• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

trending_flat

El TSE elegirá a su nuevo presidente el próximo martes 29 de abril

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a una sesión plenaria para este martes 29 de abril, con el fin de designar al sucesor de Oscar Hassenteufel en la presidencia del organismo. La votación se realizará en el salón Huáscar Cajías Kaufmann a las 10:00, con la participación de los seis vocales en ejercicio. Hassenteufel, quien asumió el cargo en abril de 2021, culmina su segundo mandato al frente del TSE y no podrá postularse nuevamente, según lo establecido en la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional. ¿Quiénes participarán en la elección? Los vocales convocados para la sesión son: - Francisco Vargas - Nancy Gutiérrez - Tahuichi Tahuichi Quispe - Nelly Arista - Yajaira San Martín - Gustavo Ávila La designación del nuevo presidente y vicepresidente se realizará por mayoría absoluta, en cumplimiento del artículo 18 de la normativa electoral. Fin […]

trending_flat

Arce acusa a la oposición de aplicar una “estrategia contra el bolsillo del pueblo”

El presidente Luis Arce afirmó este viernes que sectores de la derecha política ejecutan una "estrategia contra el bolsillo del pueblo boliviano" con el objetivo de desestabilizar su gobierno en el marco del proceso electoral rumbo a las elecciones generales previstas para agosto. Las declaraciones fueron emitidas durante el acto por el 72° aniversario de la Central Obrera Departamental (COD) del Beni. Estrategia de desgaste económico Arce denunció que la oposición busca afectar deliberadamente la economía nacional a través del aumento de precios y la especulación cambiaria. “Es una estrategia de desgaste paulatino, afectando el bolsillo de los bolivianos. Ellos no escatiman ningún elemento para dar duros golpes, porque quieren ganar estas elecciones como sea”, declaró el mandatario, según ABI. El jefe de Estado atribuyó las actuales dificultades económicas a un “boicot y sabotaje” impulsado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional […]

trending_flat

Cuatro alianzas presentan descargos al TSE para su habilitación electoral

Las coaliciones con observaciones en su registro formalizaron sus respuestas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ahora analizará su documentación para decidir su aprobación definitiva. Las cuatro alianzas políticas que recibieron observaciones durante su proceso de registro presentaron sus descargos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los equipos técnicos del organismo evalúan la documentación entregada, y la Sala Plena definirá si cumplen los requisitos para su habilitación oficial. ¿Qué alianzas presentaron sus descargos? Según información oficial, las coaliciones que respondieron a las observaciones son: Libre, liderada por Jorge "Tuto" Quiroga. Unidad, encabezada por Samuel Doria Medina. La Fuerza del Pueblo, de Jhonny Fernández. Libertad y Progreso-ADN. La Secretaría de Cámara del TSE prepara un informe técnico con los resultados de la revisión, que será elevado a la Sala Plena para su evaluación final. Solo una alianza cumplió requisitos iniciales […]

trending_flat

MAS-IPSP realizará su congreso en Sucre con miras a elecciones

El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) llevará a cabo un encuentro masivo este sábado 26 de abril en Sucre para definir estrategias de cara a las elecciones generales de agosto. La cita será en el coliseo de Lajastambo desde las 10:00, con la participación de dirigentes nacionales, organizaciones sociales y el presidente Luis Arce. Actividad clave para la campaña Wilber Flores, presidente departamental del MAS-IPSP en Chuquisaca, informó que el objetivo del acto es fortalecer la unidad del partido y establecer lineamientos electorales. Destacó que se realizará un taller político para analizar los ejes de la campaña y evaluar posibles binomios. Presencia de autoridades nacionales El presidente Luis Arce confirmó su asistencia al evento, que servirá para movilizar a las bases del partido en todo el país. El encuentro marca el inicio formal de la campaña electoral del oficialismo, con miras […]

trending_flat

Arce: “El Estado Plurinacional está en riesgo; hay quienes rechazan la democracia”

El presidente Luis Arce alertó este jueves que el Estado Plurinacional de Bolivia enfrenta amenazas por parte de sectores que buscan reinstaurar el modelo republicano y que, según él, rechazan la democracia. Las declaraciones las realizó durante la promulgación de una ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial a ritualidades indígenas. "Hay mentalidades que quieren volver al pasado" En un acto en la Casa Grande del Pueblo, Arce afirmó: "Nuestro Estado Plurinacional se encuentra en riesgo porque todavía hay mentalidad que quiere retornar al Estado republicano". Sin embargo, destacó que el reconocimiento de las culturas ancestrales fortalece el modelo actual y reiteró su compromiso de defenderlo junto a los pueblos originarios. Críticas a sectores que "no quieren democracia" El mandatario señaló que el país atraviesa un momento de reflexión y denunció: "Hay mucha gente que no quiere la democracia, que no […]

