón de Infantería de Marina V Calama bajo instrucción de especialistas franceses. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, destacó que esta preparación posiciona al país en mejores condiciones que en 2024. "Estamos formando un […]

viveros en norte Potosí
trending_flat

Viceministro Mamani: El 90% de los viveros en norte Potosí se usa para cultivar droga

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, denunció que el 90% de los viveros en el norte de Potosí está destinado al cultivo de marihuana. La región, ya afectada por conflictos sociales, se consolida como un foco del narcotráfico en Bolivia. Durante una entrevista con Radio Fides, Mamani detalló que, además de la producción de cannabis, se detectó el ingreso de hoja de coca y la incautación de pasta base en operativos anteriores. También se hallaron viviendas con tecnología colombiana para procesar drogas. Zona de alto riesgo El norte potosino fue catalogado como “zona de alto riesgo” debido a su creciente vinculación con el narcotráfico. La alerta se intensificó tras los recientes enfrentamientos en Llallagua, que dejaron cinco muertos. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, vinculó a grupos movilizados por la candidatura de Evo Morales con […]

Cesar Siles
trending_flat

Defensa del juez Lea Plaza sospecha que exministro Siles habría salido a Paraguay

La defensa del juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, solicitará a la Dirección General de Migración confirmar si el exministro de Justicia, César Siles, investigado en el caso Consorcio, abandonó Bolivia rumbo a Paraguay. “Desconocemos su paradero. Fuentes extraoficiales nos informaron que Siles estaría en Paraguay, adonde habría huido con su familia”, declaró Zuleika Lanza, abogada del juez, en entrevista con Unitel. Filtración de audio intensifica presiones Lanza denunció que su defendido enfrenta amenazas, situación que se agudizó tras la filtración de un audio atribuido a Siles. En la grabación, una voz similar a la del exministro daría instrucciones para emitir un fallo irregular contra la magistrada Fanny Coaquira, electa en las elecciones judiciales de 2024. “Todo está acordado a muy alto nivel. No se preocupe, estará protegido”, se escucha en el audio, donde también se mencionan contactos con personas […]

Iván Córdova TSJ La Paz
trending_flat

Presidente del TDJ La Paz renuncia tras ser vinculado al caso “Consorcio”

Yván Córdova, presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, presentó este lunes su renuncia irrevocable al cargo, luego de que la Fiscalía lo incluyera en la investigación del caso "Consorcio", relacionado con la supuesta manipulación de un fallo para destituir a la magistrada Fanny Coaquira Rodríguez del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En una carta difundida por Erbol, Córdova negó cualquier responsabilidad en los hechos investigados y aseguró que su salida busca proteger su honor y el de su familia. Controversia y negación de culpabilidad Córdova afirmó que las acusaciones en su contra carecen de fundamento y dañan su dignidad, especialmente la de sus tres hijos menores. "En el marco del debido proceso, serán aclaradas o desvirtuadas", señaló en el documento. La Fiscalía también investiga al exministro de Justicia César Siles, al juez de Coroico Marcelo Lea […]

Cesar Siles
trending_flat

Fiscalía incorpora al exministro César Siles como investigado en el caso consorcio

La Fiscalía amplió la investigación por el caso de presunto consorcio para manipular un fallo judicial, incluyendo como investigados al exministro de Justicia, César Siles, y al presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdova. Según documentos presentados por la comisión de fiscales que investiga el caso ante el Juez de Instrucción Penal Nº 17 de la ciudad de La Paz, se analiza un audio clave y testimonios que los vincularían con un plan para suspender a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, elegida por voto popular en 2024. Contexto del caso El escándalo estalló tras la destitución de Coaquira por el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, bajo acusaciones de irregularidades. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) calificó el fallo de "golpista", mientras el Órgano Electoral denunció violación de normas jurídicas. Lea […]

