• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Sérgio Freitas
trending_flat

Líder del PCC se casó en Bolivia y fue nacionalizado con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, conocido como "Mijão" e identificado como un alto líder del Primer Comando de la Capital (PCC), obtuvo la nacionalidad boliviana de manera irregular tras presentar documentación falsa, según informó este martes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. El sujeto, casado con una boliviana desde 2011, logró adquirir una cédula de identidad en 2014 mediante un certificado de matrimonio que está siendo validado. Naturalización fraudulenta y documentos falsos De acuerdo con las investigaciones, Freitas utilizó una certificación falsificada del Tribunal Supremo Electoral para acreditar su naturalización. Aunque el documento coincidía aparentemente con los registros oficiales, una revisión exhaustiva del Servicio General de Identificación Personal (Segip) determinó que los datos de inscripción, partida y fechas de nacimiento eran inconsistentes y carecían de validez. A pesar de las irregularidades, Freitas consiguió su cédula de identidad boliviana el 16 de […]

diésel acopiado
trending_flat

ANH y Policía incautan diésel ilegal en Quillacollo: Más de 40 turriles

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana desarticularon una red familiar dedicada al acopio y comercialización ilegal de diésel en Quillacollo. El operativo, realizado en la zona norte de ese municipio, resultó en la incautación de 52 turriles, de los cuales 40 tenían diésel, 8.000 litros aproximadamente, y el arresto de dos personas. Intervención en taller de chapería Las autoridades intervinieron un taller de chapería y pintura utilizado como fachada para almacenar el combustible ilícito. En el lugar, se encontraron dos vehículos que realizaban carguíos ilegales, cambiando placas para evadir controles. “Se identificaron camiones que trasvasaban diésel a turriles en dos viviendas”, explicó Wendy Villarroel, directora distrital de la ANH en Cochabamba. Modus operandi de la red La red familiar operaba con un esquema logístico sofisticado. Los camiones realizaban cargas completas de diésel, alteraban sus placas y […]

Agro en Bolivia crece 21%
trending_flat

Bolivia reporta un crecimiento récord del 21% en producción del agro

Bolivia conmemora este martes el Día Mundial de la Agricultura con un crecimiento del 21% en la producción agrícola durante 2025, según informó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). Este incremento garantiza el abastecimiento de alimentos para las familias bolivianas y refuerza el camino hacia la soberanía alimentaria. Crecimiento sostenible y seguridad alimentaria El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, destacó a inicios de mes el vigor del sector agropecuario, que registra uno de los mejores desempeños de los últimos años. El crecimiento del 21% respecto a la gestión 2024 consolida la capacidad productiva del país y refleja el trabajo articulado entre el Gobierno nacional y los productores. Reconocimiento al sector agrícola A través de sus redes sociales, el MDRyT rindió homenaje a las mujeres y hombres del agro, reconociendo su labor diaria en el cultivo […]

oficinas de migración en Bolivia
trending_flat

Migración no recibió pedido de la Fiscalía para buscar al capo del PCC

La Dirección General de Migración confirmó que la Fiscalía aún no ha solicitado formalmente revisar sus bases de datos para indagar sobre la posible presencia en Bolivia de Sérgio Luiz de Freitas, alias "Mijão", líder del grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC). La información fue proporcionada por el director de la entidad, Luis Oliva, quien señaló que, pese a conocerse extraoficialmente el caso, su institución aguarda un requerimiento formal para iniciar una búsqueda oficial en sus registros. Investigación periodística revela presunta estadía La situación surge tras una investigación de la Red Globo, difundida el pasado fin de semana, que reveló que Mijão habría vivido durante más de diez años en Santa Cruz, Bolivia, sin levantar sospechas. El reporte señala que el criminal utilizaba tres identidades diferentes. Hasta el momento, transcurridos tres días de conocerse la investigación, las […]

sismo en Potosí
trending_flat

Sismo de magnitud 5.2 se registró en Sud Lípez, Potosí

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió la provincia Sud Lípez, en el departamento de Potosí, durante la mañana de este miércoles 9 de septiembre. El evento, reportado por el Observatorio San Calixto (OSC), ocurrió a gran profundidad, descartándose daños materiales. El movimiento telúrico se registró a las 09:03:28 (hora local). Su epicentro fue localizado a 29 kilómetros de la localidad de San Pablo de Lípez, según el informe oficial de la institución sismológica. Un sismo intermedio y profundo El evento sísmico fue categorizado como intermedio, con una profundidad hipocentral de 220,2 kilómetros. Esta característica técnica es crucial para determinar su impacto. Por su gran profundidad, se trató de un sismo de subducción. Este tipo de eventos son generados por el desplazamiento de placas tectónicas en las profundidades de la tierra. Baja probabilidad de daños El Observatorio San Calixto indicó que, […]

