• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

TSE propaganda electoral
trending_flat

El viernes inicia etapa de propaganda electoral en medios masivos

Este viernes comienza la fase de difusión de propaganda electoral en medios de comunicación masiva, que se extenderá hasta el 13 de agosto. Nueve organizaciones políticas y alianzas participarán en esta etapa, regulada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Normas de identificación y formatos Según el Reglamento de Propaganda Electoral, toda pieza pagada debe incluir el nombre y símbolo de la organización promotora. Además, debe señalarse como "espacio solicitado" bajo estas condiciones: Medios impresos/digitales: Texto en fondo negro y letras blancas, en el cuadrante inferior derecho. Radio: Al menos un segundo de identificación al inicio del spot. Televisión: Fondo negro con texto en blanco. Videos: Lengua de señas o subtítulos obligatorios, con especificaciones técnicas definidas. Límites de difusión El TSE estableció topes diarios y semanales para evitar saturación: TV y radio: Máximo 10 minutos diarios por organización. Periódicos: Dos páginas […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat

El Gobierno presenta al TSE plan de seguridad para elecciones generales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presentó este martes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una propuesta para garantizar la seguridad durante las elecciones generales del 17 de agosto. La reunión se realizó en las oficinas del órgano electoral en Sopocachi, con el objetivo de coordinar medidas ante posibles conflictos. Detalles del plan "Elecciones en Paz" Ríos explicó que el plan, denominado "Elecciones en Paz", fue elaborado tras un análisis conjunto con los vocales del TSE. "La propuesta ha sido presentada y será evaluada", afirmó la autoridad, sin revelar detalles específicos. Sin embargo, destacó que el enfoque responde a la "conflictividad registrada" en el contexto preelectoral. Despliegue policial: Aún no se define el número de efectivos que se movilizarán, pero se analizan "medidas concretas". Amenazas en debate: El TSE debía evaluar este martes las declaraciones de la dirigente Ruth Nina, quien […]

electores bolivianos
trending_flat

Bolivianos en Chile: Electores aumentan 45% en cinco años

El padrón electoral de bolivianos residentes en Chile registró un incremento del 44.8% en los últimos cinco años, según datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Para las elecciones generales de 2025, están habilitados 44.801 votantes, frente a los 30.943 empadronados en 2020. Este crecimiento refleja el aumento sostenido de la migración boliviana a Chile, que en 15 años (2009-2023) pasó de 24.116 a 180.266 personas, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) chileno. Chile, entre los cinco países con más votantes De los 369.931 bolivianos habilitados para votar fuera del país (4.7% del total nacional), Chile ocupa el cuarto lugar, después de Argentina (162.531), España (82.273) y Brasil (47.623). Estados Unidos completa la lista con 15.222 electores. - Argentina: 162.531 votantes (0.9% más que en 2020). - España: 82.273 (crecimiento del 13.3%). - Brasil: 47.623 (aumento del 4%). […]

Romer Saucedo
trending_flat

Saucedo dice “basta” a la manipulación de la justicia y lanza advertencia legal

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el Órgano Judicial boliviano no tolerará interferencias externas y que actuará con firmeza frente a cualquier intento de manipulación. La declaración se produjo durante un discurso institucional, en el que también denunció presiones sufridas en el pasado y advirtió que habrá consecuencias legales para quienes pretendan someter la justicia a intereses particulares. “Basta de instrumentalización” Saucedo sostuvo que el sistema judicial ha dejado atrás una etapa de sometimiento. “Durante mucho tiempo estuvieron acostumbrados a manipularnos, a utilizarnos para sus fines. Hoy decimos basta”, expresó. Subrayó que el TSJ no permitirá más injerencias, ya sean de carácter político o provenientes de grupos de poder. Advertencia ante intentos de presión El magistrado fue enfático: “Quien pretenda instrumentalizar la justicia debe medir sus acciones. Lo que le espera no será el […]

resultados electorales
trending_flat

TSE califica como exitoso primer simulacro del Sirepre para las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó como exitoso el primer simulacro interno del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), realizado como parte de los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto. La prueba, ejecutada recientemente, evaluó la capacidad técnica del sistema para garantizar un proceso electoral transparente y confiable. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, destacó en conferencia de prensa: “El sistema se ha comportado muy bien. No hemos tenido mayores observaciones y estamos satisfechos con el trabajo que estamos desarrollando”. ¿Qué es el Sirepre y por qué es clave? El Sirepre, desarrollado por técnicos del TSE, es un sistema diseñado para transmitir y publicar resultados preliminares de la votación de manera rápida y segura. Coordinado por la Dirección de Procesos Electorales, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y la Dirección de Tecnologías de la Información, busca […]

papeletas de sufragio
trending_flat

Advierten sobre nueva acción legal que busca frenar elecciones

Una acción popular presentada ante el Tribunal Departamental de Justicia del Beni busca frenar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, según denunció la senadora opositora Silvia Salame, de Comunidad Ciudadana (CC). La audiencia fue fijada para este lunes 21 de julio. ¿Qué pide la acción popular? La ciudadana Marlene María Sierra Terán presentó la demanda ante la Sala Constitucional del Beni, solicitando: La inhabilitación de candidatos que hayan ejercido cargos públicos por 10 años o dos gestiones consecutivas. La suspensión temporal de las listas de candidatos a senadores y diputados que incluyan a exautoridades con dichos antecedentes. Salame calificó el recurso como "inconstitucional" y señaló "complicidad" de los vocales del Beni, incluido Charles Mejía, a quien vinculó con intentos de "golpe a la democracia". TSJ y TCP garantizan elecciones Tanto el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como […]

granada de gas campaña Manfred
trending_flat

Lanzan gas lacrimógeno en proclamación de Reyes Villa en Cochabamba

Una granada de gas lacrimógeno fue lanzada durante un acto de proclamación del candidato presidencial Manfred Reyes Villa, organizado por APB-Súmate en la Av. Panamericana, zona sur de Cochabamba. El incidente provocó problemas respiratorios en Reyes Villa y varios asistentes, quienes recibieron atención médica de emergencia. El hecho ocurrió en la apertura de la casa de campaña del candidato, convocada por el grupo 'Intis'. Videos en redes sociales muestran a simpatizantes huyendo del lugar, cubriéndose el rostro, mientras equipos de emergencia auxiliaban a los afectados. Reyes Villa denuncia "ataque" y responsabiliza a opositores El candidato calificó el hecho como un "ataque" y lo vinculó al crecimiento de su movimiento político. "Las provocaciones tienen una causa: nuestro inevitable avance. Están nerviosos porque más bolivianos se suman a la transformación", declaró en sus redes. Aseguró que el incidente no detendrá su campaña. […]

vocal Gustavo Ávila
trending_flat

TSE reforzará seguridad electoral con FFAA y Policía tras amenazas del evismo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reforzará su plan logístico para las elecciones con apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas, tras las polémicas declaraciones de la dirigente afín al "evismo" Ruth Nina, quien advirtió que el día de los comicios "se contarán muertos y no votos". El vocal Gustavo Ávila confirmó que se implementará una cadena de custodia estricta para resguardar el material electoral y garantizar el proceso democrático. Operativo de seguridad reforzado Ávila detalló que se coordinará con las FFAA y la Policía para asegurar la distribución del material a los centros de votación y el traslado de actas a los centros de cómputo. "Este plan se reforzará con el único objetivo de que todos los bolivianos ejerzan su derecho al voto", afirmó este lunes. El vocal evitó calificar directamente las declaraciones de Nina, pero recordó que la […]

Ruth Nina
trending_flat

Nina ratifica advertencias sobre elecciones y desafía al Gobierno: “Que me encarcelen”

Ruth Nina, dirigente del desaparecido partido político Pan-Bol, reafirmó sus polémicas declaraciones en las que aseguró que en las próximas elecciones "se contarán muertos y no votos". Además, desafió al Gobierno nacional a encarcelarla, cuestionando si eso les daría más o menos apoyo electoral. Un reto directo al MAS Durante una entrevista en radio Erbol, Nina lanzó un desafío a las autoridades: "Si encarcelarme le suma votos al MAS, que se la jueguen. Que vean si pierden su personería jurídica", dijo, refiriéndose al riesgo del partido oficialista de no alcanzar el 3% de votos, mínimo requerido para mantener su registro. La aliada del evismo acusó al Órgano Electoral de quitar "ilegalmente" la personería de Pan-Bol, a pesar de una sentencia a su favor. "Si defender al pueblo es un delito, iré a la cárcel con honor", agregó. "Contar muertos": su […]

Papeletas de sufragio.
trending_flat

TSE advierte al “evismo”: Obstruir las elecciones tiene hasta 5 años de cárcel

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió este domingo que obstaculizar el proceso electoral constituye un delito penal sancionado con penas de entre dos y cinco años de prisión. Su declaración surge en respuesta a recientes amenazas del expresidente Evo Morales y dirigentes del ala evista, quienes han cuestionado la realización de las elecciones previstas para el 17 de agosto. "Obstaculizar elecciones es un delito": Tahuichi En una entrevista con el canal Unitel, Tahuichi fue enfático al señalar que cualquier intento de interferir en los comicios será penalizado conforme a la ley. “Obstaculizar un proceso electoral tiene de dos hasta cinco años de cárcel. Deben tomar en cuenta esto quienes pretendan interferir”, advirtió el vocal del TSE. Asimismo, reiteró que el Órgano Electoral Plurinacional mantiene una postura técnica, neutral y comprometida con la legalidad. “No vamos a […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información