• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

trending_flat

TSE fija el 18 de abril como plazo para registro de alianzas para las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó, en Sala Plena, el Reglamento para el Registro y Extinción de Alianzas de cara a las Elecciones Generales de 2025, fijando el 18 de abril como fecha límite para que las organizaciones políticas oficialicen sus coaliciones. El documento, sancionado el 25 de marzo mediante la Resolución TSE-RSP-ADM Nº 0160/2025, establece que los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas con personalidad jurídica y registro vigente ante el TSE o los Tribunales Electorales Departamentales podrán formar alianzas. Estas coaliciones podrán integrar a dos o más organizaciones, siempre que al menos una tenga alcance nacional. Asimismo, el reglamento autoriza la creación de alianzas por bloques conformados por un mínimo de nueve agrupaciones ciudadanas de ámbito departamental, con representación en cada uno de los nueve departamentos del país. Para formalizar las alianzas, las organizaciones deberán presentar una solicitud ante […]

trending_flat

Cámara de Diputados aprueba en grande la ley de debate electoral obligatorio

La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su fase de tratamiento en grande, el proyecto de ley que establece la obligatoriedad de debates electorales públicos para los candidatos a los principales cargos de elección popular en el país. La iniciativa busca garantizar que los ciudadanos accedan directamente a las propuestas de gobierno de los postulantes, fomentando un voto más consciente e informado. Tras la aprobación en grande, el presidente de la Cámara, Omar Yujra, dispuso un receso de 40 minutos a pedido de los legisladores, con el fin de afinar detalles del proyecto antes de su discusión artículo por artículo. La normativa modifica la Ley 026 del Régimen Electoral mediante la incorporación de un artículo que hace obligatorio el debate para los aspirantes a presidente, vicepresidente, gobernadores, ejecutivos regionales y alcaldes. El proyecto, presentado en noviembre de 2024 por […]

trending_flat

Inicia en Diputados sesión para tratar ley de debate obligatorio

La Cámara de Diputados inició este miércoles su sesión plenaria con la ley de debate público y obligatorio para candidatos a cargos electivos como tema central. También se abordarán proyectos sobre transferencias y enajenaciones de bienes inmuebles. Tras la verificación del cuórum, el presidente de la Cámara, Omar Yujra, dio por instalada la sesión. “Con el quórum reglamentario, instalamos la septuagésima séptima sesión ordinaria de la Legislatura 2024-2025”, afirmó. El orden del día incluye el tratamiento del proyecto de ley que busca establecer el debate electoral obligatorio en el país. La iniciativa fue aprobada en comisión el 18 de marzo y enviada al pleno para su discusión. Además, se analizarán proyectos de transferencia de bienes inmuebles destinados a instituciones educativas, policiales y cooperativas mineras. La aprobación de la ley de debate obligatorio marcaría un cambio en el proceso electoral, al […]

trending_flat

TSE aprueba nueva cartografía electoral para las elecciones generales 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la nueva cartografía electoral que regirá en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, informó este miércoles el vocal Tahuichi Tahuichi. La actualización, basada en la densidad poblacional actual, busca garantizar una representación equitativa en los nueve departamentos del país. De acuerdo con Tahuichi, cada Tribunal Electoral Departamental (TED) elaboró de forma independiente los ajustes, considerando factores como la continuidad geográfica, la afinidad territorial y la extensión de las circunscripciones. “La primera característica es la densidad poblacional, pero también se tomaron en cuenta criterios de cohesión territorial”, detalló el vocal en una entrevista con Unitel. La redistribución de escaños, establecida en la nueva normativa, beneficia a Santa Cruz, que incrementa su representación de 28 a 29 diputados, mientras que Chuquisaca pierde un curul, pasando de 10 a 9 representantes. El resto de […]

trending_flat

Encuesta a 15 mil personas definirá al candidato del Bloque de Unidad

La oposición boliviana encuestará a 15 mil ciudadanos en tres sondeos distintos para seleccionar al candidato unitario que enfrentará al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Así lo anunció Roberto Moscoso, representante de Unidad Nacional, quien explicó los detalles del proceso. ¿Cómo se realizarán las encuestas? Tres empresas especializadas llevarán a cabo los sondeos, cada una consultando a 5 mil personas con un cuestionario de cinco preguntas idénticas: Intención de voto abierta (sin mencionar candidatos). Intención de voto cerrada (con nombres de precandidatos). Nivel de favorabilidad hacia las figuras opositoras. Percepción sobre capacidad de liderazgo presidencial. Habilidad para enfrentar la crisis económica del país. El precandidato que obtenga los mejores resultados en al menos ocho de las 15 categorías evaluadas (sumando las tres encuestas) será designado como el representante de la oposición. Los aspirantes […]

trending_flat

TSE debe pagar Bs 1,3 MM a Diego Pary por su inhabilitación en 2020

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) está obligado a indemnizar con aproximadamente 1,3 millones de bolivianos al exembajador Diego Pary, tras su inhabilitación como candidato a senador por Potosí en las elecciones de 2020. Así lo confirmó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi, en cumplimiento de un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitido en octubre de 2024. La sentencia del TCP ordena al TSE compensar a Pary por daños morales, materiales, lucro cesante y costos judiciales, al considerar que se vulneró su derecho a participar en los comicios. El caso se remonta a febrero de 2020, cuando el TSE, bajo la presidencia de Salvador Romero, rechazó la candidatura de Pary argumentando que no cumplía con el requisito de residencia en Potosí, ya que estaba registrado en La Paz. El exembajador calificó la decisión como "política" y presentó un recurso extraordinario, pero […]

trending_flat

Inicia empadronamiento para nuevos votantes y por cambio de domicilio

Este martes 25 de marzo arrancó en Bolivia el empadronamiento electoral permanente, un proceso clave que se extenderá hasta el domingo 13 de abril, según informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El objetivo es garantizar que todos los ciudadanos en condiciones de votar puedan participar en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. El registro se abrió a pocas semanas de que el TSE oficialice la convocatoria a los comicios, incluyendo esta etapa de empadronamiento en el calendario electoral. Este mecanismo busca actualizar el padrón electoral para reflejar los cambios demográficos y de residencia de la población, asegurando un proceso transparente y accesible. El TSE, a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí), invitó a la ciudadanía a inscribirse, destacando que este trámite fortalece los derechos políticos de los bolivianos. “Es una oportunidad para que todos ejerzan su […]

trending_flat

Tres encuestas simultáneas definirán el candidato del Bloque de Unidad

El Bloque de Unidad de la Oposición Democrática anunció este martes que seleccionará a su candidato único para las elecciones del 17 de agosto a través de tres encuestas idénticas, cuyos resultados se revelarán en abril. El objetivo es garantizar un proceso transparente y objetivo que identifique al aspirante con mayores posibilidades de éxito electoral. Los precandidatos en competencia serán Samuel Doria Medina, Jorge "Tuto" Quiroga y Amparo Ballivián, tras la declinación de Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y Vicente Cuéllar. Según el comunicado oficial del bloque, las encuestas cumplirán con las siguientes características: Metodología uniforme: Las tres mediciones compartirán preguntas, alcance, marco muestral y margen de error. Ejecución simultánea: Serán realizadas a finales de marzo por empresas especializadas, seleccionadas por su trayectoria y credibilidad. Resultados consolidados: El candidato se anunciará en abril, tras integrar los datos de las tres […]

trending_flat

Cívicos cruceños exigen a Arce solucionar crisis de combustibles

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, lanzó una dura advertencia al gobierno del presidente Luis Arce, exigiéndole resolver la crisis de abastecimiento de combustibles que afecta al país. "Se te están acabando los días y el combustible también. Haz aparecer el combustible, necesitamos trabajar", afirmó. Las declaraciones de Cochamanidis fueron emitidas durante una marcha convocada por el Comité Multisectorial en Santa Cruz, en protesta por la escasez de carburantes y dólares. La movilización partió desde la plaza del Estudiante y culminó en la plaza 24 de Septiembre, donde los manifestantes reclamaron una solución inmediata a la crisis. El líder cívico alertó que las protestas podrían intensificarse si el gobierno no atiende las demandas de la población. "Esta es la primera movilización. Te lo dijimos, Arce: conforme no hagas aparecer el combustible, esto se irá intensificando", advirtió. Según […]

trending_flat

Bolivia destaca 10 avances clave en su relación bilateral con Chile

En el marco del Día de la Reivindicación Marítima, el presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó este domingo 10 logros clave en la relación bilateral con Chile, aunque insistió en que la demanda de un acceso soberano al océano Pacífico sigue siendo una prioridad "irrenunciable". El mandatario subrayó que, pese a los progresos en cooperación, el reclamo histórico por una salida al mar permanece vigente, como lo establece la Constitución Política del Estado. Principales avances bilaterales Fronteras más ágiles: Desde los pasos Tambo Quemado-Chungará, Pisiga y Colchane, se garantiza atención las 24 horas para facilitar el comercio y el tránsito, en línea con el Tratado de 1904. Nuevos pasos en marcha: Ambos países acordaron estudiar la apertura de los Hitos 41 y 60, además de mejorar la infraestructura fronteriza para fortalecer la conectividad. Seguridad reforzada: La cooperación policial se intensificó […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation