• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

aprobación en la Cámara de Diputados
trending_flat

Diputados aprueba proyecto de ley de diferimiento de créditos

En una sesión que se extendió hasta la madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de “Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias en Procesos Judiciales por Créditos de Vivienda de Interés Social y Diferimiento de Créditos para Vivienda de Interés Social y Créditos a Unidades Económicas de Tamaño Micro y Pequeña”. La iniciativa, que ahora pasa al Senado para su revisión, busca aliviar la carga financiera de familias y pequeños negocios, pero genera alerta en el sector bancario. ¿En qué consiste la medida? El proyecto de ley, impulsado por el oficialismo, introduce un mecanismo excepcional que suspende por un período de seis meses los embargos y la ejecución de sentencias por deudas derivadas de estos créditos. Asimismo, difiere el pago de las cuotas de capital e intereses durante ese mismo lapso. […]

turriles con diésel incautados
trending_flat

Cochabamba: desarticulan clan familiar e incautan 24 mil litros de diésel

En un operativo conjunto realizado en Quillacollo, Cochabamba, autoridades desarticularon a un clan familiar dedicado al acopio ilegal de combustibles y incautaron más de 24 mil litros de diésel. El procedimiento fue ejecutado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el Ministerio Público. Operativo descubre acopio clandestino en domicilios El director ejecutivo de la ANH, Joel Callaú, informó en conferencia de prensa que el combustible fue hallado almacenado de manera irregular en 119 turriles dentro de viviendas particulares. El diésel, de origen ilegal, estaba destinado presuntamente a su comercialización en el mercado negro. Los turriles incautados fueron trasladados de inmediato a las instalaciones de la Felcc para su resguardo y como parte de las evidencias del caso. Las autoridades destacaron el éxito del operativo de control e interdicción. Investigación apunta […]

vocal Tahuichi Tahuichi
trending_flat

Vocal ofrece ir a casa de Lara para que firme pacto contra guerra sucia

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, convocó públicamente este jueves al candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, para que suscriba el pacto contra la “guerra sucia” electoral, un acuerdo que ya fue firmado por los otros contendientes del balotaje. A través de una entrevista con radio Erbol, la autoridad electoral detalló que se mantuvo contacto con un delegado del PDC para que Lara asista a un hotel de la ciudad de Santa Cruz, donde el Órgano Electoral realiza un taller. No obstante, el candidato no se presentó hasta el final de la tarde del jueves. TSE esperará hasta el viernes y ofrece ir al domicilio del candidato Tahuichi señaló que esperará la firma de Lara hasta este viernes. En un gesto inusual para garantizar la suscripción del acuerdo, el vocal ofreció movilizarse personalmente […]

canciller de Chile
trending_flat

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada Cordero contra bolivianos

El Gobierno de Chile, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó de manera enérgica y oficial las declaraciones realizadas por la diputada María Luisa Cordero, las cuales contenían expresiones xenófobas y discriminatorias contra el pueblo boliviano. La Cancillería se desmarcó por completo de dichos comentarios, calificándolos como inaceptables. El hecho se conoció públicamente este jueves, luego de que las palabras de la parlamentaria generaran un inmediato repudio y una crisis diplomática con Bolivia, país que ya anunció acciones formales en respuesta. La polémica declaración de la diputada Cordero El origen de la controversia se encuentra en las afirmaciones hechas por la diputada Cordero, quien en una intervención pública se refirió a los bolivianos como “tontorrones”, atribuyendo esta condición a un “déficit de oxígeno” por vivir en el altiplano. Sus palabras fueron rápidamente replicadas en redes sociales y medios […]

Luis Prudencio y Humberto Arandia
trending_flat

Cochabamba impugna Censo 2024 por pérdida de población y territorio

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), representado por el gerente de Semapa, Luis Prudencio, presentó este jueves en La Paz, dos impugnaciones contra los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024. Las denuncias, dirigidas al Instituto Nacional de Estadística (INE), señalan una reasignación arbitraria de población y territorio de Cochabamba a otros municipios, afectando zonas como Arrumani y Pacata. El municipio sostiene que estas decisiones comprometen la distribución de recursos y la planificación de servicios básicos. Irregularidades en la asignación de zonas El GAMC denuncia que el INE excedió sus atribuciones al realizar cambios limítrofes que derivaron en la pérdida de población y territorio del municipio de Cochabamba. Entre las principales irregularidades se destacan: Asignación indebida: Zonas como Arrumani fueron transferidas a Arbieto y Pacata a Sacaba, ignorando sentencias judiciales que confirman su pertenencia a Cochabamba. Transferencia de […]

