• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

el diputado Cuellar y el presidente Arce
trending_flat

Cuéllar arremete contra Arce: anuncia juicio contra él y sus hijos

El diputado Rolando Cuéllar, otrora aliado del presidente Luis Arce, anunció este lunes la ruptura de su respaldo al mandatario boliviano, acusándolo de malversación de fondos y corrupción. En un giro político inesperado, Cuéllar pidió un juicio de responsabilidades contra Arce y solicitó el arraigo y cárcel para él y sus hijos, señalados por presuntos beneficios económicos irregulares. Acusaciones contra los hijos de Arce Cuéllar, en declaraciones a radio Erbol, expresó su decepción con el gobierno de Arce, afirmando que los hijos del presidente, Rafael, Camila y Marcelo Arce Mosqueira, habrían obtenido ventajas indebidas. Según el diputado, Rafael y Camila, a pesar de su corta edad y falta de experiencia, recibieron préstamos millonarios del Banco Ganadero para adquirir el predio Adán y Eva en Santa Cruz. Por su parte, Marcelo Arce estaría vinculado a supuestos negociados con el litio y […]

fila de camiones
trending_flat

Largas filas por diésel colapsan surtidores en ciudades del eje

Cientos de conductores de vehículos de alto tonelaje enfrentan extensas filas y esperas de hasta dos días para abastecerse de diésel en las principales ciudades del eje central de Bolivia. La escasez de combustible, que persiste desde hace semanas, genera malestar y afecta el transporte de carga y pasajeros. Filas interminables en el eje central En Cochabamba, las estaciones de servicio en la avenida Blanco Galindo registran filas de camiones y buses que ocupan los alrededores, aguardando la llegada de nuevo combustible. Conductores reportan que el suministro es irregular y no cubre la demanda. En La Paz y El Alto, el panorama es similar, con motorizados bloqueando calles cercanas a los surtidores tras esperas prolongadas. En Santa Cruz, las filas de vehículos pesados se extienden por las vías, complicando el tránsito. Choferes denuncian que deben pasar noches dentro de sus […]

dirigentes de la CAO
trending_flat

CAO exige desmantelar mafias que avasallan tierras en Bolivia

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klauss Frerking, exigió al Gobierno nacional actuar conforme a la ley para desmantelar las “mafias” que avasallan propiedades privadas. En Santa Cruz, epicentro del problema, se han registrado más de 160 denuncias de ocupaciones ilegales, según el líder agropecuario. “Tienen que meter preso a quien tenga que caer, desarmar las mafias de tierras. No es la primera vez que hay balas; otra vez bolivianos contra bolivianos, atentando contra la propiedad privada”, declaró Frerking a los medios. Violento ataque en Guarayos La demanda surge tras un grave incidente la semana pasada en el municipio de Guarayos, Santa Cruz. Un grupo de al menos 50 personas encapuchadas, armadas con escopetas, palos y petardos, irrumpió en un predio privado, dejando un obrero herido de bala. Este hecho reavivó la preocupación por la escalada de […]

clases Santa Cruz
trending_flat

Santa Cruz y La Paz vuelven al horario normal de clases

Los estudiantes de primaria y secundaria de las unidades educativas fiscales de convenido y particulares de Santa Cruz y La Paz, incluido El Alto, reanudan desde este lunes 8 de septiembre su horario habitual de clases, suspendiendo definitivamente el horario de invierno que permitía una tolerancia de media hora en el ingreso. La medida fue confirmada por las direcciones departamentales de Educación de ambas regiones, tras una evaluación técnica con los servicios de meteorología y salud. El retorno al horario regular implica que el turno de la mañana comenzará a las 08:00, mientras que la tarde concluirá a las 18:00. Decisión basada en mejoras climáticas Nelson Alcócer, director departamental de Educación de Santa Cruz, explicó que la suspensión del horario invernal se debe a la mejora en las temperaturas, según reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). “A […]

Arturo Murillo
trending_flat

Murillo recibe segunda detención preventiva por caso “Catering”

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, recibió el domingo una segunda orden de detención preventiva, que cumplirá en la cárcel de San Pedro de La Paz, por su presunta responsabilidad en el caso de corrupción denominado "Catering". La medida fue dictaminada por el Juzgado 12° Cautelar. La audiencia se desarrolló con Murillo, quien previamente se encontraba declarado en rebeldía, ya bajo custodia. La autoridad judicial notificó la decisión de imponer la detención preventiva como medida cautelar para garantizar su presencia en el proceso. Los hechos que originan el caso El caso "Catering" se remonta a la gestión de Murillo como ministro, en 2019. Según la investigación fiscal, el exfuncionario habría beneficiado de manera irregular a un empresario de su elección para la provisión de servicios de alimentación dirigidos a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), una unidad dependiente de la […]

