• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

Evo Morales
trending_flat

Evo confirma marcha el 16 de mayo; afirma que no podrá inscribir candidatos

El expresidente Evo Morales confirmó este martes la movilización convocada por sus seguidores para el próximo 16 de mayo, aunque admitió que su movimiento, Evo Pueblo, no inscribirá candidatos para las elecciones del 17 de agosto debido a la falta de consenso interno. Falta de acuerdos frena candidaturas Durante una conferencia de prensa en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, Morales explicó: "Lamentablemente, por problemas internos que todavía falta consensuar —candidato, candidata— no vamos a poder inscribir". Sin embargo, aseguró que su participación en los comicios está garantizada: "El verdadero instrumento político, Evo Pueblo, estará presente". El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exige a los frentes políticos presentar al menos el 70% de los 352 candidatos (titulares y suplentes) para habilitar su participación. Hasta ahora, el movimiento “evista” no ha cerrado alianzas ni definido una estrategia electoral. Marcha y denuncias […]

Cámara de diputados Bolivia
trending_flat

Diputados analizará esta semana leyes de paridad y preclusión electoral

La Cámara de Diputados tratará esta semana dos proyectos clave: uno para garantizar paridad de género en candidaturas y otro para fortalecer el principio de preclusión electoral. La vicepresidenta del Legislativo, Deisy Choque (MAS-IPSP), confirmó la agenda e instó a los partidos opositores a respaldar las normas. Paridad y alternancia en candidaturas El proyecto busca asegurar equidad de género en la representación política, modificando las leyes Nº 018 y Nº 026. Aunque no sería obligatorio para las elecciones del 17 de agosto, sentaría bases para futuros comicios. Choque destacó que el MAS planea presentar un binomio presidencial mixto, alineado con esta iniciativa. Fortalecimiento de la preclusión La otra norma apunta a consolidar el principio de preclusión, que establece plazos irrevocables en procesos electorales. La Comisión de Constitución ya aprobó ambas propuestas, que ahora esperan debate en el pleno. Llamado al […]

Vocales del TSE.
trending_flat

TSE rechaza presión evista: “Cumplimos la ley, las elecciones serán el 17 de agosto”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este lunes las advertencias de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que exigían la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial. El vocal Gustavo Ávila aseguró que el Órgano Electoral "no trabaja bajo presión" y que las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto, conforme a la Constitución. La respuesta del TSE se dio tras la amenaza de los cocaleros de impedir los comicios si Morales no era inscrito. "No va a haber elecciones sin nuestro candidato único, Evo Morales Ayma", declaró un dirigente de los productores de coca del trópico cochabambino. "Actuamos conforme a la ley, no a presiones" En conferencia de prensa, Ávila enfatizó que el TSE opera bajo el marco legal y no cederá a demandas externas: "No trabajamos bajo presión, trabajamos respaldados por la Constitución y las leyes", […]

trending_flat

Cocaleros amenazan con boicotear las elecciones si inhabilitan a Evo

Las federaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba lanzaron una advertencia contundente: si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o el Gobierno impiden la candidatura de Evo Morales a las elecciones generales, no reconocerán el proceso y lo boicotearán. Vicente Choque, líder cocalero, declaró: "No habrá elecciones sin nuestro candidato único. Si el TSE usa artimañas para inhabilitarlo, el pueblo no permitirá que se lleven a cabo". La amenaza se suma a las críticas contra el Órgano Electoral, acusado de operar bajo intereses políticos. Marcha hacia La Paz y advertencia a las FFAA Los cocaleros confirmaron una movilización masiva hacia La Paz para acompañar la inscripción de Morales. La caravana partirá el 15 de mayo y llegará a la sede del TSE el 16 de mayo, un día antes del plazo límite. David Veizaga, otro dirigente, alertó a militares y policías: "Cuidado […]

Elizabeth Reyes, presidenta de Unidad Nacional.
trending_flat

La alianza Unidad aclara: No hay veto a candidatos, sino cupos limitados

La alianza Unidad desmintió este lunes la existencia de una supuesta "lista negra" impulsada por Creemos que excluiría a ciertas figuras de las candidaturas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), como denunciaron la diputada Luisa Nayar, la asambleísta cruceña Paola Aguirre y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar. Elizabeth Reyes, presidenta de Unidad Nacional, aseguró en conferencia de prensa que las decisiones sobre las candidaturas las toma exclusivamente Samuel Doria Medina, líder del partido, y descartó presiones externas. "No hay vetos, sino espacios limitados", afirma Unidad Reyes aclaró que no se trata de exclusiones arbitrarias, sino de una reducida cantidad de espacios disponibles. "No es cuestión de listas negras o vetos, sino de listas cortas que no alcanzan para todos, por más capaces que sean los aspirantes", explicó. La dirigente insistió en que el […]

trending_flat

Vicente Cuéllar denuncia veto de Camacho a su candidatura en Unidad

Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y líder de Cambio 25, denunció este lunes que el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho vetó su posible candidatura dentro de la alianza opositora Unidad. La acusación se produce un día después de que Creemos, partido de Camacho, negara la existencia de "listas negras" en el bloque. Cuéllar reveló que Samuel Doria Medina, candidato a la Presidencia por la coalición, le confirmó personalmente el veto: "Samuel me dijo: 'Vicente Cuéllar está vetado por Luis Fernando Camacho'", declaró en una conferencia de prensa. Cuestionamientos al veto y advertencia sobre unilateralidad El líder de Cambio 25 criticó la decisión, señalando que al integrarse a Unidad no se les informó que una sola persona podría excluir candidatos. "¿Estamos vetados por qué? ¿Por no decir 'viva Luis Fernando Camacho'?", cuestionó. Además, tildó de […]

trending_flat

Elecciones 2025: El TSE realizará dos simulacros para verificar sistema TREP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará dos simulacros, uno con participación de delegados de organizaciones políticas, para comprobar el correcto funcionamiento del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) antes de las elecciones generales. Así lo confirmó su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel, quien aseguró que el sistema está "listo y aprobado". Pruebas y avances del sistema Hassenteufel detalló que el TREP ha sido evaluado en cuatro o cinco ocasiones con resultados satisfactorios. Sin embargo, destacó que su implementación definitiva depende de la aprobación de financiamiento por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). "El sistema está desarrollado, pero necesitamos recursos para operarlo", explicó en entrevista con Unitel. El presupuesto asignado asciende a Bs 11 millones, pero el TSE solicitó una reasignación de fondos del financiamiento público de partidos políticos para cubrir los costos. Desafíos logísticos y transparencia Además […]

Samuel Doria Medina
trending_flat

Samuel elige a su acompañante de fórmula: “tiene un perfil joven”

Samuel Doria Medina, candidato a la presidencia y empresario, revelará el nombre de su acompañante de fórmula este miércoles 14 de mayo, según confirmó la diputada de Comunidad Ciudadana Samantha Nogales. La legisladora destacó que la persona elegida tiene un perfil joven y renovado. Un anuncio esperado Nogales, aliada política de Doria Medina, explicó que aunque ya se tomó la decisión, el nombre se mantiene en reserva para presentarlo directamente al país. "Samuel va a presentar a su vicepresidente el miércoles 14, junto a los candidatos a diputaciones y senadurías", declaró a Unitel. Perfil renovado para la fórmula La diputada enfatizó que el elegido representa una combinación de experiencia y nuevas ideas, buscando conectar con un electorado diverso. Sin embargo, no se dieron más detalles sobre su identidad. El anuncio oficial marcará un paso clave en la campaña de Doria […]

Papeletas de sufragio.
trending_flat

Elecciones 2025: Faltan 10 fechas clave en el calendario electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha completado 19 de las 60 actividades previas a las elecciones generales del 17 de agosto, pero restan al menos 10 fechas clave para culminar el proceso. Entre ellas destacan la inscripción de candidaturas (14-19 de mayo), la difusión de propaganda electoral y el sorteo de jurados. Avances y próximos pasos 1. Inscripción de candidaturas (14-19 de mayo) Las cinco alianzas y seis partidos políticos deben presentar ante el TSE los documentos de sus candidatos al Ejecutivo y Legislativo. Posteriormente, la Secretaría de Cámara verificará los requisitos durante seis días antes de publicar las listas de habilitados e inhabilitados (25 de mayo). 2. Impugnaciones y propaganda electoral Tras la publicación inicial, se abrirá un plazo para impugnaciones por inelegibilidad (hasta el 29 de mayo). Paralelamente, la propaganda en actos públicos comenzará 90 días antes de […]

trending_flat

Tensión en San Julián: Evistas boicotean proclamación de Andrónico Rodríguez

Un grupo de manifestantes afines al expresidente Evo Morales irrumpió este domingo en las inmediaciones de la avenida principal de San Julián, donde se realizaría la proclamación de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, como precandidato presidencial. Los incidentes forzaron la cancelación del acto, previsto para las 15:00. Enfrentamiento entre facciones evistas y androniquistas Según reportes de medios locales, los manifestantes –identificados como simpatizantes de Morales– acusaron a Rodríguez y sus seguidores de "traidores", en un nuevo capítulo de la pugna interna dentro del oficialismo. La tensión escaló cuando comenzaron a lanzar petardos hacia el lugar donde se congregaban los partidarios de Rodríguez, quien buscaba oficializar su aspiración presidencial para las elecciones de 2025. Ante el riesgo de mayores confrontaciones, los organizadores optaron por desmontar el escenario y suspender el evento. Rodríguez enfrenta creciente rechazo de la facción "evista", que lo […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información