• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

trending_flat

Damián Condori se suma a Morena, el partido de la alcaldesa Eva Copa

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, anunció este miércoles su adhesión al Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa. Además, confirmó su participación en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Este nuevo frente político, que ya cuenta con personería jurídica, será presentado oficialmente el 5 de abril en la ciudad de El Alto. Condori explicó que, tras reunirse con Copa, acordaron consolidar un nuevo instrumento político para competir en elecciones nacionales y subnacionales. “Hemos decidido crear un partido con personería jurídica propia. Así nace el Movimiento de Renovación Nacional”, declaró el gobernador. Señaló que su agrupación original, Bolivia Somos Todos, sigue siendo su base política, pero legalmente ahora operan bajo el nombre de Morena, reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “No estamos dejando Bolivia Somos Todos. En un ampliado departamental, […]

trending_flat

Diputados debate créditos por $us 335 MM y reformas electorales

Este jueves, desde las 09:00, la Cámara de Diputados inició una sesión plenaria centrada en dos proyectos de reforma electoral y en la aprobación de un paquete de créditos internacionales por 335 millones de dólares, destinados a financiar obras públicas en Bolivia. La agenda, compuesta por ocho puntos, aborda temas clave que impactarán tanto en el proceso electoral como en el desarrollo de infraestructura del país. En la primera parte de la sesión, los diputados analizaron dos proyectos de ley vinculados al sistema electoral. El primero, impulsado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propone regular el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), un mecanismo de conteo rápido para las elecciones presidenciales del 17 de agosto. La iniciativa busca fortalecer la transparencia y agilizar la difusión de resultados. El segundo proyecto plantea modificar la Ley 026 del Régimen […]

trending_flat

Arce promulga ley para crédito de $us 75 millones en gestión de desastres

El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley que autoriza un crédito de 75 millones de dólares otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el “Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima”. El mandatario destacó la importancia de estos recursos para fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales y asistir a las regiones más afectadas del país. La norma, aprobada el martes por la Cámara de Senadores tras cinco meses de trámite en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), permitirá atender necesidades urgentes derivadas de fenómenos climáticos extremos. Arce resaltó que este avance es resultado del diálogo y la unidad, priorizando el interés colectivo sobre las disputas políticas. Según el Viceministerio de Defensa Civil, hasta el 16 de marzo, 184 municipios sufrieron inundaciones, 83 declararon emergencia o desastre, y más […]

trending_flat

García Linera alerta: “El progresismo está estancado y debe reinventarse”

El exvicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, advirtió que el progresismo latinoamericano atraviesa una crisis de creatividad y carece de propuestas audaces para enfrentar los desafíos actuales. Durante una conferencia en Argentina titulada "Qué es el Estado. Lo ideal y lo material de la política", el exmandatario analizó las limitaciones del movimiento y llamó a la sociedad civil a movilizarse ante lo que describió como un "estado de parálisis preocupante". García Linera destacó los logros de la primera ola progresista en América Latina, que permitió sacar a 70 millones de personas de la extrema pobreza y garantizar su acceso a alimentos básicos. Sin embargo, criticó que el movimiento se haya convertido en "prisionero de su propia obra" al no adaptarse a los nuevos contextos y reiterar fórmulas del pasado. "Quedarnos solo repitiendo lo bueno que hicimos fue un error estratégico […]

trending_flat

Diputados debatirá este jueves leyes electorales y créditos internacionales

La Cámara de Diputados ha convocado una sesión para este jueves 20 de marzo a las 08:30, en la que se debatirán dos proyectos de ley electoral y la aprobación de cuatro créditos internacionales. La jornada legislativa se llevará a cabo pocas horas antes de la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que también abordará un crédito internacional y otras leyes declarativas. Durante la sesión, los diputados discutirán dos proyectos que proponen modificaciones a la Ley Nº 026 de Régimen Electoral: -Proyecto Nº 112/2024-2025: Establece la obligatoriedad de debates públicos entre candidatos a cargos de elección popular. -Proyecto Nº 414/2024-2025: Introduce cambios en el sistema de transmisión y publicación de resultados preliminares de los comicios. Ambas iniciativas buscan mejorar la transparencia y fomentar la participación ciudadana en los procesos electorales. Aprobación de créditos internacionales Los cuatro proyectos de crédito internacional […]

