• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

trending_flat

NGP elige a Jaime Dunn como candidato presidencial para elecciones 2025

El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) confirmó este jueves a Jaime Dunn como su candidato a la presidencia para las Elecciones Generales de agosto de 2025, acompañado por el empresario Édgar Uriona como fórmula vicepresidencial. El anuncio se realizó mediante un comunicado oficial, donde el partido destacó que ambos líderes buscan ofrecer una alternativa frente a lo que calificaron como "la vieja política, marcada por la corrupción y el reparto de poder". Un proyecto de unidad y cambio Dunn y Uriona enfatizaron la necesidad de "recuperar Bolivia" con una propuesta basada en unidad, libertad e igualdad de oportunidades. Jaime Dunn, economista formado en Harvard y exoperador bursátil en Nueva York, es conocido por su postura crítica contra el gobierno del MAS. Édgar Uriona, empresario cochabambino, fue inicialmente precandidato presidencial del NGP, pero cedió su lugar para unirse a Dunn en […]

trending_flat

TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, junto a los Tribunales Electorales Departamentales (TED), habilitó a 18 empresas para realizar estudios de opinión electoral y a 89 medios de comunicación para difundirlos, en el marco de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Esta medida, enmarcada en el artículo 132 de la Ley del Régimen Electoral, busca garantizar transparencia y confiabilidad en la información sobre intención de voto y temas electorales. Empresas Habilitadas para Estudios de Opinión El TSE y los TED autorizaron a las siguientes 18 entidades para elaborar estudios de opinión en materia electoral: Captura Consulting S.R.L. Focaliza S.R.L. Ciemcorp S.R.L. (IPSOS CIESMORI) Mercados y Muestras S.R.L. Ero Consultores S.R.L. Public Private Management Dagnosis S.R.L. Consorcio 365 AID GROUP S.R.L. Data Stat Measures S.R.L. Comsuma S.R.L. Spie Consulting S.R.L. Carrera Ciencias Políticas – UPEA (Universidad Pública […]

trending_flat

Quedan seis partidos y cinco alianzas en carrera para elecciones de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló definitivamente las personerías jurídicas del Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional - Boliviano (PAN-BOL), dejando solo a seis partidos políticos y cinco alianzas habilitados para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La decisión se tomó porque ambas agrupaciones no alcanzaron el 3% de votos en los comicios de 2020, requisito legal para mantener su registro. Organizaciones habilitadas Según el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, las fuerzas políticas en competencia son: Partidos: - Movimiento de Renovación Nacional (Morena). - Nueva Generación Patriótica (NGP). - Autonomía Por Bolivia-Súmate (APB-Súmate). - Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). - Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP). - Partido Demócrata Cristiano (PDC). Alianzas: - Libertad y Democracia (Libre: Demócratas + FRI). - Alianza Popular (MTS + PSR + MATE). - Unidad (UN + Creemos). - Libertad […]

trending_flat

Evo asegura tener partido político tras anulación de FPV y PAN-BOL

El expresidente Evo Morales afirmó este jueves que su movimiento político cuenta con una "sigla asegurada" para participar en las elecciones presidenciales del 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anulara las personerías jurídicas del Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL). Morales calificó la decisión del TSE como "antidemocrática", argumentando que busca impedir la participación de candidatos que, según él, enfrentan intentos de "proscripción política". Críticas al TSE y acusaciones de parcialidad En un discurso dirigido a sus seguidores, el líder del MAS aseguró: "Tenemos sigla asegurada para nuestra candidatura presidencial. En el momento que corresponda lo anunciaremos". Además, exigió que las autoridades electorales actúen con "independencia política" y no se sometan al gobierno. "El pueblo espera que el TSE garantice elecciones libres, transparentes y respete los derechos políticos […]

trending_flat

TSE cancela personería jurídica de FPV y PAN-BOL: Quedan fuera de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió este miércoles cancelar la personería jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), inhabilitándolos para participar en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La decisión se basó en su incumplimiento del requisito mínimo de votación en los comicios anteriores. ¿Por qué se tomó la decisión? Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que la medida responde a una denuncia ciudadana que evidenció que ambos partidos no alcanzaron el 3% de votos válidos en las elecciones presidenciales de 2020, como exige la Ley Electoral. "Se declaró probada la denuncia y se canceló su personería jurídica", afirmó Arteaga, aunque aclaró que las organizaciones pueden impugnar la resolución o recurrir a acciones legales para revertirla. ¿Qué opciones tienen los partidos? Según el TSE, PAN-BOL y FPV […]

trending_flat

TCP admite tres recursos contra comicios, pero asegura que no afectan al calendario

