• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Campo Churumas
trending_flat

YPFB inicia producción de gas en el Campo Churumas para desarrollar reservas

YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, inició la producción regular de gas natural en el Campo Churumas, ubicado en la provincia Arce, Tarija. El proyecto, con una inversión superior a los 100 millones de dólares, busca fortalecer las reservas de hidrocarburos del país y garantizar suministro a largo plazo. Un campo con potencial a 20 años El presidente Luis Arce destacó que el yacimiento tiene una capacidad de producción de más de 20 millones de pies cúbicos diarios y un horizonte de explotación que supera las dos décadas. El pozo Churumas-X2, clave para confirmar el reservorio, reveló un volumen estimado de 230 billones de pies cúbicos de gas in situ durante pruebas en 2023. "Churumas es un campo nuevo que contribuirá a la reposición de reservas. Es un golazo de la estatal petrolera", afirmó Armin Dorgathen, presidente de YPFB. […]

desbloqueo
trending_flat

Policía intenta reabrir ruta al occidente en Cochabamba; un subteniente resulta herido

Un operativo policial-militar intenta despejar este miércoles el kilómetro 39 de la ruta Cochabamba-Occidente, en Parotani en medio de intensos enfrentamientos con manifestantes que llevaban 10 días bloqueando la vía. Durante la intervención, un subteniente de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) sufrió heridas graves. El efectivo, identificado como Marco Antonio Flores Tarque (29 años), recibió un impacto contundente en la cabeza, causándole traumatismo craneoencefálico y convulsiones. Fue evacuado de emergencia a la Caja Nacional de Salud (CNS). Testigos atribuyen la explosión a artefactos lanzados por manifestantes. Avance con resistencia violenta El operativo, iniciado cerca de las nueve de la mañana, incluyó el uso de gases lacrimógenos por parte de la Policía, seguida por militares. Los manifestantes —que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial y medidas contra el alza de precios— respondieron con dinamita, cazabobos y […]

accidente en el salar de Uyuni
trending_flat

Tres turistas heridos en accidente de tránsito en el Salar de Uyuni

Un accidente de tránsito en el Salar de Uyuni dejó tres turistas heridos el martes por la tarde, luego de que un conductor perdiera el control de su vehículo e impactara contra tres autos estacionados. El hecho ocurrió alrededor de las 14:00 horas en el emblemático destino turístico, ubicado al sur del departamento de Potosí, Bolivia. Según reportes preliminares de medios locales, los heridos presentan contusiones y fracturas múltiples. Detalles del accidente El conductor involucrado habría perdido el control de su vehículo por causas aún no determinadas, colisionando con tres motorizados que se encontraban estacionados. Las víctimas, identificadas como turistas, fueron trasladadas de emergencia al Hospital de Uyuni para recibir atención médica. Respuesta de las autoridades Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial sobre las causas del accidente o el estado de salud de los afectados. Las […]

bloqueo evista
trending_flat

La ABC registra 21 bloqueos en el décimo día de protestas “evistas”

Este miércoles, Bolivia amaneció con 21 puntos de bloqueo en carreteras, en el décimo día consecutivo de protestas lideradas por grupos afines al movimiento evista. Las manifestaciones exigen la renuncia del presidente Luis Arce, denuncian la crisis económica y demandan la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial. Según el reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), los bloqueos se concentran en Cochabamba (10), Potosí (6), Santa Cruz (3) y Oruro (2). En La Paz, la salida de buses al oriente fue suspendida por los cortes. Violencia en Potosí y operativo policial Los enfrentamientos escalaron a niveles críticos en Llallagua (Potosí), donde se registraron choques con dinamita, pedradas y armas de fuego, según confirmó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera. Mientras tanto, en Parotani (Cochabamba), un contingente policial avanzaba para despejar un bloqueo clave que cortaba el tránsito […]

viceministro Jorge Silva
trending_flat

Acorralan y agreden a viceministro Silva por escasez y alto precio del pollo

Un grupo de comerciantes y vecinos acorraló e increpó este miércoles al viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, en la zona Garita de Lima de La Paz, en protesta por la escasez y el alto precio del pollo. Durante el operativo de control, la tensión escaló hasta agresiones físicas, con lanzamiento de objetos contra la autoridad, quien tuvo que retirarse custodiado. Protesta por precios y desabastecimiento Los manifestantes reclamaron que el pollo se vende hasta en Bs 33, cuando el precio regulado es de Bs 23. Entre lágrimas, exigieron soluciones: "Ya no tenemos recursos para comprar alimentos", gritó una mujer. Silva atribuyó el problema a una "mala coordinación" con los distribuidores, pero los presentes lo responsabilizaron por la crisis. Agresiones y retirada forzada La situación se tornó violenta cuando algunas personas comenzaron a lanzar […]

Luis Arce
trending_flat

Arce lanza advertencia a Evo por violencia en Llallagua: “¡No habrá impunidad!”

En una jornada marcada por la violencia y la tensión social, el presidente Luis Arce condenó enérgicamente los hechos ocurridos este lunes en el municipio de Llallagua, en el norte del departamento de Potosí. Más de 30 personas resultaron heridas tras un violento ataque protagonizado por seguidores del expresidente Evo Morales, quienes emplearon dinamitas y piedras contra pobladores que exigen el levantamiento de un bloqueo que ya lleva seis días. Una de las jornadas más violentas Desde sus redes sociales, Arce calificó la jornada como “una de las más violentas y amargas de la historia reciente de Bolivia”. Afirmó que los actos cometidos por los denominados “evistas” incluyen agresiones al personal de salud, destrucción de una ambulancia, saqueo de comunidades, ataques a periodistas y efectivos policiales, entre otros delitos. El presidente cuestionó la postura de Morales, a quien acusó de […]

Herido Llallagua
trending_flat

Violencia en Llallagua deja 31 heridos; Salud descarta muertes

Al menos 31 personas resultaron heridas, incluidos civiles, policías y un funcionario municipal, durante los violentos enfrentamientos registrados este martes en el municipio de Llallagua, Potosí. La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó que no hay fallecidos, pero alertó sobre la grave obstrucción a servicios médicos. Emergencia sanitaria por bloqueos Castro detalló que las brigadas de salud enfrentaron restricciones para movilizarse, incluso para trasladar a un paciente crítico al Hospital Madre Obrera. "Las ambulancias fueron impedidas de salir, y el personal sanitario fue expulsado de zonas cercanas a la Plaza de Armas", denunció. El hospital cerró temporalmente por seguridad, reabriendo horas después con acceso limitado. Entre los heridos, uno en estado grave fue derivado a un centro de mayor complejidad. La mayoría están afiliados al Sistema Único de Salud (SUS). Las cifras exactas siguen en verificación. Violación a protocolos […]

Fernando Arteaga
trending_flat

TSE convoca IV Encuentro Multipartidario en Santa Cruz para garantizar elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este martes al IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que se realizará el jueves 12 de junio en Santa Cruz. El objetivo es fortalecer los acuerdos para asegurar la realización de las elecciones generales del 17 de agosto. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, destacó que el encuentro buscará "ratificar y reforzar que las elecciones deben realizarse sí o sí bajo la corresponsabilidad de los Órganos del Estado". Participantes clave Al evento asistirán: - Candidatos a presidente y vicepresidente de partidos y alianzas. - Representantes de los cuatro Órganos del Estado. - El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Ministerio Público de Santa Cruz. - Organismos internacionales y misiones de observación electoral. Ratificación de acuerdos previos Arteaga explicó que este encuentro busca consolidar decisiones adoptadas en reuniones anteriores (realizadas en julio […]

trending_flat

Gobierno despliega militares en Llallagua para restablecer el orden

El Gobierno nacional ordenó el despliegue de efectivos militares en el municipio de Llallagua, Potosí, tras una jornada de violencia que incluyó explosiones y ataques entre comunarios y grupos bloqueadores afines a Evo Morales. La medida busca garantizar la seguridad y reabrir la ruta Llallagua-Uncía, cerrada desde hace días. Intervención militar para contener la crisis El Ministerio de Defensa movilizó a las Fuerzas Armadas con el objetivo de frenar la escalada de conflictos y asegurar el tránsito de insumos esenciales. En redes sociales circulan imágenes de militares avanzando hacia la zona, mientras habitantes locales expresaron alivio por la intervención. Violencia desatada por bloqueos Los enfrentamientos comenzaron cuando comunarios intentaron despejar la carretera, bloqueada por simpatizantes del Movimiento al Socialismo (MAS). Los choques incluyeron lanzamiento de piedras y explosivos, generando caos y heridos. Balance preliminar: heridos y tensión El viceministro de […]

sector turismo
trending_flat

Bloqueo evista causa pérdidas de Bs 33,1 millones al turismo en nueve días

Los bloqueos en carreteras, impulsados por seguidores de Evo Morales, han generado pérdidas económicas de 33,1 millones de bolivianos al sector turístico entre el 1 y el 9 de junio, según informó este martes el viceministro de Turismo, Hiver Flores. Las protestas, que exigen la habilitación del expresidente como candidato electoral, interrumpieron 161 mil desplazamientos interdepartamentales, equivalentes a 81 mil viajes completos (ida y vuelta), de los cuales 44 mil eran turísticos. Impacto diario y sectores afectados Flores detalló que, en promedio, 18 mil viajes diarios se vieron afectados, incluyendo 5 mil vinculados directamente al turismo. Las pérdidas ascienden a 3,7 millones de bolivianos por día por gastos no realizados en transporte, hospedaje, alimentación y servicios culturales. Entre los sectores más perjudicados están el transporte y la hotelería, por la caída en la demanda. Además, la Asociación Boliviana de Turismo […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información