• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

Evo Morales
trending_flat

Cívicos exigen detener a Evo por amenazas contra las elecciones

El Comité Cívico pro Santa Cruz anunció este lunes movilizaciones nacionales a partir del 22 de julio para defender el proceso electoral en Bolivia. Los cívicos exigen la detención del expresidente Evo Morales, a quien acusan de promover inestabilidad política que amenaza los comicios. Las protestas responden a la advertencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la falta de garantías para las elecciones. Movilizaciones en defensa de los comicios El presidente de la entidad cívica, Stello Cochamanidis, confirmó que las protestas comenzarán el 22 de julio con acciones simultáneas en todos los departamentos. “Cada departamento hará un movimiento para manifestarnos a favor de las elecciones y en contra de quienes pretendan postergarlas”, declaró en conferencia de prensa. El objetivo es presionar por un proceso electoral transparente y sin interrupciones. Acusaciones contra Evo Morales Cochamanidis señaló a Evo Morales como el […]

Jaime Dunn
trending_flat

Alcaldía de El Alto impugna certificado de solvencia fiscal de Jaime Dunn

La Alcaldía de El Alto impugnó el certificado de solvencia fiscal otorgado por la Contraloría General del Estado al economista Jaime Dunn, argumentando irregularidades en el proceso. Según el director jurídico, Isaac Mauricio, el municipio no fue notificado previamente ni se ha confirmado el cumplimiento de las obligaciones fiscales de Dunn. Detalles de la impugnación La Alcaldía sostiene que la Contraloría emitió el certificado sin consultar al municipio, incumpliendo el procedimiento establecido. Mauricio señaló: “Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba”. Además, afirmó que “no se ha tramitado ninguna transferencia al municipio” y que los juzgados no notificaron las resoluciones correspondientes. Respuesta de Jaime Dunn Dunn, aspirante a un cargo electoral, aseguró que su situación fiscal está regularizada y que no hay razones para cuestionar el […]

Grover García
trending_flat

Presidente del MAS insiste en que Eva y Andrónico se unan a Del Castillo

El jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, insistió este lunes a Eva Copa, candidata de Morena, y Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, a unirse a la candidatura oficialista liderada por Eduardo Del Castillo. En una conferencia de prensa, García destacó la necesidad de consolidar las fuerzas de izquierda para fortalecer el proyecto político del MAS en Bolivia. Apelando a un interés común García enfatizó que el MAS representa a las organizaciones sociales y al pueblo boliviano. “Sobre los intereses personales hay que unirse sobre un interés común del pueblo boliviano”, afirmó, subrayando que el objetivo es avanzar en la industrialización del país. Según el dirigente, el binomio del MAS simboliza la “renovación” con nuevos cuadros políticos. Inclusión con condiciones claras El líder del MAS destacó una postura incluyente, pero con principios claros. “Fuentes de trabajo para todos es […]

Jaime Dunn
trending_flat

Dunn presenta recurso ante el TSE para revertir su inhabilitación

Jaime Dunn, candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), formalizó este lunes un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir la inhabilitación de su candidatura. La acción responde a la decisión del TSE de excluirlo por falta de un certificado de solvencia fiscal. Dunn busca ser incluido en la lista definitiva de candidatos, que se publicará el 13 de julio. Motivo de la inhabilitación La semana pasada, la Sala Plena del TSE inhabilitó a Dunn tras determinar que la Contraloría no emitió un certificado de solvencia fiscal, debido a procesos administrativos pendientes. Estas deudas están relacionadas con servicios prestados por Dunn durante la gestión de José Luis Paredes en la Alcaldía de El Alto. El candidato alega que no fue notificado a tiempo sobre dichas obligaciones. Nueva documentación entregada Dunn presentó un certificado de la Contraloría […]

lista de candidatos
trending_flat

TSE publicará la lista de candidatos habilitados el domingo 13 de julio

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará este domingo 13 de julio la lista de candidatos habilitados para las elecciones generales del 17 de agosto. Este anuncio incluirá los nombres de los aspirantes a la presidencia, vicepresidencia, 130 diputaciones, 36 senadurías y 9 representantes supraestatales, marcando un hito crucial en el proceso electoral. Sustituciones y plazos en el proceso El TSE también incorporará en esta lista las sustituciones de candidaturas por renuncias, según el cronograma electoral. El plazo para reemplazar candidaturas inhabilitadas por otros motivos, como incumplimiento de requisitos, se extiende hasta el 13 de agosto. Hasta mayo, el TSE registró 3.290 aspirantes, de los cuales 1.180 fueron habilitados y 2.104 (63%) quedaron inhabilitados. Cambios destacados en las candidaturas Entre las sustituciones confirmadas, Víctor Hugo Núñez del Prado Salmón asumirá la candidatura a la vicepresidencia por Acción Democrática Nacionalista (ADN), reemplazando […]

simpatizantes de Dunn
trending_flat

Simpatizantes de Dunn exigen su habilitación en vigilia en Santa Cruz

Desde hace seis días, simpatizantes del economista Jaime Dunn mantienen una vigilia frente al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, exigiendo su habilitación como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto de 2025. La manifestación, que comenzó tras la inhabilitación de Dunn por deudas pendientes con la Contraloría, busca presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que revierta la decisión. Los manifestantes, instalados en el frontis del TED, advierten que podrían iniciar una huelga de hambre si no reciben una respuesta favorable. La protesta refleja el descontento de los seguidores de Dunn, candidato por Nueva Generación Patriótica (NGP), ante lo que consideran una vulneración de derechos electorales. Reclamo por derechos democráticos Gary Gonzales, vecino del Plan Tres Mil y participante en la vigilia, afirmó que la protesta trasciende el caso de Dunn. “No es solo por Jaime, […]

Csutcb evista
trending_flat

CSUTCB evista veta campaña electoral en regiones bajo su control

La dirigencia paralela de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), afín a Evo Morales, emitió un comunicado tras una reunión de emergencia, exigiendo la candidatura del expresidente para las elecciones del 17 de agosto. Advirtieron que, sin su líder, “no habrá elecciones” y prohibieron campañas de opositores en sus regiones. Denuncias y expulsiones La Csutcb acusó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de someterse al Ejecutivo mediante sentencias “infundadas” que inhabilitan a Morales para un tercer mandato presidencial. El TCP ratificó que no puede haber reelección continua ni discontinua más de una vez, limitando las aspiraciones de Morales, aunque aún podría postularse al Legislativo. Además, el comunicado tildó de “felipillo” y “traidor” al candidato presidencial Andrónico Rodríguez, expulsando a dirigentes que lo apoyen o participen como candidatos. La Csutcb denunció una supuesta “proscripción” de los derechos indígenas […]

TSE
trending_flat

TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones generales 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció el domingo una escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados contra sus máximas autoridades, con el objetivo de obstaculizar la organización y realización de las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025. Mediante un comunicado oficial, el organismo alertó sobre acusaciones infundadas, campañas de desinformación y amenazas veladas, aunque no identificó directamente a los responsables. La declaración se emitió pocos días después de que el ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) formalizara una denuncia penal contra el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. Denuncias del evismo contra Tahuichi El 2 de julio, un grupo afín al expresidente Evo Morales, encabezado por la exministra Teresa Morales, acusó a Tahuichi de haber recibido 30.000 dólares para inhabilitar la candidatura de Morales, según una publicación del portal argentino Negocios y Política. La denuncia fue formalizada el 4 […]

electores habilitados
trending_flat

TSE rehabilita a cerca de 35.000 electores de 409.000 inhabilitados

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rehabilitó a 35.000 ciudadanos en el padrón electoral, de un total de 409.000 inhabilitados, según anunció el vocal Gustavo Ávila. Este proceso de saneamiento electoral, realizado a nivel nacional, busca garantizar un registro de votantes preciso para futuros comicios en Bolivia. ¿Por qué se inhabilitan electores? La legislación boliviana inhabilita a ciudadanos que no votaron en dos procesos electorales consecutivos, como las elecciones subnacionales de 2021 y la elección judicial de 2024. También se sanciona a quienes no cumplieron como jurados electorales. De los 409.000 inhabilitados, 300.000 corresponden a la elección de 2021, y 100.000 se sumaron tras la judicial de 2024. “Si un ciudadano no vota en dos procesos consecutivos, se activa una alarma, indicando que podría no residir en Bolivia o haber fallecido”, explicó Ávila a El Deber Radio. Proceso de rehabilitación electoral […]

decana del TSJ, Rosmery Ruiz
trending_flat

Decana del TSJ denuncia plan para destituirla y acusa a Siles

Rosmery Ruiz Martínez, decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), denunció este domingo en Tarija un presunto plan para destituirla de su cargo como magistrada titular por ese departamento. La acusación apunta a una reunión celebrada el 14 de abril en la misma ciudad, donde se habrían discutido acciones para reemplazarla por el magistrado suplente Grover Mita. Detalles de la denuncia Ruiz afirmó contar con un audio donde un operador de Mita declara que “la meta es derrocar a Rosmery Ruiz para que Grover Mita tome el mando”. En la reunión habrían participado Mita, el exministro César Siles, el procurador del Estado Ricardo Condori Tola y un suplente del Consejo de la Magistratura por La Paz. La magistrada anunció que presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público, actuando como víctima, y que el caso ya está en conocimiento de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información