trending_flat

ALP prevé aprobar otro crédito para enfrentar crisis de combustibles

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) prevé aprobar este jueves un crédito de $us 100 millones otorgado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), según informó la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena. Este financiamiento forma parte de los compromisos alcanzados en el reciente *Encuentro por la Estabilidad y la Democracia*, celebrado el martes, donde se definieron tres prioridades para la gestión del presidente Luis Arce Catacora. Requena explicó que el crédito de JICA está vinculado a los acuerdos alcanzados con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y será tratado en la sesión legislativa de este jueves. “El crédito que se ha negociado como parte del acuerdo es el de $us 100 millones de JICA, que entiendo será tratado mañana”, señaló la legisladora. El encuentro político del martes concluyó con un llamado a la ALP para que apruebe los […]

trending_flat

Juan Del Granado y Samuel Doria Medina sellan alianza

El exalcalde de La Paz, Juan del Granado, anunció su apoyo a Samuel Doria Medina como candidato de unidad, en un esfuerzo por consolidar una oposición fuerte de cara a las próximas elecciones. Del Granado, reconocido por su lucha contra la dictadura de Luis García Meza, destacó la necesidad de un liderazgo que enfrente los desafíos institucionales del país. En un acto público, Doria Medina agradeció el respaldo y elogió la trayectoria del exalcalde. “Me siento orgulloso de que Juan esté aquí junto a nosotros, en el marco de la unidad, empujando en conjunto el proyecto ‘100 días, carajo’”, expresó, resaltando además su gestión en La Paz y el impacto de su liderazgo en la ciudad. Del Granado, quien en el pasado impulsó sin éxito una reforma judicial a través de un referendo ciudadano, subrayó la importancia de reorganizar el […]

trending_flat

Manfred y Chi se alían, definirán en abril quién lidera su alianza

Manfred Reyes Villa y Chi Hyung Chung acordaron someter a una encuesta en abril la definición de quién encabezará su alianza con miras a las elecciones de 2025. El anuncio se dio en La Paz, tras su participación en el encuentro por la “Estabilidad y la Democracia”, convocado por el presidente Luis Arce. Ambos líderes consolidaron una alianza que ya venía gestándose en reuniones previas en Santa Cruz. Según Reyes Villa, la prioridad es fortalecer la democracia y no los intereses personales. “Queremos que esto sea en beneficio del país. En ese contexto, anunciamos esta alianza para seguir trabajando y fortalecer la democracia”, afirmó. Chi Hyung Chung destacó las coincidencias entre ambos, como el respaldo al federalismo, la defensa de la democracia y el rechazo al modelo socialista del MAS. Además, diferenció a los opositores “emergentes” de aquellos que han […]

trending_flat

Gobernadores del país se reunirán por la crisis de combustibles

Los nueve gobernadores del país se reunirán este jueves en Cochabamba para analizar la crisis de combustibles que afecta a diversos sectores económicos. La escasez de diésel y gasolina ha generado preocupación en las regiones, con impactos en el transporte y la producción. El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirmó el encuentro y advirtió que la falta de soluciones está afectando las operaciones regionales. “Estamos coordinando con los nueve gobernadores para hacer un análisis profundo de la situación y plantear soluciones concretas”, señaló. Condori informó que ya ha mantenido conversaciones con el gobernador de Tarija, quien lidera el bloque de gobernadores, y espera la asistencia de todos los mandatarios departamentales. “Queremos establecer un planteamiento de corto plazo que ayude a aliviar la crisis”, agregó. En paralelo, las autoridades regionales sostendrán reuniones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para evaluar […]

trending_flat

Concluye encuentro por la democracia con llamado a aprobación de créditos

Este martes concluyó el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, donde se reafirmó el respaldo a la conclusión del mandato del presidente Luis Arce y se instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar los créditos externos pendientes. La reunión se desarrolló en un contexto marcado por la escasez de dólares y combustibles, así como por críticas de la oposición y diversos sectores sociales. Al finalizar, se presentaron 12 conclusiones clave. En el tercer punto de las resoluciones, los participantes coincidieron en que tanto la prórroga como el acortamiento de mandatos presidenciales "dañan la democracia", respaldando la continuidad del gobierno de Arce hasta el final de su gestión. "La no conclusión de períodos de gobierno emanados de la voluntad popular afecta la estabilidad democrática", se enfatizó en el documento. Uno de los temas más urgentes tratados fue la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation