• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightRegiones

Regiones

trending_flat

Cochabamba estrena Mercado del Productor para impulsar el comercio justo

Cochabamba fortaleció su economía local con la inauguración del Mercado Central del Productor, un moderno espacio que reúne a más de 1.777 agricultores de seis municipios del departamento. El evento, encabezado por el alcalde Manfred Reyes Villa y con la presencia de familias productoras, tuvo lugar en la intersección de las avenidas Independencia y Petrolera, marcando un hito en la comercialización directa de productos agrícolas. El nuevo mercado elimina a los intermediarios y permite a productores de Omereque, Saipina, Pojo, Totora, Pocona y Comarapa vender directamente al público frutas, verduras, tubérculos y otros productos frescos. Esta iniciativa busca incrementar los ingresos de las familias agricultoras, dinamizar la economía local y ofrecer precios más accesibles a los consumidores. En su discurso inaugural, Reyes Villa destacó el compromiso de la alcaldía con los emprendedores y el desarrollo económico. “Este mercado representa una […]

trending_flat

Más casas en riesgo por deslizamiento en Cochabamba; declaran emergencia

El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la declaratoria de emergencia en la OTB Nuevo Amanecer, ubicada en la Serranía Ticti del Distrito 8, ante un deslizamiento de tierra que sigue dañando viviendas, pese al cese de las lluvias. El concejal oficialista Walter Flores advirtió que al menos 30 familias enfrentan una situación crítica por este desastre natural. Durante una inspección en la zona, Flores constató que el deslizamiento ha afectado entre dos y tres manzanos completos, comprometiendo la seguridad de los residentes. “Es alarmante ver cómo el terreno sigue cediendo y pone en peligro más propiedades y hogares”, afirmó. La declaratoria de emergencia habilita al gobierno municipal para ejecutar medidas urgentes, como estudios geológicos y obras de mitigación. Según Flores, esta disposición proporciona las herramientas técnicas, administrativas, legales y económicas indispensables para enfrentar la crisis. “Necesitamos un estudio de suelos […]

trending_flat

Crisis de combustible paraliza el 50% del transporte público en Santa Cruz

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra atraviesa una severa crisis de movilidad urbana por la escasez de diésel, que ha reducido al 50% la operatividad de los micros. Miles de ciudadanos, especialmente amas de casa, estudiantes y trabajadores, se ven afectados al depender del transporte público para sus actividades cotidianas. Segundo Ricaldi, ejecutivo del Transporte Público, acusó al Gobierno de incumplir los acuerdos para garantizar el suministro de combustible al sector. “Estamos prácticamente sin diésel. En algunos surtidores de YPFB nos exigen trámites excesivos para abastecer a los privados que nos proveen”, señaló. Esta situación ha provocado largas filas de vehículos de servicio público en busca de combustible, intensificando el caos en la ciudad. El problema trasciende Santa Cruz. En La Paz, dirigentes del transporte se reunieron en un encuentro nacional para evaluar medidas de presión ante la […]

trending_flat

Cuatro Cañadas se declara en desastre tras desborde del Río Grande

El municipio cruceño de Cuatro Cañadas fue declarado zona de desastre tras el desborde del Río Grande, que inundó siete comunidades y devastó extensas áreas agrícolas. La decisión, aprobada por el Concejo Municipal, busca agilizar la llegada de ayuda para enfrentar una emergencia que ha sumergido más de 1.100 hectáreas de cultivos de soya, sorgo y maíz, en plena temporada de cosecha, afectando gravemente la economía local. Las autoridades locales realizarán este viernes por la tarde una inspección en las zonas más golpeadas para cuantificar el número de familias damnificadas y evaluar con precisión la magnitud de los daños en sembradíos y propiedades. Aunque aún no se reportan víctimas, el nivel del río sigue en ascenso, lo que podría empeorar la situación en las próximas horas. La Alcaldía de Cuatro Cañadas trabaja contrarreloj en tareas de mitigación, como el reforzamiento […]

trending_flat

Seis de cada diez vehículos en La Paz carecen de derecho propietario

La directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM) de La Paz, Nohemí Lastra, alertó sobre una problemática de gran magnitud: el 60% de los vehículos que circulan en la ciudad, es decir, seis de cada diez, no cuentan con el documento de derecho propietario. Esta situación, que se replica a nivel nacional, evidencia un grave incumplimiento de las normativas legales y fiscales por parte de los dueños de automóviles. Según Lastra, la falta de este documento genera un círculo vicioso: quienes compran vehículos sin derecho propietario no pueden regularizar su situación, lo que les impide pagar impuestos y, en muchos casos, deriva en la retención de sus cuentas bancarias. “Diariamente recibimos denuncias de personas que adquirieron autos en estas condiciones, lo que les genera serias complicaciones”, explicó. Para enfrentar esta situación, la ATM ha intensificado sus operativos y ha detectado […]

