• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

TSE
trending_flat

TSE registra 515 sustituciones y 20 renuncias de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que recibió 515 solicitudes de sustitución de candidaturas y 20 renuncias formales de postulantes, en el marco de los preparativos para las Elecciones Generales del 17 de agosto. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, detalló que las sustituciones se registraron hasta el viernes 29 de junio, mientras que las renuncias suman 20 casos. "Estamos avanzando con el calendario electoral; faltan menos de 50 días para los comicios", afirmó. Calendario electoral en marcha Quispe destacó dos fechas clave para esta semana: 3 de julio: Último día para que los partidos políticos sustituyan candidatos por renuncias. Registro de medios: Los medios de comunicación deben inscribirse ante el TSE para emitir propaganda electoral. Además, el órgano electoral confirmó que en los próximos días iniciará la impresión de las papeletas de sufragio, garantizando su disponibilidad para la […]

pancarta de Evo Morales
trending_flat

Morales afirma que “consorcio de criminales” impide su candidatura

A menos de dos meses de las elecciones generales en Bolivia, el expresidente Evo Morales reiteró su intención de ser candidato, pese a las restricciones constitucionales, y acusó al Gobierno de orquestar un plan para impedir su participación. En su programa radial este domingo, Morales afirmó que existe un "consorcio de criminales" integrado por el Órgano Judicial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para "privar el derecho al voto". Sin embargo, no presentó pruebas concretas de sus afirmaciones. Rechazo constitucional y críticas al Gobierno El TCP ratificó en anteriores fallos que las reelecciones continua y discontinua son inconstitucionales, lo que inhabilita legalmente a Morales. Aun así, el exmandatario comparó la situación con la época colonial, asegurando que sus seguidores "están peor que en 1952", al carecer de derechos políticos. Además, Morales arremetió contra el presidente […]

binomio de Alianza Popular
trending_flat

Andrónico ratifica a Mariana Prado como su compañera de fórmula electoral

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, confirmó este sábado a Mariana Prado como su acompañante de fórmula para las elecciones del 17 de agosto. Durante el lanzamiento de su campaña en la plaza Villarroel de La Paz, el líder senatorial hizo un llamado a la unidad nacional y criticó al gobierno de Luis Arce por "administrar la crisis" en lugar de impulsar cambios. Fin a las dudas sobre la vicepresidencia En un acto ante sus seguidores, Rodríguez presentó a Prado, quien fue recibida con aplausos. La designación pone fin a las especulaciones sobre su candidatura, luego de las críticas que enfrentó por defender a un procesado por feminicidio, posteriormente condenado. Discurso centrado en economía y estabilidad En un mensaje de más de 45 minutos, el candidato enfatizó la necesidad de estabilidad política y social para aplicar reformas económicas. Mencionó […]

Tribunal Supremo Electoral Bolivia
trending_flat

Órgano Electoral publicará lista de inhabilitados para votar el 1 de julio

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dará a conocer este 1 de julio la lista definitiva de ciudadanos inhabilitados en el padrón electoral para las elecciones generales del 17 de agosto, según confirmó Rocío Mamani, presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí. Los afectados dispondrán de cuatro días para solicitar su rehabilitación y garantizar su derecho al voto. ¿Cómo verificar y rehabilitarse? La lista se publicará en la página web del OEP y en el sistema “Yo Participo”. Quienes figuren en ella podrán: Tramitar su rehabilitación de forma digital en www.oep.org.bo. Acudir de manera presencial a las ventanillas del TED en su departamento. La información fue remitida este 28 de junio por la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico a todas las instancias electorales, incluyendo el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde). Próximos pasos en el calendario electoral 18 […]

TDJ Santa Cruz
trending_flat

Justicia rechaza medidas cautelares para inhabilitar a cinco candidatos

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó que la Sala Constitucional Segunda de Santa Cruz rechazó las medidas cautelares solicitadas para inhabilitar a cinco candidatos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto sin haber renunciado a sus cargos electivos. La acción fue interpuesta por el abogado René Villarroel, pero no cumplió los requisitos legales para su aprobación. Pese a la decisión, la audiencia del caso se realizará este viernes a las 10:00 AM, donde se resolverá el fondo del recurso sin afectar, por ahora, la participación de los candidatos. ¿Por qué se denegaron las medidas? Saucedo explicó que la admisión del recurso no implica un fallo de fondo, sino solo el cumplimiento de formalidades procesales: "Cuando dicen ‘rechazamos las medidas cautelares’, es porque no se cumplieron los requisitos para otorgarlas", señaló en conferencia […]

candidatos presidenciables
trending_flat

Definen este viernes si inhabilitan a cinco candidatos presidenciales

La Sala Constitucional Segunda de Santa Cruz llevará a cabo este viernes 28 de junio una audiencia clave que podría definir si cinco candidatos presidenciales continúan en la carrera electoral. La audiencia fue convocada tras una acción judicial que cuestiona la legalidad de su postulación. El abogado Carlos Villarroel presentó un recurso constitucional en el que exige la inhabilitación de los candidatos que no renunciaron a sus cargos públicos antes del plazo legal. Los comicios están programados para el 17 de agosto. ¿Qué dice la demanda de inhabilitación? Según el abogado demandante, los aspirantes incumplieron el artículo 238 de la Constitución Política del Estado, que exige a las autoridades electas renunciar 90 días antes de postularse a otro cargo. Ese plazo venció el 17 de mayo. “El artículo 238 es claro: si no renunciaron a tiempo, deben ser inhabilitados”, declaró […]

Celinda Sosa
trending_flat

Bolivia alerta en la OEA que tensiones políticas ponen en riesgo elecciones

El gobierno de Bolivia advirtió el jueves ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que las tensiones políticas y los actos de violencia en el país podrían afectar la celebración de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. La canciller Celinda Sosa afirmó que la situación actual pone en riesgo el proceso electoral y pidió el acompañamiento de una misión de observación internacional. Tensiones políticas y bloqueos En su discurso ante la Asamblea General de la OEA, Sosa señaló que Bolivia atraviesa un momento difícil debido a los conflictos generados por seguidores del expresidente Evo Morales, quienes mantuvieron bloqueos de carreteras durante 15 días para exigir su candidatura, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) lo inhabilitó para postularse. Durante los operativos de desbloqueo ordenados por el presidente Luis Arce, tres policías murieron en enfrentamientos en Potosí, […]

Luis Arce
trending_flat

Arce sobre posible triunfo de la derecha: “Está en peligro lo que están saboreando”

En un mensaje contundente, el presidente Luis Arce advirtió sobre los riesgos que, según él, enfrenta un eventual triunfo de la oposición en las elecciones generales del 17 de agosto próximo. “Está en peligro lo que están saboreando”, declaró, refiriéndose al posible ascenso de la derecha, al que asoció con una amenaza de inestabilidad política y social si no se colabora desde ahora en la Asamblea Legislativa. Durante una entrevista en el programa Fama, Poder y Ganas, Arce explicó que su frase apunta a una situación que se vislumbra en las encuestas, donde sectores opositores de la derecha aparecen con ventaja frente al oficialismo. No obstante, afirmó que esta victoria podría verse truncada por la crisis institucional y el bloqueo legislativo que enfrenta su gobierno. Riesgos de inestabilidad y bloqueo político Para el presidente del Estado, la negativa de la […]

Jaime Dunn
trending_flat

TSE solicita a Alcaldía de El Alto información sobre deudas de Dunn

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó formalmente a la Alcaldía de El Alto información sobre posibles deudas o procesos pendientes del candidato presidencial Jaime Dunn, inscrito por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP). El requerimiento busca verificar si Dunn cumple con los requisitos legales para participar en las elecciones del 17 de agosto. Documento oficial y certificados presentados En un oficio enviado este jueves, el TSE pidió a la comuna alteña confirmar si Dunn tiene "requerimientos de pago, pliego de cargo ejecutoriado o deudas" con el municipio. La solicitud se basa en la normativa electoral, que exige a los candidatos presentar un Certificado de Solvencia Fiscal, emitido por la Contraloría General del Estado. Dunn presentó este miércoles su documentación, incluido el certificado N° 782089 y una aclaratoria (N° CGE/GR-DJBR001/2025), sin observaciones iniciales por parte del TSE. Sin embargo, horas después, […]

TSE
trending_flat

TSE alerta sobre intento de inhabilitar a candidatos que ejercen cargos públicos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó su preocupación por una acción de cumplimiento admitida por la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz, que podría inhabilitar a postulantes que actualmente ejercen cargos electivos en las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto. Según el TSE, esta acción vulnera principios fundamentales del sistema electoral boliviano. Acción judicial en disputa La acción fue presentada con el argumento de que el TSE habría omitido aplicar el numeral 3 del artículo 238 de la Constitución Política del Estado (CPE), el cual establece causales de inelegibilidad. De prosperar, impediría la participación de autoridades electas que buscan postularse nuevamente sin haber renunciado previamente. TSE recuerda sentencia constitucional vigente En su pronunciamiento, el TSE recordó la vigencia de la Sentencia Constitucional Plurinacional N° 0032/2019. Esta disposición establece que los servidores públicos electos no están obligados a renunciar tres […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información