Sérgio Freitas
trending_flat

El líder del PCC reside en Bolivia por más de una década, según medio brasileño

Una investigación del medio brasileño Globo revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, considerado el principal líder del Primer Comando Capital (PCC), ha vivido en Bolivia durante más de 10 años. Conocido como 'Mijão' o 'Xixi', este hombre de 46 años reside en Santa Cruz de la Sierra bajo la identidad falsa de Sérgio Noronha Filho, disfrutando de una vida lujosa y protegida. La revelación destaca su rol en el tráfico internacional de drogas y pone en evidencia cómo ha evadido la justicia brasileña sin levantar sospechas. Vida de lujo en Santa Cruz de la Sierra Según Globo, Freitas Filho lleva una existencia privilegiada en condominios de lujo con altos muros y seguridad reforzada. Ha habitado al menos seis mansiones, con alquileres mensuales cercanos a los 5.000 dólares, sin alertar a las autoridades locales. La investigación describe su rutina marcada […]

vacunación
trending_flat

Salud reporta disminución de casos de sarampión tras vacunación masiva

El Ministerio de Salud informó este sábado que los casos de sarampión han disminuido significativamente a nivel nacional, aunque persisten algunos contagios recientes. La ministra María Renée Castro destacó que este logro se debe a las intensas campañas de vacunación y la coordinación con los servicios departamentales de salud. Más de 2,7 millones de dosis distribuidas La ministra explicó que el país ha distribuido más de un millón de dosis de vacunas antes de la semana pasada, sumadas a 1,7 millones adicionales adquiridas bajo la gestión del presidente Luis Arce. “Hemos tenido casos en los últimos días, pero los números han ido disminuyendo en comparación con semanas anteriores”, afirmó Castro en Bolivia Tv. Santa Cruz, epicentro del brote El brote, que llevó a declarar una emergencia sanitaria en junio de 2025, alcanzó un pico de más de 175 casos, principalmente […]

Jorge "Tuto" Quiroga
trending_flat

“Tuto” anuncia juicio a ejecutivos del BCB por pignorar reservas de oro

El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga advirtió este sábado con iniciar procesos penales contra los ejecutivos del Banco Central de Bolivia (BCB) si no entregan el próximo 8 de noviembre las 22 toneladas de oro que, por ley, deben mantenerse como reserva nacional. Las declaraciones las realizó en la ciudad de El Alto, donde cuestionó la práctica de “pignorar” o empeñar parte de este metal. Advertencia de acciones legales Durante un contacto con la prensa, Quiroga afirmó que la pignoración de parte del oro es ilegal. Dirigiéndose directamente a las autoridades del BCB, declaró: “Van a ir presos señores del Banco Central. Es ilegal pignorar el oro por debajo de 22 toneladas. Prepárense para responder por eso”. El excandidato fue enfático al señalar que, de no recibir las 22 toneladas de oro físicas y “libres” el día de la transición […]

escasez de diésel
trending_flat

Surtidores de Santa Cruz enfrentan recorte de hasta 40% en diésel

Santa Cruz enfrenta una crisis de abastecimiento de diésel, con una reducción de hasta el 40% en la asignación de combustible a las estaciones de servicio, según la Asociación de Surtidores (Asosur). Esta situación, reportada este sábado, genera largas filas y afecta gravemente al transporte y al sector agropecuario. Impacto en estaciones de servicio Susy Dorado, gerente general de Asosur, explicó que algunas estaciones no reciben combustible en días específicos, mientras otras enfrentan recortes significativos. Por ejemplo, estaciones en el segundo y tercer anillo, que antes recibían 10.000 litros, ahora obtienen solo 5.000. En áreas rurales, donde la demanda de diésel es mayor, el suministro ha caído de 70.000 a un máximo de 35.000 litros. “En algunos casos, la reducción es del 100% porque no se programa nada”, afirmó Dorado en entrevista con Unitel. Demanda insatisfecha y falta de transparencia […]

Tuto Quiroga y Rodrigo Paz
trending_flat

TSE cita a “Tuto” y Paz a firmar pacto de no agresión en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga, de Libertad y Democracia (Libre), y Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), a firmar un pacto de no agresión en Santa Cruz el miércoles 10 de septiembre. El objetivo es promover una campaña electoral centrada en propuestas y programas de gobierno, evitando ataques personales y guerra sucia antes de la segunda vuelta. Compromisos clave del pacto El acuerdo propuesto por el TSE incluye tres puntos principales: prohibir la guerra sucia, garantizar la participación en debates electorales y respetar los resultados de la segunda vuelta. Según el vocal Gustavo Ávila, citado por El Deber, el pacto responde a la demanda ciudadana de campañas limpias y busca evitar ataques al entorno familiar de los candidatos, práctica criticada por misiones internacionales de observación electoral. Confirmación de asistencia Ambos candidatos […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información