trending_flat

Río Pilcomayo desborda e inunda 46 viviendas en el Chaco tarijeño

El desborde del río Pilcomayo ha provocado una crisis en la Región Autónoma del Chaco, dejando 46 viviendas anegadas y afectando a 10 zonas. La situación más crítica se registra en la comunidad de D’Orbigny, completamente inundada, según reportes de Defensa Civil. Ante la magnitud de la emergencia, el municipio de Villa Montes ha declarado el estado de desastre. Las inundaciones han golpeado con severidad a 36 comunidades en Yacuiba, donde 897 personas han sido evacuadas y trasladadas a campamentos temporales en Mora Nueva. En estos refugios, reciben asistencia humanitaria que incluye alimentos y atención básica. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien sobrevoló la zona, confirmó que varias comunidades del pueblo Weenhayek en D’Orbigny están aisladas y sumergidas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene activa una Alerta Roja en los departamentos de Santa Cruz, […]

trending_flat

Choferes de La Paz pararán por 48 horas por falta de combustible

Los choferes del transporte público en La Paz anunciaron un paro de 48 horas para el lunes 24 y martes 25 de marzo, en protesta por la escasez de combustible y el aumento del costo de la canasta familiar. La medida fue determinada en un ampliado de emergencia realizado este miércoles. El dirigente de la Federación 1 de Mayo de La Paz, Edson Valdez, explicó que la decisión responde a la falta de respuestas del Gobierno ante las demandas del sector. "Estamos con estas medidas de presión en contra de este Gobierno autoritario. La ausencia de combustible, la subida de la canasta familiar y el incremento de los repuestos afectan gravemente al transporte", afirmó. El sector advirtió que, si el problema de abastecimiento de gasolina y diésel no se soluciona, se asumirá un paro indefinido desde el lunes 31 de […]

trending_flat

Vías Bolivia formaliza denuncia por destrucción de peaje en Ivirgarzama

Vías Bolivia formalizó este miércoles una denuncia penal por la destrucción de un puesto de cobro de peaje en Ivirgarzama, Cochabamba. El director jurídico de la entidad, Jesús Mollinedo, informó que se investigará a los responsables por varios delitos. “La querella es por destrucción o deterioro de bienes del Estado, pero también se perseguirá a los culpables por asociación delictuosa e instigación pública a delinquir”, explicó Mollinedo. La entidad estatal exige la pena máxima de seis años de prisión para los involucrados en los destrozos. Autoridades sostienen que los daños fueron provocados de manera intencional. El viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León, afirmó que imágenes de los hechos muestran el uso de maquinaria pesada para derribar la caseta. “Esto evidencia premeditación, lo que está sancionado en el Código Penal”, advirtió. El gerente regional de Vías Bolivia en Cochabamba, Celso […]

trending_flat

Choferes de El Alto declaran pausa en paro por escasez de combustibles

La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto decidió suspender temporalmente el paro indefinido que iniciaron en la madrugada de este miércoles, como respuesta a la escasez de combustibles. La medida, que entra en vigor de inmediato, se extenderá hasta el próximo lunes 24 de marzo, cuando las movilizaciones se reanudarán con mayor intensidad, según informó Richard Martínez, dirigente del sector. El paro fue motivado por dos factores principales: el aumento de los precios de la canasta familiar y la falta de combustibles. Desde las primeras horas de este miércoles, los afiliados a la Federación Andina de Chóferes de El Alto comenzaron a bloquear varias de las principales vías de la ciudad, lo que provocó severas alteraciones en el tráfico y el desarrollo normal de las actividades cotidianas en la urbe. 26 puntos de bloqueo en la […]

trending_flat

Ajustan la recolección de basura en Cochabamba ante escasez de diésel

Ante la escasez de diésel en el país, la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) de Cochabamba implementó un plan de contingencia con 20 medidas para garantizar la continuidad del servicio de recolección de residuos. Entre las acciones adoptadas se encuentran ajustes en la frecuencia de recolección y un llamado a la ciudadanía a colaborar durante esta coyuntura. El plan establece que en las zonas donde la recolección de basura se realizaba tres veces por semana, ahora se reducirá a dos. En aquellas áreas con dos recolecciones semanales, el servicio se limitará a una. Franz Knaudt, gerente de EMSA, explicó que la incertidumbre en el abastecimiento de combustible impide precisar los días exactos de recolección en cada barrio. “Todo dependerá del tiempo que tarden los camiones en cargar combustible o del suministro por parte de YPFB”, señaló. Prioridad en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información