• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightRegiones

Regiones

trending_flat

Fiscalía imputa a Arias por tragedia en Bajo Llojeta y pide 7 meses de prisión

El alcalde de La Paz, Iván Arias, confirmó que recibió una imputación formal por su presunta responsabilidad en el deslizamiento de tierra ocurrido en Bajo Llojeta el 23 de noviembre de 2024, que dejó una niña fallecida y daños en 40 viviendas. La Fiscalía solicitó siete meses de prisión preventiva para la autoridad edil. Arias declaró el fin de semana durante un acto público que la acusación es injusta, asegurando que su administración actuó con prontitud en la emergencia. "Me imputan por un delito que no cometí. Yo fui el primero en auxiliar a las víctimas", afirmó. Los hechos y las acusaciones El incidente ocurrió cuando 130 mil toneladas de material descendieron desde la zona alta de Achocalla hacia Bajo Llojeta, sepultando a una menor de cinco años. La Alcaldía paceña responsabiliza a la empresa Kantutani, constructora del cementerio Los […]

trending_flat

Israel Alcócer asume presidencia del Concejo cruceño en tensa sesión

En una tensa sesión celebrada este domingo por la tarde en La Casona, Santa Cruz de la Sierra, el concejal Israel Alcócer fue elegido presidente del Concejo Municipal para la gestión 2025-2026. Junto a él, José Alberti asumió la vicepresidencia y Silvana Mucarzel la secretaría, consolidando la nueva directiva del ente deliberante. Sesión marcada por controversias La elección se concretó tras varios intentos fallidos durante la semana para instalar la sesión, en un contexto de fuertes tensiones políticas. Ediles opositores denunciaron amedrentamiento por parte de grupos afines al alcalde Jhonny Fernández, quien, según la presidenta saliente Silvana Mucarzel, habría intentado bloquear el acceso de concejales al edificio legislativo. Estas acusaciones generaron un clima de confrontación que dificultó el proceso democrático. Compromiso de Alcócer: Equilibrio y fiscalización Tras su elección, Israel Alcócer agradeció el respaldo de sus colegas y prometió una […]

trending_flat

Agresiones y caos previo a elección de la directiva del Concejo cruceño

Un grupo de concejales de oposición fue agredido este domingo al intentar ingresar al edificio del Concejo Municipal de Santa Cruz, donde planeaban elegir a la nueva directiva. Los incidentes, atribuidos por los legisladores a simpatizantes del alcalde Jhonny Fernández, obligaron a trasladar la sesión a La Casona I, en la calle La Paz. Hechos violentos y falta de seguridad Los concejales Silvana Mucarzel (presidenta en funciones), Israel Alcócer, Federico Morón, Lola Terrazas y otros denunciaron golpes, insultos y empujones por parte de unas 40 personas encapuchadas o con barbijos, quienes bloquearon su acceso al hemiciclo. El grupo, identificado como parte de una "vigilia pacífica" afín al alcalde Fernández, ocupó el lugar desde la noche del sábado, incluso cortando la energía eléctrica. Mucarzel había solicitado resguardo policial horas antes, pero al mediodía no había uniformados en el lugar. Entre los […]

trending_flat

Rescatan ilesas a nueve personas tras naufragio en el río Mamoré

Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en el río Mamoré, en el departamento de Beni, durante la madrugada del sábado. Los ocupantes fueron rescatados ilesos gracias a la intervención de otra tripulación que los escuchó pedir auxilio. El incidente ocurrió alrededor de las 04:00, en el tramo fluvial entre la zona de Soberanía y la comunidad Toboso. Según testigos, los afectados gritaban desesperadamente: "¡Auxilio, nos hundimos!", alertando a los rescatistas, quienes llegaron rápidamente al lugar. Todos los ocupantes están a salvo Los medios locales confirmaron que los nueve tripulantes (cinco hombres y cuatro mujeres) se encuentran en buen estado de salud. "Gracias a Dios logramos rescatarlos. Fue un milagro haber pasado por ese lado del río justo en ese momento", declaró uno de los socorristas. A la espera de un informe oficial Las causas del hundimiento aún se […]

trending_flat

Pobladores de Colcapirhua bloquean vías contra ingreso de basura de Cochabamba

Vecinos, representantes distritales y autoridades de Colcapirhua iniciaron este sábado un bloqueo en las principales vías del municipio para exigir a la Gobernación mayor control sobre un botadero a cielo abierto donde, denuncian, se estaría depositando basura proveniente de Cochabamba. El conflicto surge por el presunto traslado de residuos por parte de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) a terrenos colindantes, propiedad del Ministerio de Defensa. Bloqueo por contaminación y riesgos sanitarios Los manifestantes aseguran que el botadero irregular, ubicado en límites con Colcapirhua, representa un riesgo ambiental y para la salud de la población. Exigen la intervención inmediata de la Gobernación para frenar el ingreso de los desechos y aplicar medidas de remediación. Autoridades exigen respuestas El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, respaldó la protesta y señaló que no se permitirá que el municipio se convierta en […]