trending_flat

Cámara de Diputados rechaza la ampliación del Fondo Proleche

En una sesión tensa, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles la ampliación de vigencia del Fondo Proleche, un mecanismo de financiamiento para pequeños productores lecheros. La norma, que buscaba extender el fondo hasta 2040, fue rechazada con 54 votos en contra de los 96 legisladores presentes. El debate estuvo marcado por acusaciones de ilegalidad y falta de transparencia. El diputado opositor Alejandro Reyes (CC) argumentó que el tratamiento era irregular, ya que la vigencia del fondo expiraba esa misma medianoche. Además, cuestionó el destino de los recursos, comparándolo con el caso del Fondo Indígena, aunque sin presentar pruebas. Reacciones y críticas La vicepresidenta de Diputados, Deysi Choque, defendió el proyecto y criticó a los legisladores que votaron en contra: “Lamentamos que algunos diputados, que dicen representar regiones productivas, hayan rechazado una norma que buscaba fortalecer a los productores lecheros. […]

trending_flat

MNR presenta a Chi como candidato presidencial en Santa Cruz

Chi Hyun Chung fue presentado este miércoles como candidato a la Presidencia de Bolivia por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en un acto realizado en Santa Cruz. El partido confirmó que el próximo 11 de mayo definirá su binomio vicepresidencial, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. El evento contó con la presencia del secretario general del MNR, Roger Arredondo, quien anunció que el comité político nacional elegirá al acompañante de Chung en la fórmula presidencial. Ambos destacaron que ya se conformaron comisiones de campaña y que, según los estatutos partidarios, la postulación será ratificada en una asamblea nacional. Ausencia del jefe nacional y próximos pasos El jefe nacional del MNR, Jhonny Torres, no asistió al acto. Previamente, Torres había señalado que la asamblea en Cochabamba definiría al binomio presidencial. Según el cronograma electoral, los partidos tienen […]

trending_flat

El TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto sin “obstáculos”

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificaron este miércoles la realización de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025 en Bolivia. En una conferencia conjunta realizada en La Paz, ambas entidades desmintieron rumores sobre posibles postergaciones y reafirmaron su compromiso con el calendario electoral. “El TCP garantiza plenamente las elecciones de 2025”, declaró Miguel Hurtado, presidente del TCP, en respuesta a especulaciones difundidas por sectores políticos que, según las autoridades, pretenden desestabilizar el proceso electoral. Coordinación entre el TCP y el TSE Ambas instituciones firmaron el 16 de enero un acuerdo interinstitucional para coordinar esfuerzos en defensa del proceso electoral. Durante el acto, Yván Espada, decano del TCP, subrayó: “Estamos aquí para decirle al pueblo boliviano que las elecciones del 17 de agosto están plenamente garantizadas”. Espada aclaró que los recursos […]

trending_flat

TSJ amenaza con sanciones a jueces que frenen las elecciones generales

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anunció el envío de un instructivo a los Tribunales Departamentales de Justicia para sancionar a jueces y vocales que, con sus decisiones, puedan poner en riesgo las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Saucedo enfatizó que estas medidas buscan proteger la institucionalidad y la democracia. Sanciones por dañar la legalidad y economía Según Saucedo, la Constitución permite iniciar acciones legales contra jueces que comprometan la legalidad o causen pérdidas económicas al Estado. “Este proceso eleccionario ya está erogando recursos del pueblo, y una decisión judicial no puede disponer de ellos”, afirmó en entrevista con Red Uno. Además, advirtió que las sanciones no solo serán legales, sino que los responsables enfrentarán la “condena social” del pueblo. Salas Constitucionales bajo escrutinio El instructivo también abarca a las Salas Constitucionales que […]

trending_flat

Rodrigo Paz se lanza a la Presidencia con el Partido Demócrata Cristiano

Este martes, el senador Rodrigo Paz Pereira confirmó su candidatura a la Presidencia de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), durante una conferencia de prensa en La Paz. El anuncio formaliza su intención de competir en las próximas elecciones, bajo una plataforma basada en "valores cristianos y compromiso con la patria". Una trayectoria con peso político Paz, actual senador por Tarija (electo por Comunidad Ciudadana) y ex presidente del Concejo en ese departamento, cuenta con una larga carrera política. Además, lidera la agrupación ciudadana Primero la Gente, desde donde ha impulsado iniciativas locales y nacionales. Su adhesión al PDC marca un giro estratégico en su campaña, alineándose con un partido de raigambre histórico en el país. Discurso y propuestas Durante el acto, el candidato enfatizó su visión "democrática y cristiana": “Nacimos en función de valores y compromisos con los […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información