• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightRegiones

Regiones

trending_flat

Suspenden viajes desde la Terminal de Buses de La Paz por bloqueos

La Terminal de Buses de La Paz y las empresas operadoras suspendieron temporalmente los viajes al interior del país debido a un bloqueo encabezado por la Federación Andina de Chóferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto. La medida, anunciada este [fecha], afecta a miles de pasajeros que tenían previsto trasladarse a distintos destinos. Fidel Monasterios, encargado de Tránsito de la Terminal de Buses, informó que la suspensión es momentánea y que la situación será evaluada a lo largo del día. "Vamos a seguir informando si se habilitan las salidas más tarde, en coordinación con la administración y otras instituciones", señaló. El bloqueo es una medida de presión en rechazo al incremento de los precios de la canasta familiar y a problemas en la distribución de combustible. Aunque no se ha determinado el número exacto de puntos de […]

trending_flat

Choferes de El Alto inician paro indefinido y bloquean vías por falta de combustibles

Este miércoles, transportistas de la ciudad de El Alto iniciaron un paro indefinido en demanda del abastecimiento regular de combustibles. Como medida de presión, bloquearon arterias clave, entre ellas la avenida Juan Pablo II y la avenida 6 de Marzo, una de las principales conexiones con Oruro. Según los choferes, la escasez de combustible ha paralizado sus operaciones y generado pérdidas económicas, ya que deben esperar más de 10 horas en las estaciones de servicio para repostar. El bloqueo ha afectado gravemente a la ciudadanía, obligando a muchos a caminar varios kilómetros para acceder a las estaciones del teleférico. La Línea Morada, que une El Alto con La Paz, registra una alta demanda, con filas de espera que superan una hora. Pese a que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció un incremento del 100% en los despachos de combustible para […]

trending_flat

Mazamorra en Llallagua deja 47 viviendas destruidas y dos muertos

Una mazamorra arrasó la comunidad de Andavilque, en el municipio de Llallagua, Potosí, dejando 47 viviendas totalmente destruidas y provocando la muerte de dos personas. El desastre ocurrió la mañana del pasado domingo tras el desborde de la laguna El Kenko. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó la cifra de damnificados y víctimas. “Ya tenemos una evaluación preliminar de la Agencia Estatal de Vivienda, son alrededor de 47 viviendas inutilizadas y dos personas fallecidas, una ya recuperada”, informó en entrevista con Cadena A. La comunidad de Andavilque, dedicada a la agricultura, fue sorprendida por una corriente de lodo plomizo que arrastró casas y animales. El primer cuerpo recuperado fue el de Agapito Reyes Huaytari, de 88 años, hallado el lunes bajo los escombros de una vivienda. Las autoridades advierten que la recuperación de bienes es casi imposible […]

trending_flat

Cotoca declara emergencia por falta de combustible y alerta impacto económico

El municipio de Cotoca, en el departamento de Santa Cruz, declaró estado de emergencia ante la crítica escasez de combustibles, una situación que afecta gravemente la prestación de servicios públicos esenciales, como la recolección de basura, y limita la circulación de ambulancias y otros vehículos de emergencia. El alcalde Raúl Alvis hizo el anuncio y advirtió sobre las graves consecuencias para la población y la economía local. "La falta de combustible repercute en la salud, la educación y la canasta familiar de nuestros hogares. No podemos permitir que esta situación continúe desestabilizando el país", expresó en una reunión con el Comité Cívico de Santa Cruz, en la que también participó su presidente, Stello Cochamadinis. Según Alvis, desde hace casi dos meses, transportistas, comerciantes y conductores de vehículos de emergencia deben esperar hasta dos días en largas filas para abastecerse de […]

trending_flat

Choferes de El Alto confirman paro indefinido desde el miércoles

La Federación Andina de Choferes de El Alto decidió ingresar en un paro indefinido a partir del miércoles 19 de marzo debido a la falta de combustible. La medida fue oficializada mediante un instructivo firmado por su dirigente, Reynaldo Luna, y dirigido a todos sus afiliados. Además de la escasez de carburantes, el sector reclama el incremento en el precio de los repuestos, que, según indican, se ha elevado hasta en un 100%, así como el encarecimiento de productos de la canasta básica. Estas preocupaciones fueron expresadas en un documento que justifica la protesta. La determinación fue asumida tras la conclusión del ampliado nacional de transportistas realizado en la ciudad de Sucre, donde distintos sectores del gremio analizaron la situación y plantearon medidas de presión. En La Paz, el sector del transporte urbano también evalúa sumarse a las movilizaciones. Edson […]

trending_flat

Declaran desastre natural en 3 municipios de Beni por las inundaciones

Las intensas lluvias en el departamento de Beni han llevado a la declaración de desastre natural en tres municipios: San Borja, Rurrenabaque y, recientemente, Reyes. Así lo informó el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COED), Wilson Ávila, quien alertó sobre la magnitud de los daños y la urgencia de asistencia. Ante la grave situación, el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, emitió una declaración de emergencia que permite la incorporación de otros municipios afectados por las inundaciones. Con esta medida, se busca agilizar la ayuda humanitaria y la implementación de acciones de mitigación. Este lunes, una comisión partió desde Trinidad con asistencia para las familias damnificadas. Según el COED, las lluvias y el desborde de ríos han afectado a 300 familias en San Borja, 685 en Rurrenabaque y 700 en Reyes, sumando más de 1.600 familias en total. El […]

trending_flat

Represas Escalerani y Wara Wara llegan al 100% y 75% de su capacidad

La represa de Escalerani alcanzó el 100% de su capacidad y Wara Wara se encuentra al 75%, según informó el gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio. Mientras tanto, el embalse de Misicuni está desfogando 3.000 litros por segundo hacia los ríos del Chapare. Prudencio lamentó que una decisión tomada por una exautoridad de la Empresa Misicuni impidiera la firma de un convenio que habría permitido trasladar el remanente de agua a la laguna Alalay. Como resultado, el excedente de Misicuni no está beneficiando a este ecosistema urbano. El gerente de Semapa destacó que mantener la laguna Alalay con niveles adecuados de agua es crucial para la biodiversidad del área. “La vemos llena y con una gran cantidad de aves y peces, lo que demuestra su importancia ecológica”, afirmó. El desfogue de Misicuni hacia el […]

trending_flat

Colapso de la laguna Kenko sepulta el 80% de Andavilque bajo lodo y agua

El colapso de la laguna Kenko, en el distrito de Catavi, ha provocado una catástrofe en la comunidad de Andavilque, donde el 80% de las viviendas, cultivos y ganado quedaron sepultados bajo el agua y el lodo. Así lo informó este lunes el alcalde de Llallagua, Adalid Aguilar. El desastre, causado por las intensas lluvias de la madrugada del domingo, ha dejado una persona de la tercera edad desaparecida y ha ocasionado cuantiosas pérdidas materiales. "Las viviendas están enterradas, los cultivos anegados y se han perdido numerosos animales", declaró Aguilar, quien difundió imágenes que muestran la magnitud del desastre. Ante la emergencia, más de 40 efectivos del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas fueron desplegados para realizar operativos de rescate y evacuación, además de recuperar enseres y ganado afectados por el desborde de la laguna. […]

trending_flat

Tres escuelas en Chuquisaca pasan clases a distancia por las lluvias

Tres unidades educativas en Chuquisaca adoptaron la modalidad a distancia debido a las intensas lluvias que afectan al departamento. Mientras tanto, el ausentismo escolar alcanza el 20%, aunque la Dirección Departamental de Educación descarta por ahora la implementación de clases virtuales debido a la oposición de padres y maestros. Escuelas afectadas Las lluvias han complicado la asistencia de estudiantes y docentes, especialmente en zonas rurales. El director departamental de Educación, Víctor Hugo Coronado, informó a Correo del Sur que tres unidades educativas en los municipios de Poroma y El Villar han migrado temporalmente a clases a distancia ante la crecida de ríos y la interrupción de caminos. Irocota (Poroma): Cuenta con 30 estudiantes en niveles inicial y primario. Rodeíto (El Villar): Tiene una matrícula de 134 estudiantes. El Dorado (El Villar): Alberga a 182 alumnos y ha sido declarada "zona […]

trending_flat

Mazamorra en Andavilque deja a una familia atrapada y causa severos daños

Un desborde del río Kenko provocó una mazamorra en la comunidad de Andavilque, distrito de Catavi, norte de Potosí, afectando viviendas y ganado, y dejando a una familia atrapada. El desastre, originado por las intensas lluvias que azotan el país, movilizó a equipos de emergencia y a la Policía Boliviana para rescatar a los afectados. Según reportes de medios locales, los rescatistas lograron poner a salvo a cuatro adultos mayores—tres hombres y una mujer—quienes fueron trasladados al Hospital Madre Obrera. Además, se rescataron decenas de llamas que habían quedado atrapadas en el lodo. Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales ni personas desaparecidas, pero las labores de rastreo continúan ante el riesgo de nuevos deslizamientos en la zona. Una comisión de cooperativistas mineros y una brigada médica se desplazaron a Andavilque para brindar apoyo a las familias damnificadas. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation