• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightRegiones

Regiones

Jaime Bilbao, director del Sedes Santa Cruz
trending_flat

Alerta roja en Santa Cruz por brote de sarampión: Sedes confirma tercer caso

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz declaró este viernes alerta roja sanitaria tras confirmarse el tercer caso de sarampión en el departamento, el segundo en menos de una semana. La medida busca movilizar recursos humanos y logísticos para contener el brote y prevenir nuevos contagios. Detalles del brote El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que el último caso fue detectado en un paciente que presentó síntomas desde el lunes y fue atendido el martes. Las autoridades investigan si existe vínculo con el caso anterior, una joven que asistió a un evento masivo en Fexpocruz. Actualmente, 188 personas están bajo seguimiento epidemiológico por contacto con los casos positivos, y se monitorean 8 casos sospechosos sin relación confirmada. Acciones inmediatas - Bloqueo epidemiológico: Rastreo de contactos y aislamiento preventivo. - Vacunación urgente: El Sedes exige verificar esquemas de […]

aceite
trending_flat

Retienen 1.500 litros de aceite en Sucre por venta especulativa a Bs 27 el litro

Un operativo de control realizado por la Alcaldía de Sucre decomisó 1.500 litros de aceite refinado que era vendido hasta en Bs 27 el litro, más del doble de su precio oficial. La acción buscó frenar el agio y la especulación en la comercialización de este producto básico. Detalles del operativo El jefe de Comercio y Mercado, Erick Mercado, informó que el aceite retenido tenía un precio facturado de Bs 13,50 el litro, pero se vendía irregularmente entre Bs 25 y 27. Los bidones de 4,5 litros, cuyo costo legal ronda los Bs 68-69, eran comercializados hasta en Bs 170. Acción inmediata: Las autoridades obligaron a los comerciantes a vender el producto a precio justo (Bs 16 el litro), respaldados por facturas. Comercios inspeccionados: El operativo abarcó tiendas de barrio, donde también se detectaron sobreprecios. Refuerzo de controles El viceministro […]

bloqueo en Cochabamba
trending_flat

Gobierno identifica nueve bloqueos en Cochabamba promovidos por evistas

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó este lunes nueve puntos de bloqueo en el departamento de Cochabamba, organizados por afines al expresidente Evo Morales. Las protestas obstaculizan el tránsito hacia el occidente del país y amenazan el abastecimiento de alimentos y combustibles. Según Ríos, los bloqueos forman parte de una estrategia para "cercar no solo ciudades, sino todo el departamento", incluso impidiendo la venta de productos a la población. Advirtió que estas acciones elevan los precios de bienes esenciales y ponen en riesgo el suministro de combustible, al impedir el paso de cisternas. "¿Se puede llamar a esto un bloqueo por mejores condiciones? Es un boicot a las elecciones para imponer una candidatura inhabilitada", declaró el ministro, en referencia a Morales. Ríos aseguró que la Policía Boliviana y su cartera actuarán para garantizar la libre transitabilidad y el proceso […]

bloqueo en Sipe Sipe
trending_flat

Bloqueos en Cochabamba cortan rutas clave al oriente y occidente

Este lunes, manifestantes bloquearon carreteras estratégicas que conectan Cochabamba con el oriente y occidente de Bolivia, afectando el tránsito hacia Santa Cruz, La Paz, Oruro y Chuquisaca. Los puntos de protesta, instalados desde la noche del domingo, incluyen rutas como Sipe Sipe (Altiplano) y el cruce de Vacas (Chuquisaca). Las terminales de buses restringieron salidas, mientras transportistas atribuyen los bloqueos a la escasez de combustibles y dólares, además de demandas políticas. Puntos críticos y afectaciones Bloqueos en el Altiplano En Sipe Sipe y Challa Grande, grupos cerraron la ruta hacia La Paz con piedras y barricadas desde las 22:30 del domingo. Un bus que viajaba de La Paz a Cochabamba tuvo que retornar. La Terminal de Cochabamba suspendió viajes al occidente por seguridad. Cortes en rutas al oriente y sur El cruce de Vacas, vía a Chuquisaca, amaneció bloqueado. La […]

DDE Cochabamba
trending_flat

Amplían el horario de invierno en unidades educativas de Cochabamba

La Dirección Departamental de Educación de Cochabamba determinó mantener el horario de invierno en todas las unidades educativas, tanto fiscales, como privadas y de convenio, a partir de este lunes. La medida busca proteger la salud de los estudiantes ante las bajas temperaturas. Decisión basada en normativa vigente Edgar Veizaga, director departamental de Educación, explicó que la disposición está amparada en la Resolución Ministerial 001 y es de cumplimiento obligatorio. "Hemos evaluado la situación y decidimos continuar con este horario para resguardar el bienestar de los niños", afirmó. Recomendaciones a padres de familia Las autoridades educativas pidieron a los padres enviar a sus hijos abrigados para evitar enfermedades respiratorias. "La responsabilidad de los padres es clave en esta temporada", señaló Veizaga. La medida aplica para todos los niveles educativos y se mantendrá vigente hasta nuevo aviso, en consonancia con las […]

Comteco
trending_flat

Comteco alerta sobre asamblea fraudulenta que amenaza a asociados

La Cooperativa de Telecomunicaciones Comteco R.L. denunció que un grupo irregular convocó una asamblea de asociados para el 1 de junio, calificándola de "ilegal, fraudulenta y engañosa". La reunión, promovida en redes sociales, podría comprometer el patrimonio y la seguridad jurídica de los socios, especialmente adultos mayores. Riesgo por documentación falsificada Camilo Medina, asesor legal de Comteco, alertó que los organizadores piden a los asociados llevar sus Certificados de Aportación y documentos de identidad para firmar libros notariados. "Existe un enorme riesgo al firmar documentos no autorizados, pues podrían usarse en actos ilícitos", explicó. Medina recordó casos previos de falsificación de firmas y resoluciones, actualmente bajo investigación penal. Convocatoria fuera de la ley Medina enfatizó que solo el Consejo de Administración puede convocar asambleas, mediante publicaciones en prensa escrita, según el Art. 50 del Estatuto. "La autodenominada Coordinadora es un […]

heladas Valle Grande
trending_flat

Productores de los valles cruceños en emergencia por heladas

Los productores de los valles cruceños se declararon en emergencia ante la combinación de heladas, el alza de precios de insumos y la escasez de combustible, factores que amenazan la producción de alimentos en la región. Este viernes, se reunirán de urgencia en Mataral para exigir apoyo de las autoridades. Crisis en el campo Luis Alberto Banegas, presidente del bloque productivo, advirtió que la situación es "crítica" y que podrían verse obligados a detener la producción. "Si no nos apoyan, el pueblo se quedará sin comida. No es una amenaza, es la realidad", afirmó. Los cultivos de frutas, hortalizas y tubérculos son los más afectados. Heladas y alza de costos Ignacio Morón, alcalde de Vallegrande, confirmó que las primeras heladas de la temporada se registraron esta madrugada, con temperaturas bajo cero. "Esto daña los cultivos y el pasto para el […]

bloqueo carretera Sucre
trending_flat

Evistas bloquean ruta Cochabamba-Sucre y exigen candidatura de Evo

Manifestantes afines al Movimiento al Socialismo (MAS) bloquearon este jueves la carretera que conecta Cochabamba con Sucre, en Chuquisaca, con piedras y palos, interrumpiendo el tránsito de flotas y camiones. La protesta, de carácter indefinido, exige la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial y rechaza políticas económicas del gobierno. Demandas y contexto Los movilizados, autodenominados "evistas", incluyen en su pliego petitorio: Habilitación de Morales: Pese a que un fallo constitucional y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo inhabilitan, insisten en su postulación. Estabilidad económica: Reclaman regulación en el suministro de combustible y freno al alza de precios en la canasta familiar. El bloqueo se da tras el intento fallido de llegar a la plaza Murillo en La Paz el miércoles, donde también rechazaron la gasificación contra su movilización. Impacto y respuestas Tránsito paralizado: La ruta, vital para el transporte […]

Edificio Alcaldía de Cochabamba
trending_flat

Cochabamba estrena edificio municipal de 18 pisos con tecnología sustentable

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó oficialmente este miércoles en la noche el nuevo edificio municipal, una obra de 18 pisos ubicada en la Plaza Colón, diseñada para modernizar la atención ciudadana con tecnología de punta y criterios de sostenibilidad. La infraestructura, una de las más avanzadas de la ciudad, busca centralizar trámites y optimizar servicios públicos. Características clave del proyecto El edificio, construido bajo normas sismorresistentes (Guía Boliviana de Diseño Sísmico), incluye: 18 niveles con oficinas administrativas, auditorios, salas de capacitación y comedor. Accesibilidad: rampas peatonales, ascensores y baños adaptados para personas con discapacidad. Sustentabilidad: uso de Hormigón Verde (tecnología Ecoforte) y sistema de reciclaje de aguas pluviales y freáticas. Seguridad: estructura antiincendios con hidrantes en todos los pisos y dos niveles de parqueo subterráneo. Objetivo: servicios eficientes y cercanía ciudadana Reyes Villa destacó que la obra refleja el […]

trending_flat

Policía interviene con gases y arrestos en control por especulación de aceite

Un operativo gubernamental para frenar el agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz de la Sierra culminó con el uso de agentes químicos para dispersar disturbios y el arresto de dos vendedores que se resistieron al control. Incidente durante el operativo Una comitiva integrada por gendarmes municipales, policías y funcionarios ingresó al mercado para inspeccionar puntos de venta y depósitos de aceite, producto afectado por presunto acaparamiento. Ante la resistencia de algunos comerciantes, las autoridades emplearon gases lacrimógenos para calmar los altercados. Dos personas fueron detenidas por oponerse a la fiscalización y provocar desórdenes. Las autoridades confirmaron que los controles continuarán en otros mercados cruceños. Advertencia del Gobierno central El Ejecutivo nacional instó a las alcaldías a intensificar la vigilancia en mercados para evitar el ocultamiento y especulación de productos básicos, especialmente el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información