• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

líderes de la oposición
trending_flat

Candidatos exigen al TSE ratificar elecciones y garantizar orden democrático

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge "Tuto" Quiroga (Libre) se reunieron este domingo en Cochabamba en el encuentro por "el bien común de Bolivia", donde exigieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocar a una reunión con los órganos del Estado y los candidatos para ratificar los plazos y la fecha de las elecciones generales de 2025. Además, exhortaron a la Asamblea Legislativa a aprobar un crédito limitado para la compra de combustibles, ante la crisis de desabastecimiento que afecta al país. Los tres líderes rechazaron cualquier intento de subversión del orden democrático y pidieron garantizar la transparencia del proceso electoral. Acuerdos clave: Elecciones y estabilidad En un comunicado difundido por los tres presidenciables contiene los siguientes puntos: Defensa del orden constitucional: Exigieron respeto a la independencia de poderes y al proceso electoral. Elecciones […]

militares en desbloqueo de vías
trending_flat

Alcalde Arias respalda intervención militar para desbloquear carreteras

El alcalde de La Paz, Iván Arias, respaldó este domingo el despliegue de las Fuerzas Armadas (FFAA) para restablecer el orden en medio de los bloqueos de carreteras y actos violentos atribuidos a seguidores del expresidente Evo Morales. Arias calificó como una buena decisión la intervención militar y condenó los ataques a civiles y autoridades. Los bolivianos estamos cansados de la violencia Arias afirmó que la población está agotada por los disturbios y aseguró que las acciones de grupos afines a Morales deben ser sancionadas. "Creo que el gobierno tomó una buena decisión al poner orden, al mover a las Fuerzas Armadas, porque ya los bolivianos estamos cansados", declaró. El funcionario denunció que estos grupos cometieron tropelías, como ingresar a pueblos para amedrentar y asaltar a la población, en referencia a los incidentes registrados en Challapata (Oruro) y Vinto (Cochabamba). […]

aceite
trending_flat

Emapa lanza aceite Sabor Casero a Bs 13 y Bs 14 para abaratar el mercado

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) comenzará la venta del aceite refinado Sabor Casero, producido en su planta de San Julián, Santa Cruz, a un precio de Bs 13 el litro a granel y Bs 14 envasado. El objetivo es ofrecer una alternativa económica frente a los precios del sector privado. Capacidad y alcance Según el gerente regional de Emapa Santa Cruz, Rubén Segovia, la planta tiene una producción inicial de 500 toneladas, que escalará a 6.000 toneladas hasta fin de año. La iniciativa busca reducir la dependencia de importaciones y garantizar estabilidad en el abastecimiento. La fábrica, inaugurada en diciembre de 2024 con una inversión de Bs 424 millones, procesa 1.000 toneladas diarias de soya (300.000 anuales) y cuenta con cuatro líneas de producción: aceite crudo (182,79 toneladas día), aceite refinado (188,12 toneladas día), harina […]

Papeletas de sufragio.
trending_flat

Partidos tienen hasta este lunes para presentar diseños electorales al TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció como fecha límite este lunes 9 de junio para que las 10 organizaciones políticas habilitadas entreguen los diseños de franjas electorales y fotografías de sus candidatos a presidente y diputados. Este requisito forma parte del calendario electoral para los comicios del 17 de agosto. La normativa fue comunicada mediante circular del 28 de mayo, firmada por el presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, dirigida a los delegados de partidos y alianzas. El organismo electoral habilitó horarios especiales en la Secretaría de Cámara para recepción de documentos: durante el fin de semana de 08:00 a 14:00 y este lunes hasta las 23:59. Requisitos técnicos establecidos Para las franjas electorales, el TSE exige un formato específico de 5.4 cm de base por 13.7 cm de altura, en versión digital editable. Se prohíbe expresamente el uso de […]

Evo Morales
trending_flat

Evo Morales descarta alianza con Andrónico por diferencias ideológicas

El expresidente Evo Morales descartó este domingo cualquier acercamiento político con el candidato presidencial Andrónico Rodríguez, argumentando profundas diferencias ideológicas y denunciando que su candidatura fue impulsada desde Estados Unidos para frenar a la izquierda en Bolivia. Las declaraciones las realizó durante su programa en Radio Kawsachun Coca, donde cuestionó la legitimidad de Rodríguez como líder sindical y lo acusó de aliarse con sectores opositores. No hay unidad sin principios, afirma Morales Morales aseguró que Rodríguez no cuenta con respaldo de sus bases, recordando su expulsión de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. "Si no puede unir ni a su federación, ¿de qué unidad habla?", cuestionó. Además, vinculó su candidatura con una reunión en EE.UU. organizada por el empresario boliviano-estadounidense Marcelo Claure, a quien identificó como su "jefe de campaña". "El imperio no quiere que los movimientos sociales vuelvan […]

reunión líderes opositores
trending_flat

Manfred, Samuel y Tuto se reúnen para abordar conflictos y elecciones

Este domingo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió con los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Jorge "Tuto" Quiroga para analizar la conflictividad social en el país y evaluar mecanismos que garanticen las elecciones generales. El encuentro buscó consensuar acciones frente a la crisis política y económica que atraviesa Bolivia. Objetivo: evitar violencia y asegurar comicios Antes de la reunión, Reyes Villa destacó la necesidad de un cambio para frenar la violencia en Cochabamba, uno de los departamentos más afectados por protestas. "Los bolivianos ya no quieren violencia", afirmó. Por su parte, Doria Medina insistió en que las elecciones deben realizarse sin obstáculos: "Cualquier otro camino significa violencia, luto y agravar la situación económica". Tuto Quiroga, aunque no emitió declaraciones iniciales, fue convocado junto a otras figuras como Rodrigo Paz, Eva Copa y Jaime Dunn, aunque su […]

Novena División del Ejército
trending_flat

Evo ordena vigilar a jefe militar en el Chapare en medio de tensiones

El expresidente boliviano Evo Morales instruyó este domingo a sus seguidores realizar un seguimiento al comandante de la Novena División del Ejército, Óscar Jaramillo Fernández, tras acusarlo de planificar un ataque contra Radio Kawsachun Coca (RKC), emisora ligada a las federaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba. La orden se emitió en medio de los bloqueos de carreteras liderados por simpatizantes de Morales, que exigen la renuncia del presidente Luis Arce. Las acusaciones de Morales Durante su programa radial transmitido por RKC, Morales afirmó haber recibido información de militares de bajo rango sobre un presunto operativo para neutralizar la emisora, ubicada en Lauca Ñ. Denunció que Jaramillo Fernández trasladó francotiradores cerca de la radio y convocó a sus bases a identificarlo y vigilar sus movimientos para defender el medio de comunicación. Comparó la situación con la represión durante el gobierno de […]

militares y policías en Parotani
trending_flat

Policías y militares toman Parotani en un operativo contra bloqueos “evistas”

Un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas tomó el control del puente de Parotani, en Cochabamba, desde la noche del sábado, con el objetivo de despejar bloqueos y evitar nuevos enfrentamientos con manifestantes que exigen la renuncia del presidente Luis Arce y la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial. La intervención se da tras días de protestas violentas en la región, donde grupos afines a Morales han obstruido vías, agredido a fuerzas de seguridad y dificultado el paso de ambulancias y suministros básicos. El gobierno justifica el operativo como una medida para garantizar el orden público y proteger a la ciudadanía. Declaraciones oficiales El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció en redes sociales que las operaciones conjuntas buscan restablecer el orden, proteger a la población y defender la institucionalidad democrática. Además, denunció que las protestas han […]

desbloqueo puente Khora
trending_flat

Policía gasifica y despeja bloqueos en el valle bajo de Cochabamba

El sábado, la Policía boliviana empleó gases lacrimógenos para dispersar protestas y desmantelar bloqueos en el municipio de Vinto, Cochabamba. Las barricadas, instaladas desde el martes por seguidores del expresidente Evo Morales, afectaron 36 puntos de carreteras, según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). El operativo se centró en el puente Khora, donde videos en redes sociales muestran a efectivos utilizando agentes químicos contra los manifestantes. Las protestas, iniciadas el lunes, exigen que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acepte la candidatura de Morales para las elecciones del 17 de agosto. Sin embargo, el plazo legal para postulaciones ya venció, y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró al exmandatario inelegible. Reducción de bloqueos y crisis logística Para las 18:00 del sábado, los puntos de bloqueo se redujeron a 24, pero la ABC advirtió que la ruta de Vinto, crucial para conectar […]

viceministro Gustavo Torrico
trending_flat

Gobierno descarta Estado de Sitio: Torrico ratifica apuesta por el diálogo

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó este sábado que el gobierno planee decretar Estado de Sitio, pese a las presiones de sectores afectados por las protestas y bloqueos que podrían intensificarse en los próximos días. En declaraciones a la prensa, Torrico enfatizó que la administración actual prioriza el diálogo: "Somos un gobierno de diálogo. No tenemos un muerto en la espalda, hasta hoy, y no lo vamos a tener". Además, criticó a partidos opositores que exigen medidas drásticas: "No pasa por abusar al pueblo; el pueblo debe darse cuenta". Comunidades rechazan bloqueos Torrico destacó que algunas comunidades, como los siete ayllus de Challapata, están tomando acciones contra los bloqueadores. "Han salido a exigir que se retiren, incluso amenazando con desalojarlos", señaló, y acusó a grupos externos de imponer los cortes. Denuncia vínculos con narcotráfico El viceministro […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información