• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

trending_flat

Evo asegura tener “sigla garantizada”, pero no la revela por “seguridad”

El expresidente Evo Morales confirmó este viernes, horas antes del cierre del plazo para que las organizaciones políticas formalicen su participación en las elecciones generales del 17 de agosto, que cuenta con una sigla para postularse como candidato presidencial. Sin embargo, optó por no divulgar el nombre de la organización "por seguridad y para evitar persecución", según afirmó en un mensaje publicado en redes sociales. "Tenemos sigla garantizada para participar en las elecciones presidenciales", aseguró Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y referente de los cocaleros del trópico de Cochabamba. El exmandatario justificó su reserva aduciendo posibles "sabotajes y presiones" por parte del Gobierno, sin ofrecer detalles adicionales. La declaración llega tras la ruptura, el pasado 8 de abril, de su alianza con el Frente Para la Victoria (FPV), lo que había generado incertidumbre sobre su participación electoral. Desde […]

trending_flat

Samuel Doria Medina inscribe la alianza “Unidad” para las elecciones de 2025

Samuel Doria Medina, acompañado de destacadas figuras políticas, inscribió este viernes la alianza "Unidad" ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para competir en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Entre los presentes estuvieron Luis Fernando Camacho Marañón, hijo del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el exalcalde de La Paz, Juan del Granado; y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar. Doria Medina presentó la alianza como un "proyecto de nuevo país" que trasciende lo electoral, centrado en la inclusión social, el impulso a emprendedores y la protección del medio ambiente. "Buscamos un Gobierno que represente a todos los bolivianos, sin presos políticos, con oportunidades económicas y desarrollo sostenible", afirmó. Composición y respaldo La alianza "Unidad" agrupa a 15 organizaciones políticas, incluyendo Creemos, liderado por el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, […]

trending_flat

Dos alianzas y ocho partidos políticos se registran para las elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que, hasta el jueves, ocho partidos políticos y dos alianzas completaron su registro para participar en las elecciones generales de 2025. Las organizaciones tienen hasta las 23:59 de este viernes para formalizar su inscripción, en un hito clave del calendario electoral. El TSE detalló que los partidos registrados son: Frente Para la Victoria (FPV) APB Súmate Nueva Generación Patriótica (NGP) Unidad Nacional Acción Democrática Nacionalista (ADN) Movimiento Al Socialismo (MAS) Pan-Bol Partido Demócrata Cristiano (PDC) Asimismo, se inscribieron dos alianzas: Libre, integrada por Demócratas y FRI. Alianza Popular, conformada por Movimiento Tercer Sistema, PSR y MATE. Plazo crítico y empadronamiento El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, destacó que este viernes no solo culmina el plazo para el registro de organizaciones, sino que también comienza el empadronamiento masivo de votantes. El organismo proyecta superar los […]

trending_flat

Bolivia inicia empadronamiento masivo para las elecciones generales del 17 de agosto

Este viernes arrancó en Bolivia y en 47 ciudades de 14 países el empadronamiento masivo para las elecciones generales del 17 de agosto. El proceso, que se extenderá hasta el 7 de mayo, busca registrar a nuevos votantes y actualizar los datos de residentes en el país y en el exterior. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desplegó un operativo sin precedentes para garantizar el registro biométrico en todo el territorio nacional. Francisco Vargas, presidente interino del TSE, informó que la meta es inscribir a 250.000 nuevos electores y procesar 400.000 actualizaciones, como cambios de domicilio. Para lograrlo, el TSE habilitó: 101 puntos fijos y 246 móviles. 45 megacentros y 227 brigadas móviles. 1.250 equipos de empadronamiento y 302 vehículos. 2.665 funcionarios contratados. “Estos recursos aseguran el derecho político de los bolivianos y la transparencia del proceso”, afirmó Vargas. Registro en […]

trending_flat

Democracia en riesgo por recursos contra elecciones, advierte vocal del TSE

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, alertó que la democracia boliviana enfrenta serios riesgos debido a recursos legales que buscan alterar las condiciones de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. “Nuestra democracia está en vilo”, afirmó, refiriéndose a las acciones judiciales presentadas ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). El martes, el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, interpuso una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta para exigir paridad de género en los binomios presidenciales. Por su parte, el exmagistrado Gualberto Cusi anunció un recurso para garantizar “igualdad de condiciones” entre ciudadanos y pueblos indígenas en el proceso electoral. Estas iniciativas, según Tahuichi, podrían retrasar o desestabilizar los comicios. A pesar de las amenazas, el TSE mantiene su compromiso con el calendario electoral y avanza en los preparativos. Sin embargo, el vocal […]

trending_flat

Arce critica a Milei por el impacto de sus políticas neoliberales: “Castigan al pueblo”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, criticó este jueves las políticas neoliberales del gobierno argentino de Javier Milei, a las que atribuyó el aumento del desempleo, la pobreza y el malestar social en Argentina. Las declaraciones, pronunciadas durante la conmemoración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), contrastaron los modelos económicos de ambos países y marcaron un nuevo capítulo en la creciente tensión ideológica entre La Paz y Buenos Aires. Arce afirmó que el ajuste económico en Argentina, caracterizado por recortes en derechos laborales, pensiones y educación pública, está “castigando al pueblo”. “Ese modelo, que Bolivia vivió durante 20 años, solo genera desempleo y desigualdad”, aseguró, en referencia a las políticas previas a su gestión. Sus palabras responden a recientes declaraciones de Milei, quien cuestionó el modelo socialista boliviano, afirmando que “ha alcanzado su límite” y se […]

trending_flat

Empadronamiento masivo prevé registrar 350.000 nuevos votantes

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) iniciará este viernes 18 de abril un empadronamiento masivo con el objetivo de inscribir a al menos 350.000 nuevos votantes para las elecciones generales del 17 de agosto. El registro estará habilitado hasta el 7 de mayo y está dirigido principalmente a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el día de la votación. Además, las personas que hayan cambiado de domicilio podrán actualizar sus datos en el Padrón Electoral Biométrico, que actualmente cuenta con más de 7,3 millones de electores habilitados. “El objetivo es registrar a unos 350.000 nuevos electores y, por el alto número de personas que han cambiado de domicilio, también proyectamos una cifra similar en actualizaciones”, indicó el director nacional del Serecí, David Dávila. Para este operativo, el Serecí desplegará 1.250 equipos en todo el país y 121 equipos más […]

trending_flat

Chi tiene hasta el 18 de abril para obtener personería jurídica

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció este viernes, 18 de abril, como fecha límite para que la alianza Movimiento de Acción Republicana (AMAR), liderada por Chi Hyun Chung, complete la recolección de firmas requerida para obtener su personería jurídica, un paso esencial para participar en las próximas elecciones. Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, explicó que AMAR aún está en proceso de recolección de adhesiones. “Si logran culminar antes del 18 de abril, podrán avanzar hacia la verificación de firmas. Posteriormente, confirmaremos si cumplen con el mínimo de 110,000 apoyos exigido por la normativa”, detalló. Vargas aclaró que la Sala Plena del TSE no emitirá un pronunciamiento hasta que finalice la etapa de recolección. “No hay un fallo definitivo, dado que el proceso sigue en curso”, afirmó. Además, recordó que el mismo viernes vence el plazo para que todas las organizaciones […]

trending_flat

Cusi presentará recurso contra las elecciones por desigualdad indígena

El exmagistrado Gualberto Cusi anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para demandar igualdad de condiciones en las elecciones generales del 17 de agosto. Cusi argumenta que las normas electorales actuales limitan injustamente la participación de los pueblos indígenas en los comicios nacionales. En declaraciones a la Agencia de Noticias Fides, Cusi denunció que las reglas favorecen a los partidos políticos con mayores recursos económicos, restringiendo la representación indígena. “Solo quienes tienen partido y dinero pueden presentar candidatos. La Constitución garantiza participación en igualdad de condiciones, pero este mandato no se cumple”, afirmó. El exmagistrado criticó que los pueblos indígenas solo puedan competir en elecciones subnacionales, como gobernaciones y alcaldías, y no en cargos nacionales, como la presidencia, vicepresidencia o escaños legislativos. Esta será la segunda acción legal presentada contra el proceso electoral, tras […]

trending_flat

Libre de “Tuto” Quiroga es la primera alianza en inscribirse para las elecciones

Jorge "Tuto" Quiroga Ramírez, junto a figuras como Branko Marinkovic, Tomasa Yarhui, Luis Vásquez Villamor y Gary Añez, inscribió este miércoles la alianza Libre ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la plaza Abaroa, Sopocachi. Con este paso, Libre se convierte en el primer frente político en formalizar su participación en las elecciones generales de 2025. La inscripción, realizada minutos antes de las 10:00, marca el inicio oficial del proceso electoral. Los demás partidos y coaliciones tienen hasta el viernes 18 de abril para presentar sus registros, según el calendario del TSE. Libre, una coalición formada por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y 15 organizaciones regionales, busca posicionarse como una alternativa frente a los partidos tradicionales. Durante el acto, Quiroga destacó sus propuestas, entre ellas un polémico plan para acudir al Fondo Monetario Internacional […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información