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió tres recursos de inconstitucionalidad relacionados con las elecciones generales, pero aclaró que ninguno interfiere con el calendario electoral ni suspende el proceso. Así lo confirmó el decano del TCP, Iván Espada, desde Sucre, sede del organismo. Los recursos, presentados por políticos de distintos sectores, buscan modificaciones en aspectos como paridad de género en binomios, derechos de extranjeros nacionalizados y participación indígena. Sin embargo, el TCP enfatizó que no se concedieron medidas cautelares que frenen las elecciones previstas para el 17 de agosto. Recursos admitidos sin paralizar el proceso Los tres casos admitidos son: Equidad de género en binomios: Impulsado por el diputado Israel Huaitari, exige paridad en las candidaturas presidenciales. Derechos de extranjeros nacionalizados: Presentado por los legisladores evistas Patricia Arce y Jairo Guiteras, cuestiona artículos de la Ley de Migración que limitan su […]

trending_flat

Bolivianos en Madrid hacen fila para empadronarse antes del cierre de plazo

Decenas de bolivianos residentes en Madrid formaron largas filas este miércoles frente al consulado de Bolivia para empadronarse antes del cierre del plazo, fijado para las 19:00. El registro es obligatorio para participar en las elecciones generales de agosto, según el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de Bolivia. Hasta hoy, más de 2.000 ciudadanos se han inscrito en la capital española. Proceso ordenado, pero con alta demanda El responsable del empadronamiento en Madrid, en contacto con el corresponsal de Enfoque News y director de la Revista Aquí Latinos, Edwin Pérez, confirmó que el trámite avanza con normalidad pese a la afluencia masiva. Solo este miércoles, unas 200 personas acudieron al consulado. Documentos requeridos: Cédula de identidad o pasaporte vigente. No se aceptan documentos caducados. Horario estricto: El local cerrará a las 20:00, pero se atenderá a quienes ya estén en fila. […]

trending_flat

Empadronamiento para elecciones de agosto cierra este miércoles

Este miércoles culmina el plazo para el empadronamiento de nuevos votantes de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Los centros de registro a nivel nacional operarán en horario extendido hasta la medianoche, según confirmaron las autoridades electorales. Quiénes deben empadronarse El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Servicio de Registro Cívico (Serecí) enfatizaron que no habrá prórroga. Sin embargo, se atenderá a todas las personas en fila antes del cierre, incluso si se extiende más allá de la hora límite. Jóvenes que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto (o son mayores de edad). Personas que cambiaron de domicilio (deben actualizar sus datos). Bolivianos en el exterior (pueden registrarse en 14 países habilitados). Requisitos y detalles clave El único documento necesario es la cédula de identidad original y vigente. Para los residentes fuera del país, se […]

trending_flat

Federación Mamoré Bulo Bulo respalda a Andrónico y se desmarca de Evo

La Federación Mamoré Bulo Bulo, parte de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, anunció este martes su respaldo a la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez, marcando distancia con el expresidente Evo Morales, quien también busca competir en las elecciones del 17 de agosto. El dirigente Eusebio Zárate afirmó que, como organización, respaldan "contundentemente" la decisión de Rodríguez, en línea con sus estatutos y las resoluciones del congreso de septiembre pasado, las cuales –según señaló– no fueron respetadas. Apoyo unánime de bases y dirigentes Otros líderes de la federación ratificaron el apoyo a Rodríguez, asegurando que no está solo. "Aquí está la Federación Mamoré Bulo Bulo junto a nuestras centrales y la Confederación de Interculturales", declaró un dirigente cocalero. La ruptura con Morales se hizo evidente cuando Rodríguez aceptó su postulación en un acto en Oruro, el pasado fin de […]

trending_flat

Padrón Electoral: inhabilitados podrán registrarse desde el 19 de mayo

Los tribunales electorales departamentales y las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) atenderán, desde el 19 de mayo hasta el 17 de junio, las solicitudes de rehabilitación de personas inhabilitadas en el Padrón Electoral Biométrico. El objetivo es permitirles participar en las Elecciones Generales del 17 de agosto, según informó Iver Pereira, vocal del Tribunal Electoral Departamental de Oruro. Periodo extraordinario de rehabilitación Este proceso, denominado "actividad 23" del calendario electoral, está dirigido a quienes figuren como "inhabilitados" en la aplicación Yo Participo, debido a su ausencia en las Elecciones Judiciales 2024. Pereira aclaró que otro plazo, para reclamos por inhabilitación, se habilitará del 1 al 4 de julio, luego de la publicación de la nueva lista de inhabilitados el 1 de julio por el Órgano Electoral Plurinacional. Causas de inhabilitación La normativa electoral establece que los ciudadanos son […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información