• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightRegiones

Regiones

X
trending_flat

Alcaldía de La Paz declara alerta roja en Callapa por riesgo de nueva mazamorra

La Alcaldía de La Paz activó la alerta roja en la zona de Callapa tras el desborde del río Canchis, que desencadenó una avalancha de lodo y escombros —conocida como mazamorra— durante la madrugada de este sábado. El fenómeno, provocado por las intensas lluvias que azotaron la región desde la noche del viernes, mantiene en vilo a las autoridades municipales ante el riesgo de nuevos incidentes. El alcalde Iván Arias recorrió la zona afectada acompañado de su equipo técnico y expresó preocupación por la magnitud del desastre. “Ascendí hasta la cabecera del río y constaté un desprendimiento de alud de enormes proporciones. Si vuelve a llover con la intensidad de anoche, podríamos enfrentar otra avalancha de piedras y lodo que impactaría gravemente la zona”, advirtió. En respuesta, el municipio ha iniciado acciones preventivas, como la instalación de un sistema de […]

trending_flat

Cochabamba: Crisis de residuos se agrava por bloqueo al cierre técnico de K’ara K’ara

Cochabamba enfrenta una crisis de residuos sólidos debido al conflicto en torno al cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara. Este sábado, la Alcaldía desplegó maquinaria especializada para iniciar el proceso, atendiendo una solicitud de las dirigencias vecinales. Sin embargo, los propios habitantes del sector impidieron el acceso de los equipos, prolongando el caos ambiental y sanitario en la ciudad. El secretario municipal de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, informó que la oposición de los pobladores ha retrasado una intervención crucial para mitigar los impactos ambientales en la zona. “Hicimos una prueba piloto para evaluar la propuesta vecinal de reutilizar la basura acumulada, pero los resultados fueron alarmantes. Es como destapar un cadáver: generaría un desastre ambiental. Los dirigentes lo reconocieron, pero no permiten avanzar”, explicó. Por su parte, Elías Abularach, jefe del Departamento de Gestión de Residuos Sólidos y Líquidos, […]

trending_flat

Desprendimiento de talud afecta varias viviendas en Callapa, La Paz

Las intensas lluvias en La Paz provocaron un desprendimiento de talud en la quebrada del río Canchis, en Callapa, afectando varias viviendas y dañando la infraestructura del sector. La acumulación de escombros en un botadero cercano agravó la situación, ya que el material fue arrastrado por la corriente y generó una mazamorra. Desde la madrugada de este sábado, personal de la Alcaldía y vecinos trabajan en la limpieza y rehabilitación del área para evitar mayores daños. “Se ha verificado la parte alta y hemos identificado un botadero de escombros que, debido a la intensidad de las lluvias, fue arrastrado y mezclado con flujo de detritos”, informó el director de Emergencias Municipales, Vladimir Vargas. Daños y respuesta inmediata El deslizamiento afectó viviendas, dañó vehículos y destruyó postes de luz y medidores de agua. En respuesta, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada y […]

trending_flat

Tribunal Agroambiental exige medidas urgentes por crisis de basura

La acumulación de aproximadamente 3.000 toneladas de basura en las calles de Cochabamba, debido al bloqueo del acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, ha generado preocupación en el Tribunal Agroambiental. Este viernes, la institución instó a las autoridades municipales y departamentales a implementar planes de contingencia de inmediato y pidió al Ministerio de Medioambiente y Agua que supervise el cumplimiento de la normativa vigente con la cooperación de la ciudadanía. La protesta, protagonizada por comunarios que rechazan la continuidad del relleno sanitario, mantiene bloqueado el ingreso a K’ara K’ara por sexto día consecutivo, agravando la crisis ambiental y sanitaria en la ciudad. El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Christian Méndez, emitió un comunicado en el que reafirmó el compromiso de la institución con la protección del medioambiente y los derechos colectivos. En el documento, recordó que el principio de […]

trending_flat

Hallan larvas y cucarachas en carne vendida en 14 puestos de La Paz

En operativos sanitarios realizados en la zona de Max Paredes, autoridades decomisaron 92.68 kilogramos de carne en mal estado, contaminada con larvas, cucarachas y heces de roedores. Como resultado, 14 puestos de venta fueron suspendidos debido a graves irregularidades que ponían en riesgo la salud de los consumidores. Las inspecciones, lideradas por la Unidad de Defensa de los Derechos a los Consumidores, junto a la Intendencia de la Subalcaldía Max Paredes y la Guardia Municipal, se llevaron a cabo en depósitos y locales de comercialización de carne en sectores como El Tejar, 14 de Septiembre, Incachaca y Munaypata. Geraldine Ugarte, jefa de la unidad, explicó que el decomiso incluyó carne de pollo, res y cerdo almacenada en condiciones insalubres. Entre las anomalías detectadas se encontraron carne descompuesta con mal olor y coloración alterada, contaminación biológica por presencia de larvas, cucarachas […]

