• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

Milán Berna
trending_flat

Reabren juicio por cohecho a candidato a vicepresidente del MAS tras 15 años

Un juzgado anticorrupción de La Paz reanudó esta semana el juicio oral contra Milán Berna, candidato a la vicepresidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), por un presunto caso de cohecho activo ocurrido en 2010. El proceso estuvo paralizado 15 años sin explicación oficial. ¿De qué se acusa a Berna? Según el Ministerio Público, en septiembre de 2010, Berna y una representante de la empresa chilena Asfalchile S.A. fueron detenidos en flagrancia por intentar sobornar al entonces presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Sánchez Gómez. La Fiscalía sostiene que ofrecían 25 dólares por tonelada de asfalto como comisión, en un contrato valorado en 1.050 dólares por tonelada. La defensa: "Fue un montaje político" En entrevista con El Deber, Berna negó los cargos y aseguró que fue víctima de una "trampa" orquestada por exautoridades del gobierno de Evo […]

Karla Robledo
trending_flat

TSE rechaza renuncia de Karla Robledo por indicios de acoso político

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la renuncia de María Karla Beatriz Robledo Guardia, candidata a segunda senadora suplente por Santa Cruz de la alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina. La decisión se tomó después de que un informe de la Unidad de Género del órgano electoral identificara indicios de acoso y violencia política en su dimisión, considerándola no voluntaria. Robledo había presentado su renuncia el 22 de junio, alegando "motivos personales", días después de que su padre fuera detenido en Estados Unidos por narcotráfico. Sin embargo, el TSE determinó, tras una entrevista con la candidata, que su decisión estuvo influenciada por presiones externas. Fundamento legal En un comunicado, el TSE citó la Ley N° 243 contra el acoso y violencia política hacia las mujeres, así como su reglamento, para justificar el rechazo a la renuncia. "Se evidenció que […]

Asamblea Legislativa
trending_flat

Asamblea Legislativa entra en receso de 14 días sin comisión tras falta de quórum

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) iniciará su receso de medio año del 13 al 27 de julio sin una comisión legislativa activa, luego de que la sesión del jueves fuera suspendida por falta de quórum y la presidencia emitiera un comunicado oficial este viernes. La decisión dejó pendientes temas clave, como un crédito de 30 millones de dólares y la conformación del equipo de trabajo durante el receso. Qué pasó Según el comunicado de la presidencia de la ALP —encabezada por David Choquehuanca—, la octava sesión ordinaria, programada para el 10 de julio, no se reinstaló debido a la ausencia de miembros de la directiva. Además, una bancada no envió los nombres de los asambleístas requeridos para integrar la comisión de receso, incumpliendo lo establecido en el artículo 153.III de la Constitución. Consecuencias del receso sin comisión Temas pendientes: El […]

diputado chileno Jaime Araya
trending_flat

Diputado chileno a Andrónico: “Hable del mar cuando sea presidente”

El diputado chileno Jaime Araya (PPD) respondió con dureza a las declaraciones del candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez sobre una posible concesión del puerto de Tocopilla, afirmando que el tema marítimo solo debe discutirse entre presidentes. "Si él quiere hablar de esta materia (la marítima), primero que sea presidente y luego que lo plantee formalmente ante el presidente de Chile", declaró Araya a la red Uno. El legislador calificó de "falta de respeto" las propuestas de Rodríguez y rechazó reabrir debates sobre el Tratado de 1904. Críticas a las declaraciones de Andrónico Araya aseguró que le "molesta muchísimo" que se insista en reabrir un tema histórico y acusó al candidato boliviano de generar "falsas ilusiones". Sus palabras se suman al desmentido del senador Manuel José Ossandón, quien negó haber ofrecido a Bolivia una concesión portuaria. Rodríguez había afirmado el 8 […]

Leonardo Loza
trending_flat

Evismo presiona al TSE: Loza ofrece documentos para habilitar a Evo

El movimiento político del expresidente Evo Morales, conocido como "evismo", intensificó su presión para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite a su líder como candidato presidencial. Este jueves, el senador Leonardo Loza anunció que entregará documentación al presidente en ejercicio del órgano electoral, Óscar Hassenteufel, para respaldar la postulación de Morales. En paralelo, el movimiento Evo Pueblo convocó a un ampliado nacional para este sábado, donde se analizará su posible participación en las elecciones del 17 de agosto. Loza exige al TSE habilitar a Evo "hoy o mañana" Loza –cercano a Morales– aseguró, a través de sus redes sociales, que el partido Pan-Bol, liderado por Ruth Nina, respalda la candidatura del exmandatario. Además, citó fallos judiciales que, según él, ordenan la restitución de la personería jurídica de esa agrupación. "Usted sabe que tenemos organización política, están privando a Pan-Bol. […]

