• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightRegiones

Regiones

trending_flat

Cochabamba reporta primera muerte por influenza tipo A en 2025

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó el primer fallecimiento por influenza tipo A en 2025. La víctima fue un hombre de 46 años con diabetes descompensada, originario del municipio de Sacaba. De acuerdo con Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, el paciente presentó síntomas respiratorios desde el 16 de abril, pero su condición se complicó debido a sus enfermedades de base. Murió en una clínica privada después de 24 horas de hospitalización. Detalles del caso El paciente ingresó con un cuadro grave, incluyendo shock séptico refractario y daño pulmonar irreversible. Castillo explicó que la diabetes descompensada aumentó el riesgo de mortalidad. Las pruebas de laboratorio confirmaron influenza tipo A, convirtiéndose en el primer caso fatal del año en Cochabamba. Alerta por incremento de enfermedades respiratorias El Sedes advirtió que el aumento de infecciones respiratorias podría generar […]

trending_flat

Fuga de gas licuado causa una explosión en un sauna de Alto Pampahasi

Una fuerte explosión sacudió un sauna-piscina en la zona de Alto Pampahasi, en La Paz, debido a la concentración de gas licuado de petróleo (GLP). El hecho ocurrió este domingo alrededor de las 08:00 a.m., según informó el subcomandante Departamental de Policía, coronel Andrés Willy Paz Estrada. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales ni heridos, aunque el inmueble sufrió graves daños estructurales. Bomberos y autoridades municipales evaluaron el lugar para descartar riesgos de colapso. ¿Qué causó la explosión? De acuerdo con el reporte policial, la detonación se produjo por la acumulación de GLP en el ambiente y el contacto con una chispa. El coronel Paz explicó que el gas, al concentrarse en espacios cerrados, puede volverse altamente inflamable. Respuesta inmediata de emergencias Personal de la Unidad de Bomberos Antofagasta llegó al lugar para controlar la situación y verificar la estabilidad […]

trending_flat

Cochabamba sufre recojo irregular de basura por falta de relleno sanitario

El servicio de recolección de basura en Cochabamba presenta irregularidades desde que el botadero de K’ara K’ara dejó de operar hace dos semanas, tras una resolución del Tribunal Agroambiental a favor de vecinos que exigían su cierre. La falta de un sitio alternativo para depositar los desechos ha generado acumulación en mercados y Puntos Verdes, aumentando el malestar ciudadano. Alcaldía asegura que el recojo continúa, pero sin destino fijo La Alcaldía de Cochabamba afirmó que el servicio no se ha suspendido, pero admitió que no hay un lugar definitivo para llevar los residuos. Actualmente, la empresa encargada de la industrialización de la basura traslada los desechos a depósitos provisionales, mientras se define la ubicación del nuevo proyecto de tratamiento. Protestas por acumulación de basura en colegios Este lunes, padres de familia de la Unidad Educativa Juan Crisóstomo Carrillo protestaron por […]

trending_flat

Pailón bloquea carretera al Beni por cambio de circunscripción electoral

El municipio de Pailón, en Santa Cruz, amaneció este lunes con un bloqueo total en la carretera interdepartamental hacia el Beni. La medida, impulsada por pobladores y autoridades locales, protesta contra el cambio de su circunscripción electoral (de la C-54 a la C-53), ordenado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Bloqueo indefinido y exigencias La decisión se tomó en una reunión de emergencia del Concejo Municipal, tras la falta de respuesta del TSE. Los manifestantes exigen que Pailón permanezca en la circunscripción 54, alegando que el cambio afecta su representación política e identidad territorial. "No permitiremos que se modifique arbitrariamente nuestra representación. Esta medida se mantiene hasta que el TSE atienda nuestra demanda", declaró Elsa Quisbert, presidenta del Concejo. Impacto y contexto El bloqueo, iniciado a las 00:00 horas de este lunes, paraliza una vía clave para el transporte de […]

trending_flat

Cochabamba vuelve a saturarse de basura: Sin solución a la vista

Montañas de bolsas de basura, malos olores y riesgo sanitario se apoderan de Cochabamba tras la suspensión del botadero de K’ara K’ara, dispuesta por el Tribunal Agroambiental el 21 de abril. Sin un plan alternativo, la Alcaldía no logra reactivar el recojo de residuos, afectando a mercados, calles y áreas verdes. Crisis en aumento Un recorrido por zonas comerciales y mercados evidencia acumulación de desechos sin retirar. Vecinos denuncian que la falta de recolección obliga a botar residuos en vías públicas, incrementando la contaminación y plagas. "Es insoportable el olor y la suciedad", reclama un habitante de la zona sur. Fallo judicial sin alternativas La medida cautelar que prohibió el ingreso de basura a K’ara K’ara fue respaldada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien el 5 de abril exigió a la Alcaldía hallar un nuevo sitio para […]

trending_flat

Reportan 17 niños y 4 adultos hospitalizados por neumonía en La Paz

Un total de 17 niños y 4 adultos permanecen internados por neumonía en los cinco hospitales municipales de La Paz, según informó la Secretaría Municipal de Salud. El incremento de casos se atribuye a los cambios bruscos de temperatura, las lluvias y el intenso frío que afecta a la región. La secretaria de Salud, Fátima Verduguez, alertó a la población sobre la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos en personas con síntomas respiratorios, para evitar contagios. Recomendaciones para prevenir contagios Verduguez instó a los padres de familia a no enviar a sus hijos a clases si presentan fiebre, tos, dolor muscular o escalofríos, ya que podrían propagar la enfermedad en entornos educativos. Además, enfatizó la necesidad de acudir al médico ante los primeros síntomas y evitar la automedicación. Por su parte, el Ministerio de […]

trending_flat

El precio del pan en Santa Cruz aumenta a Bs 1 desde este lunes

El precio del pan en Santa Cruz aumentará a partir de este lunes 28 de abril, tras un acuerdo entre los panificadores del departamento. Seis unidades se venderán en Bs 5 (83 centavos por unidad), mientras que en tiendas de barrio alcanzará Bs 1 por pieza. La decisión responde al alza en los costos de insumos como harina y manteca, según confirmó el sector este viernes. Detalles del incremento El ampliado de panificadores determinó el ajuste tras registrar un nuevo aumento en los precios de la materia prima. Una dirigenta del sector explicó que no reciben harina subvencionada del Gobierno nacional, lo que encarece la producción: "Hay insumos, pero todos más caros. No hay ganancias", señaló. Este es el segundo incremento en cinco meses: en diciembre 2024, el pan pasó a venderse a Bs 1,50 por dos unidades en tiendas. […]

trending_flat

El pan podría costar casi Bs 1 en Santa Cruz: Panificadores analizan ajuste

El precio del pan en Santa Cruz podría incrementarse a casi Bs 1 por unidad en tiendas, según advirtió el sector panificador. Este viernes, los productores se reunirán a las 13:00 para definir el ajuste, argumentando que el alza de costos de insumos y la falta de subvención estatal los obliga a tomar esta medida. ¿Por qué subiría el precio? Enrique Cabrera, vicepresidente del gremio, explicó a Unitel que mantener el precio actual de Bs 0,50 por pan ya no es sostenible. Una medida temporal había sido reducir el tamaño y peso de las piezas (22-25 gramos), pero ahora proponen elaborar panes de 50 gramos y venderlos a un mayor valor. - Nueva estructura de costos: - Productor → Mayorista: Bs 0,70 por unidad. - Tiendas: Se estima vender 6 unidades a Bs 5 (equivalente casi a Bs 1 c/u). […]

trending_flat

Chambilla promulga ley que congela en Bs 2 la tarifa del transporte en La Paz

Este jueves, pasadas las 11:00, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó una ley que congela las tarifas del transporte público en Bs 2. La norma anula el incremento a Bs 2,40 aprobado por el alcalde Iván Arias, respondiendo a la presión de sectores del transporte que exigían mantener los precios actuales. El concejal Oscar Sogliano cuestionó el procedimiento de promulgación, denunciando que Chambilla no reinstaló la sesión del Concejo, previamente en cuarto intermedio. Según Sogliano, esto representa irregularidades en la protocolización de la norma, lo que podría generar controversias legales. Reacciones del transporte y amenaza de paro Horas antes de la promulgación, choferes instalaron una vigilia frente al Concejo Municipal, advirtiendo sobre un posible paro indefinido. Limbert Tancara, dirigente de Transporte Libre, señaló que las bases decidirán las medidas a tomar. “Estamos abiertos al diálogo, […]

trending_flat

Alcaldía advierte: Concejo paceño cometerá delito si promulga ley de tarifas

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, alertó este jueves que si el Concejo Municipal promulga la ley de congelamiento de tarifas impulsada por el MAS, sus miembros incurrirán en un nuevo delito. La Fiscalía ya admitió procesos penales contra concejales por aprobar esta norma, considerada ilegal. Las declaraciones se dieron minutos antes de que la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla (MAS), iniciara una sesión para intentar promulgar la polémica ley. Barrientos acusó al oficialismo de "echar gasolina al fuego" y buscar la convulsión en la ciudad. Norma inconstitucional y usurpadora de funciones Barrientos enfatizó que solo el Ejecutivo municipal, a través del alcalde, tiene la facultad legal de regular las tarifas. "Promulgar esta ley es inconstitucional, ilegal y usurpa funciones", declaró. Recordó que la Fiscalía ya admitió dos demandas penales presentadas por la Alcaldía […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información