trending_flat

Inundaciones: Beni moviliza 300.000 cabezas de ganado hacia tierras altas

La Gobernación del Beni informó que los ganaderos de la región iniciaron la movilización de entre 200.000 y 300.000 cabezas de ganado hacia tierras altas como medida preventiva ante las inundaciones que azotan el departamento. Las intensas lluvias y el desborde de ríos llevaron a las autoridades a declarar el estado de desastre departamental. El gobernador Alejandro Unzueta detalló que las provincias Ballivián y Yacuma son las más afectadas, con significativas pérdidas en los sectores ganadero y agrícola. "Hemos registrado una considerable cantidad de ganado y cultivos dañados", afirmó en una entrevista con La Razón. Según explicó, el fenómeno conocido como "agua gateadora", originado en las zonas altas, ha incrementado el caudal de los ríos hasta en un metro y medio, agravando la crisis. El pasado martes, la Gobernación oficializó la declaratoria de desastre departamental debido a las inundaciones, las […]

trending_flat

Beni celebra reconocimiento de Piso Firme en su territorio; Santa Cruz en alerta

La reciente actualización de la cartografía electoral en Bolivia, publicada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el pasado miércoles, ha desatado un nuevo enfrentamiento entre los departamentos de Beni y Santa Cruz. El foco del conflicto es la localidad de Piso Firme, tradicionalmente administrada por el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, pero que ahora ha sido oficialmente incorporada al territorio beniano. Mientras Beni celebra la resolución como un logro, Santa Cruz la rechaza y prepara acciones legales para impugnarla. El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, defendió la decisión del TSE y la calificó como un “triunfo de gestión”. “Presentamos una defensa sólida, tanto jurídica como técnica, que respalda nuestra posición”, afirmó, destacando que la determinación reconoce los argumentos históricos y legales del departamento. En contraste, Santa Cruz expresó su malestar por la medida. La diputada María René Álvarez, […]

trending_flat

Beni en crisis climática: 3 millones de reses en peligro por lluvias extremas

El departamento del Beni atraviesa una de las peores crisis climáticas de los últimos años debido a intensas lluvias que han desbordado ríos y anegado extensas áreas. Más de tres millones de cabezas de ganado están en riesgo y miles de familias han resultado afectadas, según informaron las autoridades. El gobernador Alejandro Unzueta declaró el estado de desastre en el departamento, ante la insuficiencia de recursos logísticos y financieros para enfrentar la emergencia. "Tres millones de cabezas de ganado están en peligro. Los ganaderos están tomando medidas para proteger sus animales", afirmó, al tiempo que reportó pérdidas significativas, especialmente en la zona del río Yacuma. Las precipitaciones, que persisten desde hace casi un mes, han elevado el nivel del río Beni en Riberalta hasta 1,40 metros por encima del barranco, inundando propiedades en varias provincias. Los pastizales han quedado bajo […]

trending_flat

EMSA aplica plan de emergencia para el recojo de basura

La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) implementa un plan de emergencia para mantener la limpieza en la ciudad, pese a los seis días de bloqueo en el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, informó su gerente, Franz Knaudt. Hasta la fecha, unas 4.200 toneladas de residuos no han podido ser depositadas en el relleno, lo que representa un desafío para el servicio de aseo. Sin embargo, EMSA moviliza su personal y recursos para mitigar el impacto y evitar la acumulación de basura en las calles. Knaudt destacó que, a pesar de la escasez de combustible y las dificultades del bloqueo, los trabajadores continúan con la recolección y desinfección en distintos puntos de la ciudad. “No estamos operando a plena capacidad, pero hacemos el máximo esfuerzo para mantener la limpieza”, señaló. Como parte del plan de contingencia, la […]

trending_flat

Gobernación de Santa Cruz declara emergencia por riadas e inundaciones

La Gobernación de Santa Cruz declaró este martes la emergencia departamental ante el impacto de riadas e inundaciones que afectan a varias regiones. La medida busca agilizar la asistencia a las comunidades damnificadas y gestionar recursos ante el Gobierno nacional. “El gobernador en ejercicio Mario Aguilera declara emergencia departamental por los efectos de las variaciones climáticas que han estado ocasionando intensas lluvias, riadas, inundaciones, vientos fuertes, derrumbes y deslizamientos”, informó Jhonny Rojas, director de Gestión de Riesgo de la Gobernación. Hasta la fecha, tres municipios están en emergencia y seis en desastre. Cuatro Cañadas fue el último en declararse en desastre este lunes, tras el avance del agua en siete comunidades. Pailón, Lagunillas, Ascención de Guarayos, San Julián y Moromoro también hicieron la misma declaratoria, mientras que El Puente, Yapacaní, Okinawa y Camiri están en emergencia. Rojas alertó sobre el […]

X

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

✖

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

✖

Stop following

Unfollow Cancel

✖

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation

✖