• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

Senado
trending_flat

Senado sanciona ley del TREP sin cambios y la envía al Ejecutivo para su promulgación

El Senado aprobó este miércoles, en sus dos estaciones, el proyecto de ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), impulsado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales de 2025. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación, sin incorporar modificaciones al texto original. Aprobación sin alteraciones El documento, identificado como Proyecto de Ley 414/2024-2025, modifica la Ley N° 026 del Régimen Electoral para implementar el TREP, un mecanismo que agilizará la difusión de resultados preliminares el día de los comicios. La votación se realizó tras un debate en el que el senador Santiago Ticona exigió que los vocales del TSE rindan informes sobre el sistema. "Primero ponga a consideración el primer informe (con modificaciones) y luego pasamos al segundo informe (proyecto original)", declaró Ticona durante la sesión. TREP: Un tema clave […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Diputado “evista” presenta proyecto para destituir a Arce por “incapacidad”

El diputado “evista” Héctor Arce anunció este miércoles un proyecto de ley para declarar al presidente Luis Arce "incapaz de gobernar" y exigir su "destitución inmediata". La iniciativa, aún no tratada en la Asamblea Legislativa, alega "problemas físicos, mentales y deterioro cognitivo" en el mandatario. ¿Qué plantea el proyecto? El legislador afirmó que la propuesta establece la "incapacidad física o mental" como causal de pérdida de mandato presidencial. En declaraciones a la prensa, acusó a Arce de tener "trastornos emocionales, psiquiátricos, discapacidad intelectual y adicción al dinero". Además, lo responsabilizó por la "crisis económica, social e institucional" del país. Próximos pasos El diputado anunció que presentará el texto en horas próximas para su debate en el plenario de Diputados. "Esperamos celeridad para que sea destituido rápidamente. No merece estar un día más como presidente", insistió. Hasta ahora, el Gobierno no […]

Eduardo Del Castillo
trending_flat

Del Castillo pide a Arce que exija al BCB dejar de ser una traba ante la crisis

El exministro de Gobierno y precandidato presidencial del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, instó al presidente Luis Arce a tomar medidas urgentes para enfrentar la crisis económica, incluyendo una mayor intervención del Banco Central de Bolivia (BCB) para liberar recursos. En un mensaje difundido por video, Del Castillo advirtió sobre la creciente incertidumbre y descontento social por la escasez de dólares, combustibles y el alza de precios. “Esto no puede seguir así. Hay que dar soluciones sin mezquindades políticas ni electorales”, afirmó. Acciones inmediatas propuestas El exfuncionario planteó tres medidas concretas para inyectar alrededor de mil millones de dólares a la economía: 1. Emisión de bonos colateralizados. 2. Colocación anticipada de activos. 3. Uso de facultades legales para administrar reservas. “El BCB debe dejar de ser una traba. Presidente Arce, exíjale que actúe ya”, sostuvo Del Castillo, […]

Evo Morales
trending_flat

Gobierno denuncia ante el mundo desestabilización impulsada por Evo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió un comunicado oficial para alertar a la comunidad internacional sobre lo que califica como acciones desestabilizadoras impulsadas por seguidores del expresidente Evo Morales, con el objetivo de forzar la renuncia del mandatario Luis Arce e imponer una candidatura inconstitucional para las elecciones de agosto. El documento, difundido este miércoles, señala que sectores afines a Morales —quien fue inhabilitado legalmente para postularse— mantienen bloqueos en Cochabamba y otras regiones, además de presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y amenazar a autoridades. La Cancillería pidió a organismos como la ONU y la OEA respaldar la paz y la democracia en el país. Acusaciones clave: violencia e inconstitucionalidad Según el Gobierno, las movilizaciones evistas retomaron consignas para acortar el mandato de Arce, incluyendo: - Bloqueos en carreteras desde el lunes. - Cercos al TSE y […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce denuncia que Evo promueve violencia para forzar candidatura

El presidente Luis Arce acusó este martes al líder cocalero Evo Morales de estar dispuesto a generar violencia generalizada, derramamiento de sangre y ruptura constitucional para imponer su candidatura en las elecciones del 17 de agosto, pese a su inhabilitación legal. En un mensaje en redes sociales, Arce aseguró que Morales miente al justificar las protestas en Cochabamba —donde sus seguidores bloquearon caminos— como una lucha por la economía, cuando su verdadero objetivo es forzar su postulación por las buenas o por las malas. Bloqueos y violencia en Cochabamba Sectores afines a Morales iniciaron el lunes un bloqueo indefinido en Cochabamba, exigiendo la renuncia de Arce. El expresidente, radicado en el Chapare desde 2024, instruyó a sus simpatizantes a hacerse respetar. Durante las protestas, grupos emboscaron a policías en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, dejando 10 efectivos heridos. En Valle Grande, […]

trending_flat

TSE formaliza pedido de medidas cautelares a CIDH por amenazas

Los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia solicitaron formalmente medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a amenazas graves contra su vida, integridad física y ejercicio independiente de sus funciones. El pedido responde a una escalada de hostigamientos y actos violentos desde la convocatoria a elecciones generales. Amenazas sistemáticas y riesgo inminente En el documento presentado a la CIDH, los vocales detallaron amenazas físicas, verbales y simbólicas, incluyendo intentos de incendio contra el TSE y ataques directos contra sus familias. Entre los hechos más graves destacan: Declaraciones violentas: El 29 de mayo, el dirigente Enrique Mamani identificó en un video las viviendas de los vocales Hassenteufel y Tahuichi, amenazando con actuar "a la mala". Actos simbólicos: Quema de muñecos con el rostro del vocal Tahuichi en La Paz y Oruro, acompañada de consignas […]

trending_flat

Rómulo Calvo ya no es candidato a senador por APB Súmate, confirma Manfred

Manfred Reyes Villa, precandidato presidencial por Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate, participó este martes en un encuentro nacional con sus candidatos en Cochabamba, donde confirmó que el médico y exlíder cívico cruceño Rómulo Calvo ya no forma parte de las listas de senadores por Santa Cruz. “Él no es candidato”, declaró Reyes Villa, atribuyendo la decisión de Calvo a presiones políticas y amenazas de acciones legales en su contra. Aclaró, sin embargo, que Calvo sigue siendo militante del partido. Taller nacional para definir candidaturas El evento, denominado Taller Nacional de Socialización y Capacitación, contó con la presencia de Juan Carlos Medrano (candidato a vicepresidente) y otros postulantes a diputados y senadores. Calvo no asistió. Arturo Heredia, vocero de APB Súmate, adelantó que durante la reunión se evaluarán las candidaturas, ya que “hay otros que tampoco cumplen los requisitos”, aunque evitó […]

Cancillería de Bolivia
trending_flat

Cancillería gestiona la evacuación de bolivianos atrapados en Gaza

El Gobierno de Bolivia confirmó este martes que realiza gestiones diplomáticas para facilitar la salida de ciudadanos bolivianos atrapados en la Franja de Gaza, entre ellos el médico nacionalizado Refaat Alathamna y su familia, cuya evacuación depende de la autorización de Israel. El viceministro de Gestión Consular, Fernando Pérez, explicó que las solicitudes se canalizan a través de mecanismos internacionales, pero el proceso está sujeto a la respuesta del Gobierno israelí. "Hemos pedido la salida de connacionales, incluido el caso del doctor Alathamna, pero Israel debe aprobarla", señaló en declaraciones al canal estatal. Intentos fallidos y complejidad actual Inicialmente, en 2024, Bolivia exploró la ruta de Rafah (frontera con Egipto), pero sin éxito debido al bloqueo israelí. Pérez admitió que la situación se ha agravado: "Gaza vive una crisis humanitaria extrema. Esperamos una respuesta, aunque en otros casos las gestiones […]

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado
trending_flat

TCP ratifica sentencias sobre reelección: “Nadie puede perpetuarse en el poder”

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó este lunes sus sentencias que limitan la reelección presidencial, impidiendo que el expresidente Evo Morales pueda postularse nuevamente al cargo. La decisión reafirma que "nadie puede perpetuarse en el poder", en línea con fallos anteriores que prohíben ejercer la presidencia por más de dos mandatos, continuos o discontinuos. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, declaró en Sucre que las sentencias 010/2023 y 007/2025 son claras y vinculantes. "El tribunal ya estableció en forma precisa: no hay reelección indefinida", sostuvo. Estas resoluciones bloquean cualquier intento de Morales de competir en las elecciones del 17 de agosto, pese a la presión de sus seguidores. Base legal y conflicto político Las sentencias del TCP establecen que: Un presidente no puede gobernar más de dos veces, incluso si los mandatos no son consecutivos. La decisión es inapelable y […]

Peter Beckhauser
trending_flat

Beckhauser denuncia a Morena ante el TSE por incumplir plazos electorales

Peter Erlwein Beckhauser, reconocido activista, interpuso una denuncia formal contra el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solicitando su inhabilitación por incumplir los plazos establecidos en la Ley 1096 para participar en las elecciones generales de 2025. ¿Por qué se presenta la denuncia? Beckhauser alega que Morena no cumplió con el requisito de los 120 días previos a las elecciones, exigidos por el Artículo 13 de la Ley 1096, que establece que los partidos deben tener su trámite de reconocimiento concluido dentro de ese plazo antes de los comicios. Aunque la Ley 1578 eliminó las elecciones primarias para 2025, el activista sostiene que esto no exime a Morena de respetar el plazo mínimo. Según su denuncia, al no haber primarias, el cómputo debería iniciar desde la convocatoria a elecciones generales (3 de abril de 2025), […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información