• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightRegiones

Regiones

trending_flat

Tribunal ordena cierre del botadero de K’ara K’ara y pone fecha límite: 21 de abril

El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió un recurso presentado por vecinos de K’ara K’ara y ordenó la suspensión del ingreso de basura al relleno sanitario local a partir del próximo 21 de abril. La medida cautelar, conocida como "prohibición de innovar", obliga a la Alcaldía a detener por completo la disposición de residuos en el lugar, según la resolución emitida este jueves. El fallo establece que la municipalidad cochabambina tiene hasta el 20 de abril para continuar depositando desechos en el relleno sanitario. A partir de las 00:00 del lunes 21, deberá implementar un plan alternativo para gestionar la basura generada en la ciudad. “Se concede la medida cautelar de prohibición de innovar, disponiendo el cese del ingreso de residuos al botadero de K’ara K’ara y la ejecución de trabajos en el lugar del conflicto”, detalla el documento judicial. Además, […]

trending_flat

Chuquisaca alista declaratoria de desastre por lluvias

Chuquisaca se prepara para declarar desastre departamental debido a los daños provocados por las intensas lluvias en 25 de sus 29 municipios, informó este miércoles el secretario de Planificación de la Gobernación, Juan Meléndres. “Nos encontramos en una situación crítica. El Gobierno ha emitido un decreto de emergencia nacional y, en Chuquisaca, 25 municipios ya se declararon en desastre, lo que requiere atención inmediata. Estamos trabajando para emitir el decreto departamental en los próximos días”, señaló Meléndres. Chuquisaca es la segunda región más afectada por los desastres naturales en Bolivia, después de Beni. La Gobernación ha estimado que se necesitan más de Bs 90 millones para atender y reparar los daños en el departamento. Se espera que parte de estos recursos provengan del crédito internacional de $us 75 millones gestionado por el Gobierno central a través del Banco de Desarrollo […]

trending_flat

En peligro 190.000 cabezas de ganado por inundaciones en San Ignacio

Las intensas lluvias han puesto en riesgo a unas 190.000 cabezas de ganado en San Ignacio de Moxos, según informó Ariel Arias, presidente de la Asociación de Ganaderos local. Las inundaciones, provocadas por el desborde de ríos como el Pérez, han obligado a los productores a trasladar sus animales a zonas altas, utilizando botes, canoas e incluso carreteras como refugio temporal. Arias explicó que el problema comenzó hace 10 días con el rebalse de los ríos, afectando gravemente las propiedades ganaderas. “No podemos hablar aún de pérdidas exactas, pero el riesgo es alto. Estamos trabajando sin parar para mover el ganado a lugares seguros”, afirmó en contacto con Btv. El traslado es complicado, ya que los animales están dispersos: en una sola propiedad con 500 cabezas, se rescatan grupos de 50 o 100 a la vez. Además del ganado, las […]

trending_flat

Cochabamba: Crisis de basura se agrava; Fiscalía investiga bloqueo en K’ara K’ara

Cochabamba enfrenta una crisis sanitaria que se intensifica tras 12 días de bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, lo que ha provocado la acumulación de cerca de 8,000 toneladas de basura en las calles de la ciudad. En respuesta, la Fiscalía Departamental inició una investigación penal contra un dirigente y otras personas vinculadas al conflicto, acusados de atentar contra la salud pública. El fiscal Osvaldo Tejerina confirmó la apertura del caso y destacó la gravedad de la situación: “Estas acciones generan una contaminación que afecta a toda la población de Cochabamba”. Según el Ministerio Público, la denuncia ya fue formalizada, y se espera un informe detallado del fiscal asignado sobre los avances en la recolección de pruebas. “Se tomarán todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades penales de autores, cómplices o instigadores”, afirmó Tejerina. Un […]

trending_flat

Choferes bloquean vías clave en los Yungas por falta de combustible

Este miércoles, el transporte en los Yungas de La Paz inició un paro de actividades con bloqueos en puntos estratégicos de la carretera, tal como lo había anunciado su dirigencia. La protesta responde a la persistente escasez de combustible, que afecta las operaciones del sector, y al deterioro de las vías en la región. Los bloqueos se concentran en el cruce Unduavi-Chulumani, un tramo clave que conecta los Yungas con otras zonas del país, y en el puente Coroico, donde choferes impiden el paso hacia municipios como Guanay, Teoponte, Tipuani, Mapiri y Apolo. Estas acciones han generado tensiones con pasajeros y transeúntes afectados por las restricciones. En la Terminal de Minasa, en La Paz, las salidas de buses hacia los Yungas son irregulares, dejando a cientos de viajeros varados. La dirigencia del transporte advirtió que el paro se extenderá por […]

