• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightRegiones

Regiones

trending_flat

Trabajadores en salud acatan paro de 24 horas en Santa Cruz

Los trabajadores del sector salud en Santa Cruz iniciaron este lunes un paro de 24 horas que suspendió las consultas externas en los tres niveles de atención médica. La protesta, que se extenderá martes y miércoles con un paro departamental y nacional de 48 horas, busca presionar a las autoridades para que atiendan demandas como mayor asignación de ítems, mejoras en infraestructura, abastecimiento de medicamentos y mejores condiciones laborales. El impacto en la población fue inmediato. Aunque los servicios de emergencia se mantienen operativos, las consultas programadas quedaron paralizadas. En hospitales como El Bajío y San Juan de Dios, decenas de pacientes llegaron desde la madrugada en busca de atención, pero encontraron las puertas cerradas. Muchos, provenientes de zonas alejadas como Pampa Grande, relataron haber gastado tiempo y dinero en viajes inútiles, con citas pendientes desde enero que nuevamente fueron […]

trending_flat

Transportistas de Yungas reinician bloqueos por falta de combustible

Desde la madrugada de este lunes, transportistas de los Yungas y el norte de La Paz retomaron los bloqueos de caminos para exigir soluciones al desabastecimiento de combustible y al deterioro de las vías. Uno de los puntos más críticos se encuentra en La Rinconada, el puesto policial que marca el ingreso a la carretera hacia los Yungas, mientras que la Terminal Minasa, en Villa El Carmen, amaneció prácticamente paralizada. El conflicto escaló tras el fracaso de una reunión prevista para el domingo entre los choferes y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Freddy Avirari, dirigente de la Federación de Chóferes de los Yungas, advirtió que solo aceptarán dialogar en los puntos de bloqueo y con la presencia directa de autoridades. “Nuestras bases han decidido que los funcionarios deben venir aquí a negociar”, afirmó. Los transportistas también exigen la renuncia […]

trending_flat

Gobierno desplegará operativo policial para el cierre total de K’ara K’ara el 21 de abril

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció que el próximo 21 de abril se clausurará definitivamente el botadero de K’ara K’ara, en cumplimiento de una medida cautelar del Tribunal Agroambiental. Para garantizar el cierre, se desplegará un operativo policial que impedirá el ingreso de camiones recolectores de la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) a partir de esa fecha. El cierre anunciado pone fin a un conflicto que desató una crisis sanitaria en Cochabamba, con 13.500 toneladas de basura acumuladas en las calles tras 15 días de bloqueos al botadero por parte de vecinos del sector. La situación obligó a suspender el Día del Peatón y aumentó la presión sobre las autoridades municipales. Acuerdo con plazos definidos La decisión se selló tras un acuerdo entre la Alcaldía de Cochabamba, dirigentes vecinales y el Comité Cívico, que estableció tres […]

trending_flat

Cochabamba: 1.500 obreros retiran 13.500 t de basura tras acuerdo en K’ara K’ara

Más de 1.500 obreros, apoyados por maquinaria pesada, trabajan desde este fin de semana en Cochabamba para retirar al menos 13.500 toneladas de basura acumuladas en las calles. La operación comenzó tras el levantamiento de un bloqueo de 15 días que impedía el acceso de residuos al relleno sanitario de K’ara K’ara, un conflicto que había desatado alertas por una posible crisis sanitaria. El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia, informó que el operativo de limpieza, coordinado por diversas unidades municipales, busca concluir el recojo de desechos antes de la medianoche del domingo. “Estamos trabajando a contrarreloj para normalizar la situación en la ciudad”, afirmó. Acuerdo pone fin al bloqueo El desbloqueo se logró la noche del sábado tras la firma de un acuerdo entre el Gobierno nacional, la Alcaldía de Cochabamba y los vecinos de K’ara K’ara, […]

trending_flat

Presidente Arce inaugura presa Kullcu y entrega obras en Soracachi

El presidente Luis Arce inauguró este sábado la presa y sistema de microrriego Kullcu en el municipio de Soracachi, Oruro, una obra clave para garantizar el agua de riego y fortalecer la producción agrícola en la región. Durante su visita, el mandatario también entregó un puente vehicular, 125 viviendas, una unidad educativa equipada y calles enlosetadas, y anunció la construcción de un Mercado del Productor al Consumidor con una inversión superior a los Bs 17 millones. Arce resaltó la importancia de la presa Kullcu para enfrentar las sequías recurrentes, agravadas por el cambio climático, que afectan a los productores bolivianos. "Esta obra asegura el agua para el riego y la producción de hortalizas, no solo para Oruro, sino también para abastecer la futura planta industrial de zanahoria en Soracachi", afirmó. El proyecto busca reforzar la seguridad alimentaria y dinamizar la […]

trending_flat

Mueren otras 400 reses por las inundaciones en Guarayos

La emergencia ganadera en Guarayos se agrava. En los últimos días, los productores reportaron la muerte de al menos 400 reses debido a las inundaciones que continúan afectando a esta zona del departamento de Santa Cruz. El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, confirmó la cifra y señaló que, pese a los esfuerzos de rescate, las condiciones climáticas han seguido golpeando duramente al sector. Actualmente, se estima que el hato ganadero en los municipios de El Puente y Ascensión de Guarayos alcanza las 120.000 cabezas. “Lograron sacar a 100 animales vivos de zonas inundadas, pero no todos lograrán sobrevivir. Algunos podrán recuperarse con vitaminas y sueros, otros no”, explicó Ruiz, subrayando la dificultad de la situación. Los ganaderos se concentran ahora en encontrar zonas secas dentro de un radio de 3.000 hectáreas, aprovechando una […]

trending_flat

Aserac preocupada por la “inundación de basura” en Cochabamba

El sector gastronómico de Cochabamba expresó su más enérgico rechazo ante la crítica situación generada por la acumulación de basura en las calles de la ciudad. A través de un pronunciamiento, la Asociación de Empresarios de Restaurantes y Afines de Cochabamba (Aserac) denunció los riesgos que esta crisis representa para la salud pública y el normal desarrollo de sus actividades económicas. Según Aserac, la falta de recolección y el manejo inadecuado de los residuos han provocado una “inundación de basura” que afecta no solo la imagen urbana, sino también la salubridad de los espacios públicos y privados. La organización advirtió sobre la proliferación de bacterias, insectos y roedores, así como la propagación de enfermedades respiratorias y riesgos de contaminación del agua, el suelo y los alimentos. "Pagamos montos significativos por el servicio de recolección, pero no recibimos una respuesta adecuada. […]

trending_flat

Cochabamba bajo agua y basura: lluvias intensas desatan caos en las calles

Una intensa lluvia que comenzó en la madrugada de este viernes dejó varias calles y avenidas de Cochabamba inundadas, sumiendo a la ciudad en un caos agravado por la acumulación de basura. El bloqueo al ingreso del botadero de K’ara K’ara, que lleva dos semanas, ha impedido la recolección de desechos, intensificando la crisis. Avenidas emblemáticas como Ayacucho, Independencia y Panamericana amanecieron anegadas, complicando el tránsito vehicular y peatonal. El agua arrastró toneladas de basura acumuladas en aceras y calzadas, esparciendo residuos por diversos puntos de la ciudad. Según la Empresa Municipal de Aseo (EMSA), cerca de 10 mil toneladas de desechos sólidos se han acumulado en las calles debido a que los camiones recolectores no pueden acceder al relleno sanitario, bloqueado desde hace 14 días por protestas vecinales. Las precipitaciones han saturado alcantarillas y desagües pluviales, obstruidos por la […]

trending_flat

Fracasa diálogo en K’ara K’ara y suspenden el Día del Peatón en Cochabamba

El diálogo entre la Alcaldía de Cochabamba y los vecinos de K’ara K’ara fracasó, lo que llevó a la suspensión del Día del Peatón previsto para el primer domingo de abril. El alcalde Manfred Reyes Villa lamentó la falta de acuerdo y atribuyó el conflicto a razones políticas, señalando que el bloqueo impide el ingreso de basura al relleno sanitario. Según la autoridad, el proceso técnico para el cierre del relleno estaba en marcha, pero requería más tiempo para completar el sellado de una de las celdas. Sin embargo, los vecinos se negaron a aceptar las explicaciones y mantuvieron su medida de presión, exigiendo el cierre inmediato del basurero. Reyes Villa aseguró que la Alcaldía convocó reiteradamente al diálogo, pero no obtuvo respuestas favorables. “Es lamentable que no quieran escuchar la parte técnica y mantengan una postura intransigente”, declaró. Además, […]

trending_flat

Morochata: deslizamiento deja 5 casas destruidas y aísla comunidades

Un deslizamiento ocurrido en el municipio de Morochata, Cochabamba, causó la destrucción de al menos cinco viviendas y afectó a la producción agrícola de 12 comunidades. Según un informe del viceministerio de Defensa Civil, 137 hectáreas de cultivos se encuentran comprometidas debido a la intransitabilidad de las carreteras. “Los comunarios están restringidos de sacar sus productos por este deslizamiento de las carreteras, no pueden llevar su producto a los mercados a realizar la venta. Hemos podido observar algunas viviendas destruidas”, informó el técnico del viceministerio de Defensa Civil, Jhonny Castillo. El deslizamiento afectó a cultivos de papa, arveja, maíz, cebolla, cebada y chirimoya, cuyos productos no pueden ser transportados a los mercados locales. A su vez, las familias que habitaban las cinco viviendas destruidas fueron evacuadas para garantizar su seguridad. “Están solicitando que se les otorgue maquinaria, estamos en contacto […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información