Senado Bolivia
trending_flat

ALP suspende por segunda vez sesión por falta de quórum

Por segunda vez en una semana, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió la reinstalación de su sesión por falta de quórum, dejando pendiente el tratamiento de un crédito externo de $us 30 millones y otros proyectos. El vicepresidente David Choquehuanca confirmó la imposibilidad de sesionar ante la ausencia de secretarios de la Cámara de Diputados. ¿Qué pasó? Choquehuanca explicó que, minutos antes de la hora prevista (15:00), se informó que los secretarios de Diputados no estaban en La Paz, imposibilitando el quórum reglamentario. "No vamos a poder reinstalar la sesión", declaró antes de retirarse. La Vicepresidencia anunció que emitirá un comunicado oficial sobre el receso legislativo de medio año. Antecedentes inmediatos 4 de julio: La sesión anterior también se suspendió por la licencia de 24 senadores. 2 de julio: La ALP entró en cuarto intermedio tras acusaciones de "manipulación" en […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre cesión de puerto a Bolivia

El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, desmintió este jueves las afirmaciones del presidente del Senado boliviano y candidato presidencial Andrónico Rodríguez, quien aseguró que autoridades chilenas habrían ofrecido a Bolivia el puerto de Tocopilla en concesión. Declaraciones en conflicto Rodríguez, durante la presentación de su programa de gobierno el 8 de julio, declaró: "Cuando conversábamos con el presidente del Senado de Chile, él decía: tenemos la posibilidad de cederles en concesión el puerto de Tocopilla". Sin embargo, Ossandón respondió en entrevista con El Mercurio: "Lo señalado por Andrónico Rodríguez carece de veracidad. Nunca se planteó, ni oficial ni extraoficialmente, ceder un puerto chileno. Tal propuesta excede mis atribuciones". Diálogos limitados a integración comercial El legislador chileno reconoció haber sostenido conversaciones con Rodríguez, pero aclaró que estos encuentros se dieron en el marco del Parlamento Andino y se […]

Luis Arce y Samuel Doria Medina
trending_flat

Arce y Doria Medina chocan en redes por crisis económica y plan de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Samuel Doria Medina protagonizaron un cruce de acusaciones este miércoles a través de redes sociales, en medio del debate por la crisis económica y los planes de gobierno de cara a las elecciones. El mandatario acusó a Doria Medina de haber obstaculizado créditos internacionales, mientras que el candidato de Alianza Unidad lo responsabilizó por la inflación y la falta de acciones concretas. Arce acusa a Doria Medina de bloquear recuperación económica En un mensaje difundido este miércoles, el presidente Luis Arce aseguró que Samuel Doria Medina formó parte de una "alianza cómplice" que frenó iniciativas clave para la reactivación económica. "Doria Medina se presenta como salvador de una crisis que ayudó a provocar. Ordenó paralizar la aprobación de créditos y ahora propone un plan sustentado en financiamiento externo", declaró Arce. El mandatario […]

Senado Bolivia
trending_flat

Senado aprueba proyecto de ley que veta a ministros censurados

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que impide que un ministro o ministra de Estado censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional pueda ser ratificado en el mismo cargo. La norma modifica la Ley 1350, vigente desde septiembre de 2020, y busca evitar situaciones polémicas donde autoridades destituidas retomaban sus funciones. ¿Qué establece la nueva ley? La iniciativa legal, aprobada en sus estaciones grande y detalles, establece que: El presidente o presidenta del Estado debe destituir al ministro censurado en un plazo máximo de 24 horas después de recibir la notificación formal. La persona censurada no podrá ser designada nuevamente en la misma cartera ministerial, cerrando la puerta a reincorporaciones como ocurrió en gestiones anteriores. Antecedentes y motivación La modificación surgió tras casos en los que ministros destituidos por censura legislativa fueron repuestos […]

Luis Arce y Xi Jinping
trending_flat

Bolivia y China celebran 40 años de relaciones; Xi desea que sean “eternas”

En el marco del 40 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente chino Xi Jinping expresó su deseo de fortalecer la amistad y cooperación con Bolivia. En una carta dirigida al presidente boliviano Luis Arce, Xi destacó la resiliencia de este vínculo frente a los cambios internacionales. La misiva fue publicada por la Cancillería boliviana el 9 de julio de 2025. Un lazo que resiste el tiempo Xi Jinping subrayó que las relaciones sino-bolivianas han mostrado un "buen ímpetu de desarrollo" durante estas cuatro décadas. "Que sea eterna la amistad entre China y Bolivia", afirmó el mandatario chino. Además, expresó su compromiso para elevar la Asociación Estratégica China-Bolivia a nuevos niveles, priorizando el beneficio mutuo para ambos pueblos. Cooperación en sectores clave Por su parte, el presidente Luis Arce respondió con una carta en la que […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información