reservas de oro
trending_flat

BCB admite que 8,4 toneladas de oro están comprometidas en contratos a futuro

El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que tiene 8,4 toneladas de sus reservas de oro comprometidas en tres operaciones de “contratos a futuro”, instrumentos financieros que generan liquidez inmediata para el pago de deuda y la importación de combustible. La información fue brindada este jueves por Oswaldo Quelali, gerente de Operaciones Internacionales del BCB, en entrevista con radio Fides. El ejecutivo detalló que estas operaciones representan más del 34% de las 24,12 toneladas de oro que conforman las reservas auríferas del país reportadas al 31 de agosto. ¿En qué consisten los contratos? Quelali explicó que un “contrato a futuro” es una operación de corto plazo (hasta un año) mediante la cual el BCB recibe un pago anticipado por oro que se compromete a entregar en el futuro. Enfatizó que estos acuerdos no equivalen a “empeñar” o “pignorar” las reservas, […]

esposa de líder del PCC
trending_flat

Policía aprehende a esposa de líder del PCC en San Rafael

En un operativo realizado en el municipio de San Rafael, Santa Cruz, la Policía Boliviana capturó a Ana F.L., esposa de Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los principales líderes del Primer Comando de la Capital (PCC). La aprehensión se llevó a cabo el pasado 10 de septiembre, según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. La mujer fue trasladada a la capital cruceña bajo estrictas medidas de seguridad para enfrentar una investigación. Investigación en curso Ana F.L. ingresó ilegalmente a Bolivia utilizando documentación falsa a nombre de Sérgio Noronha Filho, según el informe preliminar de las autoridades. En 2011, contrajo matrimonio con una ciudadana boliviana, lo que le permitió obtener la nacionalidad en 2014. El ministro Ríos destacó que la captura es parte de los esfuerzos para desmantelar redes criminales transnacionales en el país. Contexto del líder del […]

viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina
trending_flat

Bolivia convocará a cónsul de Chile y exige disculpas por dichos de diputada

El Gobierno de Bolivia, a través de su Cancillería, anunció este jueves que convocará “a la brevedad” al cónsul de Chile en el país para que brinde explicaciones formales por los dichos de la diputada trasandina María Luisa Cordero, que calificó de “xenófobos y racistas”. Además, exige una disculpa pública de la parlamentaria. La medida se produce luego de que los comentarios de la legisladora chilena generaran un inmediato rechazo por parte de las autoridades bolivianas. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, fue el encargado de comunicar la posición oficial. Los dichos que provocaron la crisis diplomática Los polémicos comentarios ocurrieron durante una sesión del parlamento chileno. La diputada Cordero criticaba una propuesta de legalización de vehículos cuando, refiriéndose a los bolivianos, afirmó: “nacieron en el altiplano y por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral”, para luego tildarlos […]

diputada chilena María Luisa Cordero
trending_flat

Diputada chilena ofende a bolivianos y Arce anuncia acciones diplomáticas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este jueves las declaraciones racistas de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien afirmó que los bolivianos padecen "tontorronez crónica" por nacer en el altiplano y sufrir disminución de oxígeno cerebral. El mandatario anunció que su gobierno tomará medidas a través de canales diplomáticos para abordar el incidente. Estas afirmaciones surgieron en medio de una polémica por la propuesta electoral en Bolivia de legalizar autos indocumentados provenientes de Chile, lo que generó tensiones bilaterales. Declaraciones de la diputada Cordero La legisladora chilena, María Luisa Cordero, hizo sus comentarios durante una sesión en la Cámara de Diputados de Chile. Describió que los bolivianos sufren de "encefalopatía hipóxica" desde el nacimiento, lo que según ella provoca "bradipsiquia" o lentitud cognitiva. Cordero vinculó estas afirmaciones a una frase del candidato boliviano Rodrigo Paz, y citó un […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Justicia extingue caso ‘Decretazo’ contra Luis Fernando Camacho

La Justicia determinó este jueves extinguir el caso conocido como ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El fallo se emitió durante el juicio oral celebrado en el Palacio de Justicia de la capital cruceña, poniendo fin a un proceso legal iniciado en 2022. Esta decisión marca un hito en los múltiples casos judiciales que enfrenta el líder opositor. Origen del proceso judicial El caso ‘Decretazo’ se remonta a marzo de 2022, cuando Camacho, en su rol de gobernador, viajó a Brasil y delegó temporalmente sus funciones al entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro. La Fiscalía lo imputó por el presunto delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, argumentando que la designación incumplía el Estatuto Autonómico de Santa Cruz, que establece al vicegobernador como sucesor interino. Resolución favorable para Camacho El Tribunal de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información