• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightRegiones

Regiones

trending_flat

Se acumula más de 7.000 t de basura en las calles de Cochabamba por bloqueo en K’ara K’ara

Más de 7.000 toneladas de basura se han acumulado en las calles de Cochabamba debido al bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, que este martes cumple 11 días. La medida de presión impide el ingreso de camiones recolectores, generando un problema sanitario y ambiental que afecta a la población. La acumulación de desechos en espacios públicos ha provocado malos olores y malestar entre los vecinos, mientras que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) intenta mitigar el impacto con recolecciones parciales en distintas zonas. “Nosotros como EMSA seguimos cumpliendo nuestro trabajo en la medida de nuestras posibilidades, pero el servicio domiciliario no puede atenderse porque los carros están llenos”, explicó Franz Knaut, gerente de EMSA, a Unitel. El personal municipal ha utilizado maquinaria pesada para retirar parte de los residuos y entregarlos a la empresa encargada del tratamiento de la […]

trending_flat

Inundaciones obligan a ganaderos buscar lugares altos para 200.000 reses

Las inundaciones en Rurrenabaque y otras zonas del Beni han obligado a los ganaderos a movilizar al menos 200.000 cabezas de ganado hacia tierras más altas para evitar pérdidas por los desbordes de ríos. Carmelo Arteaga, asesor de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), señaló que los productores están llevando a cabo el traslado por cuenta propia, sin apoyo del Gobierno, la Gobernación ni los municipios. "Estos ganaderos están haciendo el trabajo por cuenta propia", subrayó. Uno de los principales obstáculos es la escasez de combustible, lo que dificulta el funcionamiento de motores y vehículos esenciales para la evacuación del ganado. "No tienen para hacer funcionar sus motores ni sus vehículos, y esa es una situación preocupante", agregó Arteaga. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó la muerte de varias reses a causa de las inundaciones, aunque no precisó […]

trending_flat

Lluvias dejan sin agua potable a la población de Monteagudo

Una fuerte lluvia golpeó Monteagudo este sábado, dejando a sus habitantes sin agua potable y aislando la ciudad por el cierre de caminos hacia Padilla y varias comunidades debido a derrumbes. El temporal, que comenzó en la madrugada y se extendió hasta la mañana, inundó casas, negocios y cultivos, generando preocupación por la seguridad de algunas viviendas. El agua irrumpió con fuerza, afectando barrios enteros y anegando restaurantes y sembradíos, según informó el periodista Paolo Alcoba de radio Suprema. En San Miguel de la Pampas, a cinco kilómetros de la ciudad, las quebradas desbordadas inundaron viviendas y destruyeron el campo deportivo de una escuela. Además, un derrumbe masivo en el sector de El Mollino, en la ruta Monteagudo-Padilla, bloqueó la vía con tierra y rocas, llevando a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) a cerrarla hasta el domingo. Las conexiones […]

trending_flat

Cinco cuadrillas de la UGR atendieron anegamientos en la zona sur

Tras una intensa lluvia con granizo que azotó ayer la zona sur de Cochabamba, cinco cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Gobierno Autónomo Municipal intervinieron para atender anegamientos y liberar cuatro OTB afectadas por el desborde de la torrentera Morko Morko. El operativo movilizó a 60 personas y logró asistir a 18 viviendas damnificadas. El jefe de la UGR, Dennis Rosales, explicó que la precipitación, iniciada a las 17:00 y con una duración de 40 minutos, arrastró basura y maleza que taparon un puente, causando inundaciones en las OTB Bisa Tamborada, San José Tamborada, San Juan Bosco y Cerro Blanco. Con maquinaria pesada, motobombas y carros hidrocinéticos, las cuadrillas trabajaron hasta las 20:00 para despejar las calles y apoyar a las familias afectadas, concentrándose en las avenidas Panamericana y Costanera. La rápida respuesta evitó mayores daños, […]

trending_flat

Alcaldía de La Paz declara alerta roja en Callapa por riesgo de nueva mazamorra

La Alcaldía de La Paz activó la alerta roja en la zona de Callapa tras el desborde del río Canchis, que desencadenó una avalancha de lodo y escombros —conocida como mazamorra— durante la madrugada de este sábado. El fenómeno, provocado por las intensas lluvias que azotaron la región desde la noche del viernes, mantiene en vilo a las autoridades municipales ante el riesgo de nuevos incidentes. El alcalde Iván Arias recorrió la zona afectada acompañado de su equipo técnico y expresó preocupación por la magnitud del desastre. “Ascendí hasta la cabecera del río y constaté un desprendimiento de alud de enormes proporciones. Si vuelve a llover con la intensidad de anoche, podríamos enfrentar otra avalancha de piedras y lodo que impactaría gravemente la zona”, advirtió. En respuesta, el municipio ha iniciado acciones preventivas, como la instalación de un sistema de […]

trending_flat

Cochabamba: Crisis de residuos se agrava por bloqueo al cierre técnico de K’ara K’ara

