• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Al menos un muerto y 16 heridos en accidente de bus rumbo a Vallegrande

Al menos una persona perdió la vida y otras 16 resultaron heridas en un accidente de tránsito registrado la noche del sábado en la carretera antigua que une Cochabamba con Santa Cruz. El siniestro involucró a un autobús del Sindicato Mixto de Transporte Carrasco Valle Totora, que tenía como destino el municipio de Vallegrande, en el departamento de Santa Cruz. El incidente ocurrió cerca de las 21:30 en la comunidad de Chullchungani, según informó el comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Edson Claure. Las primeras investigaciones señalan que el conductor manejaba a exceso de velocidad, lo que le hizo perder el control del vehículo en una curva. El autobús volcó de lado, arrastrando a varios pasajeros y dejando el trágico saldo reportado. Tras el accidente, los heridos fueron atendidos de inmediato y trasladados a centros médicos cercanos. El conductor, […]

trending_flat

Bermejo, el paraíso boliviano de compras donde los argentinos ahorran hasta un 75%

Un reciente informe del medio argentino Todo Jujuy revela que Bolivia se ha convertido en el principal destino de los argentinos para realizar compras, atraídos por precios hasta un 75% más bajos que en su país. Este auge, impulsado por una favorable diferencia cambiaria y la estabilidad de costos en productos clave, está transformando los patrones de consumo y turismo entre ambas naciones. En los últimos años, el flujo comercial entre Argentina y Bolivia ha dado un giro notable. Si bien destinos como Brasil, Chile o Paraguay solían ser las opciones preferidas de los argentinos en busca de mejores precios, hoy Bolivia lidera como la alternativa más económica y accesible. Ropa, calzado, tecnología y repuestos para vehículos destacan entre los artículos más demandados, con descuentos que varían entre el 30% y el 75% respecto a los valores en Argentina. La […]

trending_flat

Arce disolverá Diremar y apuesta por diálogo con Chile sobre salida al mar

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este domingo la disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), organismo creado en 2011 para liderar las acciones diplomáticas y jurídicas relacionadas con la demanda de acceso soberano al mar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El mandatario, en el marco del Día de la Reivindicación Marítima, también informó que se revisarán los procesos iniciados en ese tribunal, apostando por una nueva estrategia basada en el diálogo bilateral con Chile. Arce destacó que la reivindicación marítima sigue siendo un "derecho irrenunciable" para Bolivia, pero enfatizó que su gobierno priorizará la cooperación con Chile para abordar este y otros temas, como la disputa por las aguas del Silala. "No hemos abandonado nuestro planteamiento de una salida soberana al mar", afirmó, subrayando que la soberanía marítima permanece como una "agenda pendiente" para […]

trending_flat

YPFB refuerza logística para garantizar suministro de combustibles en el país

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó su logística de distribución de combustibles en todo el país para asegurar el suministro de gasolina, diésel y Gas Licuado de Petróleo (GLP) en estaciones de servicio. La medida responde a recientes desafíos en la cadena de distribución y busca estabilizar el mercado interno. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, informó que la empresa despacha volúmenes superiores al 100% de su capacidad habitual para normalizar el abastecimiento en los nueve departamentos. “Estamos trabajando intensamente para mejorar el suministro en todas las regiones y sectores clave”, afirmó. La estatal cuenta con contratos que garantizan la importación de combustible adicional. En los próximos días, varios buques cargados con gasolina y diésel llegarán a la Terminal Marítima Sica Sica, en el puerto de Arica (Chile), operada por YPFB. “La próxima semana arribarán más envíos, que distribuiremos […]

trending_flat

La cobertura de agua potable alcanza a un 85% en Bolivia

Bolivia alcanza un 85% de cobertura de agua potable, según el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, un avance significativo que consolida el acceso a este recurso esencial y refleja el compromiso estatal con un derecho humano básico. Asimismo, el saneamiento básico llega al 65% de la población, un progreso notable, aunque aún enfrenta retos por superar. Durante un simposio por el Día Mundial del Agua, celebrado el viernes, el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Yerson Carballo, resaltó que estos resultados son fruto de proyectos enfocados en ampliar la cobertura. "El agua es vida y un derecho de todos los bolivianos, sin distinción política. Desde el Gobierno, trabajamos para llegar a cada rincón del país", afirmó. El evento fue una oportunidad para reflexionar sobre la gestión sostenible del agua y su protección frente al cambio climático, que trae […]

