• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Escasez de diésel amenaza la producción agrícola en Bolivia, alerta Anapo

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advirtió este jueves sobre una crítica escasez de diésel que pone en jaque al sector agrícola y, con ello, la seguridad alimentaria de Bolivia. Fernando Romero, presidente de la entidad, expresó la preocupación de miles de productores que enfrentan dificultades para cosechar soya, maíz y sorgo, cultivos clave para el abastecimiento nacional. En reuniones recientes con el ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, las autoridades reconocieron la insuficiencia de diésel para atender la campaña de verano. Según explicaron, la falta de divisas para pagar a proveedores internacionales limita las importaciones del combustible. Ante este panorama, el Gobierno y YPFB propusieron un Plan de Emergencia que contempla importar diésel y venderlo a los productores a precios internacionales. Aunque Anapo rechaza […]

trending_flat

Choferes obligan al presidente de la ABC a dejar reunión con el Gobierno

En una reunión marcada por la tensión, el Gobierno y dirigentes de transportistas abordaron este viernes la escasez de combustibles y el paro de 48 horas anunciado para el próximo lunes. El encuentro, celebrado en el Palacio de las Comunicaciones de La Paz, culminó con la salida del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, tras fuertes reclamos de los choferes, quienes lo acusaron de dividir al sector y actuar con "soberbia y prepotencia". La jornada comenzó con protestas de los transportistas, que corearon “¡Fuera, fuera, fuera!” para exigir la destitución de Claure. Lucio Gómez, dirigente de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, señaló que el funcionario "ha dividido a la dirigencia" y pidió su salida inmediata. "Venimos con disposición al diálogo, pero nos encontramos con soberbia", afirmó Gómez. Tras la retirada de Claure, las negociaciones […]

trending_flat

TSE garantiza resultados de elecciones al 80% para las 20:00 con sistema propio

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció que el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), desarrollado por técnicos de la institución, será el encargado de procesar y difundir los datos de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. Gustavo Ávila, vocal del TSE, afirmó que este mecanismo permitirá conocer al menos el 80% de los resultados preliminares antes de las 20:00 del día de los comicios. La medida responde a la imposibilidad de contratar a una empresa privada internacional para gestionar el TREP, como se había planteado originalmente. Ávila destacó que el sistema, diseñado por el propio TSE, ha superado cinco simulacros exitosos, uno de ellos supervisado por un experto internacional. Para reforzar la transparencia, el organismo electoral realizará un nuevo simulacro con la participación de los partidos políticos, quienes podrán verificar el funcionamiento […]

trending_flat

Crisis de combustibles y lluvias afectan a 367 colegios en Bolivia

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que 260 unidades educativas en Bolivia han adoptado la modalidad semipresencial debido a las intensas lluvias y la escasez de combustible, clasificados como "eventos adversos". Asimismo, 107 centros educativos han optado por clases a distancia para asegurar la continuidad del aprendizaje. En una conferencia de prensa, Veliz informó que la semana pasada más de 1.000 colegios se vieron afectados por estas condiciones, pero las medidas aplicadas han reducido notablemente esa cifra. "Actualmente, 260 unidades educativas han cambiado a la modalidad semipresencial", precisó, destacando los avances en la gestión de la crisis. Los departamentos más afectados por el modelo semipresencial son Tarija, Cochabamba, La Paz, Beni, Pando, Oruro y Potosí, mientras que las 107 unidades en modalidad a distancia se ubican en Tarija, Cochabamba, La Paz, Beni, Potosí, Oruro y Chuquisaca. Esta […]

trending_flat

Milagro en Sucre: Rescatan con vida a mujer tras derrumbe de su vivienda

Una mujer de 29 años fue rescatada con vida el jueves en la tarde tras permanecer tres horas atrapada bajo los escombros de su casa de tres pisos, que se desplomó debido a un deslizamiento de tierra en la zona de San Javier de El Tejar, en Sucre. El colapso, ocurrido a las 13:30, desencadenó una intensa operación de rescate que culminó con éxito cerca de las 16:30. El derrumbe, que testigos compararon con “el estruendo de una bomba”, se produjo por el colapso repentino de un muro de contención debilitado por la humedad de recientes lluvias. Jorge Tanuz, titular de la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos (Dimger), explicó que la estructura cedió en segundos, dejando la vivienda reducida a escombros. La víctima, empleada del laboratorio del Hospital Santa Bárbara, logró enviar un mensaje de WhatsApp a su hermana […]

trending_flat

Farmacéuticos alertan sobre escasez y alza en el precio de medicamentos

El Colegio de Bioquímicos de Santa Cruz alertó sobre la creciente escasez de medicamentos en las farmacias de la región y el notable incremento de sus precios, un fenómeno que atribuyen a la falta de dólares en el país, lo que encarece las importaciones. La entidad advierte que esta situación pone en riesgo a pacientes que dependen de tratamientos médicos continuos. Freddy Zeballos, vicepresidente del Colegio de Bioquímicos, informó que los precios de los medicamentos se han duplicado desde diciembre de 2023, dejando a muchas farmacias sin inventario. “El principal problema es el dólar. Las farmacias están desabastecidas y descapitalizadas porque no podemos adquirir la misma cantidad de medicamentos que antes. Todo se ha encarecido”, explicó a Unitel. El desabastecimiento responde a las dificultades de los importadores para acceder al dólar al tipo de cambio oficial. Esto los obliga a […]

trending_flat

Siete gobernadores declaran emergencia financiera y exigen reunión con Arce

Siete gobernadores de Bolivia se declararon en estado de emergencia debido a la falta de liquidez financiera que afecta a sus departamentos, lo que les impide cumplir con sus obligaciones y atender necesidades locales. Las autoridades departamentales firmaron un acta de nueve puntos en Cochabamba, exigiendo una reunión urgente con el presidente Luis Arce para abordar la crisis. Los gobernadores de Cochabamba, Humberto Sánchez; Oruro, Johnny Vedia; Santa Cruz, Mario Aguilera (interino); y Chuquisaca, Damián Condori, participaron presencialmente en la reunión de este jueves. De manera virtual, se sumaron el gobernador de Tarija, Óscar Montes, y representantes de Beni y Pando. En conferencia de prensa, Mario Aguilera, gobernador interino de Santa Cruz, explicó que la crisis se debe a la falta de recursos y la imposibilidad de cumplir con obligaciones transferidas por el Gobierno central. “Enfrentamos serios problemas financieros debido […]

trending_flat

CC Cochabamba respalda a Samuel Doria Medina

Los parlamentarios Rory Ordóñez, Samantha Nogales y Andrea Barrientos, representantes de Comunidad Ciudadana en Cochabamba, anunciaron su apoyo a la candidatura de Samuel Doria Medina en un acto realizado el 20 de marzo en esa ciudad. Doria Medina agradeció el respaldo y destacó la trayectoria de los legisladores, señalando que han trabajado en favor del pueblo y contra los abusos del gobierno. "Estoy agradecido y orgulloso de que parlamentarios de Comunidad Ciudadana se sumen al proyecto '100 días carajo', un compromiso firme para resolver la inestabilidad económica en ese plazo", afirmó el candidato. El líder de Unidad Nacional resaltó que su candidatura está logrando apoyos en todo el país y subrayó que su alianza con Comunidad Ciudadana, Juan del Granado, SOL.bo, AL-BUS y otros sectores lo posiciona como la principal fuerza del occidente y el sur de Bolivia. "Nuestros acuerdos […]

trending_flat

Diputados aprueba proyecto de Ley del TREP para elecciones 2025

La Cámara de Diputados aprobó este jueves, por mayoría, el proyecto de Ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con miras a su implementación en las elecciones generales de 2025. La medida, respaldada en sus estaciones en grande y en detalle, representa un avance clave en la modernización del proceso electoral boliviano. El proyecto de ley 414/2024-2025 modifica la Ley N° 026 del Régimen Electoral para establecer un mecanismo de transmisión y publicación de resultados preliminares en tiempo real. La iniciativa cobró relevancia en la reciente "Cumbre por la Democracia", donde representantes de diversas fuerzas políticas coincidieron en la necesidad de implementar este sistema para fortalecer la transparencia y la confianza en los comicios. El debate en la Cámara estuvo marcado por tensiones. Legisladores de oposición, tanto del Movimiento […]

trending_flat

Una familia queda atrapada tras colapso de su vivienda en Sucre

Una familia quedó atrapada este jueves luego del colapso total de su vivienda en la zona San Javier, Distrito 4, de la ciudad de Sucre. El incidente, ocurrido en horas de la mañana, activó de inmediato un operativo de rescate con la participación de autoridades locales y cuerpos de emergencia. Según reportes preliminares, la estructura de la vivienda cedió por causas aún no determinadas, dejando a los ocupantes bajo los escombros. En respuesta, personal de la Dirección Integral Municipal de Gestión de Riesgos (Dimger), Bomberos PAC, unidades K9, UTOP, CANES y efectivos del Comando Departamental de la Policía acudieron al lugar para coordinar las labores de rescate. Brigadas médicas y motoambulancias de la Dirección Municipal de Salud (Dimusa) también se encuentran en el sitio, proporcionando atención inmediata y preparando la evacuación de las víctimas. Hasta el momento, se desconoce el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información