cápsulas de droga en el Trópico
trending_flat

Aprehenden a cinco personas por elaborar cocaína en Cochabamba

Un adulto y cuatro adolescentes fueron aprehendidos en el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, tras ser sorprendidos en plena elaboración de cápsulas de cocaína. El operativo fue ejecutado por personal especializado en narcóticos. El hecho ocurrió durante allanamientos a viviendas identificadas como centros de actividades ilícitas. La intervención contó con la participación conjunta de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía. Detalles del operativo antidroga Durante los procedimientos, los efectivos irrumpieron en una vivienda donde encontraron a las cinco personas manipulando la droga. La aprehensión se realizó de manera flagrante, mientras los individuos se dedicaban al encapsulamiento de la sustancia controlada. En otros domicilios allanados, los agentes hallaron evidencias clave para la investigación. Se incautaron bidones con gasolina y diversas sustancias químicas utilizadas como […]

Vehículos chutos
trending_flat

Robo de autos en Arica se dispara 185% tras promesa de legalizar los “chutos”

El robo de vehículos en Arica experimentó un alarmante incremento del 185.7% en una semana, fenómeno que autoridades y grupos civiles vinculan directamente con la promesa de candidatos presidenciales en Bolivia de regularizar automóviles de procedencia ilícita, conocidos como "chutos". Según un reporte del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), citado por el portal El Mostrador, durante la semana 33 del año se registraron hasta ocho robos diarios. El acumulado entre enero y julio de 2025 ya muestra un aumento del 57.5% interanual, con 619 unidades sustraídas frente a las 393 del mismo periodo de 2024. Promesas políticas generan "efecto llamada" La promesa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar estos vehículos habría actuado como un "efecto llamada". Sin embargo, esta propuesta no es exclusiva de su campaña. Otros candidatos como Jhonny Fernández, Eduardo Del Castillo y Jorge Tuto […]

construcción
trending_flat

Crisis en la construcción: costos suben 50% y deudas estatales ahogan al sector

El sector de la construcción en Bolivia atraviesa una de sus peores crisis. El incremento del 50% en los costos operativos, el desabastecimiento de diésel, la escasez de divisas y las millonarias deudas del Estado con las empresas constructoras amenazan con paralizar obras públicas y privadas en todo el país. Así lo advirtió el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Raúl Solares, en entrevista con Enfoque News Radio. “Estamos en una situación crítica que pone en riesgo miles de empleos y la ejecución de proyectos de infraestructura”, alertó el principal ejecutivo del sector constructor del país y vicepresidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC). Un decreto ineficaz Para contener la crisis, el Gobierno promulgó en enero un decreto que permite el reajuste de precios en contratos estatales. La medida fue ampliada en mayo hasta […]

ladrones atrapados
trending_flat

Dos presuntos ladrones se salvan de ser linchados en Bulo Bulo

En la localidad de Bulo Bulo, municipio de Entre Ríos, Cochabamba, dos hombres estuvieron a punto de ser linchados por una multitud tras ser sorprendidos intentando robar en una vivienda del barrio Lindo. El hecho ocurrió el pasado 8 de septiembre de 2025, cuando vecinos capturaron a los presuntos delincuentes en el acto. Vecinos detienen a los sospechosos Según la denuncia, los pobladores descubrieron a los dos sujetos dentro de una casa particular intentando sustraer objetos de valor. De inmediato, los vecinos intervinieron, logrando retener a los acusados. En pocos minutos, unas 80 personas se congregaron en la plaza del barrio, rodeando a los sospechosos. Acusaciones y tensión en la comunidad Un vecino afirmó que los detenidos serían responsables de robos previos en la zona, incluyendo llantas, motores de bombas de agua y vehículos. La indignación llevó a los comunarios […]

incendio en Tolata
trending_flat

Controlan incendio forestal en Tolata tras 24 horas de trabajo intenso

Tras más de 24 horas de trabajo continuo, bomberos y voluntarios lograron controlar el incendio forestal que se originó en Sacaba y se propagó hacia el municipio de Tolata en Cochabamba. El fuego, que comenzó el lunes en la zona de Belén Pampa, fue combatido por un amplio despliegue de instituciones coordinadas por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación. Despliegue conjunto contra las llamas Personal de la UGR, bomberos voluntarios, SAR FAB, GEOS, Sar-Bolivia y unidades militares trabajaron de manera coordinada para sofocar el incendio. Las condiciones nocturnas y los fuertes vientos dificultaron inicialmente las labores, obligando al repliegue temporal de algunas brigadas. Acceso difícil y enfriamiento en curso La zona afectada consistió principalmente en pastizales y arbustos secos, sin que se reportaran viviendas en peligro. El difícil acceso obligó a los equipos a trasladar agua […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información