trending_flat

Encuesta definirá entre Samuel y “Tuto” al candidato de la oposición

La alianza opositora en Bolivia, conocida como bloque de unidad, definió que Samuel Doria Medina y Jorge "Tuto" Quiroga serán los precandidatos sometidos a una encuesta para elegir al representante que enfrentará las próximas elecciones presidenciales. Así lo anunció este sábado Tomás Monasterio, vocero de la coalición Libre, desde Santa Cruz, donde precisó los detalles del proceso. Según Monasterio, el acuerdo establece que tres empresas encuestadoras realizarán una consulta ciudadana en la que cada una formulará cinco preguntas, totalizando 15. Cada respuesta otorgará un punto, y el precandidato que alcance al menos 8 puntos será designado como candidato oficial. "Está acordado que participen Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga Ramírez", afirmó, adelantando que la encuesta se realizará en los primeros días de abril. Además, destacó que existe un compromiso dentro del bloque: el ganador recibirá el respaldo unánime de […]

trending_flat

Del TREP al Sirepre: TSE apuesta por unas elecciones más seguras

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) pasará a llamarse Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) de cara a las próximas elecciones generales. Este cambio, que aún requiere la aprobación de la sala plena del TSE, tiene como objetivo modernizar el proceso electoral y reforzar su transparencia. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el nombre Sirepre refleja las mejoras y actualizaciones incorporadas al sistema. “Es una propuesta que esperamos sea ratificada en sala plena, aunque la decisión final debe respetarse”, afirmó Ávila en una entrevista con Red Uno. El funcionario adelantó que el TSE presentará el sistema a la ciudadanía y los medios mediante videos explicativos que detallarán su funcionamiento y las nuevas medidas de seguridad. Además, instó a la población a involucrarse activamente en las elecciones, tomando fotos de […]

trending_flat

La Paz, Chuquisaca y Pando lideran ejecución presupuestaria en 2024

Las gobernaciones de La Paz, Chuquisaca y Pando se posicionaron como las más eficientes en la ejecución de sus presupuestos durante 2024, superando el 90% de los recursos asignados, de acuerdo con un informe del Ministerio de Economía. Estos departamentos sobresalen en contraste con otras regiones, como Potosí, que apenas alcanzó el 72,83% de ejecución, el nivel más bajo del país. La Paz lideró entre las gobernaciones con un presupuesto de 1.822,2 millones de bolivianos, de los cuales ejecutó el 93,62%. Le siguió Chuquisaca, que con 970,4 millones de bolivianos alcanzó el 93,67%, mientras que Pando utilizó el 91,66% de sus 289 millones asignados. Estos resultados evidencian una gestión destacada en el uso de fondos públicos, frente a las disparidades observadas en otras regiones. A nivel municipal, las alcaldías de La Paz, Cochabamba y Sucre también marcaron la pauta. La […]

trending_flat

Bolivia y Chile avanzan en gestión de aguas transfronterizas

Bolivia y Chile sostuvieron la II Reunión de la Mesa Binacional sobre Recursos Hídricos Transfronterizos (RHT) los días 13 y 14 de marzo en La Paz, con el objetivo de fortalecer la cooperación en la gestión de cuencas compartidas. El encuentro fue encabezado por Marissa Castro Magnani, directora de Límites y Aguas Internacionales Transfronterizas de Bolivia, y Carlos Dettleff Beros, director de Fronteras y Límites de Chile. Las delegaciones revisaron avances en la delimitación de cuencas y metodologías de estudio, acordando priorizar ciertos parámetros para la caracterización e intercambio de información. Esta labor estará a cargo de un equipo técnico binacional. Asimismo, se profundizó el diálogo sobre la gestión cooperativa de los recursos hídricos y se intercambiaron experiencias en la protección de humedales altoandinos y sitios Ramsar. Ambas partes coincidieron en la necesidad de explorar fuentes de financiamiento internacional. Para […]

trending_flat

Mujer muere aplastada por una roca tras derrumbe en Chuquisaca

Una mujer de 35 años, identificada como Basilia Muñoz, falleció la noche del viernes al ser aplastada por una roca en la ruta cantonal Chapimayu-Mojón Loma, en el municipio de Monteagudo, departamento de Chuquisaca. El trágico incidente ocurrió mientras viajaba en un microbús junto a su esposo, Adán Mendoza, y otros pasajeros, quienes quedaron varados debido a un derrumbe provocado por las lluvias en la zona. El hecho tuvo lugar a dos kilómetros de Mojón Loma, donde el vehículo se detuvo tras el colapso de la vía. Según Mendoza, él, su esposa y cinco pasajeros más pasaron la noche en la carretera ante la imposibilidad de continuar. El esposo de la víctima señaló que trabajadores del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) se negaron a despejar el tramo, pese a las solicitudes de ayuda. “Nos quedamos a dormir en plena carretera […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información