trending_flat

Suspenden aterrizajes y despegues en el aeropuerto de Cochabamba por neblina

La Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) suspendió este miércoles los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba debido a una densa neblina que reduce drásticamente la visibilidad en la terminal aérea. La medida, implementada desde las 07:00, permanecerá vigente hasta que las condiciones climáticas permitan operar con seguridad, según informó Naabol en un comunicado oficial. La normativa aeronáutica exige una visibilidad mínima de 2.000 metros para las operaciones de vuelo, pero reportes meteorológicos indican que la niebla ha limitado la visibilidad a tan solo 500 metros en la zona. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología pronostica para Cochabamba un cielo mayormente nublado, con posibilidad de lluvias aisladas durante el día y una temperatura máxima de 28 °C. Las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas instan a los pasajeros a mantenerse atentos a los canales oficiales […]

trending_flat

Se acumula más de 7.000 t de basura en las calles de Cochabamba por bloqueo en K’ara K’ara

Más de 7.000 toneladas de basura se han acumulado en las calles de Cochabamba debido al bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, que este martes cumple 11 días. La medida de presión impide el ingreso de camiones recolectores, generando un problema sanitario y ambiental que afecta a la población. La acumulación de desechos en espacios públicos ha provocado malos olores y malestar entre los vecinos, mientras que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) intenta mitigar el impacto con recolecciones parciales en distintas zonas. “Nosotros como EMSA seguimos cumpliendo nuestro trabajo en la medida de nuestras posibilidades, pero el servicio domiciliario no puede atenderse porque los carros están llenos”, explicó Franz Knaut, gerente de EMSA, a Unitel. El personal municipal ha utilizado maquinaria pesada para retirar parte de los residuos y entregarlos a la empresa encargada del tratamiento de la […]

trending_flat

Inundaciones obligan a ganaderos buscar lugares altos para 200.000 reses

Las inundaciones en Rurrenabaque y otras zonas del Beni han obligado a los ganaderos a movilizar al menos 200.000 cabezas de ganado hacia tierras más altas para evitar pérdidas por los desbordes de ríos. Carmelo Arteaga, asesor de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), señaló que los productores están llevando a cabo el traslado por cuenta propia, sin apoyo del Gobierno, la Gobernación ni los municipios. "Estos ganaderos están haciendo el trabajo por cuenta propia", subrayó. Uno de los principales obstáculos es la escasez de combustible, lo que dificulta el funcionamiento de motores y vehículos esenciales para la evacuación del ganado. "No tienen para hacer funcionar sus motores ni sus vehículos, y esa es una situación preocupante", agregó Arteaga. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó la muerte de varias reses a causa de las inundaciones, aunque no precisó […]

trending_flat

Lluvias dejan sin agua potable a la población de Monteagudo

Una fuerte lluvia golpeó Monteagudo este sábado, dejando a sus habitantes sin agua potable y aislando la ciudad por el cierre de caminos hacia Padilla y varias comunidades debido a derrumbes. El temporal, que comenzó en la madrugada y se extendió hasta la mañana, inundó casas, negocios y cultivos, generando preocupación por la seguridad de algunas viviendas. El agua irrumpió con fuerza, afectando barrios enteros y anegando restaurantes y sembradíos, según informó el periodista Paolo Alcoba de radio Suprema. En San Miguel de la Pampas, a cinco kilómetros de la ciudad, las quebradas desbordadas inundaron viviendas y destruyeron el campo deportivo de una escuela. Además, un derrumbe masivo en el sector de El Mollino, en la ruta Monteagudo-Padilla, bloqueó la vía con tierra y rocas, llevando a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) a cerrarla hasta el domingo. Las conexiones […]

trending_flat

Cinco cuadrillas de la UGR atendieron anegamientos en la zona sur

Tras una intensa lluvia con granizo que azotó ayer la zona sur de Cochabamba, cinco cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Gobierno Autónomo Municipal intervinieron para atender anegamientos y liberar cuatro OTB afectadas por el desborde de la torrentera Morko Morko. El operativo movilizó a 60 personas y logró asistir a 18 viviendas damnificadas. El jefe de la UGR, Dennis Rosales, explicó que la precipitación, iniciada a las 17:00 y con una duración de 40 minutos, arrastró basura y maleza que taparon un puente, causando inundaciones en las OTB Bisa Tamborada, San José Tamborada, San Juan Bosco y Cerro Blanco. Con maquinaria pesada, motobombas y carros hidrocinéticos, las cuadrillas trabajaron hasta las 20:00 para despejar las calles y apoyar a las familias afectadas, concentrándose en las avenidas Panamericana y Costanera. La rápida respuesta evitó mayores daños, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información