• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Federación de Campesinos de Chuquisaca rompe con Andrónico

La Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) retiró su respaldo al candidato presidencial Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, y declaró neutralidad política durante el actual proceso electoral. La decisión se tomó en un ampliado regional en Sucre, marcando un quiebre en un sector históricamente aliado al MAS. Una resolución inédita El documento aprobado por el ampliado establece: “La Futpoch no apoya a ningún candidato ni sigla política. Estamos en status quo hasta que pasen las elecciones. Las bases decidirán libremente”. La medida sorprende, pues Rodríguez contaba hasta hace semanas con el aval de dirigentes campesinos. Crisis en el movimiento campesino La fractura refleja la desarticulación del bloque campesino, tradicional sostén del MAS. El ampliado también rechazó: La propuesta de Evo Morales de promover el voto nulo como protesta. Cualquier respaldo al candidato oficialista Eduardo Del Castillo. […]

Xiomara Castro
trending_flat

Presidenta Castro es la primera en llegar para el Bicentenario de Bolivia

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se convirtió este lunes en la primera mandataria en llegar a Bolivia para participar en los actos conmemorativos del Bicentenario. Fue recibida en el aeropuerto Alcantarí de Sucre por la canciller boliviana, Celinda Sosa, y el vicecanciller Elmer Catarina, junto con honores militares del Regimiento Sucre. Llegada con honores y agenda diplomática Castro, quien arribó en el marco de las celebraciones por los 200 años de la independencia boliviana, destacó la importancia de la unidad regional durante su breve declaración. Su visita marca el inicio de una serie de actividades protocolares que incluirán reuniones bilaterales y la participación en la ceremonia central del Bicentenario. 42 misiones internacionales confirmadas El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, informó que se espera la llegada de 42 delegaciones extranjeras, entre ellas los presidentes de Paraguay (Santiago Peña) […]

Xiomara Castro
trending_flat

Presidenta de Honduras llega este lunes a Sucre por bicentenario

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribará este lunes a Sucre como parte de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. Será la primera mandataria en llegar a la capital histórica, donde se desarrollarán actos conmemorativos con la participación de más de 40 delegaciones internacionales. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el avión de Castro aterrizará a las 9:30 en el aeropuerto de Alcantarí. Su visita coincide con la presentación del billete y la moneda del Bicentenario en la Casa de la Libertad, organizada por el Banco Central de Bolivia y el Ministerio de Economía. Delegaciones internacionales confirman asistencia Martín Maturano, delegado presidencial para el Bicentenario, destacó la presencia de altas autoridades extranjeras. Entre los confirmados figuran los presidentes de Paraguay (Santiago Peña) y Chile (Gabriel Boric), así como la vicepresidenta de Ecuador y representantes de Europa, Asia y África. […]

Marcelo Claure
trending_flat

Claure rechaza audio atribuido a él: “Es manipulado y falso”

El empresario boliviano Marcelo Claure calificó este lunes como "tergiversado" un audio difundido el domingo por el medio EDATV, donde supuestamente habla de comprar medios en Bolivia para influir en la política. Los hechos En un comunicado en redes sociales, Claure —radicado en EE.UU.— negó las acusaciones y señaló que el audio fue difundido por un medio "sin credibilidad", refiriéndose a EDATV. Afirmó que su director, Javier Negre, tiene antecedentes judiciales por difundir información falsa en España. Contenido del audio En la grabación, una voz similar a la de Claure menciona que es "fácil comprar medios en Bolivia por un par de millones de dólares" y sugiere colocar a un "político adecuado" para dirigir el país. El empresario insistió en que el audio fue "editado" y que su reflexión real era sobre la necesidad de un "líder capaz" para Bolivia. […]

debate presidencial Bolivia
trending_flat

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial al 10 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza cambiar la fecha del segundo debate presidencial, originalmente programado para el martes 12 de agosto, al domingo 10 del mismo mes. La propuesta surgió tras una solicitud de una organización política, según confirmó el vocal Gustavo Ávila. La decisión final dependerá de la coordinación con instituciones aliadas. Solicitud y coordinación en curso Ávila detalló que el TSE recibió un pedido formal para modificar la fecha del debate. Sin embargo, la autoridad electoral aclaró que se debe consultar con los aliados estratégicos, como la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas, antes de confirmar el cambio. Primer debate marcó precedente El primer encuentro entre los candidatos presidenciales se realizó el pasado viernes en Santa Cruz, con la participación de los ocho aspirantes a la presidencia, un hecho inédito en […]

Edmundo Novillo
trending_flat

Novillo afirma que Arce enfrentó el bloqueo económico más duro en 40 años

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, declaró que el gobierno del presidente Luis Arce enfrentó "el peor bloqueo económico de los últimos 40 años en la era democrática boliviana". La afirmación se dio a dos semanas de las elecciones generales y en el marco del Bicentenario, señalando que la oposición política y sectores afines al "evismo" impulsaron acciones de desestabilización desde 2022. Impacto económico y político Novillo detalló que el bloqueo incluyó el cierre de la Asamblea Legislativa, la negativa a aprobar créditos internacionales y protestas que generaron pérdidas estimadas en más de $6.000 millones. Destacó el paro cívico de 36 días en Santa Cruz (2022), que paralizó la producción nacional, y los bloqueos en Parotani (2024) y junio de 2025, este último con saldo fatal para efectivos policiales. Responsabilidades y críticas El ministro acusó a sectores de derecha y […]

Pedro Callisaya
trending_flat

Defensor del Pueblo insta a la ciudadanía a emitir un voto consciente en las elecciones

A dos semanas de las elecciones generales, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera informada y responsable el próximo 17 de agosto, destacando que la participación consciente fortalece la democracia boliviana. En una declaración pública emitida este domingo, Callisaya enfatizó: “El voto es una herramienta poderosa de transformación. Convocamos a la población a no quedarse al margen y a votar con plena conciencia”. Vigilancia activa de derechos humanos La Defensoría del Pueblo anunció que desplegará un operativo para monitorear el proceso electoral antes, durante y después de la jornada, con foco en proteger a grupos vulnerables como mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. “Estaremos atentos a cualquier vulneración de derechos. No toleraremos prácticas antidemocráticas que limiten el voto libre”, advirtió Callisaya, recordando que Bolivia está obligada […]

presidentes de Chile, Honduras y Paraguay
trending_flat

Boric, Castro y Peña llegarán a Bolivia por el bicentenario

Los presidentes de Honduras, Xiomara Castro; de Chile, Gabriel Boric; y de Paraguay, Santiago Peña, llegarán a Bolivia este 5 de agosto para participar en las celebraciones por el bicentenario del país. La ciudad de Sucre, sede histórica de los actos, recibirá también a la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, y a delegaciones de al menos 32 embajadas. El delegado presidencial Martín Maturano confirmó la presencia de los mandatarios en una entrevista con la televisora estatal. "Los mandatarios nos acompañarán el 6 y 7 de agosto, incluyendo la gran parada militar por los 200 años de las Fuerzas Armadas", detalló. Agenda oficial y actividades programadas Las actividades conmemorativas se extenderán del 4 al 7 de agosto e incluirán: Sesión de Honor en la Asamblea Legislativa. Mensaje presidencial de Luis Arce. Desfile cívico-militar con delegaciones internacionales. Luis Ugarte Mostajo, director […]

David Choquehuanca
trending_flat

Choquehuanca evoca a Evo y pide defender el proceso de cambio

Durante la celebración del Día de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria, el vicepresidente David Choquehuanca hizo un llamado a defender el proceso de cambio impulsado por el gobierno del MAS y recordó al expresidente Evo Morales, a quien se refirió como "hermano". En un acto público en Caranavi, Choquehuanca destacó los logros de las gestiones de Morales y del actual mandatario, Luis Arce, especialmente en la expansión del gas domiciliario, que pasó de 3.000 a 69.000 conexiones anuales. Advertencia contra candidatos "privatizadores" Choquehuanca arremetió contra políticos opositores, a quienes acusó de promover privatizaciones: "Ahora, cerca de las elecciones, hablan de privatizar. Antes querían apropiarse hasta del agua de lluvia", afirmó. El vicepresidente vinculó la pobreza en Bolivia con políticas neoliberales del pasado: "Entregaron 200 empresas a precio de gallina muerta. Por eso hay pobreza, por eso estamos mal", sostuvo. […]

debate presidencial
trending_flat

Cinco partidos proponen reformas constitucionales en Bolivia

Durante el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este 1 de agosto, cinco candidatos plantearon reformas a la Constitución Política del Estado (CPE). Las propuestas van desde ajustes parciales hasta la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente, con el objetivo de redefinir el rumbo político e institucional del país. Propuestas clave 1. Jorge "Tuto" Quiroga (Alianza Libre) Quiroga anunció que, de ganar, impulsará una reforma constitucional durante la transición de gobierno para ser votada en marzo. "Trabajaremos con dos tercios y votaremos la reforma en marzo", afirmó en el debate. 2. Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) Fernández abogó por cambios profundos, incluyendo el respeto a los derechos humanos y límites al Ejecutivo. "Hay que reformar y hacer respetar los derechos constitucionales", sostuvo. 3. Pavel Aracena (Libertad y Progreso – ADN) Aracena propuso una nueva Asamblea Constituyente […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información