• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

droga incautada por la Felcn
trending_flat

EEUU descertifica a Bolivia en lucha contra el narcotráfico

El Gobierno de Estados Unidos retiró a Bolivia de la lista de países que cumplen con sus compromisos internacionales contra el narcotráfico, según el informe anual presentado este lunes por el presidente Donald Trump. La decisión incluye a Bolivia junto con Colombia, Afganistán, Venezuela y Birmania, por "incumplir de forma manifiesta" sus obligaciones en los últimos 12 meses. Esta medida podría afectar la asistencia estadounidense, aunque Trump reconoció su vitalidad para los intereses nacionales. Avances limitados en Bolivia El Departamento de Estado de EE.UU. destacó que Bolivia incrementó las incautaciones de cocaína y colaboró en procesos judiciales clave. Sin embargo, el informe enfatiza que "aún queda mucho trabajo por hacer" para frenar la producción y el tráfico de drogas en el territorio boliviano. Se mencionan casos de corrupción, como el del exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el […]

escasez de diésel
trending_flat

Gobierno plantea octubre como límite para resolver falta de diésel

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, anunció que el Ejecutivo se ha fijado como plazo máximo el mes de octubre para normalizar el abastecimiento de diésel en el país, ante la crítica escasez que afecta, principalmente, al sector productivo nacional. La autoridad reconoció que actualmente “no se está logrando cubrir” la demanda del combustible. El anuncio se produce en un contexto de crecientes protestas de sectores como el agropecuario y el transporte, cuyas operaciones se han visto severamente frenadas. Prioridad: garantizar la alimentación Frente a la crisis, el Gobierno definió una medida clave: priorizar la entrega de diésel para garantizar el abastecimiento de alimentos en el país. Siles indicó que se gestiona que “todo el diésel que se pueda asignar” y el disponible en surtidores sea destinado al sector agropecuario. “Todo el diésel que exista se priorice para […]

camiones hacen fila para cargar combustible
trending_flat

Crisis de diésel paraliza 11 mil camiones y causa pérdidas de $us 2 millones diarios

Ocho de cada diez camiones en Bolivia permanecen formados en filas para abastecerse de diésel, un desabastecimiento que ya genera pérdidas estimadas en dos millones de dólares diarios para la economía nacional y ha paralizado a más de 11.000 unidades de transporte de carga. Así lo informó la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), que atribuye la crisis a una "mala gestión" del Gobierno. Pérdidas económicas y impacto exportador El presidente de Cadex, Oswaldo Barriga, detalló en una entrevista con Unitel el severo impacto de la crisis. “Hay más de 11.000 camiones parados haciendo cola. Estamos hablando de un daño de más de $us 2 millones por día que se le está haciendo a la economía nacional”, afirmó. Barriga complementó que, como consecuencia de este problema, las exportaciones del país registraron una caída de […]

toma pozo en San Juan
trending_flat

Arroceros toman pozo petrolero en San Juan por escasez de diésel

Este lunes, productores de arroz y soya de San Juan, en la zona norte de Santa Cruz, iniciaron un bloqueo a las 09:00 en la carretera cercana a la comunidad La Enconada. El motivo es la escasez de diésel, que amenaza la campaña de siembra de verano, prevista hasta noviembre. Toma del pozo petrolero Además del bloqueo, los manifestantes tomaron el pozo petrolero ubicado en el kilómetro 36 de la región. Según los productores, esta acción responde al incumplimiento de acuerdos con autoridades gubernamentales y empresas estatales sobre el abastecimiento de combustible en las cantidades prometidas. Demandas de los agricultores Los arroceros exigen la dotación inmediata de diésel para preparar el suelo y garantizar la siembra. La Federación Única de Trabajadores y la regional Ichilo convocaron a agricultores y transportistas del municipio de San Juan de Yapacaní a sumarse a […]

Dos personas calcinadas en accidente en Melga
trending_flat

Dos personas mueren calcinadas en accidente de camión en Melga

Dos personas fallecieron calcinadas este lunes cerca del mediodía tras volcar e incendiarse el camión en el que viajaban en el sector de Melga. Los hechos se habrían producido por una presunta falla mecánica. Presunta falla mecánica causó el siniestro De acuerdo con información preliminar, el accidente ocurrió cuando el vehículo de carga volcó aparentemente por una falla mecánica. Testigos del incidente reportaron que el camión se arrastró varios metros antes de impactar contra una peña, momento en el que se incendió. Cuerpos sin identificar y labores de control Personal de Bomberos y la Policía Nacional acudió al lugar para controlar el incendio. Sin embargo, al arribar, los ocupantes del vehículo ya habían fallecido a causa de las llamas. Las víctimas permanecen sin identificar mientras las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes.

pago impuestos
trending_flat

Recaudación tributaria crece 18,7% y alcanza Bs 28.230 millones

De enero a agosto de 2025, Bolivia registró un aumento del 18,7% en la recaudación tributaria del mercado interno, alcanzando Bs 28.230 millones, según informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, este lunes. Este monto supera en Bs 4.442 millones lo recaudado en el mismo período de 2024, cuando se alcanzaron Bs 23.788 millones. IVA lidera el crecimiento El Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostró un aumento del 19,6%, pasando de Bs 7.261 millones en 2024 a Bs 8.682 millones en 2025. Este crecimiento refleja una mayor actividad económica en el mercado interno. IUE con un alza significativa Por su parte, el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) creció un 42,6%, subiendo de Bs 6.027 millones en 2024 a Bs 8.596 millones en 2025. Este incremento evidencia un mayor dinamismo en el sector empresarial. […]

Brenda Lafuente
trending_flat

Lafuente: “Mi hijo es idéntico a su padre” y menciona al presidente Arce

Brenda La Fuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), asegura que su hijo, de 10 meses, es idéntico a su presunto padre, el presidente Luis Arce. En una entrevista con radio Fides, relató cómo buscó desde el embarazo una prueba de ADN para confirmar la paternidad, pero Arce evitó el procedimiento. La prueba programada para el 12 de septiembre en Cochabamba fue suspendida por ajustes protocolares, sin nueva fecha confirmada. Testimonio de similitud física Lafuente comparó fotografías de su hijo con imágenes antiguas de Arce tras el nacimiento del bebé en 2024. En julio de este año, le envió fotos al presidente con el mensaje: "Mira, nuestro bebé es idéntico a ti. Estoy dispuesta a hacerme una prueba de ADN". Según su versión, personas cercanas le han dicho que no hace falta la prueba genética, ya que el […]

incendio forestal
trending_flat

Identifican 47 municipios en alto riesgo de incendios forestales

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó este lunes que 47 de los 335 municipios del país han sido catalogados con "alto riesgo" de sufrir incendios forestales y reciben atención prioritaria del Gobierno nacional. La autoridad precisó que, de manera recurrente, 84 municipios reportan incendios cada año. De este grupo, casi la mitad se encuentran en la categoría de máxima alerta debido a su alta vulnerabilidad. Focos activos y atención inmediata De acuerdo con los datos oficiales proporcionados por la cartera de Medio Ambiente, en este momento se registran 8 incendios forestales activos a nivel nacional. El departamento de Santa Cruz concentra la mayor cantidad de emergencias, con cinco de estos focos de calor. “En Santa Cruz tenemos cinco incendios activos que están siendo atendidos directamente por el Gobierno nacional, sin la necesidad de que los municipios […]

alcalde Cámara
trending_flat

Fiscalía pide detención del alcalde de Trinidad por “falso aluvión”

La Fiscalía Departamental del Beni presentó una imputación formal contra el alcalde de Trinidad, Cristhian Miguel Cámara Arratia, y Juan Mario P. V. por su presunta participación en el caso conocido como “falso aluvión”. La imputación, presentada el 14 de septiembre, señala la simulación de un desastre natural para justificar un contrato millonario. El caso involucra un contrato de más de 23 millones de bolivianos con la empresa Logitrack Service, adjudicado mediante contratación directa. Según la Fiscalía, esta acción vulneró procedimientos legales al simular una emergencia. Detalles de la investigación El Ministerio Público sostiene que Cámara Arratia y Juan Mario P. V. incurrieron en delitos como uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e incumplimiento de deberes. La documentación emitida por los imputados habría sido clave para concretar el contrato irregular, según un informe jurídico […]

denuncia de Libre contra el PDC
trending_flat

Libre denuncia guerra sucia del PDC y exige pruebas ante el TSE

La alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga a la presidencia, presentó este lunes una queja formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra el Partido Demócrata Cristiano (PDC) por lo que califica como una campaña de “guerra sucia” y “desinformación”. A través de su delegado, Rodrigo Loma, exigió que el PDC demuestre las acusaciones que ha lanzado públicamente. La denuncia se produce después de que el PDC acusara a Libre de contar con un “grupo de guerreros digitales” y expertos en campañas negras, afirmaciones que, según Loma, carecen totalmente de fundamento. El delegado enfatizó que, con esta acción, buscan que el TSE active sus mecanismos para investigar y sancionar estas prácticas. Acuerdo incumplido y pedido de sanción Loma recordó que la semana pasada los partidos políticos firmaron un compromiso para evitar la guerra sucia durante la campaña electoral. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información