trending_flat

Nueva empresa asume recolección de basura en Cochabamba tras crisis sanitaria

Cerca de la medianoche del viernes, maquinaria pesada inició el retiro de toneladas de basura acumuladas durante 11 días en las calles de Cochabamba, tras el conflicto por el colapso del servicio de recolección. El alcalde Manfred Reyes Villa confirmó que la empresa Complejo de Cochabamba asumió el contrato, luego de la rescisión con el Complejo Industrial Verde por "incompetencia". La medida busca frenar la emergencia sanitaria generada por montañas de desechos en la ciudad, especialmente en el centro, donde tractores trabajan sin pausa. "Hemos solucionado el problema. Esperamos levantar toda la basura pronto", declaró Reyes Villa. ¿Por qué se desató la crisis? El conflicto comenzó cuando un fallo judicial impidió el depósito de residuos en el relleno de K’ara K’ara, lo que paralizó el servicio. La Alcaldía acusó a grupos políticos de agravar la situación durante días críticos, calificándola […]

trending_flat

Cochabamba colapsa por basura: Alcaldía rescinde contrato con Complejo Verde

La Alcaldía de Cochabamba rescindió este viernes el contrato con el consorcio Complejo Industrial Verde, encargado del recojo de basura, tras 11 días de emergencia sanitaria por acumulación de residuos en calles, plazas y mercados. La municipalidad asumirá directamente el servicio para frenar el colapso, mientras vecinos exigen soluciones definitivas. Crisis sin control: basura acumulada y decisión municipal Desde el 22 de mayo, Cochabamba enfrenta un caos ambiental por la paralización del recojo de residuos, que dejó toneladas de desechos en espacios públicos. Ante la inoperancia de Complejo Verde, la Alcaldía anunció la terminación del contrato y la movilización de brigadas propias para limpieza urgente. Juan José Ayaviri, director de Comunicación del municipio, confirmó la medida: "No permitiremos que la ciudad siga colapsada. Hay indicios de injerencia política en este sabotaje al servicio". Operativo de emergencia y reclamos ciudadanos Desde […]

trending_flat

Lucio Quispe es elegido presidente del Concejo de La Paz en polémica sesión

En una sesión marcada por gritos, amenazas y divisiones internas, el concejal Lucio Quispe (Por el Bien Común) fue electo este martes como nuevo presidente del Concejo Municipal de La Paz, reemplazando a Lourdes Chambilla. La votación, impulsada por una alianza con concejales del MAS, generó acusaciones de "golpe" y desató una crisis en la bancada oficialista. Una elección fracturada Inicialmente, la bancada oficialista Por el Bien Común postuló al concejal Óscar Sogliano para presidir el Concejo. Sin embargo, en la primera votación, seis ediles —incluyendo a Chambilla y Quispe— rechazaron su candidatura, dejándolo sin mayoría. Los votos en contra provinieron de cuatro concejales del MAS (Jhoselin Pinto, Pierre Chain, Javier Escalier y Eliana Paco) y dos oficialistas (Chambilla y Quispe). Solo cuatro respaldaron a Sogliano, entre ellos dos aliados del alcalde Iván Arias. El giro polémico Ante el rechazo, […]

trending_flat

Cochabamba reporta primera muerte por influenza tipo A en 2025

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó el primer fallecimiento por influenza tipo A en 2025. La víctima fue un hombre de 46 años con diabetes descompensada, originario del municipio de Sacaba. De acuerdo con Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, el paciente presentó síntomas respiratorios desde el 16 de abril, pero su condición se complicó debido a sus enfermedades de base. Murió en una clínica privada después de 24 horas de hospitalización. Detalles del caso El paciente ingresó con un cuadro grave, incluyendo shock séptico refractario y daño pulmonar irreversible. Castillo explicó que la diabetes descompensada aumentó el riesgo de mortalidad. Las pruebas de laboratorio confirmaron influenza tipo A, convirtiéndose en el primer caso fatal del año en Cochabamba. Alerta por incremento de enfermedades respiratorias El Sedes advirtió que el aumento de infecciones respiratorias podría generar […]

trending_flat

Fuga de gas licuado causa una explosión en un sauna de Alto Pampahasi

Una fuerte explosión sacudió un sauna-piscina en la zona de Alto Pampahasi, en La Paz, debido a la concentración de gas licuado de petróleo (GLP). El hecho ocurrió este domingo alrededor de las 08:00 a.m., según informó el subcomandante Departamental de Policía, coronel Andrés Willy Paz Estrada. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales ni heridos, aunque el inmueble sufrió graves daños estructurales. Bomberos y autoridades municipales evaluaron el lugar para descartar riesgos de colapso. ¿Qué causó la explosión? De acuerdo con el reporte policial, la detonación se produjo por la acumulación de GLP en el ambiente y el contacto con una chispa. El coronel Paz explicó que el gas, al concentrarse en espacios cerrados, puede volverse altamente inflamable. Respuesta inmediata de emergencias Personal de la Unidad de Bomberos Antofagasta llegó al lugar para controlar la situación y verificar la estabilidad […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información