Manuel Baptista
trending_flat

CM califica de prevaricato fallo de juez de Coroico y anuncia auditorías

El presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Manuel Baptista, declaró este lunes que la resolución del juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, contra la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Fanny Coaquira, constituye prevaricato y vulnera el orden constitucional. El fallo, que ordenaba a Coaquira entregar sus credenciales a su suplente, fue tildado de grave amenaza a la seguridad jurídica. Fallo cuestionado y advertencia sobre riesgos democráticos Baptista señaló que, de prosperar este criterio judicial, ninguna autoridad electa en Bolivia estaría segura en su cargo. Esto pone en riesgo el sistema democrático, no solo en elecciones judiciales, sino en cualquier proceso electoral, advirtió. El Consejo iniciará acciones disciplinarias y penales contra el juez Lea Plaza, quien ya fue detenido. Además, se auditarán sus fallos anteriores, especialmente aquellos con connotación social, para detectar posibles irregularidades. Investigación ampliada: ¿Hubo presiones políticas? […]

TSJ
trending_flat

TSJ acusa a exministro Cesar Siles de planificar ataque al Órgano Judicial

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acusó al exministro de Justicia, César Siles, de liderar un plan para destituir a magistrados electos, en lo que calificó como un "ataque al Órgano Judicial". La denuncia surge tras el fallo irregular de un juez de Coroico contra la magistrada Fanny Coaquira, caso que ya dejó tres detenidos. Los hechos En conferencia de prensa, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, reveló que Siles actuó a título personal para proteger una red que buscaba remover a Coaquira. Como prueba, presentó un audio donde el exministro ofrecería respaldo al juez de Coroico —ahora arrestado— para emitir la resolución. Saucedo vinculó directamente a Siles con Yván Córdova, presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, quien habría delegado el caso a la vocal Claudia Castro (detenida). También señaló a Iván Campero, exdecano del TDJ […]

Cesar Siles
trending_flat

Siles denuncia manipulación de audio sobre protección a un juez

El ministro saliente de Justicia, César Siles, negó este lunes la autenticidad de un audio en el que supuestamente se le escucha ofreciendo protección a un juez. En un comunicado, aseguró que la grabación fue manipulada y forma parte de una campaña de desprestigio en su contra. ¿Qué se escucha en el audio? La grabación, difundida este lunes, contendría una conversación entre Siles y el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, detenido la semana pasada por un fallo irregular contra la magistrada del TSJ Fanny Coaquira. En el diálogo, una voz atribuida al ministro promete garantías al juez para emitir su resolución sin represalias. Siles, sin embargo, insiste en que el audio fue alterado y no se especifica a qué caso judicial se refiere. Renuncia pendiente y defensa legal El ministro había presentado su renuncia días antes, pero pidió que […]

Claudia Castro
trending_flat

Cae vocal del TDJ de La Paz Claudia Castro por presunto consorcio judicial

Claudia Castro, vocal presidenta de la Sala Penal Cuarta del Tribunal de Justicia de La Paz, fue aprehendida este lunes en las oficinas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ). La detención se enmarca en las investigaciones por un presunto consorcio destinado a operar judicialmente la destitución de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, con fines políticos. Los hechos clave Castro ya había sido vinculada a las pesquisas tras revelarse chats en los que, según las autoridades, instruyó al juez de Coroico Fernando Lea Plaza sobre los argumentos jurídicos para retirar a Coaquira del cargo. El abogado Eduardo León, quien sigue el caso, afirmó: "Claudia Castro Dorado es la cabecilla de esta organización criminal de consorcio, asentada en el Tribunal Departamental". Vinculaciones políticas y audios reveladores La investigación también involucra al exministro de Justicia César Siles, luego […]

militares
trending_flat

Ejército desmiente operativo en el Lauca Ñ para capturar a Evo Morales

El Comando General del Ejército negó este lunes la existencia de un operativo militar en el Trópico de Cochabamba (Lauca Ñ) con el objetivo de capturar al expresidente Evo Morales, luego de que sectores afines a su liderazgo difundieran versiones sobre una supuesta movilización de tropas. Desmentido oficial A través de un comunicado, la institución calificó como falsa la información sobre una operación llamada "La Batalla Final", que, según medios cercanos al evismo, involucraría a unidades de élite de las Fuerzas Armadas. El Ejército aseguró que no existe tal plan ni órdenes para intervenir en la zona de Lauca Ñ, donde Morales se encuentra desde octubre de 2024. Además, negó que las unidades mencionadas, como la División 8 o los Satindores de Manchego, hayan sido movilizadas con fines políticos. "Rechazamos enérgicamente las afirmaciones malintencionadas que buscan desprestigiar a nuestra institución", […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información