Cochabamba enfrenta una crisis de residuos sólidos debido al conflicto en torno al cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara. Este sábado, la Alcaldía desplegó maquinaria especializada para iniciar el proceso, atendiendo una solicitud de las dirigencias vecinales. Sin embargo, los propios habitantes del sector impidieron el acceso de los equipos, prolongando el caos ambiental y sanitario en la ciudad. El secretario municipal de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, informó que la oposición de los pobladores ha retrasado una intervención crucial para mitigar los impactos ambientales en la zona. “Hicimos una prueba piloto para evaluar la propuesta vecinal de reutilizar la basura acumulada, pero los resultados fueron alarmantes. Es como destapar un cadáver: generaría un desastre ambiental. Los dirigentes lo reconocieron, pero no permiten avanzar”, explicó. Por su parte, Elías Abularach, jefe del Departamento de Gestión de Residuos Sólidos y Líquidos, […]

trending_flat

Desprendimiento de talud afecta varias viviendas en Callapa, La Paz

Las intensas lluvias en La Paz provocaron un desprendimiento de talud en la quebrada del río Canchis, en Callapa, afectando varias viviendas y dañando la infraestructura del sector. La acumulación de escombros en un botadero cercano agravó la situación, ya que el material fue arrastrado por la corriente y generó una mazamorra. Desde la madrugada de este sábado, personal de la Alcaldía y vecinos trabajan en la limpieza y rehabilitación del área para evitar mayores daños. “Se ha verificado la parte alta y hemos identificado un botadero de escombros que, debido a la intensidad de las lluvias, fue arrastrado y mezclado con flujo de detritos”, informó el director de Emergencias Municipales, Vladimir Vargas. Daños y respuesta inmediata El deslizamiento afectó viviendas, dañó vehículos y destruyó postes de luz y medidores de agua. En respuesta, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada y […]

trending_flat

Tribunal Agroambiental exige medidas urgentes por crisis de basura

La acumulación de aproximadamente 3.000 toneladas de basura en las calles de Cochabamba, debido al bloqueo del acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, ha generado preocupación en el Tribunal Agroambiental. Este viernes, la institución instó a las autoridades municipales y departamentales a implementar planes de contingencia de inmediato y pidió al Ministerio de Medioambiente y Agua que supervise el cumplimiento de la normativa vigente con la cooperación de la ciudadanía. La protesta, protagonizada por comunarios que rechazan la continuidad del relleno sanitario, mantiene bloqueado el ingreso a K’ara K’ara por sexto día consecutivo, agravando la crisis ambiental y sanitaria en la ciudad. El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Christian Méndez, emitió un comunicado en el que reafirmó el compromiso de la institución con la protección del medioambiente y los derechos colectivos. En el documento, recordó que el principio de […]

trending_flat

Hallan larvas y cucarachas en carne vendida en 14 puestos de La Paz

En operativos sanitarios realizados en la zona de Max Paredes, autoridades decomisaron 92.68 kilogramos de carne en mal estado, contaminada con larvas, cucarachas y heces de roedores. Como resultado, 14 puestos de venta fueron suspendidos debido a graves irregularidades que ponían en riesgo la salud de los consumidores. Las inspecciones, lideradas por la Unidad de Defensa de los Derechos a los Consumidores, junto a la Intendencia de la Subalcaldía Max Paredes y la Guardia Municipal, se llevaron a cabo en depósitos y locales de comercialización de carne en sectores como El Tejar, 14 de Septiembre, Incachaca y Munaypata. Geraldine Ugarte, jefa de la unidad, explicó que el decomiso incluyó carne de pollo, res y cerdo almacenada en condiciones insalubres. Entre las anomalías detectadas se encontraron carne descompuesta con mal olor y coloración alterada, contaminación biológica por presencia de larvas, cucarachas […]

trending_flat

Inundaciones: Beni moviliza 300.000 cabezas de ganado hacia tierras altas

La Gobernación del Beni informó que los ganaderos de la región iniciaron la movilización de entre 200.000 y 300.000 cabezas de ganado hacia tierras altas como medida preventiva ante las inundaciones que azotan el departamento. Las intensas lluvias y el desborde de ríos llevaron a las autoridades a declarar el estado de desastre departamental. El gobernador Alejandro Unzueta detalló que las provincias Ballivián y Yacuma son las más afectadas, con significativas pérdidas en los sectores ganadero y agrícola. "Hemos registrado una considerable cantidad de ganado y cultivos dañados", afirmó en una entrevista con La Razón. Según explicó, el fenómeno conocido como "agua gateadora", originado en las zonas altas, ha incrementado el caudal de los ríos hasta en un metro y medio, agravando la crisis. El pasado martes, la Gobernación oficializó la declaratoria de desastre departamental debido a las inundaciones, las […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation